Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis Geográfico y Socioeconómico de Coacalco, Calvillo y Huixquilucan

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Coacalco de Berriozábal

Cuenta con una población de 278,064 habitantes (1.83% del Estado de México), con una densidad de 7,951.29 habitantes por kilómetro cuadrado. El municipio está integrado por 4 localidades. Al año 2010, la distribución poblacional es de 134,141 hombres y 143,923 mujeres (107.29 mujeres por cada 100 hombres). 277,959 habitantes residen en localidades urbanas, lo que representa el 99.96 por ciento. La tasa de crecimiento es de 0.94. El 39% de los habitantes nacieron en la entidad y el 59% en otra entidad diferente.

Educación

El porcentaje de alfabetización en Coacalco de Berriozábal es del 98.52%, ascendió a 99.03% en el año 2010. El promedio de escolaridad es de 11.14 años. Del grupo de 3 a 5 años, el 58.28%... Continuar leyendo "Análisis Geográfico y Socioeconómico de Coacalco, Calvillo y Huixquilucan" »

Tipus d'Instal·lacions per a Esdeveniments i Allotjaments

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

Tipus d'Instal·lacions i Entorns per al Desenvolupament

Llocs on es poden desenvolupar aquestes activitats. N'hi ha de tres tipus: urbanes, turístiques i de medi natural (terrestre i aquàtic).

Urbanes

Ciutats grans, tant al centre com al voltant del municipi, que permeten activitats relacionades amb el seu entorn, amb l'àmbit laboral o formatiu (congressos o cursos...), gaudir també del coneixement (visites als parcs, itineraris arquitectònics...), compres en zones outlet.

Turístiques

Agrupen diferents tipus d'allotjament i espais dedicats al turisme, com ara hotels, ciutats de vacances i càmpings.

Medi Natural

Situades en zones rurals i en plena naturalesa. Permeten activitats relacionades amb el medi ambient, esportives, lúdiques i recreatives.... Continuar leyendo "Tipus d'Instal·lacions per a Esdeveniments i Allotjaments" »

La Industria Española: Evolución, Sectores y Distribución Geográfica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La industria española se caracteriza por unas materias primas orgánicas y geológicas unidas por puentes de energía renovable y no renovables. Debido a esto, la industria española ha pasado por distintas fases de evolución desde 1990. La industria española ha pasado momentos de expansión y de crisis.

Evolución de la Industria Española

El periodo de expansión industrial fue motivado por los ajustes económicos de la entrada a la Unión Europea. El periodo recesivo surge por el impacto de la crisis mundial financiera que tuvo consecuencias como: la reducción de la producción, ventas, precios, aumento del paro y la reducción de la jornada laboral.

La industria española ha experimentado cambios importantes: la incorporación al mercado... Continuar leyendo "La Industria Española: Evolución, Sectores y Distribución Geográfica" »

Caracteres Culturales en Especies Forestales: Guía Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Umbría

Exposiciones de orientaciones Norte-Noreste, en las que hay menor número de horas de insolación, son zonas que tienen menor temperatura y, por lo tanto, menor evapotranspiración y déficit hídrico. La vegetación estará compuesta por especies higrófitas y microtermas.

4.3 Caracteres Culturales

Conjunto de características de las especies forestales cuyo conocimiento es útil para la selvicultura.

Habitación o Distribución

Área geográfica que ocupa.

Tamaño

  • Linneanas: Gran difusión, habitación de gran extensión. Variabilidad genética. Ejemplos: Pinus pinaster, P. sylvestris, Quercus ilex
  • Jordanianas: Menos difusión, de habitación reducida. Ejemplo: Abies pinsapo: Solo en Sierra de Bermeja (Málaga)

Estación

Suma de todos los... Continuar leyendo "Caracteres Culturales en Especies Forestales: Guía Completa" »

Descubre los Sabores Auténticos de Cada Región Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Andalucía

Platos destacados: Gazpacho, salmorejo, porra, ajoblanco, pipirrana, potaje andaluz, cocido andaluz, flamenquines, cochifrito, polvorón de Estepa.

Aragón

Especialidades: Chilindrón, jamón de Teruel, trucha, quesos de Alcañiz, frutas de Aragón, castañas de Huesca, trenza de Almudévar. Vinos: Somontano, Cariñena, Calatayud.

Asturias

Delicias asturianas: Queso Cabrales, morcilla, callos a la asturiana, carne gobernada, churrasco, pollo de aldea, arroz con leche, sidra, frixuelos, borrachinos.

Baleares

Sabores isleños: Alcaparras, rostit, sofrit, frit mallorquín, coques, berenjenas rellenas, sopa mallorquina, sobrasada, ensaimada, cazuela de requesón, cocas dulces y flaó.

Canarias

Tesoros canarios: Papas arrugadas, mojo picón, gofio,... Continuar leyendo "Descubre los Sabores Auténticos de Cada Región Española" »

Descubriendo Canadá: Un Recorrido Geográfico por sus Regiones y Destinos Turísticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Canadá Oriental: Provincias Atlánticas y Centrales

Terranova y Labrador (St. John’s)

Terranova y Labrador (St. John’s): región de los grandes lagos. Esta provincia atlántica, aunque a menudo asociada con la región de los Grandes Lagos en algunos contextos turísticos, se distingue por su propia geografía única y paisajes costeros impresionantes.

Provincia de Ontario (Toronto)

Provincia de Ontario (Toronto). Formando el límite con Estados Unidos y con los lagos Superior, Hurón, Erie y Ontario. La proximidad a las Cataratas del Niágara hace que la mayor parte de los folletos turísticos incluyan la visita a esta provincia.

Toronto

Toronto es la mayor ciudad de la provincia, con grandes rascacielos y puntos de interés como:

  • La Torre de
... Continuar leyendo "Descubriendo Canadá: Un Recorrido Geográfico por sus Regiones y Destinos Turísticos" »

El Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El Comité Económico y Social Europeo (CESE)

Fundado en 1957, es un organismo consultivo que representa a empresarios, sindicatos, agricultores, consumidores y otros grupos de interés que colectivamente representan a los sectores del ámbito económico y social de la UE, con el fin de participar en las políticas de la Unión.

El Comité Económico y Social Europeo cuenta con 344 miembros que representan a los grupos de interés económico y social de toda Europa. Los miembros (consejeros) son designados por los gobiernos nacionales y nombrados por el Consejo de la Unión Europea por un mandato renovable de cinco años, con posibilidad de reelección.

Los miembros del CESE trabajan con total independencia política. Su actividad no está remunerada,... Continuar leyendo "El Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones" »

De España 2 bachillerato

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

-en Julio del 36, los nacionales ocuparon el norte de España exceptuando la franja cantábrica (País Vasco, Astudias y Cantabria). También ocuparon Galicia y la meseta norte (meridional). Además ocuparon los archipiélagos Baleares, excepto Menorca, y Canarios y todo el protectorado de Marruecos. Y por último la zona de Cádiz. En Sevilla y Córdoba ocuparon la ciudad pero no la provincia. El resto de Territorios se mantuvo fiel a la República.

- en Octubre Del 37, los nacionales tienen más territorios. Han ganado Andalucía occidental y Extremadura. La ocupación de Extremadura es la más violenta de toda la guerra. Lo hizo el general Yagüe y lo llamaban el “carnicero de Badajoz”. También ocupan Una parte de Madrid. Los tres frentes... Continuar leyendo "De España 2 bachillerato" »

Biogeografía: Distribución de los seres vivos en la Tierra

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Biogeografía

Biogeografía: Ciencia que estudia la distribución de los seres vivos en la Tierra: zoogeografía, geobotánica. Tipos de Áreas de distribución:

  • Continuas: Cosmopolitas y Subcosmopolitas
  • Discontinuas: Distancias no impiden intercambio genético
  • Disyuntas: Distancias sí impiden intercambio genético
  • Relictas: Pequeñas poblaciones alejadas del área principal del taxón
  • Vicariantes: Poblaciones aisladas que han tomado un camino evolutivo diferente recientemente, dan lugar a subespecies
  • Endémicas: Distribución de un taxón limitado a un ámbito geográfico reducido, no encontrándose de forma natural en ninguna otra parte del mundo

Factores ecológicos que determinan la configuración de las áreas: clima, relieve, suelo, hombre.

Regiones

... Continuar leyendo "Biogeografía: Distribución de los seres vivos en la Tierra" »

Evolución del Turismo y Desarrollo Urbano en España: Claves y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Evolución del Turismo en España

El turismo se define como el desplazamiento temporal de personas fuera de su lugar de residencia habitual, con objetivos de ocio, cultura o gastronomía, entre otros. Se pueden distinguir varias etapas en su desarrollo en España:

  • Década de 1960: Los planes de desarrollo del franquismo impulsaron el turismo de "sol y playa".
  • A partir de 1989: Se produce una llegada masiva de turistas, diversificándose la oferta y mejorando la calidad.

Factores que Impulsan el Turismo

  • Buen clima
  • Gastronomía
  • Patrimonio cultural

Desafíos del Sector Turístico

  • Trabajo temporal y precario
  • Bajo gasto por turista en algunos segmentos
  • Impacto de la crisis económica global
  • Competencia de plataformas de contratación por internet
  • Fuerte competencia
... Continuar leyendo "Evolución del Turismo y Desarrollo Urbano en España: Claves y Desafíos" »