Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Metrópolis subregionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

EL AREA DE INFLUENCIA URBANA:por las funciones qe desempeñan para el exterior,se considera a las ciudades como lugares centrales,qe abastecen de bienes y servicios a un área mas o menos extensa,denominada área de influencia.esta será mayor cuanto mas diversas y especializadas sean las funciones urbanas.
La jerarquía urbana española.
El tamaño demográfico,las funciones y la extensión del área de influencia dan lugar a una organización jerarquica del sistema de ciudades.las categorías son las siguientes:1)metrópolis->son las ciudades q se encuentran en la cima de la jerarquía urbana:-su población supera a los 250.000 habitantes.-desempeñan funciones mas especializadas y diversificadas qe las restantes cuidades relacionadas con... Continuar leyendo "Metrópolis subregionales" »

Evolución y Situación Actual del Transporte en España: Impacto Ambiental y Social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Evolución del Transporte en España

El Ferrocarril

En 1939, al término de la Guerra Civil española, la red ferroviaria estaba muy deteriorada, especialmente tras el conflicto con Francia. En 1941, el Estado tomó control de la red, lo que propició la creación de RENFE. La red de ferrocarriles españoles, al igual que la de carreteras, tiene una disposición radial con centro en Madrid.

El Transporte Marítimo

Por su situación geográfica, España ofrece condiciones favorables para el tráfico marítimo. Ha aumentado el transporte de mercancías por barco, tanto de productos voluminosos no pesados como el traslado de petróleo hasta las refinerías situadas en los litorales. Este transporte ha evolucionado hacia buques de gran tonelaje, que... Continuar leyendo "Evolución y Situación Actual del Transporte en España: Impacto Ambiental y Social" »

Aspectos Fundamentales de la Demografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Censo de Población

Recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales de la población y se realiza cada diez años, desde 1981, en los años acabados en 1.

Crecimiento Natural de la Población o Crecimiento Vegetativo

Diferencia entre la natalidad (número de nacimientos) y la mortalidad (número de defunciones en un año).

Densidad de Población

Expresión que relaciona la población de un territorio y la superficie del mismo. Se expresa en habitantes por kilómetros cuadrados.

Despoblación

Fenómeno demográfico caracterizado por la disminución sostenida de la población en determinadas áreas, especialmente en zonas rurales, debido a diversos factores. Esta situación... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Demografía" »

Río Navia y Zonas de Vegetación en la Cordillera Cantábrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Régimen Fluvial del Río Navia en Doiras

El río Navia en Doiras presenta un régimen pluvial oceánico. Su caudal absoluto medio anual es de 67,14 m³/s, con un caudal relativo alto de 29,33 l/s/km² (superior a 15 l/s/km²). Su régimen está determinado exclusivamente por las precipitaciones. Presenta aguas altas en invierno (con máximo en enero) y un notorio estiaje en verano, con seis meses por debajo del caudal medio anual (desde mayo a octubre, con mínimo en agosto). No obstante, hay que tener en cuenta que los valores son relativos al propio río y se refieren a un módulo o caudal medio anual elevado.

Esta distribución es característica del régimen pluvial oceánico, propio de los ríos de la vertiente cantábrica peninsular y... Continuar leyendo "Río Navia y Zonas de Vegetación en la Cordillera Cantábrica" »

Geografia d'Espanya i Catalunya: Clima, Relleu, Població i Economia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,28 KB

Riscos Ambientals

  • Definició: Situacions de perill per a les persones, el medi ambient o els béns, causades per factors naturals o humans.

  • Tipus:

    • Naturals: Fenòmens meteorològics (vent, pluja, calor), desastres naturals (terratrèmols, huracans, inundacions).

    • Antropogènics: Provocats per l'activitat humana (desforestació, incendis, accidents industrials).

  • Factors clau: Magnitud, freqüència, perillositat, exposició i vulnerabilitat.

Climes d'Espanya i Catalunya

  • Clima oceànic: Pluja abundant, hiverns suaus, vegetació caducifòlia (roures, faigs).

  • Clima mediterrani: Estius secs, precipitacions a la tardor i l'hivern, vegetació de boscos perennes (alzines, pins).

  • Clima continental: Contrast tèrmic extrem, estius calorosos i hiverns freds.

  • Clima

... Continuar leyendo "Geografia d'Espanya i Catalunya: Clima, Relleu, Població i Economia" »

Análisis de la Demanda Turística en España: Tendencias y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

La Demanda Turística

La demanda turística se refiere al conjunto de personas que solicitan servicios turísticos. Anteriormente, estaba dominada por el turismo extranjero o receptor. Sin embargo, en la actualidad, la demanda interna juega un papel crucial.

Tipos de Demanda Turística

a) La Demanda Extranjera

Procede principalmente de Europa Occidental y del Norte. Este tipo de turismo es predominantemente estival y se concentra en zonas de sol y playa.

Los turistas extranjeros suelen recurrir a la reserva de servicios, paquetes turísticos y alojamiento hotelero. No obstante, en los últimos años, se observa un aumento en la contratación directa de servicios debido al uso de internet y la aparición de numerosas compañías aéreas de bajo costo.... Continuar leyendo "Análisis de la Demanda Turística en España: Tendencias y Desafíos" »

Conceptos Clave de la Demografía Española: Población, Migraciones y Envejecimiento

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Clave de la Demografía Española

Censo

El censo es un documento que refleja el recuento de la población de un país en un momento dado. En él se recopila, resume, valora y publica los datos de carácter demográfico, cultural, económico y social de todos los habitantes del país. En España se realiza cada 10 años, en los años terminados en 1.

Crecimiento Real

El crecimiento real es el resultado de sumar el crecimiento natural de una población y el saldo migratorio.

Emigración

La emigración es la salida de la población desde un lugar de origen a otro destino, dentro del mismo país o fuera de él. En España, las regiones tradicionalmente emigratorias han sido las agrarias atlánticas y las del interior, que enviaron efectivos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Demografía Española: Población, Migraciones y Envejecimiento" »

Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Características de la Oferta

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Turismo en España: Evolución y Características

El turismo es la actividad que implica un desplazamiento temporal fuera del lugar de residencia habitual con fines de ocio. En este contexto, los turistas pernoctan en España, mientras que los excursionistas no. La palabra 'turista' proviene del inglés y define a una persona que viaja por placer o motivos culturales. En el siglo XIX, el turismo era una actividad exclusiva de la aristocracia, pero desde los años 70 se ha convertido en un fenómeno de masas.

Evolución del Turismo y sus Factores

El Modelo Turístico Tradicional

El modelo turístico predominante a partir de 1960 se caracterizó por una abundante oferta dirigida a una clientela masiva con un poder adquisitivo medio-bajo, que se alojaba... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Características de la Oferta" »

Transformaciones Recientes del Espacio Rural Español: Usos, Crisis y Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Las dinámicas recientes del mundo rural

En la actualidad, el mundo rural es un espacio cada vez más heterogéneo y complejo.

Los nuevos usos del espacio rural

Causas de los nuevos usos rurales

Las causas que han favorecido nuevos usos rurales han sido varias:

  • Una nueva percepción positiva de lo rural ante el crecimiento del malestar urbano (asociado a la contaminación, al desempleo y a la inseguridad), que revaloriza lo rural como sinónimo de mayor calidad medioambiental, tranquilidad, seguridad y sociabilidad.
  • La tendencia a descentralizar la residencia, la producción y los servicios buscando menores costes y una organización territorial más equilibrada.

Nuevos usos implantados

Los nuevos usos implantados en el espacio rural han sido estos:... Continuar leyendo "Transformaciones Recientes del Espacio Rural Español: Usos, Crisis y Desarrollo" »

Evolución de la Agricultura: Factores Clave y Desarrollo en Europa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

La Agricultura: Un Panorama General

Hasta la llegada de la Edad Moderna, el crecimiento de la población había superado con creces al de la producción agraria (techo malthusiano). Este escenario cambió, experimentándose un notable crecimiento en la producción agraria. Las principales razones de este cambio fueron las innovaciones en los métodos de cultivo, la mayor inversión de la época y la intensificación de la superficie cultivada.

Este crecimiento se puede dividir en dos tipos diferenciados:

  • Crecimiento extensivo: Basado en el aumento poblacional de la época, la recuperación de parcelas abandonadas o la búsqueda de nuevas tierras (extensión de la superficie).
  • Crecimiento intensivo: Centrado en la consecución e implantación de
... Continuar leyendo "Evolución de la Agricultura: Factores Clave y Desarrollo en Europa" »