Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Términos Fundamentales en Geografía Humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Parque Tecnológico

Un Parque Tecnológico es un área urbanizada destinada a empresas de alta tecnología. Constituye un asentamiento industrial donde se instalan empresas de avanzada tecnológica y actividades innovadoras, integrando a las universidades y a los centros de ciencia y tecnología con estas empresas. Ejemplo: Sevilla.

Plano Ortogonal

El Plano Ortogonal es el plano urbano que organiza el diseño de las calles en ángulo recto, creando manzanas rectangulares.

Ventajas:

  • Su parcelamiento es más fácil debido a la regularidad de la forma de sus manzanas.

Inconvenientes:

  • Prolonga la longitud de los trayectos.
  • Aumenta el congestionamiento de tráfico en las horas punta, dada la dificultad para acceder al centro o a la periferia rápidamente.
... Continuar leyendo "Términos Fundamentales en Geografía Humana" »

Turismo en España: Costas, Cultura y Patrimonio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

**Atractivos Turísticos de España**

Los turistas que visitan España se sienten atraídos por su buen clima, la cercanía al mar y los 6000 km de costa distribuidos por todo el país.

**Costas de Cataluña**

  • Costa Brava: Las montañas limitan con el mar. Playas llenas de vegetación. Calas escondidas. Pinos hasta el mar.
  • Costa del Maresme: Playas arenosas de larga longitud. Poblaciones marineras.
  • Costa del Garraf: Playas arenosas y calas pequeñas.
  • Costa Dorada: Playas largas y arenosas. Destinos turísticos más visitados: Salou, Tarragona y Cambrils. Playas más conocidas. Playa del Delta (Reserva de la Biosfera y Parque Natural).

**Bandera Azul**

Distintivo que se otorga anualmente a las playas que contribuyen con el medio ambiente porque cumplen... Continuar leyendo "Turismo en España: Costas, Cultura y Patrimonio" »

Evolución y Distribución Geográfica de los Sectores Económicos en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Los Sectores de la Actividad Económica en España

La **población activa** se distribuye en tres **sectores económicos**. La situación en España ha pasado por distintas etapas:

1. Sector Primario

Comprende las actividades relacionadas con la **tierra**. A principios del **siglo XX**, ocupaba a la mayoría de la población debido a la **economía y sociedad agraria**. Desde entonces, su peso se ha reducido, aunque menos durante la **Guerra Civil** y la **posguerra**, hasta alcanzar cifras muy bajas en la actualidad.

2. Sector Secundario

Comprende las actividades destinadas a la **transformación de materias primas**. Inicialmente, ocupaba un escaso porcentaje de la población debido al **insuficiente desarrollo industrial**. Desde entonces, ha... Continuar leyendo "Evolución y Distribución Geográfica de los Sectores Económicos en España" »

Climas y Vegetación de la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Clima de Transición

Abarca un sector comprendido entre el dominio oceánico y el mediterráneo continentalizado, situándose al sur de la divisoria de aguas: valles occidentales de Álava, Llanada Alavesa, corredor de Araquil. Es un área con un régimen de lluvias de carácter atlántico, aunque con precipitaciones menores que en las zonas costeras, superando los 700 mm. Sin embargo, presenta temperaturas más extremas, un claro rasgo de continentalidad. Más al sur, en una zona que comprende aproximadamente Trebiño y Montaña Alavesa, se transita hacia un tipo mediterráneo, es decir, un clima templado con verano más cálido y algo más seco, y con lluvias anuales moderadas. Por lo tanto, en esta zona podríamos hablar de un clima submediterráneo.... Continuar leyendo "Climas y Vegetación de la Península Ibérica" »

Morfología Urbana y Espacios Rurales: Conceptos y Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Morfología Urbana

Área metropolitana

Conjunto urbano formado por la ciudad central y localidades próximas con flujo continuo de personas, bienes y servicios.

Área periurbana

Zona rural cuyos habitantes trabajan en la ciudad central o en actividades económicas que atraen trabajadores diariamente. Por ejemplo, el área del centro comercial Nevada.

Área suburbana

Zona de expansión de la ciudad que coincide con el primer anillo que la rodea.

Barrio

Unidad básica de una ciudad con servicios básicos para sus ciudadanos.

Casco histórico

Parte original de la localidad con funciones administrativas y turísticas, sometida a cambios desde el éxodo rural.

CBD (Central Business District)

Centro de negocios que se desplaza al ensanche, con edificios modernos... Continuar leyendo "Morfología Urbana y Espacios Rurales: Conceptos y Características" »

Modelos de Uso del Suelo y Estructura Urbana: Thünen, Burgess, Hoyt y Conceptos Relacionados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,89 KB

Modelo de Von Thünen: Uso del Suelo Agrícola

El modelo de Johann Heinrich von Thünen relaciona la rentabilidad de los usos del suelo agrícola con la distancia al mercado central. Considera que los factores físicos son relativamente estables, mientras que los factores económicos varían.

Supuestos del Modelo

  • Existencia de un Estado Aislado: un único núcleo urbano rodeado de una llanura agrícola.
  • Llanura isotrópica: superficie homogénea en términos de fertilidad y clima.
  • Costes de transporte proporcionales a la distancia.
  • Distancia medida en un espacio homogéneo.
  • Economía comercial orientada al máximo beneficio (origen-destino).

Base del Modelo: Anillos de Uso del Suelo

La localización de las actividades agrícolas se organiza en anillos... Continuar leyendo "Modelos de Uso del Suelo y Estructura Urbana: Thünen, Burgess, Hoyt y Conceptos Relacionados" »

Geografía de Andalucía: Relieve, Clima y Puntos Clave Regionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Características Geográficas de Andalucía

1. Condicionantes Geográficos

1.1. Situación Geográfica

Andalucía presenta una ubicación estratégica con los siguientes puntos extremos:

  • Punto Septentrional: Término municipal de El Viso, Córdoba.
  • Punto Meridional: Isla de las Palomas, Tarifa.
  • Punto Occidental: Ribera del Guadiana, provincia de Huelva.
  • Punto Oriental: Cala de los Cocederos, Costa Pulpí, Almería.

2. Relieve Andaluz

2.1. Evolución Geológica

El relieve andaluz ha experimentado cuatro etapas geológicas principales que han modelado su configuración actual:

  • Era Primaria (hace 575 millones de años): Se produjo el plegamiento Herciniano, que provocó el levantamiento del Macizo Hespérico.
  • Era Secundaria (hace 225 millones de años): El
... Continuar leyendo "Geografía de Andalucía: Relieve, Clima y Puntos Clave Regionales" »

Convergencia y Divergencia Regional: Un Análisis del Crecimiento Económico y la Distribución Espacial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Convergencia y Divergencia Regional

DR = ((Xi – Xmedia)^2 / Xmedia^1/2). Este indicador nos dará una medida de dispersión del PIB/hab de cada región. Conforme avance el tiempo, la dispersión de PIB/hab sería cada vez menor, reflejando la aproximación cada vez mayor del estado estacionario. Pero en realidad existe un impedimento a la libre circulación de factores: hay parte del capital que es inmóvil y lo mismo ocurre con el factor trabajo. Además tenemos que tener en cuenta los impactos tecnológicos, que hacen que no se alcance el estado estacionario.

A lo largo del proceso de crecimiento, los rendimientos marginales de K y L coinciden entre sí entre las distintas regiones. Esto hace que el PIBpc converja entre las distintas regiones.... Continuar leyendo "Convergencia y Divergencia Regional: Un Análisis del Crecimiento Económico y la Distribución Espacial" »

El Sector Secundari a Catalunya: Història, Evolució i Tendències

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

El Sector Secundari a Catalunya

Entre els segles XVIII i XIX, es comença a localitzar una forta indústria tèxtil al litoral de Barcelona, gràcies a la facilitat d’importar carbó, i ràpidament s’estén, les colònies industrials, a les riberes dels rius Llobregat, Ter i Anoia aprofitant la força de l’energia hidràulica. Aquesta indústria va despuntar amb força al segle XIX amb la indústria tèxtil del cotó a Barcelona i de la llana a Sabadell i Terrassa. La força motriu va ser inicialment la màquina de vapor que en el darrer quart de segle es va començar a substituir per l’electricitat. Aquest inici industrialitzador es va basar en les petites i mitjanes empreses, generalment de caràcter familiar, amb baixos nivells tecnològics,... Continuar leyendo "El Sector Secundari a Catalunya: Història, Evolució i Tendències" »

El Medio Ambiente y sus Componentes: Un Análisis Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

El Medio Ambiente

El medio ambiente es un conjunto de factores físicos, biológicos y sociales (demográficos, territoriales, económicos y culturales) que interactúan en una porción del espacio geográfico, configurando una realidad. Está constituido por el medio social y el medio natural, siendo este último el que representa la mayor parte.

Medio Natural

El medio natural es un sistema formado por los elementos y procesos del ambiente natural tal y como lo encontramos en la actualidad. Está integrado por:

  • Medio inerte o físico o abiótico
  • Medio biótico
  • Medio perceptual

Servicios y Funciones del Medio Natural

  • De producción: Proveedor de materias primas y de energía.
  • De recepción (sumidero): De los residuos de las actividades antropogénicas
... Continuar leyendo "El Medio Ambiente y sus Componentes: Un Análisis Geográfico" »