Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura Demográfica y Económica: Análisis Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Estructura Demográfica y Económica

Análisis por Sexo y Edad

  • Sexo: Relación entre el número de hombres y mujeres, expresada a través de las tasas de masculinidad y feminidad.
  • Edad: Se divide en tres grupos: 0-14 años (joven), 15-64 años (adulta) y 65+ años (vieja). Se considera población vieja cuando el índice supera el 12%, lo cual tiene consecuencias en pensiones, salud y aspectos sociales.

La pirámide de población es el gráfico que mejor representa la estructura por sexo y edad.

Análisis Económico

Población Activa

Conjunto de personas entre 16 y 64 años que tienen actividad laboral o están disponibles y buscan empleo. Se divide en:

  • Activa ocupada
  • Activa desocupada

Índices para Medir la Actividad

  • Tasa de dependencia: Relación porcentual
... Continuar leyendo "Estructura Demográfica y Económica: Análisis Detallado" »

Relieve Peninsular Español: Depresión del Ebro, Cordillera Costero Catalana, Depresión del Guadalquivir, Pirineos y Cordilleras Béticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La Depresión del Ebro

La Depresión del Ebro es paralela a los Pirineos y se encuentra cerrada por el sistema Ibérico y por la Cordillera Costero-Catalana. Ocupó el lugar donde estuvo el antiguo Macizo del Ebro, que había sido intensamente erosionado, y fue hundiéndose mientras se elevaban las Cordilleras Alpinas que lo bordean. La depresión primero estuvo ocupada por el mar, pero luego se cerró.

Por ello, tiene depósitos marinos y continentales, gruesos en los rebordes montañosos y más finos en el centro de la depresión. La diferente dureza de los materiales y el clima árido han dado lugar a diversas formas del relieve: los piedemontes, mallos y hoyas.

Cordillera Costero Catalana

La Cordillera Costero Catalana está constituida por... Continuar leyendo "Relieve Peninsular Español: Depresión del Ebro, Cordillera Costero Catalana, Depresión del Guadalquivir, Pirineos y Cordilleras Béticas" »

Cuales son los componente del territorio venezolano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componente básico territorial: El art 10 de la Const. Establece que es el que correspondía a la Capitanía general de Vnzla antes de la transformación política iniciada el 19 De Abril de 1810.  Componentes complementarios territoriales: Estos Son, el mar territorial que es una faja marina paralela a la costa, la Extensión de esta faja es objeto de discusión para un acuerdo en el seno de la ONU; La zona marítima contigua: es paralela al mar territorial que se extiende Por tres millas náuticas, y su propósito es de vigilancia y política marítima. El espacio aéreo: forma parte del territorio venezolano hacia arriba, Ilimitadamente. La plataforma constitucional: que es la extensión del Territorio por debajo de la superficie marina,
... Continuar leyendo "Cuales son los componente del territorio venezolano" »

Evolución Urbana de España: Un Recorrido por sus Ciudades y Fases de Urbanización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Principales Etapas del Proceso de Urbanización en España

Hoy día, podemos distinguir tres fases principales en el proceso de urbanización en España, cada una con características distintivas que han moldeado el paisaje urbano y la vida de sus habitantes.

1. La Ciudad Preindustrial (Hasta la Revolución Industrial)

Hasta la llegada de la Revolución Industrial, no más del 10% de la población española residía en ciudades, y estas rara vez superaban los 5.000 o 10.000 habitantes. Sus funciones principales eran:

  • Militares: Control y defensa del territorio.
  • Administrativas: Sede del poder político y la administración.
  • Económicas: Centros de mercado y comercio.
  • Religiosas: Ubicación de templos y centros espirituales.

Dentro de esta extensa etapa... Continuar leyendo "Evolución Urbana de España: Un Recorrido por sus Ciudades y Fases de Urbanización" »

Divisions Fisiogràfiques Catalanes: Anàlisi Detallada

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Regions Fisiogràfiques

Catalunya seca: Escassetat de pluges, estius secs i calorosos i hiverns secs i temperats. L'aridesa augmenta de nord a sud i de la costa cap a l'interior, vegetació mediterrània (alzinar). Dintre de la Catalunya seca es poden distingir 5 regions:

  • Regió de la tramuntana: Nord de Catalunya, es caracteritza per la presència de dues grans planes litorals (Rosselló i l'Empordà) separades per la serra de les Alberes. El tret climàtic més característic és la tramuntana, un vent del nord fred i sec, vegetació mediterrània.
  • Regió litoral: comprèn serralades i depressions del sistema Mediterrani. Dominen la regió muntanyes mitjanes i rius amb petits recorreguts. Vegetació mediterrània. Regió més poblada de Catalunya.
... Continuar leyendo "Divisions Fisiogràfiques Catalanes: Anàlisi Detallada" »

Glosario de Conceptos Esenciales en Geografía Rural y Agraria

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Glosario de Conceptos Clave en Geografía Rural y Agraria

Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales para comprender el espacio rural, las estructuras agrarias y los procesos socioeconómicos asociados en el contexto geográfico.

Conceptos Fundamentales del Espacio Rural

Espacio rural

Áreas geográficas acondicionadas por el ser humano para la producción agrícola, ganadera o forestal. También se refiere al ámbito en el que se desarrollan actividades relacionadas con la industria, el ocio, la residencia o el turismo rural.

Estructura agraria

Conjunto de elementos agrícolas que condicionan el paisaje agrario.

Dehesa

Sistema agrario basado en el aprovechamiento mixto de grandes explotaciones que ocupan suelos de mediocre

... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Esenciales en Geografía Rural y Agraria" »

Conceptes Econòmics: Definició i Exemples

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,82 KB

Conceptes Econòmics Clau

Ingrés Nacional Brut (INB)

Valor total dels béns i serveis finals produïts en un any pels ciutadans d'un país, tant si viuen com si resideixen a l'estranger. Antigament es coneixia com a PNB. A diferència del PIB, aquest considera a qui pertanyen els factors de producció.

Desenvolupament Humà

No només és el creixement del PIB, sinó també l'augment del moviment de capital i l'increment de mitjans tecnològics. El repartiment d'aquest pot beneficiar només una minoria.

Arrendament

Cessió d'una propietat agrària a una persona per tal que la conreï per un temps determinat mitjançant el pagament d'una renda.

Parceria

Arrendament de la terra a parts.

Logística

Conjunt d'activitats d'una empresa dedicades a la planificació... Continuar leyendo "Conceptes Econòmics: Definició i Exemples" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Pesca, Industria y Desarrollo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Definiciones Clave de Geografía Económica

Sector Primario

Urbana (como centros de negocios y financieros): Su influencia no solo puede ser estatal, sino mundial.

Acuicultura: Técnica de cultivo de organismos acuáticos, tanto en ríos como en aguas marinas, y con fines comerciales.

Aguas jurisdiccionales: Zona marítima adyacente a la costa, que llega hasta 12 millas marinas y en la que los Estados ejercen la plenitud de su soberanía. La zona marítima exclusiva llega hasta las 200 millas marinas desde la costa.

Aparcería: Régimen de tenencia de las explotaciones agrícolas en las que el titular cede las tierras a cambio de una participación en los beneficios.

Arrendamiento: Cesión del terreno a cambio de un pago en concepto de alquiler.

Caladero:... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Agricultura, Pesca, Industria y Desarrollo Sostenible" »

Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Migraciones Internas Tradicionales (Siglo XIX - 1975)

Las migraciones interiores se definen como los movimientos de población dentro de las fronteras de un país. En España, las migraciones internas tradicionales se desarrollaron principalmente entre el último tercio del siglo XIX y la crisis económica de 1975. Se caracterizaron por los siguientes rasgos:

  • Motivación laboral: La búsqueda de empleo fue el principal motor de estos movimientos.
  • Flujos unidireccionales: Se producían desde áreas rurales (emigratorias) hacia áreas urbanas e industriales (inmigratorias).
  • Perfil del emigrante: Personas jóvenes con bajo nivel de cualificación.

Las migraciones internas tradicionales respondieron a dos tipologías principales:

a) Migraciones Estacionales

... Continuar leyendo "Migraciones Internas en España: Evolución, Causas y Consecuencias" »

El Clima Singular de Canarias: Factores Geográficos y Atmosféricos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Factores Geográficos que Influyen en el Clima Canario

El clima de las Islas Canarias está fuertemente condicionado por su ubicación geográfica y otros elementos naturales:

Latitud Subtropical y Anticiclón de las Azores

  • Las islas se encuentran en una latitud subtropical, entre los 28° y 29° de latitud norte, muy próximas al Trópico de Cáncer.
  • Están bajo la influencia del Anticiclón de las Azores, un sistema de alta presión que determina gran parte de su patrón climático.

Vientos Alisios: El Motor del Clima

Los vientos alisios son constantes y proceden del Anticiclón de las Azores. Forman dos capas atmosféricas distintas:

  • Capa superior: Seca y cálida.
  • Capa inferior: Húmeda y fresca.

En el límite de ambas capas se sitúa el característico... Continuar leyendo "El Clima Singular de Canarias: Factores Geográficos y Atmosféricos Clave" »