Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociedad ilustrada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB


TIPO ACTUAL (1975)- presnta baja tasas de natalidad y mortalidad tienen un descenso brusco en la natalidad que se puede dividir en tres etapas: 1975- 1998 se produce un índice de fecundidad tan bajo que apenas reemplaza a la población a causa de crisis económicas, precariedad laboral. Naja protección del estado, en la sociedad hay cambio s de mentalidad menos presión religiosa consumismo nuevos métodos anticonceptivoa despenalización del aborto e incorporación de la mujer al trabajo entre 1998-2008 hay una ligera recuperación por la mejor coyuntura económica, naciminetos se posponen y la inmigración desde 2008 se inicia un proceso debido a la crisis económica, desciende la inmigración y aumenta la emigración así como precariedad... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Demografia eta Gizartearen Adierazleak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Oinarrizko Tasak

Jaiotza-tasa: Urtebeteko jaiotza kopurua, biztanleria osoarekin erlazionatua, milakotan adierazia.

Ugalkortasun-tasa: Urtebeteko jaiotza kopurua, seme-alabak izateko adinean dauden emakumeen kopuruarekin erlazionatua, milakotan adierazia.

Heriotza-tasa: Urtebeteko heriotza kopurua, biztanleria osoarekin erlazionatua.

Ugalkortasun-tasa sintetikoa: Emakume bakoitzeko seme-alaben batez bestekoa. Belaunaldi batek bere burua ordezkatzeko, batez beste 2,1 seme-alaba behar dira emakumeko.

Haurren heriotza-tasa: Urtebete baino lehen hildako haurren kopurua, urte horretan bizirik jaiotakoen guztizkoarekin erlazionatua.

Bizi-itxaropena: Biztanleria talde bateko pertsonek bizi izandako urte-kopurua, talde hori osatzen duten gizabanakoen kopuruarekin... Continuar leyendo "Demografia eta Gizartearen Adierazleak" »

Ejes Urbanos de España: Análisis y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Ejes Urbanos

Sistema urbano heredado de la etapa industrial.

La mayor aglomeración está en el centro.

Ejes urbanos periféricos

Interior poco urbanizado y sin ejes integrados

Madrid

  • Núcleo urbano principal de España.
  • Concentra funciones terciarias avanzadas.
  • Mantiene relaciones con ciudades de provincias limítrofes y con las principales ciudades españolas.

Los ejes periféricos:

Eje Atlántico-Gallego
  • Entre El Ferrol y Vigo.
  • Especializado en comercio y transporte.
  • Se relaciona con ciudades del interior gallego: Ourense y Lugo.
  • Trata de mejorar sus relaciones con Madrid y con el eje cantábrico.
Eje Cantábrico
  • Eje discontinuo.
  • Incluye: A. Triángulo asturiano (Oviedo-Gijón-Avilés). B. Santander. C. Triángulo Vasco (Bilbao-Donostia-Vitoria/Gasteiz).
... Continuar leyendo "Ejes Urbanos de España: Análisis y Desafíos" »

La Variedad Litológica de España: Iberia Silícea, Caliza y Arcillosa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La Variedad Litológica de España

Iberia Silícea

La Iberia silícea ocupa principalmente el tercio occidental de la Península Ibérica. La roca predominante es el granito, caracterizado por su dureza. Su modelado es variado, dependiendo de la altura en la que se encuentre la roca.

Iberia Caliza

La Iberia caliza está formada por sedimentos mesozoicos, abarcando en la península una"Z invertid" que se extiende por todo su territorio. Predominan las rocas calizas, que se caracterizan por ser duras pero fácilmente moldeables con la intervención del agua, originando un modelado muy variado conocido como paisaje kárstico.

Iberia Arcillosa

La Iberia arcillosa está constituida por materiales sedimentados muy poco resistentes a la erosión, como las... Continuar leyendo "La Variedad Litológica de España: Iberia Silícea, Caliza y Arcillosa" »

Tipos de Comercio y su Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Tipos de Distribución Comercial

Intensidad de la Distribución

Intensiva: Productos que se pueden encontrar en cualquier establecimiento. (Ejemplo: Coca-Cola)

Selectiva: Productos vendidos en pocos establecimientos. (Ejemplo: Tous, Nike)

Exclusiva: Los productos solo se venden en la tienda de la propia marca. (Ejemplo: Gucci, marcas de coches)

Evolución del Comercio

El comercio empezó con el trueque; la evolución del comercio ha sido siempre paralela a su entorno. Uno de esos cambios ha sido la sucesiva desaparición del comercio tradicional (Decisión asesorada). Este tipo de comercio ha sido sustituido por el libre servicio (libertad de decisión). Otro gran cambio del declive del comercio tradicional es la incorporación de la mujer en el... Continuar leyendo "Tipos de Comercio y su Evolución" »

La Industria en Huelva: Localización, Características y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Localización Industrial

Se localiza en Huelva, en la zona de las marismas.

  • Favorece la localización la cercanía de yacimientos mineros de hierro, plomo, cobre que aportan las materias primas.
  • También ayuda el que exista un puerto que permita la importación de materias primas y fuentes de energía, así como la exportación de productos transformados.
  • La cercanía de núcleos urbanos, como Huelva capital, que aporta mano de obra y un amplio mercado para la compra de productos elaborados.
  • La política industrial de los años 60 favoreció esta zona al elegirla como polo de desarrollo, pues implicaba beneficios fiscales y financieros.
  • Sigue un modelo de localización industrial concentrada, que facilita el compartir servicios de gestión, financiación
... Continuar leyendo "La Industria en Huelva: Localización, Características y Retos" »

Anàlisi Detallada dels Paisatges Agraris Espanyols

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Paisatge Agrari Atlàntic

El paisatge agrari atlàntic s'ubica al nord-oest d'Espanya (Galícia, Cantàbria, Astúries i el País Basc).

Característiques principals:

  • Relleu: Accidentat, amb predomini del paisatge muntanyós.
  • Clima: Suau i amb precipitacions abundants.
  • Vegetació: Presència de prats i boscos caducifolis. Els boscos han estat explotats i actualment s'hi fan repoblacions de pins i eucaliptus.
  • Agricultura: Ocupa poca extensió.
  • Ramaderia: Principalment bestiar boví, destinat a la producció de llet (Cantàbria i Astúries) i carn (Galícia).
  • Estructura agrària: Minifundista.
  • Poblament: A causa de la dedicació ramadera característica del paisatge agrari atlàntic, la població agrària viu dispersa en caseríos o en poblets.

Paisatge

... Continuar leyendo "Anàlisi Detallada dels Paisatges Agraris Espanyols" »

Modos de Transporte en España: Infraestructura, Desequilibrios y Actuaciones Medioambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Modos de Transporte en España

1. Transporte por Carretera

Las carreteras conectan distintos núcleos de población, siendo una infraestructura clave para la accesibilidad y la articulación del territorio.

  • Competencias sobre la red: -"Red estata": enlaza los principales núcleos de población del país y comunica con la red internacional. -"Red Autónom": cubre la movilidad intrarregional. -"Red de las diputacione": asegura la comunicación intra comarcales y el acceso a todos los núcleos de población.

  • Red de carreteras peninsular:

    • Modelo radial con el centro en Madrid y ejes hacia los puertos principales y ciudades de la periferia.
    • Tendencia a bañarse con ejes transversales (Ebro, Mediterráneo, andaluz, Cantábrico).
  • Características técnicas:

... Continuar leyendo "Modos de Transporte en España: Infraestructura, Desequilibrios y Actuaciones Medioambientales" »

El Sector Terciario y el Transporte en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Sector Terciario

Los Espacios del Sector Terciario

Los espacios del sector terciario resultan de interrelaciones entre las actividades que proporcionan servicios a la sociedad y el territorio que ocupan. Los espacios terciarios albergan las actividades que prestan servicios a la sociedad.

El sector terciario, que se inicia desde 1960, es el sector que más aporta al PIB y tiene mayor tasa de población activa. La tercerización es un proceso en el cual el sector terciario empieza a desarrollarse por encima de los demás. Las causas de esto son:

  • El aumento del nivel de vida.
  • Los cambios económicos:
    • La mecanización agraria.
    • La evolución de la industria (transporte, logística y servicios financieros).
  • Los cambios políticos (administración).
  • Los
... Continuar leyendo "El Sector Terciario y el Transporte en España" »

El territori de Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

El mapa comentat tracta el territori de Catalunya. En aquest mapa podem trobar les diferents quatre unitats en les quals es divideix Catalunya:

  • Pirineus (axial i prepirineu)

    Les Serralades Costeneres, que consta de la Serralada Prelitoral i la Serralada Litoral

  • Depressió Central

  • Planes Litorals

En aquest mapa també podem veure que Catalunya dóna nom al mar Mediterrani.

Comentar llegendes...

Podem trobar les diferents unitats de Catalunya, una d'elles són els Pirineus, que ocupen 250 km de llargària des del riu Cinca fins a cap de Creus. Aquestes formen dues serralades paral·leles, una d'elles és el Pirineu Axial amb una estructura de blocs fallats i aixecats. En aquesta serralada hi trobem els pics d'Estats i el Puigmal. Després hi trobem... Continuar leyendo "El territori de Catalunya" »