Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografia 3

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

3.Los factores k influyen en la demografia.La natalidad, la fecundidad y la mortalidad son los factores naturales, responsables directos del crecimiento, estancamiento o mengua de la poblacion, pero tb los movimientos migratorios. Unos y otros factores han determinado a lo largo de la historia los movimientos naturales de la poblacion y los movimientos migratorios, y ambos conjuntamente han conformado el balance demografico y la estructura de la poblacion en cada momento. El crecimiento natural, aun con retrocesos puntuales, ha sido siempre positivo en España, acelerandose durante el regimen demografico moderno, pero en los ultimos años ha descendido notoriamente.

3.1.Los factores del descenso de las tasas de natalidad y fecundidad:La reduccion... Continuar leyendo "Geografia 3" »

Red urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Las ciudades constituyen un sistema, la red urbana, que cumple un destacado papel en la organización del espacio.

El sistema de ciudades está formado por unos elementos (las ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellas. Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones), a partir de las cuales ejercen su influencia sobre un área más o menos amplia (local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano.

1. El tamaño de las ciudades

El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía urbana. Se establece de acuerdo con la regla rango-tamaño, que relaciona la población de una ciudad y su rango (número de orden) en el sistema urbano.

En España,... Continuar leyendo "Red urbana" »

Relieve continental y submarino

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano.

Un área de baja presión, o una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante. Las tormentas tropicales, ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes.

El término desarrollo sostenible, perdurable o

... Continuar leyendo "Relieve continental y submarino" »

Poblamiento

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

El poblamiento

1.     el poblamiento y ordenación del territorio: el poblamiento se define como el modo de localizarse los asentamientos y como el lugar de residencia de las poblaciones. La población activa dedicada al sector primario es inferior a la cuarta parte ,entonces se clasifican como semiurbanos.

Todos estos elementos determinan la ordenación de un territorio y defienden su sistema de asentamiento.

2.     Tipos de poblamiento rural tradicional: en el medio rural, la población se concentra mas o menos en función del clima y del tipo de actividades agrarias y ganaderas.

-       Poblamiento aislado: las viviendas se encuentras aisladas unas de otras, separadas por un campo de cultivo y se encuentran distantes entre... Continuar leyendo "Poblamiento" »

Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

El espacio geográfico español.España es un estado europeo d tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte posee un archipiélago Mediterráneo:las is.Baleares, is Canarias Ceuta y Melilla y algunos peñones e islotes.Presenta una posición entre Europa y África y entre el O.Atlántico y el mar Mediterráneo lo k le otorga una diversida de climas,vegetación,suelos y pueblos.El archipelago balear se encuentra frente d la comunida valenciana.El archipiélago canario esta en el Atlántico.El territorio español presenta una gran diversidad.El relieve conjunto d formas q presenta la superfice terrestre producidas x las fuerza internas y externas d la Tierra la ciencia q estudia el relieve es la Geomoforlogía.El relieve peninsular
... Continuar leyendo "Formas del relieve producidas por la erosión y la sedimentación" »

Características de la sociedad tradicional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1.Una sociedad rural y tradicional.

1.1 Los habitantes
Hacia el año 1780 el mundo estaba incomparablemente menos poblado que hoy en día. Se calcula, pese a la ausencia de estadísticas, que la población mundial ascendía a algo menos de 1000 millones de personas, cifra muy inferior a los mas de 6000 millones de la actualidad. 
El ciclo demográfico antiguo:
  • La tasa de natalidad era muy elevada.
  • La mortalidad en particular de los grupos sociales mas desfavorecidos eran altísimos. Esto se debía a las condiciones sanitarias precarias, ausencia generalizada de higiene, abundancia de enfermedades epidémicas, y la alimentación escasa y poco variada. 
  • Como consecuencia el crecimiento vegetativo era escaso.
  • Las hambrunas eran frecuentes
... Continuar leyendo "Características de la sociedad tradicional" »

Comercio interior

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

  EL COMERCIO
el comercio interior
el comercio interior e España está caracterizado por los siguientes rasgos:
a) su localización depende de la existencia de un sistema de transpote entre el productor, el comerciante y el consumidor, y de la existencia de un mercado de consumo amplio y con el poder adquisitivo adecuado. ambos factores favorecen a los barrios urbanos y comunidades con buena red d transportes (madrid, cataluña), y perjudican a los barrios y comunidades con menor desarrollo económico (castilla la mancha)
b) su estructura ha experimentado cambios profundosen los últimos años (revolución comercial). estos cambios han afectado a los canales de distribución, al consumo (mayor capacidad d compra x el incremento de la renta,
... Continuar leyendo "Comercio interior" »

Climas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 16,8 KB

LA DIVERSIDAD HIDRICA

1.FACTORES DE INFLUENCIA

 El clima desempeña un papel destacado, ya que el agua de los ríos, lagos y acuíferos procede de las precipitiocnes. Debido a ello, existe una claro contraste entre la “ España húmeda”, de la “España seca”

El relieve y la topografía influyen notablemente en la organización de las cuencas hidrográficas  en la capacidad de lo ríos y formación de lagos.

La litología es decir el tipo de roca y sus carectaristicas puede favores a la escorrentía superficial o por el contrario facilitar la infiltaracion del agua y la formación de acuíferos

La vegetación influye en la disponibilidad hídrica ya que actúa como pantalla protectora frente a la radiación aminora la evaporización.

El... Continuar leyendo "Climas" »

Vertiente Hidrográfica Atlántica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

Una vertiente hidrográfica es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar. En la Península Ibérica se observa una gran disimetía entre las vertientes atlántica y cantábrica ( en la que desembocan 69%) y la vertiente mediterránea (31%). La causa es la inclinación de la Meseta hacia el oeste a partir del Sistema Ibérico. Los ríos de la vertiente atlántica son largos, al nacer cerca del mediterráneo y desembocar en el atlántico. Su fuerza erosiva es escasa, dado que discurren por llanuras en las que apenas se hunden, pero forman barrancos en los desniveles. Su caudal es abundante, porque tienen numerosos afluentes, pero su réfimen es irregular. Presentan estiaje en verano coincidiendo con el mínimo de precipitación,

... Continuar leyendo "Vertiente Hidrográfica Atlántica" »

Industrialización española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

SECTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL: En España, la producción industrial presenta una serie de diferencia según los sectores industriales: maduros, de intensidades tecnológicas baja y escasa demanda, dinámicos, de tecnología media y buenas expectativas de mercado, y de tecnología punta, con una demanda creciente. sectores maduros: Son aquellos k estan siendo afectados x el descenso de la demanda y competitividad y exigencia de la política comunitaria de reducir la produccion y suprimir las subvenciones. Estos recursos son:-Metalurgia basica y de transformacion metalica:es es sector cn mas peso en el PIB y en el empleo industrial. Encontramos:la industria siderúrgica y la de transformados metálicos.Se concentran en Barcelo y Madrid

... Continuar leyendo "Industrialización española" »