Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos Industriales y Sectores Productivos: Una Visión Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Recursos Industriales

Materias Primas y Fuentes de Energía

Materias primas: productos naturales utilizados en los procesos de transformación industrial. Su origen puede ser muy variado: desde las obtenidas de la explotación agraria a minerales.

Fuentes de energía: recursos naturales de los que se obtiene la fuerza motriz necesaria para el desarrollo del trabajo industrial.

Yacimiento: acumulación natural de una sustancia, utilizable como materia prima o como fuente de energía.

Cantera: terreno en el que se extrae piedra. En general, se utiliza este término para designar a las explotaciones de rocas con vistas a la construcción.

Rocas industriales: materiales de la corteza terrestre utilizadas como materia prima.

Energía Nuclear

Fisión atómica:

... Continuar leyendo "Recursos Industriales y Sectores Productivos: Una Visión Global" »

A Transformación Económica de España: Da Autarquía ao Desenvolvemento (1940-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

A Economía de Posguerra: A Autarquía

Na década de 1940, España experimentou unha longa depresión económica. O PIB non se recuperou ata mediados dos anos 50. A reconstrución do país foi un proceso lento, que se afastou da dinámica económica europea e pechouse nunha autarquía, o que provocou o seu estancamento económico.

A política autárquica tivo tres ámbitos de actuación:

  • Regulación do comercio exterior para reducir ao mínimo as importacións. Isto desembocou nunha forte escaseza de materias primas, enerxía, maquinaria e fertilizantes.
  • Fomento das industrias básicas e de interese estratéxico. Para promover a nova política industrial, en 1941 fundouse o INI, que creou numerosas empresas públicas concentrando a súa actividade
... Continuar leyendo "A Transformación Económica de España: Da Autarquía ao Desenvolvemento (1940-1975)" »

Transformación Urbana: Expansión, Decadencia y Revitalización de las Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Nos últimos anos producíronse cambios decisivos na morfoloxía urbana. O modelo de cidade mediterránea, compacta, foi substituído polo tipo de cidade difusa de modelo anglosaxón. A cidade difusa ou dispersa esténdese horizontalmente e está separada en áreas especializadas e monofuncionais: zonas residenciais (diferenciadas por prezos e por grupos sociais), áreas comerciais, zonas de lecer, centros de ensino, universidades, barrios administrativos e de oficinas... Ademais, diminúe aquilo que é propio da cidade: o contacto humano, os intercambios e a sociabilidade. Trátase dunha zona urbana caracterizada pola mestura de usos e de funcións e pola tendencia a ocupar un territorio moi extenso.

A dispersión ou espallamento urbano implicou

... Continuar leyendo "Transformación Urbana: Expansión, Decadencia y Revitalización de las Ciudades" »

Estructura Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Comentario de la Pirámide de Población

Estructura por Sexo

Hay más hombres al nacer, pero la mayor mortalidad masculina hace que haya más ancianas. [Explicar por qué se mueren más los hombres].

Estructura por Edad

Forma Triangular o de Parasol

(Ejemplo: España en 1900). Indica una población joven. La base es ancha debido a altas tasas de natalidad, y la población disminuye rápidamente hacia la cima por tasas de mortalidad elevadas y esperanza de vida baja. [Señalar causas de alta natalidad y alta mortalidad].

Forma de Ojiva o Campana

Indica una población adulta o estacionaria. La base es menos ancha porque la natalidad se ha ido recortando de forma suave, pero todavía permite el relevo generacional. La población disminuye lentamente... Continuar leyendo "Estructura Demográfica y Distribución Espacial de la Población Española" »

Sistema Urbano Español: Características y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Ciudades Medias

La mayoría son capitales de provincia no incluidas en categorías superiores. Su población oscila entre 50 000 y 250 000 habitantes. Sus funciones son principalmente terciarias, aunque menos especializadas.

Ciudades Pequeñas o Villas

Tienen una población inferior a 50 000 habitantes, como Astorga o Pola de Siero. Sus funciones son mucho menos especializadas.

Relaciones Urbanas en España

Las relaciones entre ciudades pueden ser unidireccionales (dependencia de un núcleo respecto a otro) o recíprocas (integración). Pueden ser directas o indirectas, a través de centros intermedios.

Características del Sistema Urbano Español

  • Madrid: Relaciones intensas con otras metrópolis.
  • Barcelona: Influencia general más débil, intensa
... Continuar leyendo "Sistema Urbano Español: Características y Desafíos" »

Guía Completa sobre Ganado Ovino, Caprino, Porcino, Equino y Bovino: Cría y Manejo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Guía Completa sobre Ganado: Ovino, Caprino, Porcino, Equino y Bovino

Ganado Ovino

OVEJAS:

Vientres del rebaño (hembras reproductivas).
Edad entre 1,5 años (encaste) a 6,5 años (5ª cría).
Se reemplaza un 20% todos los años.
Son el 70-75% de las hembras totales del rebaño.

BORREGAS:

Hembras de crianza.
Edad entre 4-5 meses (destete) a 1,5 años u 8 meses en caso de razas precoces (encaste).
Son aproximadamente el 20% de las hembras totales del rebaño.

CARNEROS

Machos reproductores.
Edad entre 1,5 años a 5,5 años.
Se reemplazan un 25% todos los años.
Corresponden a un 3-5% del total de hembras del rebaño para encaste.

CARNERILLOS

Reemplazo de carneros.
Edad entre 4-5 meses a 1,5 años.
No siempre se crían. Se pueden comprar para mejorar la... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Ganado Ovino, Caprino, Porcino, Equino y Bovino: Cría y Manejo" »

Causes de l'esgotament dels recursos naturals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

-El desplaçament de poblacions: la implantaciño d'explotacions mineres ha provocat el desplaçament de tribus indígenes que han hagut de tornar a assentar-se en un altre lloc.
-Residus generats: per obtenir una tona d'alumini cal extreure 4/5 tonesde bauxita; l'extracció i el processament deixa entre 50i65 tones de residus.
-L'us tòxic: l'extracciño de minerals metal·lics fa servir acids concentrats, cianur, Mercuri... I sovint produeix lixivats amb metalls pesants; per exemple, per obtenir un gram d'or cal tractar més de 300kg de materials amb cianur o Mercuri, dues substancies que són tòxiques.
-risc d'accidents: els residus solen acumular-se en basses que poden quedar abandonades quan es tanca l'explotació minera o el contingut
... Continuar leyendo "Causes de l'esgotament dels recursos naturals" »

Criteris, Agents i Funcions de les Ciutats: Anàlisi Urbana Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

Criteris per Definir una Ciutat

Aquests són els criteris clau per definir una ciutat:

  • Nombre d'habitants: No hi ha un mínim establert, però a Espanya, un nucli a partir de 10.000 habitants es considera ciutat.
  • Concentració d'habitatge i densitat: La concentració és típica del centre de les ciutats, mentre que la densitat de població es produeix en espais reduïts amb molts habitants. Els barris residencials unifamiliars es consideren de baixa densitat.
  • Activitat econòmica: Les ciutats tenen una diversitat d'activitats, tot i que predomina la indústria, el transport, l'administració i el comerç.
  • Influència territorial: Les ciutats són centres de poder i oportunitats, amb un gran flux de persones connectades per diverses vies de comunicació.
... Continuar leyendo "Criteris, Agents i Funcions de les Ciutats: Anàlisi Urbana Completa" »

Geografía Esencial de Europa: Países, Ríos, Mares y Montañas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Países que atraviesa el Danubio de Oeste a Este

El Danubio, uno de los ríos más importantes de Europa, cruza el continente de oeste a este. Su curso principal incluye los siguientes países:

  • Alemania
  • Austria
  • Eslovaquia
  • Hungría
  • Croacia
  • Serbia
  • Rumanía
  • Bulgaria
  • Moldavia
  • Ucrania

Además, la cuenca del Danubio se extiende por otros territorios como la República Checa, Suiza, Eslovenia, Bosnia y Herzegovina, y Montenegro.

Países que bordean el Mar Negro

Los países con costa en el Mar Negro son:

  • Turquía
  • Bulgaria
  • Rumanía
  • Ucrania
  • Rusia
  • Georgia

Países Bálticos en orden geográfico

Los países que están alrededor del Mar Báltico, listados en un orden geográfico, son:

  • Suecia
  • Noruega
  • Finlandia
  • Rusia
  • Estonia
  • Letonia
  • Lituania
  • Kaliningrado (Rusia)
  • Polonia
  • Alemania
  • Dinamarca

Países

... Continuar leyendo "Geografía Esencial de Europa: Países, Ríos, Mares y Montañas" »

Distribución de la Vegetación Arbórea en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

El Alcornoque y la Encina

Las Comunidades Autónomas donde se localiza el alcornoque son: Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Comunidad Valenciana y Cataluña. Las provincias en las que no hay encinas son: A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Asturias, Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa (ambas con matizaciones), Álava, León, Palencia, Cádiz, Sevilla, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

El alcornoque se extiende sobre suelos silíceos de materiales paleozoicos (sílice, granito, cuarzo). El bosque mediterráneo tiene como especie más representativa la encina. La gran extensión del área ocupada por la encina se debe a su carácter acomodaticio, que le permite ocupar suelos y climas diversos, y alcanzar altitudes de... Continuar leyendo "Distribución de la Vegetación Arbórea en España" »