Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieve Peninsular Español: La Meseta y sus Cordilleras

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Meseta Ibérica y su Entorno Geográfico

La Meseta está rodeada, excepto por el oeste, por cadenas montañosas que la aíslan de la influencia oceánica.

Macizo Galaico y Montes de León

La zona más elevada se corresponde con los Montes de León, donde se conservan restos de glaciarismo. Hacia el oeste aparece la dorsal gallega.

Cordillera Cantábrica

Se extiende desde Galicia hasta el País Vasco. Presenta una gran disimetría, siendo la cara que da a la meseta la más suave, formando una muralla natural que sirve como barrera climática. Posee una gran variedad interna:

  • Macizo Asturiano
  • Montañas de Santander
  • Montes Vascos

Sistema Ibérico

Es una cordillera de cobertera, ya que su origen guarda relación con la primitiva inclinación del viejo... Continuar leyendo "Relieve Peninsular Español: La Meseta y sus Cordilleras" »

Densidad y Distribución de la Población en España: Análisis y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

II. Características de la Densidad de la Población en España

La densidad de población es la cantidad de personas que habitan en un lugar en relación al espacio que ocupan, medido en km². La distribución espacial analiza o estudia cómo se distribuye la población a lo largo del territorio.

Según la distribución de la población española, se caracteriza por:

  • La tendencia de concentrarse en unas provincias concretas.
  • El contraste entre un litoral muy poblado y un interior vacío.
  • El contraste entre zonas urbanas muy pobladas y zonas rurales poco pobladas.

A lo largo de la historia de España, la distribución de la población ha variado:

  • Época romana: Se concentraba en zonas mediterráneas y la Bética.
  • Al-Ándalus: Los centros urbanos y zonas
... Continuar leyendo "Densidad y Distribución de la Población en España: Análisis y Consecuencias" »

Recursos Naturales y Humanos: Claves para la Economía Española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Recursos Naturales y Humanos: Un Enfoque Económico

Actualmente, existe un debate sobre el posible agotamiento de los recursos naturales. Por este motivo, el control de estos recursos se ha revelado como una cuestión económica fundamental.

El Territorio como Base de los Recursos Naturales

El territorio es el espacio donde se asientan los recursos naturales. Sus funciones principales son:

  • Fuente de bienestar: Permite aprovechar los recursos directamente, sin necesidad de producción.
  • Materia prima (MP): Los recursos se utilizan en el proceso productivo.
  • Depósito natural: Actúa como receptor de residuos.

El crecimiento económico considera dos perspectivas del territorio:

Base Física

El relieve accidentado de España dificulta las comunicaciones... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Humanos: Claves para la Economía Española" »

La Política Agrícola Común (PAC): Evolución, Reformas y Retos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

La Política Agrícola Común (PAC) y su reforma

La PAC surgió en 1962 en la Europa occidental marcada por la posguerra, la cual se propuso una serie de objetivos con esta nueva política:

  • Incrementar la productividad
  • Garantizar a los agricultores un nivel de vida equiparable al de otros agentes económicos
  • Estabilizar los mercados
  • Asegurar el aprovisionamiento alimenticio de la población a precios razonables
  • Seguridad alimentaria
  • El cambio climático y la gestión sostenible de los recursos naturales
  • La conservación del paisaje…

Evolución de la PAC: Dos Etapas Significativas

Si nos fijamos en la evolución de la UE y de la PAC podemos diferencias dos etapas significativas:

Desde 1980 hasta 2002

En esta etapa se alcanzó la autosuficiencia agrícola... Continuar leyendo "La Política Agrícola Común (PAC): Evolución, Reformas y Retos Actuales" »

Turisme: Tipus, Evolució i Impacte Econòmic

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

1. Els Serveis Relacionats amb el Lleure

Els ciutadans tenen al seu abast un gran nombre d'activitats que formen part del sector econòmic i constitueixen la indústria del lleure.
Serveis:
  • Serveis relacionats amb la cultura
  • Serveis relacionats amb la gastronomia
  • Serveis relacionats amb la salut corporal i l'esport
El turisme: Hi ha dos tipus de turisme:
  • Turisme nacional: els viatgers es desplacen dins del propi país i generalment fan estades curtes.
  • Turisme internacional: els viatgers creuen les fronteres per fer estades més llargues en altres països.

2. Evolució i Importància del Turisme

Hi ha precedents històrics d'aquest fet, com ara les vil·les d'esbarjo dels nobles de l'antiguitat, els viatgers i exploradors dels segles XVIII i XIX, o els
... Continuar leyendo "Turisme: Tipus, Evolució i Impacte Econòmic" »

Regiones de Chile: Nombres, Capitales y Población Actualizada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

A continuación, se presenta una tabla con las regiones de Chile, sus respectivas capitales y el volumen de población:

RegiónNombreCapital RegionalVolumen
XVArica y ParinacotaArica177843
ITarapacáIquique343315
IIAntofagastaAntofagasta600983
IIIAtacamaCopiapó288671
IVCoquimboLa Serena759591
VValparaísoValparaíso1832379
Región MetropolitanaSantiagoSantiago7131682
VIO'HigginsRancagua916959
VIIMauleTalca1039543
VIIIBiobíoConcepción2086637
IXAraucaníaTemuco1002367
XIVLos RíosValdivia383722
XLos LagosPuerto Montt877701
XIAysénCoyhaique108938
XIIMagallanesPunta Arenas160673

Al este de nuestro país se encuentra la Cordillera de los Andes.

Al oeste de nuestro país se encuentra el Océano Pacífico.

La rosa de los vientos indica los puntos cardinales.

Explorando los Paisajes Agrarios de España: Un Viaje Geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Paisajes Agrarios Españoles: Un Mosaico de Regiones y Cultivos

España, con su diversidad geográfica y climática, presenta una rica variedad de paisajes agrarios. A continuación, exploraremos las características distintivas de cada uno de ellos:

1. La España Atlántica o España Húmeda

Este paisaje se define por un relieve accidentado y un clima lluvioso, lo que favorece una agricultura de secano. Los usos del suelo más destacados son el ganadero, agrícola y forestal. La explotación minifundista, muy atomizada, predomina en las estructuras de propiedad. La población de esta área geográfica está envejecida, afectada por el éxodo rural. El poblamiento es mayoritariamente disperso e intercalar.

2. La España Mediterránea Interior

Predominan... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes Agrarios de España: Un Viaje Geográfico" »

El Sector Servicios en España: Evolución, Crecimiento y Factores Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Definición y Relevancia

El sector servicios engloba toda actividad económica cuyos outputs son productos intangibles, destinados a satisfacer necesidades humanas o a servir como soporte para otros procesos productivos. Este sector juega un papel crucial en el desarrollo económico de un país. En las economías más avanzadas, puede representar más de dos tercios del PIB total y del empleo. Sin embargo, su contabilización es compleja, ya que la productividad no se mide por la producción generada, sino por los inputs necesarios, lo que dificulta conocer sus variaciones con exactitud.

El auge de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) ha sido un factor determinante en el crecimiento exponencial de los servicios, convirtiéndolos... Continuar leyendo "El Sector Servicios en España: Evolución, Crecimiento y Factores Clave" »

Configuración Geográfica de la Meseta Ibérica: Relieve y Entorno Montañoso

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Configuración Geográfica de la Meseta Ibérica

La Meseta y sus Unidades Interiores

La Meseta constituye el núcleo primitivo y la pieza fundamental del solar ibérico, ocupando aproximadamente el 47% de la superficie peninsular. Se sitúa en el oeste de la Península, basculada hacia el Océano Atlántico. Su altura media supera los 600 metros y está dividida por el Sistema Central.

  • Submeseta Norte: Con una altitud media que supera los 700 metros.
  • Submeseta Sur: Con una altitud por encima de los 600 metros, dividida a su vez por los Montes de Toledo.

Compuesta principalmente por materiales paleozoicos, fue reducida a penillanura durante el Mesozoico por la erosión, tras la orogenia Herciniana. La orogenia Alpina, durante la Era Terciaria, la... Continuar leyendo "Configuración Geográfica de la Meseta Ibérica: Relieve y Entorno Montañoso" »

El Turismo en España: Impacto y Áreas Turísticas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. La Demanda y Tipos de Turismo en España

1.1. La Demanda Turística

Es el colectivo que solicita los servicios turísticos. Existen varios tipos:

  • Extranjera (Europa occidental y nórdica)
  • Nacional (Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia)

La excesiva estacionalidad de la demanda es uno de los principales problemas del turismo español.

1.2. Los Tipos de Turismo

Siguen encabezados por el sol y playa, aunque desde la década de los 90 cobran importancia otras modalidades que aprovechan la diversidad de recursos turísticos de España. Las causas de este hecho son:

  • La exigencia de la diversidad de la clientela
  • La demanda de espacios menos saturados

Los tipos de turismo son: de borde de agua, de montaña, ecológico, rural y urbano.

2. Las Principales

... Continuar leyendo "El Turismo en España: Impacto y Áreas Turísticas Clave" »