Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Espacios Rurales: Agricultura, Ganadería y Pesca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Definiciones Clave

  • Rural: Abarca todas las actividades realizadas en territorios no urbanos.
  • Agrario: Actividades relacionadas con el sector primario.
  • Agrícola: Espacios y ocupaciones que tienen relación con la agricultura.

Factores que Influyen en la Agricultura

Factores Físicos

  • Relieve
  • Clima
  • Suelo
  • Reservas hídricas

Factores Humanos

  • Demografía
  • Tecnología
  • Estructura económica
  • Decisiones políticas

Estructura Agrícola

La estructura agrícola se define por varios factores:

  • Tamaño de las explotaciones:
    • Latifundios
    • Minifundios
  • Forma de la parcela:
    • Regular
    • Irregular
  • Cerramiento:
    • Campos cerrados (bocage)
    • Campos abiertos (openfield)
  • Propiedad:
    • Privada
    • Colectiva
  • Tenencia:
    • Explotación directa
    • Explotación indirecta (arrendamiento o aparcería)

Sistemas de Cultivo

  • Especies:
... Continuar leyendo "Tipos de Espacios Rurales: Agricultura, Ganadería y Pesca" »

Serveis, Transport i Comunicacions: Tipus, Importància i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Els Serveis: Classificació i Característiques

Serveis Privats o de Mercat: Prestades per empreses privades amb els diners pagats pels sol·licitants del servei.

Serveis Públics o de No Mercat: Prestades per l'Estat o les administracions públiques amb els diners recaptats pels impostos.

Tipus de Serveis

  • Serveis a l'Empresa: Bancs, assegurances, assessoria jurídica, gestió.
  • Serveis de Distribució: Transports, correu, comunicacions.
  • Serveis Socials: Sanitat, educació i administració pública.
  • Serveis al Consumidor: Hostaleria, oci, reparació, cultura.

Importància dels Serveis

Es mesura per diversos indicadors.

La Diversitat

  • Països desenvolupats: Molt estesos tots els serveis.
  • Països subdesenvolupats: Predominen els serveis banals.

PIB (Producte

... Continuar leyendo "Serveis, Transport i Comunicacions: Tipus, Importància i Evolució" »

Criteris i Agents de la Ciutat: Anàlisi Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,67 KB

Criteris per definir la ciutat

Nombre d'habitants

A Espanya, una ciutat és qualsevol nucli a partir de 10.000 habitants.

Concentració de l'hàbitat, la densitat i la continuïtat

La concentració és una característica del centre de les ciutats. Espais reduïts on es concentren molts habitants = Densitat de població elevada. Barris residencials tenen una estructura discontínua i són ciutats de densitat baixa.

Activitat econòmica

La ciutat es caracteritza per la diversitat de les activitats econòmiques.

Influència territorial

Es converteix en un centre de poder, de creativitat i d’oportunitats.

Arquitectura i urbanisme

Edificis alts i avingudes amples i llargues.

Estil de vida

El medi urbà es caracteritza per la tolerància i el dinamisme.

Concentració

... Continuar leyendo "Criteris i Agents de la Ciutat: Anàlisi Urbana" »

Vegetación Escalada: Cliserie en la Cordillera Cantábrica y Pirineos Centrales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Cliserie de la Cordillera Cantábrica y Pirineos Centrales: Un Estudio de la Vegetación Escalada

La cliserie es un gráfico que muestra el escalonamiento de la vegetación en función de la altura. Las causas de este escalonamiento son las variaciones climáticas ocasionadas por el incremento de la altitud. Las temperaturas disminuyen una media de 0.5°C - 0.6°C por cada 100 metros de ascenso, y las precipitaciones se incrementan por el enfriamiento del aire. El resultado es un escalonamiento climático desde la base a la cima y, como consecuencia, un escalonamiento de la vegetación.

Cliserie en la Cordillera Cantábrica

En la Cordillera Cantábrica podemos distinguir los siguientes pisos de vegetación. Los bosques se extienden hasta los 2500... Continuar leyendo "Vegetación Escalada: Cliserie en la Cordillera Cantábrica y Pirineos Centrales" »

La Unió Europea: Societat, Cultura, Institucions i Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,35 KB

La Unió Europea: Trets Socials i Culturals

Trets Socials

La UE ofereix ajuts i programes per beneficiar els seus ciutadans:

  • Educació: Programes com Erasmus i el Pla Bolonya.
  • Sanitat: Targeta sanitària europea, programes de combat contra les drogues i el tabac.
  • Treball i política social: Dret a treballar a qualsevol país de la UE amb igualtat d'oportunitats.

Trets Culturals

  • Patrimoni cultural de la UE: Foment de la diversitat cultural.
  • Ajuts a programes per al desenvolupament cultural.
  • Diversitat lingüística: 23 llengües oficials. Respecte per les llengües regionals i minoritàries. Promoció de l'aprenentatge de dues llengües estrangeres, a més de la materna.

La UE: Població i Ciutats

Població

NUTS (Nomenclatura de les Unitats Territorials... Continuar leyendo "La Unió Europea: Societat, Cultura, Institucions i Espanya" »

Análisis Comparativo de Estructuras de Integración Económica y Política Agraria Común

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Análisis Comparativo de Estructuras de Integración Económica

¿En qué se diferencia un mercado común de un área de libre comercio y una unión aduanera?

Áreas de libre comercio: Formadas por varios países que eliminan sus barreras comerciales interiores, pero cada uno mantiene sus propios aranceles frente a terceros países.

Uniones aduaneras: Áreas de libre comercio con un arancel exterior común.

Mercado común: Unión aduanera con libre circulación de recursos productivos.

El mercado común va más allá que los otros dos tipos de estructuras de integración económica. Porque además de ser un área de libre comercio con un arancel común para todos los países miembros frente a las importaciones de terceros países, permite la libre... Continuar leyendo "Análisis Comparativo de Estructuras de Integración Económica y Política Agraria Común" »

Análisis de la Integración Regional de Azerbaiyán en el Cáucaso Meridional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Azerbaiyán en el Cáucaso Meridional: Un Análisis de su Integración Regional

Introducción

Azerbaiyán, una república constitucional, es el país soberano más grande del Cáucaso. Ubicado entre Asia Occidental y Europa Oriental, limita con el Mar Caspio, Rusia, Georgia, Armenia e Irán. Tras la desintegración de la URSS en 1991, Azerbaiyán obtuvo su independencia y se incorporó a la ONU, integrándose a la comunidad internacional. Actualmente, mantiene relaciones diplomáticas con 158 países y es miembro de 38 Organizaciones Internacionales.

Regionalismo

Azerbaiyán es miembro de organizaciones regionales como la Comunidad de Estados Independientes (CEI), enfocada en la integración regional, y la GUAM (Georgia, Ucrania, Azerbaiyán y... Continuar leyendo "Análisis de la Integración Regional de Azerbaiyán en el Cáucaso Meridional" »

Transformaciones en los Espacios del Sector Primario: Un Análisis del Espacio Rural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los Espacios del Sector Primario

El espacio rural es el territorio donde se desarrollan las actividades agrícolas, ganaderas y forestales del ser humano.
Lo que condiciona el medio natural es: el relieve (elevada altitud media con abundantes pendientes), el clima (la mayor parte del tiempo hay precipitaciones escasas e irregulares, sequías estivales, y temperaturas extremas con heladas invernales y temperaturas muy altas en verano, dando lugar a la aridez) y los suelos (de calidad mediocre).

1.2 La Estructura Agraria

Es tradicional hasta 1960, se produce un cambio: transformaciones en el medio rural.

A. Demográficas

La población activa ha disminuido desde 1900 un 63% hasta 2001 un 6%. Hay diferencias entre las comunidades autónomas. La causa
... Continuar leyendo "Transformaciones en los Espacios del Sector Primario: Un Análisis del Espacio Rural" »

Sector Pesquero y Recursos Naturales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Nuevos Usos del Espacio Rural

Residencial

Vivienda secundaria o principal.

Industrial

En busca de suelos más baratos, relacionados con la actividad rural.

Turístico

Busca contacto con la naturaleza.

Recreativo

Caza.

Consecuencias

  • Recuperación de la economía rural.
  • Degradación del medio natural.
  • Competencia por el uso de determinados elementos.

La Actividad Pesquera

En 1991, la actividad pesquera representaba un 0,7% de la población activa y un 1,06% del PIB. En 2007, estos porcentajes cambiaron a un 25% de población activa y un 0,8% del PIB. Se desarrolla una actividad compleja que tiene un grave problema que impide avanzar en las calderas tradicionales, buscando salidas en la acuicultura.

El Litoral y los Caladeros Españoles

El litoral español tiene... Continuar leyendo "Sector Pesquero y Recursos Naturales en España" »

Ejes y Áreas de Expansión Industrial en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

ÁREAS Y EJES EN EXPANSIÓN

EJES

Gracias a las tendencias difusoras o a la industrialización endógena, surgen los siguientes ejes:

Zonas Vertebradas

  • Conectadas con la red de autopistas.
  • Localizadas en el cuadrante noreste peninsular y área de influencia mediterránea europea (banana azul).
  • Generan un tejido industrial en todo su recorrido.
  • Presentan gran diversificación y responden mejor a las crisis.

2 Ejes Principales, a su vez conectados:

● Valle del Ebro

Posición geográfica estratégica: enlaza con los focos industriales del país (Cataluña, País Vasco y Madrid) y genera un corredor industrial “Y griega abierta” cuyo vértice central es Zaragoza.

La aglomeración industrial del País Vasco atrae, a través de Vitoria, a los complejos... Continuar leyendo "Ejes y Áreas de Expansión Industrial en España" »