Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Orogénesis alpina

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

A: 1. Define: Cuenca sedimentaria: Son zonas hundidas formadas en la era terciaria, que se rellenaron con sedimentos, principalmente arcillosos y calizos. Constituyen relieves horizontales o suavemente inclinados ya uqe no se vieron afectados por orogénesis posteriores, hasy de dos tiepos, cuencas (causadas por el humdimiento de un zócalo por las presiones de la orogénesis alpina) y depresipones prealpinas(su origen se explicó por la descompresión posterior al levantamiento de las cordilleras que provoó el hundimiento de ciertos sectores. Lapiaz: son surcos o vacidades separados por tabiques más o menos agudos. Se forman por las aguas de escorrentía sobre las vertientes o sobre superfices llanas con fisuras. Las cavidades se forman... Continuar leyendo "Orogénesis alpina" »

Movimientos de la hidrosfera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

(((TEMA 8)))
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA CLIMÁTICA
Gradiente:
es la diferencia existente entre dos puntos en alguno de los parámetros atmosféricos (temperatura, humedad o presión).
La existencia de un gradiente generará un movimiento de circulación del fluido mediante el cual se tiende a amortiguar las diferencias entre un extremo y otro.
Movimientos verticales: el aire superficial, más caliente y menos denso, tenderá a subir, enfriándose a medida k desciende; por su parte, el aire de altura, frío y más denso, tenderá a bajar, calentándose durante el descenso.
Movimientos horizontales: el desplazamiento de los vientos, o de las corrientes oceánicas impulsadas x ellos, entre dos zonas geográficas determinadas se debe al contraste
... Continuar leyendo "Movimientos de la hidrosfera" »

Centros de Acción, Masas de Aire y Frentes: Claves de la Dinámica Atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Centros de Acción: Anticiclones y Depresiones

Los centros de acción son áreas de altas y bajas presiones atmosféricas. Para medir la presión del aire se utiliza el barómetro, y la unidad de medida es el hectopascal (hPa) o milibar (mb). La dinámica atmosférica genera cinturones de presión constituidos por estos centros de acción.

  • Centros de acción de bajas presiones (ciclónicos): Se forman en áreas donde el aire converge y asciende, provocando una disminución de la presión y un estado inestable del aire.
  • Centros de acción de altas presiones (anticiclónicos): Se forman en lugares donde el aire desciende desde la alta troposfera, aumentando la presión en la superficie.

Ejemplos de Centros de Acción

  • Anticiclones: Anticiclón de las
... Continuar leyendo "Centros de Acción, Masas de Aire y Frentes: Claves de la Dinámica Atmosférica" »

Estructura Urbana: Componentes y Evolución de la Ciudad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Estructura Urbana: Concepto y Componentes

La estructura urbana se refiere a las partes que componen una ciudad. A continuación, se describen sus componentes principales y su evolución histórica:

1. El Centro Urbano

Constituye la ciudad preindustrial, más o menos alterada. Incluye edificios y lugares de gran antigüedad y de alto valor histórico-artístico. Tienen plano irregular: no tienen forma geométrica definida. Está compuesto de calles estrechas, poco aptas para el tráfico rodado.

2. El Ensanche Burgués

Constituye la antigua ciudad industrial surgida en el siglo XIX. Se construyeron tras la demolición de las murallas de la ciudad. Tienen plano regular u ortogonal, con calles que se cortan en ángulos rectos y conectados entre sí... Continuar leyendo "Estructura Urbana: Componentes y Evolución de la Ciudad" »

Biomas península ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

factores d la diversidad biográfica d españa: la península ibérica d caracteriza x una extraordinaria diversidad en los q a la flora se refiere. La riqueza d especies es debida a su condición d encrucijada y lugar d convergencia d las influencias atlánticas y mediterránea,  sahariana y europea. Los factores d esta diversidad son los siguientes: -el clima d la península ibérica pertenece a los dominios atlánticos y mediterráneo, bien diferencia2. El + extendido es el mediterráneo. -la configuración d la península contrapone el interior y el litoral, y crea una diferenciación climática d claras repercusiones en la flora - el relieve propicia la aparición d un completísimo numero d hábitats: montañas, llanuras, depresiones
... Continuar leyendo "Biomas península ibérica" »

Transformaciones Industriales: Innovación, Energía y el Auge del Capitalismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

La Primera Revolución Industrial

Innovaciones técnicas en la industria textil: Novedades en la industria del algodón. Primero se introdujeron mejoras en las máquinas de hilado y tejido, y luego se aplicó la máquina de vapor (James Watt). También se inventó el telar mecánico, que ahorraba trabajo humano y hacía la producción mayor, rápida y barata. Así surgieron las primeras fábricas.

Cambios en las fuentes de energía y las materias primas: Esto incrementaba la producción industrial. Se apoyaron para crecer la minería, el carbón y la metalurgia del hierro. Se usó el coque (carbón mineral extraído de la hulla, abundante y con mayor poder calorífico que el carbón vegetal).

Aparición del ferrocarril y los barcos de vapor: El... Continuar leyendo "Transformaciones Industriales: Innovación, Energía y el Auge del Capitalismo" »

Dinámicas Climáticas y Patrones de Lluvia en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Dinámicas Climáticas y Precipitaciones en España

Circulación General Atmosférica y Elementos Climáticos

Los procesos termodinámicos son responsables de la circulación general atmosférica y de los tipos de tiempo. Estos se manifiestan:

  • En altura, por la corriente en chorro.
  • En superficie, por los centros de acción, las masas de aire y los frentes.

Los elementos más importantes que influyen en el clima son: la insolación, la nubosidad, la temperatura, la humedad del aire y la presión atmosférica.

Tipos de Depresiones Relevantes

Algunas depresiones significativas incluyen:

  • Depresión de Islandia
  • Depresión del Golfo de Rosas, Lyon y Génova
  • Depresión del Golfo de Cádiz

Las Precipitaciones: Características y Medición

Las precipitaciones son

... Continuar leyendo "Dinámicas Climáticas y Patrones de Lluvia en la Península Ibérica" »

Glosario de Términos Clave: Agricultura, Pesca y Paisaje Rural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Glosario de Términos: Agricultura, Pesca y Paisaje Rural

Acuicultura

Acuicultura: Técnica de cultivo con fines comerciales, incluyendo moluscos y crustáceos, en aguas de río y de mar.

Producción Orientada al Mercado

Producción Orientada al Mercado: Orientada a la venta, con el uso de técnicas para abaratar sus costes de producción y bastante cotizados, con la intención de una rápida comercialización.

Producción Ecológica

Producción Ecológica: Es aquella hecha por recursos naturales sin ningún tipo de producto químico ni transgénicos, respetando el medio ambiente y la fertilidad de la tierra.

Agricultura Extensiva

Agricultura Extensiva: Se practica en regiones de baja densidad de población, requiriendo poca mano de obra y disponiendo

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave: Agricultura, Pesca y Paisaje Rural" »

Evolución Geológica y Climatología de España: Península y Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Evolución Geológica de España

Era Arcaica

Surgieron elevaciones en el noreste y partes aisladas del sistema Central y de los Montes de Toledo. Estas serán posteriormente arrasadas por la erosión y cubiertas en casi su totalidad por el mar.

Era Primaria

Se levanta y pliega los materiales depositados en el mar de Thetis, originando la cordillera Ibérica, el Pirineo central, las Béticas centrales, las cordilleras Catalanas y el macizo del Ebro.

Era Secundaria

Largo periodo de tranquilidad orogénica, por lo que predominó la actividad erosiva que arrasaría la cordillera Herciniana, ocasionando que determinadas zonas afloren materiales plutónicos y metamórficos.

Era Terciaria

Origina una fracturación tanto en el interior como en los bordes,... Continuar leyendo "Evolución Geológica y Climatología de España: Península y Canarias" »

Dinámica del Mercado Laboral en España: Tasa de Actividad, Desempleo y Sectores Económicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Tasa de Actividad y Tasa de Paro en España

1 La Tasa de Actividad

a) Evolución de la Tasa de Actividad en España

  • Entre principios del siglo XX y la década de 1990, la tasa de actividad descendió debido a la emigración y al aumento de la tasa de dependencia. El aumento de la tasa de dependencia de los jóvenes se debió al retraso de la edad mínima legal para trabajar, y el aumento de la tasa de dependencia de los ancianos fue causado por la generalización de la jubilación pagada.
  • Desde 1991, la tasa de actividad ha experimentado un fuerte crecimiento por varias razones: las mujeres continúan incorporándose al mercado laboral, la superación de la crisis de 1990-1995 y la inmigración han aumentado la población activa.

b) Variaciones

... Continuar leyendo "Dinámica del Mercado Laboral en España: Tasa de Actividad, Desempleo y Sectores Económicos" »