Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Francés de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

L'Evolució de la Moneda Romana: Valor, Tipus i Economia Antiga

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

L'Evolució de la Moneda Romana: Del Bescanvi als Prestamistes

A les seves primeres èpoques, els romans utilitzaven en els tractes comercials el bescanvi o la permuta d’espècies, agafant com a terme comparatiu el cap de bestiar.

Els Inicis: Lingots de Bronze

El pas següent i el més transcendental en el món de l'economia va ser la utilització de lingots de bronze sense segellar, amb un pes no determinat i variable. Així doncs, el valor de cada lingot era el del seu metall. Aquests lingots rebien el nom d'aes rude o infectum.

Com que el seu pes no podia quantificar-se a primera vista, l'Estat va decidir que tots els lingots tinguessin un mateix pes, una mateixa forma i una marca, que normalment era la representació d'un animal (un bou,

... Continuar leyendo "L'Evolució de la Moneda Romana: Valor, Tipus i Economia Antiga" »

Impacto Humano y Desarrollo Sostenible: Claves para el Equilibrio Global

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

La Aparición de los Seres Humanos

Durante miles y miles de años, las actividades humanas se mantuvieron en equilibrio y armonía con el medio natural. Pero las innovaciones científicas y tecnológicas creadas a partir de la 1ª Revolución Industrial han conducido a un sistema de producción y consumo que está teniendo efectos nocivos sobre el ecosistema terrestre. Entre las variables e innovaciones que influyen de modo negativo en el equilibrio natural podemos destacar las siguientes:

  • Incremento del nº de habitantes del planeta.
  • Crecimiento del consumo de energía. El ser humano actual necesita ingentes cantidades de energía.
  • Aumento de los espacios yermos e improductivos. Debido a la erosión del suelo, agentes contaminantes, centrales
... Continuar leyendo "Impacto Humano y Desarrollo Sostenible: Claves para el Equilibrio Global" »

Redes Sociales: Tipos, Ventajas, Desafíos y Estrategias de Seguridad Digital

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Redes Sociales: Concepto y Funcionamiento

Las redes sociales son espacios digitales creados para poner en contacto a distintos usuarios, ofreciéndoles diversos servicios y herramientas de comunicación.

Tipos de Redes Sociales y su Clasificación

La gran cantidad de redes sociales existentes se pueden clasificar en:

Redes Personales

Orientadas a mantener en contacto a amigos, familiares y grupos que comparten los mismos intereses. Cada usuario cuenta con un perfil personal dentro de la red a través del que interactúa con otros usuarios intercambiando mensajes y contenidos. Las más populares son Facebook y Twitter.

Redes Profesionales

Destinadas a contactos profesionales, empresariales y de negocios. Se gestionan a través de perfiles laborales... Continuar leyendo "Redes Sociales: Tipos, Ventajas, Desafíos y Estrategias de Seguridad Digital" »

Fundamentos de Salud: Transmisión Infecciosa, Agentes Patógenos, IVE, Planificación Reproductiva y VIH/SIDA

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Mecanismos de Transmisión de Enfermedades

Transmisión Directa

La transmisión directa ocurre cuando el patógeno penetra directamente en la persona o animal por una vía de entrada. Esto sucede cuando se produce contacto directo, como tocar, besar, morder o en las relaciones sexuales. También se puede contagiar por una proyección directa de gotas hacia la conjuntiva o la mucosa de ojos, nariz o boca en una distancia de menos de 1 metro, como la gripe tras un estornudo. La transmisión directa puede ocurrir durante el embarazo a través de la placenta, entre la madre y el bebé.

Transmisión Indirecta

En la transmisión indirecta, el contagio tiene lugar a través de objetos contaminados, agua, alimentos o productos biológicos, como la transfusión... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud: Transmisión Infecciosa, Agentes Patógenos, IVE, Planificación Reproductiva y VIH/SIDA" »

El Proceso de Humanización: Claves Evolutivas del Desarrollo Humano y Social

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El lento proceso de hominización, resultado de la acumulación de cambios evolutivos, dotó al homínido de hábitos sociales que culminaron en la llamada humanización. Este proceso nos constituye como verdaderamente humanos y se centra en los cambios que experimenta la conducta, la cual deja de ser instintiva e imitativa para enfocarse en el aprendizaje y en la transmisión de información. El resultado final es la cultura, que nos confiere la capacidad de ser los animales con mayor adaptabilidad y respuesta ante cualquier circunstancia.

Factores Decisivos en la Humanización

Entre los factores cuya influencia fue decisiva en el proceso de humanización, destacan:

  • El Descubrimiento del Fuego

    Su utilización supuso grandes ventajas: el fuego

... Continuar leyendo "El Proceso de Humanización: Claves Evolutivas del Desarrollo Humano y Social" »

Glosario de Términos: Palabras Clave del Franquismo y la Posguerra Española

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tercera derrota: 1941

Glosario de términos

  • Sortilegio: Hechizo, embrujo, encantamiento.
  • Entomólogo: Estudioso de los insectos.
  • Atiplado: Tono agudo de la voz, parecido a la voz femenina.
  • Ambarino: De color ámbar, amarillento.
  • Soasada: Asada ligeramente.
  • Decrepitud: Extrema disminución de las facultades físicas, y a veces mentales, por el deterioro que causa la vejez.
  • Panoplia: Tabla donde se exhiben y colocan las armas (en sentido figurado en el texto).
  • Acorazar: Revestir con planchas de hierro y acero.
  • Checa: (de origen ruso) Prisión secreta dirigida por la policía secreta, en la que se torturaba a los detenidos.
  • Enhiesto: Derecho, recto.
  • Abigarrado: Con muchos colores mal combinados.
  • Drapeado: Con muchos pliegues.
  • Moharra: Punta de una lanza y elemento
... Continuar leyendo "Glosario de Términos: Palabras Clave del Franquismo y la Posguerra Española" »

Història i Evolució de la Llengua Catalana: Des de Roma a la Normativització

Clasificado en Francés

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Romanització: Origen de les Llengües Romàniques

Roma va conquerir terres riberenques del Mediterrani, implantant la llengua i la cultura llatines. L'evolució del llatí en aquest extens territori va donar origen a un conjunt de llengües que són diferents a causa del grau d'implantació del llatí, les llengües que es parlaven a cadascun d'aquests territoris, i aspectes relacionats amb la intensitat, el moment d'inici i la durada de la romanització.

Visigots i Altres Pobles a la Península Ibèrica

Els visigots, un poble bàrbar, van respectar l'organització romana i la religió cristiana. Els vàndals i bizantins van tenir un domini fugaç sobre les Balears. Als àrabs els va bastar una batalla per desmuntar el poder de la monarquia visigòtica... Continuar leyendo "Història i Evolució de la Llengua Catalana: Des de Roma a la Normativització" »

Vocabulario Esencial: Definiciones de Términos Históricos, Militares y Económicos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Glosario de Términos Diversos

Este compendio reúne definiciones de vocabulario variado, incluyendo términos históricos, militares, económicos y de uso cotidiano, presentados en orden alfabético para facilitar su consulta.

Abacería
Tienda donde se vende al por menor aceite, legumbres, bacalao, etc.
Abracadabra
Conjuro o palabra cabalística a la que se atribuían propiedades capaces de curar ciertas enfermedades.
Bieldo
Herramienta agrícola para recoger la paja, similar a un tridente de madera o metal con cuatro o más puntas largas y curvadas.
Camisas Negras
Nombre popular de los fascistas italianos.
Carburo
El carburo de calcio es una sustancia sólida de color grisáceo que, al reaccionar con el agua, produce cal apagada y gas acetileno. Este
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Definiciones de Términos Históricos, Militares y Económicos" »

El proceso de composición de textos escritos: una guía completa

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Modelo de composición de textos escritos

a) El problema retórico

Formado por todos los elementos de la situación de comunicación: la audiencia, la relación con el autor, los papeles del emisor y del receptor, el tema del que se habla, el canal, el código. También incluye los propósitos u objetivos.

b) Proceso de lectura

Se compone de tres procesos básicos: hacer planes, redactar y revisar, y de un mecanismo de control, el monitor, que se encarga de regularnos y de decidir en qué momento actúa cada uno.

c) Hacer planes

Durante el proceso de hacer planes configuramos una representación mental, más o menos completa y esquemática, de lo que queremos escribir y de cómo queremos proceder.

d) Redactar

Proceso muy complejo, ya que debe atender... Continuar leyendo "El proceso de composición de textos escritos: una guía completa" »

Epidemiología: Conceptos Clave, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones en Salud Pública

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Conceptos Clave en Epidemiología

1. Enfermedades de Declaración Obligatoria Inmediata Relacionadas con la Movilidad

Respuesta: Carbunco, fiebre amarilla, dengue, brucelosis, peste, leptospirosis, botulismo, hantavirus, rabia humana, malaria, fiebre del Nilo Occidental.

2. Definición de Epidemiología según López Moreno y Colaboradores

Respuesta: Es la rama de la salud pública que describe y explica la dinámica de la salud poblacional.

3. Cuatro Componentes de la Nueva Epidemiología según Kleinbaum

Respuesta:

  1. Descripción de las condiciones de salud de la población.
  2. Explicación de las causas de las enfermedades poblacionales.
  3. Predicciones del volumen de enfermedades que ocurrirán, así como la distribución en los subgrupos de poblaciones.
... Continuar leyendo "Epidemiología: Conceptos Clave, Ventajas, Desventajas y Aplicaciones en Salud Pública" »