Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Islas del Atlántico Norte: Islandia, Dinamarca, Irlanda y Gran Bretaña

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Islandia

Islandia, situada en el Atlántico Norte, es una isla atravesada por el círculo polar ártico.

Zonas de Interés:

  • Península de Reykjanes: Caracterizada por sus desnudos campos de lava y la posibilidad de disfrutar de un baño en las aguas termales de la Laguna Azul.
  • Reykjavik: La capital, sede del parlamento, corte suprema, universidad y teatro nacional. Su seguridad ciudadana la convierte en un destino ideal para congresos y conferencias internacionales. La Casa Hofoi, sede de la cumbre de Reagan, es una visita obligada.

Desde 2010, Islandia se ha convertido en un destino turístico popular, a pesar de la erupción volcánica que cerró los aeropuertos más importantes del mundo.

Dinamarca

Dinamarca, sin incluir Groenlandia y las Islas... Continuar leyendo "Explorando las Islas del Atlántico Norte: Islandia, Dinamarca, Irlanda y Gran Bretaña" »

Factores Climáticos y Biomas: Explorando los Ecosistemas Terrestres

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Factores que determinan el clima

Temperatura

Define los límites de tres zonas climáticas:

  • Zona fría: desde los polos a los círculos polares.
  • Zona templada: entre los círculos polares y los trópicos de Cáncer o Capricornio.
  • Zona cálida: entre los trópicos.

Precipitación

Depende de la forma en que se mueven las grandes masas de aire.

Otros factores

  • El relieve
  • El tipo de suelo
  • La intervención humana

Biomas

Grupo de ecosistemas terrestres, gobernados por condiciones climáticas similares, que comparten una vegetación característica que los define.

Bosques

Bosque Atlántico

Lluvias abundantes y regulares a lo largo del año. Veranos suaves e inviernos fríos. Se desarrollan bosques de hayas o robles.

La vegetación se caracteriza por:

  • Hojas grandes y
... Continuar leyendo "Factores Climáticos y Biomas: Explorando los Ecosistemas Terrestres" »

Energías Renovables y Consumo Energético en España: Evolución y Perspectivas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Energías Renovables y Consumo Energético en España: Evolución y Perspectivas

2.5.- Las nuevas fuentes de energía renovables

El consumo de fuentes de energía renovables arranca de la crisis del petróleo, que hizo necesario disminuir la dependencia energética y aumentar el autoabastecimiento. El Plan de Fomento de las Energías Renovables (1999) tiene como objetivo para el 2010 que estas energías representen el 12 % de la energía primaria y generen el 30% de la electricidad.

Tipos de Energías Renovables

  • Eólica: Está en expansión, instalándose generadores en todas las comunidades. Pero el impacto ambiental tampoco es despreciable. Ya es significativa la producción en Navarra.
  • Energía solar: Existen tres sistemas que la explotan:
    • El
... Continuar leyendo "Energías Renovables y Consumo Energético en España: Evolución y Perspectivas" »

Demografía Argentina: Fuentes de Datos, Censos y Tendencias Poblacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Estudios Demográficos en Argentina y el Rol del INDEC

El estudio demográfico de una población requiere de datos e informaciones estadísticas precisas. En Argentina, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) es el organismo encargado de coordinar todas las actividades estadísticas en el territorio nacional. Sus tareas incluyen: diseño metodológico, relevamiento de campo, procesamiento de datos y difusión de los resultados.

Fuentes Principales de Información Demográfica

Las principales fuentes de información sobre la población argentina son:

  • Los censos de población.
  • Las encuestas demográficas específicas.
  • Las estadísticas vitales (registros de nacimientos, defunciones, matrimonios).
  • Las estadísticas migratorias (registros
... Continuar leyendo "Demografía Argentina: Fuentes de Datos, Censos y Tendencias Poblacionales" »

Contrastes Regionales en España: Desigualdades Demográficas y Socioeconómicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Contrastes Regionales en España

El mapa autonómico de España nos muestra grandes contrastes territoriales:

  • Comunidades muy pequeñas frente a otras que superan en tamaño a Portugal (como Castilla y León).
  • Comunidades uniprovinciales y otras que reúnen 8 o 9 provincias (Andalucía y Castilla y León).

Las Comunidades Autónomas (CCAA) litorales disponen de mejores condiciones geográficas y mayores recursos (costas, climas, suelos...), lo que ha favorecido el desarrollo de determinadas actividades (industria, turismo...), estimulado su crecimiento demográfico y potenciado su desarrollo económico.

Por contra, las comunidades interiores (con la excepción de Madrid) presentan peores condiciones naturales: climas continentalizados, orografía... Continuar leyendo "Contrastes Regionales en España: Desigualdades Demográficas y Socioeconómicas" »

Demografia Oinarriak: Zentsua, Hazkundea eta Migrazioa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,43 KB

Demografia Oinarriak

Zentsua: herrialde bateko biztanleriaren une zehatz bateko zenbaketa da. Biztanleriaren datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak ditu: gizabanakoen kopuru osoa, sexua, adina, egoera zibila, jaioterria… Estatuan 10 urterik behin egiten da, bat zenbakian amaitzen den horietan. Dokumentu estatikoa da eta egiten den unean biztanleriaren egoera erakusten du.

Biztanleria dentsitatea: eremu bateko biztanleriaren eta haren azaleraren arteko erlazioa da. Gehienetan kilometro karratuko (bizt./km²) unitatea erabiltzen da kopuru hori adierazteko. Honela kalkulatzen da: D = bizt / azalera (km²)

Biztanleriaren benetako hazkundea: hazkunde naturala eta migrazio-saldoa batzearen emaitza da. Honela kalkulatzen da: HE = HN (jaiotzak... Continuar leyendo "Demografia Oinarriak: Zentsua, Hazkundea eta Migrazioa" »

Turismo Social: Familiar, Juvenil y para la Tercera Edad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Turismo Social: Familiar, Juvenil y de la Tercera Edad

Unido al "boom" del turismo de masas surge el turismo social, es decir, el conjunto de servicios y actividades turísticas organizadas para los segmentos de la sociedad con una situación de desventaja. Hunziker ha definido el turismo social como "el conjunto de relaciones de fenómenos turísticos resultantes de la participación en él de categorías sociales económicamente débiles".

Factores que Desencadenan el Turismo Social

Los factores que desencadenan el turismo social son los siguientes:

  • Edad.
  • Situación familiar.
  • Poder económico adquisitivo.
  • Nivel cultural.
  • Motivaciones y posibilidades de organización del tiempo libre.
  • Estado de salud.
  • Disponibilidad de tiempo.

Se pueden considerar varias... Continuar leyendo "Turismo Social: Familiar, Juvenil y para la Tercera Edad" »

Zonas Urbanas: Funciones y Morfología de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Estructura Urbana y los Usos del Espacio en la Ciudad

La estructura urbana es la división de la ciudad en áreas o zonas con morfología y funciones o usos característicos. Estos usos principales incluyen el comercial y de negocios, residencial, industrial y de equipamientos, y de esparcimiento.

Tipos de Usos del Espacio Urbano

Distrito Central de Negocios (CBD) o Distrito Financiero

El CBD (Central Business District), también conocido como Distrito Financiero, es el área comercial y de negocios principal de la ciudad. No siempre coincide con el centro histórico. Sus características distintivas son:

  • Poca población residente.
  • Excelente accesibilidad desde cualquier punto de la ciudad, tanto en transporte público como privado.
  • Gran densidad
... Continuar leyendo "Zonas Urbanas: Funciones y Morfología de las Ciudades" »

Paisajes Agrarios de España: Diversidad, Crisis y Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Introducción

Tradicionalmente, la agricultura insular ha coexistido con una notable cabaña de ganado caprino. Todos los paisajes agrarios comparten su espacio con otras actividades no agrarias, como las turísticas y recreativas o las segundas residencias, convirtiéndose estas zonas en "rururbanas".

Tipos de Paisajes Agrarios

a) Huertas

Las huertas cercanas a pueblos, regadas por ríos y arroyos, dan personalidad al paisaje y tienen elementos a respetar como cultivos, manantiales, acequias, albercas, molinos y casas. Constituyen paisajes agrarios muy interesantes que forman parte del patrimonio cultural y medioambiental del territorio.

b) Paisajes Agrarios de Montaña

De gran extensión y variables condicionamientos, también se encuentran en... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Diversidad, Crisis y Conservación" »

Impacto del Turismo en Canarias: Análisis y Estrategias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Repercusiones Demográficas

  • En las zonas litorales, el turismo incrementa los efectivos de población: jóvenes que acuden en busca de trabajo, adultos o jubilados que se establecen de forma permanente.
  • El turismo aumenta la población ocupada en el sector terciario y la construcción.
  • También en las zonas costeras, el turismo extiende el poblamiento urbano y favorece la formación de grandes núcleos urbanos.
  • Además, suele provocar alta densidad de construcción y especulación del suelo.

Repercusiones Económicas

  • El turismo es la actividad que más aporta al PIB y al empleo en Canarias.
  • Ejerce un efecto multiplicador sobre otras actividades económicas como la construcción, el transporte y el comercio.
  • Influye en la política de transportes: se
... Continuar leyendo "Impacto del Turismo en Canarias: Análisis y Estrategias" »