Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Demografía, Economía, Medio Ambiente y Urbanismo en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,87 KB

Demografía

Población activa: Grupo de población de más de 16 años que trabaja o está en disposición de trabajar. Se excluyen los estudiantes, amas de casa y otros colectivos con trabajo no remunerado. Incluye no sólo a la población ocupada sino también a la desempleada.

Esperanza de vida: Número medio de años que se estima que puede vivir una persona en el momento de su nacimiento. La esperanza de vida es alta y supera los 70 años, media entre 60 y 70, y baja inferior a 60 años.

Censo de población: Es el recuento individualizado de la población del país en un momento determinado. Recoge datos demográficos, económicos y sociales: total de efectivos de sexo, edad, estado civil, etc. En España se hace cada 10 años desde 1981... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Demografía, Economía, Medio Ambiente y Urbanismo en España" »

Turismoaren Garrantzia eta Bilakaera Espainian

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,03 KB

TURISMOA ETA HAREN GARRANTZIA

Jendeak aisiagatik, negozioengatik edo beste edozein arrazoirengatik bere ohiko bizilekutik kanpo egiten dituen urtebete baino gutxiagoko bidaia eta egonaldien inguruko jardunen multzoa da turismoa. 24 ordu baino gutxiagoko bere egonaldiak, txangotzat hartzen dira; aldiz, leku batean gaua igaro eta bere egonaldiak 24 ordutik gora irauten badu, turistikotzat hartzen da. Hiru turismo mota:

  • Hartzailea - atzerritik heldutakoa.
  • Barnekoa - herritarrek beren herrialdean bertan egiten dutena.
  • Igorlea - herrialde bateko herritarrek atzerrira bidaiatzean.

Espainia turismo-potentzia handia da: urtez urte bildutako datuen arabera, turista kopuruari dagokionez, hirugarrena da mundu osoan, eta bigarrena, berriz, jasotako diru-sarrerei... Continuar leyendo "Turismoaren Garrantzia eta Bilakaera Espainian" »

Jerarquía Urbana Española: Estructura y Áreas de Influencia de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Área de Influencia Urbana

Las ciudades son lugares centrales que abastecen de bienes y servicios a un área más o menos extensa (área de influencia). Un sistema de asentamientos es el establecido por Christaller en 1933. Este clasifica los lugares centrales de acuerdo con la variedad y calidad de las funciones que desempeñan y les asigna un área de influencia hexagonal. El resultado es un territorio organizado como una malla hexagonal formada por las áreas de influencia de cada uno de los lugares centrales.

El área de influencia de las ciudades no es homogénea y está en constante cambio. Por ejemplo:

  • Madrid es el lugar principal, con influencia en toda España.
  • En la periferia se encuentran núcleos que le siguen en influencia.
  • A una
... Continuar leyendo "Jerarquía Urbana Española: Estructura y Áreas de Influencia de las Ciudades" »

Pesca extensiva definición

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Aparcería: la tierra q pone en relación a su propietario cn qien la trabaja. El trabajador paga al propietario 1 parte d la cosecha o d la producción ganadera.El propietario pone la tierra, maqinaria, semillas,paga impuestos, y el aparcero pone su trabajo.En España estaba extendida en Baleares,Cataluñ, Aragn, Nav, Valen, Murcia,And, Extr y C.Mancha.Ha disminuido xq es d subsistencia.Rotación de cultivos: Alternancia de cultivos cn el objetivo d evitar el empobrecimiento dl suelo.Actualmente sustituye al barbecho,la hoja dedicada antes al barbecho se destina a plantas forrajeras, y los cereales de primavera se sustituyen por remolacha azucarera u otros cultivos industriales.D ste modo se ? El alimento xa el ganado y la producción xa las
... Continuar leyendo "Pesca extensiva definición" »

Deseconomía de subpoblación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

3.B Migraciones interiores 2
4)desde 1975 el éxodo decayó y las antiguas áreas emigratorias redujeron sus salidas y su saldo migratorio 5)Actualmente el exido rural alcanza valores muy bajos
Las consecuencias de las MIT son: 1)En el plano demográfico: vaciamiento del interior y grandes densidades en la periferia 2)En el plano económico: deseconomias de subpoblacion pues al marchar la gente joven descendió la productividad y el rendimiento 3)En el plano social: se produjeron problemas de asimilación 4)En el aspecto medioambientas: en las ciudades el crecimiento acelerado produjo problemas de contaminación

Tipos de Paisajes Agrarios: De la Tradición a la Modernidad Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Paisajes Agrarios: Tradicionales y Evolucionados

Paisajes Agrarios Tradicionales

Los paisajes agrarios tradicionales se caracterizan por:

  • Son propios de espacios con bajo nivel de desarrollo.
  • La tecnología utilizada es atrasada.
  • Emplean mucho trabajo y abundante mano de obra, lo que determina una baja productividad.
  • La producción se destina solo al consumo familiar, por lo que predomina el policultivo, a veces asociado a la ganadería.
  • La tierra es de propiedad individual o colectiva.

Agricultura Itinerante de Rozas

Se localiza en la zona del clima ecuatorial y tropical húmedo de África, América y algunos focos de Asia. El paisaje agrario está formado por parcelas irregulares, localizadas en torno al poblado, trabajadas con técnicas... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes Agrarios: De la Tradición a la Modernidad Global" »

Evolució Urbana a Espanya: De l'Època Romana al Segle XXI

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

1) Preindústria fins al s. XVIII: La ciutat romana

- Xarxa de ciutats i de camins molt densa i jerarquitzada. Domini del territori a través de la urbanització: ciutat romana: emmurallament, pla ortogonal, calçades pavimentades, fòrum, infraestructures, edificis públics.

1.2) Ciutat medieval: s. IX i X

Cristians al nord: pobles petits amb castells i monestirs.

Musulmans al sud: l'any 1000, 8 grans ciutats, +1500 habitants (Toledo, Almeria).

1.3) Ciutat medieval: s. XI i XV

s. XI: ciutats del Nord (cristianes) guanyen pes (burgesia protegida pel rei). Centres privilegiats d'intercanvi comercial (importància de mercats i gremis). Traçat irregular. Simbolitzen la seva importància els palaus i les botigues. Població entre 7000-1500 habitants.... Continuar leyendo "Evolució Urbana a Espanya: De l'Època Romana al Segle XXI" »

Espainiako Hirien Hierarkia eta Bilboren Garapena

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

Aurrean dugun mapa Espainiako hirien hierarkiari buruzkoa da. Lehenengo mapan, hiriek eredu hierarkikoan antolatzen dira, Madril leku zentral nagusia izanik, bere eragina Espainia osotik hedatuz. Periferian, bigarren mailako eragina duten nukleoak aurkitzen ditugu, hala nola Bartzelona, Valentzia eta Bilbo. Tarteko distantzian, erdi mailako hiriak daude, Burgos eta Zaragoza kasu; eta azkenik, eragin txikiko nukleoak, Gasteiz eta Gijon bezalakoak.

Bigarren mapa, berriz, hirien antolaketa demografikoaren, funtzioen eta eragin eremuaren arabera aztertzen du, hirien sistema modu hierarkikoan antolatuz. Hona hemen kategoriak:

  • Metropoliak: 250.000 biztanle baino gehiago dituzten hiriak. Adibidez, Madril, Bartzelona, Bilbo eta Valentzia.
  • Estatuko metropoliak:
... Continuar leyendo "Espainiako Hirien Hierarkia eta Bilboren Garapena" »

Penintsularen klimak eta faktoreak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,36 KB

Espainian, eguraldien eta klimen aniztasun handia dago, klimako faktore eta osagai batzuen eraginez. Faktoreak kliman eragin etengabekoa eta aldaezina duten alderdiak dira. Bi multzo daude:Faktore Geografikoak:*Espainiako latitudearen eraginez, ipar hemisferioko inguru epelean dago eta, bi urtaro bereizten dira uda eta negua eta bien artean, trantsiziozko bi urtaro daude udaberria eta udazkena.*Penintsularen kokapena: ezaugarri termiko desberdinak dituzten bi ur masa handiren artean (atlantikoa eta mediterraneoa) eta bi kontinenteren artean (Afrika eta Europa) dago. Ezaugarri desberdinak dituzten bi aire masen bidegurutzea da.*Itsasoaren eragina urria da penintsulan oso zabala delako, kostaldeek gorabehera gutxi dituztelako eta kostaldearen
... Continuar leyendo "Penintsularen klimak eta faktoreak" »

Características del Clima y la Hidrografía en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Elementos del Clima: Presión Atmosférica, Vientos y Precipitación

Presión Atmosférica y Vientos

La presión atmosférica depende de las características de las masas de aire que se sitúan sobre España a lo largo del año. En invierno: altas presiones; en otoño y primavera: bajas presiones; en verano: altas presiones.

Los vientos son movimientos horizontales del aire en relación con la superficie terrestre, causa de las diferencias de presión y van desde las altas a las bajas presiones.

La Precipitación

La precipitación es el agua que cae a la superficie terrestre procedente de las nubes, tanto en estado líquido o sólido. Se mide con el pluviómetro en milímetros. La causa es la elevación, enfriamiento y condensación del vapor de... Continuar leyendo "Características del Clima y la Hidrografía en España" »