Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Turismo y sus Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipos de Turismo

1. Turismo de Sol y Playa

Se desarrolla en el espacio costero. El tipo de cliente puede ser muy diverso. Cualquier segmento de la población que busque esparcimiento y descanso, buen clima y recursos turísticos del litoral, dispone de infraestructuras y servicios turísticos.

2. Turismo Cultural

Los objetivos principales son:

  • Conocer la historia, el arte y costumbres del destino turístico a través de la visita de monumentos, museos, etc.
  • Conocer su gastronomía, artesanía, música, danza, etc.

Tipos de Turismo Cultural:

Visitas:

Las realizadas a museos, monumentos, iglesias, catedrales, archivos históricos, torres, acueductos, etc.

Grandes rutas:

Son viajes de largo recorrido a través del cual se pueden visitar varios núcleos turísticos.... Continuar leyendo "Tipos de Turismo y sus Características" »

Regiones, Caladeros y Acuicultura en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Regiones y caladeros

Los caladeros son zonas donde se tienden las redes por la abundancia de pesca. Se clasifican en caladeros nacionales y comunitarios. Las aguas mediterráneas y atlánticas tienen características diferentes. El problema es la escasa extensión de la plataforma continental y la sobrepesca que obliga paradas biológicas.

Caladeros nacionales

Son aguas que discurren desde la costa hasta las 200 millas náuticas que delimita la Zona Económica Exclusiva de las aguas jurisdiccionales. Se organizan en regiones marítimas: Cantábrica, Noroeste, Tramontana, Balear, Levantina, Surmediterránea, Suratlántica y Canaria.

Caladeros comunitarios

España está en la Europa Azul, el consejo de ministros de pesca de la UE establece las totales... Continuar leyendo "Regiones, Caladeros y Acuicultura en España" »

Euskal Industria: Egoera eta Sektore Nagusiak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Sektoreetan espezializatuta baitzegoen.

Krisi honek ondorio hauek ekarri zituen: enpresak ixtea, produkzioa eta lanpostuak moldatu beharra, industriako BEGren hazkundea murriztea eta langabezia haztea. Azken emaitza desindustrializazio prozesua izan zen eta ondorioz euskal industriak pisua galdu zuen Espainiako industria sisteman.

Honi guztiari aurre egiteko, EAE-n industria berregituratzeko politikak abian jarri ziren. Horrela, industria birmoldatu eta berrindustrializaziorako politikak abian jarri ziren. BUZ (berrindustrializazio urgenteko zona) delakoak sortu ziren.

3. INDUSTRIAREN GAURKO EGOERA: EZAUGARRI OROKORRAK


Gaur egun euskal industriaren ezaugarriak honako hauek dira: metalen espezializatutako produkzioa, enpresa txikien eta ertainen... Continuar leyendo "Euskal Industria: Egoera eta Sektore Nagusiak" »

Impacte de les Activitats Humanes i Solucions Sostenibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Agricultura

Impacte

  • Consumeix molta aigua.
  • Degradació molt lenta en el medi natural.
  • Pèrdua de la fertilitat agrícola.
  • Sobreexplotació dels aqüífers.
  • Contaminació del sòl per l'ús de pesticides.
  • Desforestació i reducció de la biodiversitat.

Solucions

  • No utilitzar pesticides o utilitzar pesticides menys agressius.
  • Tornar a fer reg manual o reg per degoteig.
  • Utilitzar més adobs naturals i orgànics.
  • Practicar el conreu extensiu.
  • Fomentar el policonreu en lloc del monocultiu.

Ramaderia

Impacte

  • Consumeix molta aigua i menjar.
  • Produeix molt gas metà.
  • Desforestació per crear terres de pastura.
  • Contaminació dels aqüífers per la concentració de purins.

Solucions

  • Regular l'aliment dels animals per estalviar aigua i menjar, i reduir les emissions de metà.
... Continuar leyendo "Impacte de les Activitats Humanes i Solucions Sostenibles" »

Los desafíos del mundo rural: una mirada a sus principales problemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

El mundo rural se enfrenta a diversos problemas que amenazan su sostenibilidad a largo plazo. Estos desafíos se pueden agrupar en cuatro categorías principales: demográficos, económicos, sociales y medioambientales.

Problemática demográfica

Dos problemas principales afectan al ámbito demográfico rural: la disminución y el envejecimiento de la población, y la escasa cualificación de la mano de obra.

  • Disminución y envejecimiento de la población: Este problema es resultado de la emigración de los jóvenes a las ciudades en busca de mejores oportunidades laborales y de vida, lo que conlleva un riesgo de despoblamiento rural.
  • Escasa cualificación de la mano de obra: La falta de formación de los productores rurales dificulta la innovación
... Continuar leyendo "Los desafíos del mundo rural: una mirada a sus principales problemas" »

Conceptos Esenciales: Política Agraria, Economía y Territorio Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Conceptos Fundamentales: Economía, Agricultura y Territorio

Política Agraria Común (PAC)

La Política Agraria Común (PAC) es el conjunto de políticas y directivas sobre temas agrarios y del mundo rural que ha fijado la Comisión Europea. Todos los Estados miembros de la Unión Europea (UE) deben aplicarlas en sus territorios y desarrollarlas en sus legislaciones.

La PAC es una de las políticas más importantes de la UE, ya que actualmente supone cerca de la mitad de su presupuesto. Además, afecta al 91% de su territorio (predominantemente rural) y al 56% de la población que habita en estas zonas.

Aguas Jurisdiccionales

Las aguas jurisdiccionales son aguas costeras sobre las cuales un Estado ribereño ejerce jurisdicción y tiene legislación

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Política Agraria, Economía y Territorio Global" »

Evolución Económica de España: Población Activa y Retraso Industrial en el Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

1. Contexto de la Población Activa en España

Entendemos por Población Activa (P.A.) a todas aquellas personas que están en disposición legal de realizar un trabajo remunerado, ya sea que lo estén realizando (población ocupada) o no (población desempleada).

1.1. Comparativa Sectorial de la Población Activa

Con respecto al Sector Primario (Agricultura y pesca, generalmente representado en color verde), podemos observar cómo España triplica en P.A. a Reino Unido, dobla a Países Bajos y supera en un 15% a Estados Unidos, Francia y Alemania.

En cuanto al Sector Secundario (Industria, minería y construcción, usualmente en color azul), España posee la mitad de P.A. que Estados Unidos, Francia, Alemania y Países Bajos, y la tercera parte... Continuar leyendo "Evolución Económica de España: Población Activa y Retraso Industrial en el Siglo XIX" »

Espainiako Industria eta Arrantza Jarduerak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,62 KB

ESPAINIAKO INDUSTRIA

5 taldetan banatuak. Berdea garatutako industria, berde argia hedatzen ari direnak eta ardatzak, gorrian berregituratzen ari eta ardatza morean industrializazio induzituko eta horia industria urriko. Lanpostuak beltzeko zirkulu beltz batzuk. Espai. sektore helduak garrantzia dute, lehiakortasun eta eskari beherakadak teknologia intentsitate txikia dute. Metalurgiak metala lehengaia, siderurgiak altzairua landu. 2 motako siderurgia, integrala (metaletik ateratzen du altzairua) eta ez integrala (txatarratik). Ontzigintzak lehia handia, hobekuntzak izan ditu ontzien berrikuntza teknologikoetan, diseinuan… Ehungintza lanpostu asko, enpresa-minifundismoa, beste lekuko lehia eta deslokalizazioa jasaten ditu./// Industria-sektore... Continuar leyendo "Espainiako Industria eta Arrantza Jarduerak" »

Anàlisi demogràfica i territorial de Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

1. Descripció de la informació representada en el mapa

L’alumnat hauria de destacar en la descripció els aspectes formals següents:

  • Caldrà que l’alumne faci referència al fet que és un mapa municipal de Catalunya.
  • En trames de gris es representa el percentatge de població més gran de 65 anys.
  • La font és l’Atles de la nova ruralitat, 2015.

Descripció de la informació:

  • Els municipis amb una proporció més elevada de població més gran de 65 anys (>30%) es concentren a l’interior de Tarragona, al sud de Lleida i al Prepirineu.
  • Els municipis amb un percentatge menor de població envellida se situen en zones metropolitanes (Barcelona, Tarragona, Girona, Lleida), a la vall d’Aran i també a les comarques situades a la part nord-
... Continuar leyendo "Anàlisi demogràfica i territorial de Catalunya" »

Agricultura y acuicultura en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

ACUICULTURA

Cultivos de agua o 'granjas' marinas

Es la cría controlada y limitada a espacios concretos de especies marinas o fluviales. Las dificultades que la pesca tradicional está teniendo en muchos caladeros por su agotamiento, hace que este sistema se plantee como una alternativa para el futuro. En España, Galicia fue una comunidad pionera y hoy es una de las primeras zonas productoras del mundo en especies como el mejillón.

Agricultura a tiempo parcial

Consiste en combinar la actividad agraria con el trabajo en la industria, en la construcción o en los servicios. Es un fenómeno cada vez más extendido, sobre todo en las explotaciones más pequeñas. En España tiene cierta importancia en zonas de Valencia, Alicante y Barcelona.

Agricultura

... Continuar leyendo "Agricultura y acuicultura en España" »