Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ganadería extensiva y mamitis en vacas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Vacuno Carne extensivo:

  • Explotaciones ligadas a la tierra, dependen de los pastos que la integran.
  • De baja carga ganadera y con poca inversión en infraestructuras.
  • Razas rusticas bien adaptadas a las condiciones del medio.

Alimentación:

el pasto que produce la explotación.

Carga ganadera:

  • Elevada: disminuye rentabilidad de las explotaciones, sube gastos en suplementos.
  • Baja: pasto pierde calidad por baja presión de pastoreo.

Fertilidad:

factor influye de manera más directa.

  • Se busca un parto al año.
  • Para períodos entre parto cercano al año, evitar que el período de anestro postparto se prolongue.

Ternero:

rentabilidad granja, depende de la viabilidad y peso al destete.

Mortalidad:

mayor % en partos distócicos. Razas rubia gallega y asturiana de los... Continuar leyendo "Ganadería extensiva y mamitis en vacas" »

Impacto de los cambios en el medio biótico, paisaje y medio social

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Cambios en el medio biótico

  • Eliminación de especies de forma directa como consecuencia de una caza incontrolada y tala excesiva.
  • Eliminación de especies de forma indirecta por la modificación de las condiciones ambientales, lo cual puede llevar a la eliminación de especies.
  • Introducción de especies.

La gestión adecuada para este tipo de impactos es:

  • Minimizar los cambios de las condiciones de vida.
  • Respetar las masas de vegetación autóctonas, especialmente las climácicas.
  • Respetar la conectividad territorial.
  • No actuar sobre ecosistemas con alta biodiversidad como los estuarios.
  • Restaurar, reacondicionar y recuperar espacios degradados.

Cambios en el paisaje

  • Eliminación de elementos componentes del paisaje como la vegetación y el cauce.
  • Alteración
... Continuar leyendo "Impacto de los cambios en el medio biótico, paisaje y medio social" »

Comprender el Mercado Laboral: Población, Empleo y Desempleo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Política de Empleo

La política de empleo es un conjunto de planes y procedimientos que tienen como principal objetivo reducir las cifras de paro de una economía.

Características de la Población

La población se divide en los siguientes grupos en función de su participación en el proceso productivo:

  • Población en Edad de Trabajar (PET): Mayores de 16 años, que han rebasado la edad de escolarización obligatoria.
  • Población Activa (PA): Son las personas en edad de trabajar que trabajan o buscan activamente empleo. Se divide en:
    • Población Ocupada (PO)
    • Población Desempleada (PD)
  • Población Inactiva (PI): Son las personas en edad de trabajar que no buscan ni desean trabajar: estudiantes, amas de casa, jubilados, etc.

Indicadores del Mercado

... Continuar leyendo "Comprender el Mercado Laboral: Población, Empleo y Desempleo" »

Turismo en Canarias: Impacto Económico, Social y Ambiental

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,05 KB

TEORÍA A.3: El Turismo en Canarias

A modo de introducción, como bien sabemos, el clima cálido que tiene el archipiélago favorece la llegada anual de millones de visitantes para, principalmente, tomar el sol en sus playas. La variedad de paisajes favorece el acercamiento. Estos turistas proceden, en su mayoría, del extranjero, sobre todo del Reino Unido y Alemania, y en menor medida del territorio español. La actividad turística está presente en todo el archipiélago, aunque las islas con una mayor afluencia de visitantes son Tenerife y Gran Canaria. El turismo en Canarias comenzó en el siglo XIX y era principalmente un turismo de salud, que se concentraba en el norte de las islas de Gran Canaria y Tenerife. Pero el gran boom turístico... Continuar leyendo "Turismo en Canarias: Impacto Económico, Social y Ambiental" »

Claves para el Reconocimiento y Manejo del Moteado en Manzanos/Perales y Oídio en Vides

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Moteado del Manzano (Venturia inaequalis) y del Peral (Venturia pirina)

Importancia y Distribución

Esta enfermedad se encuentra en todas las zonas donde se cultiva el manzano y el peral, afectando especialmente a las zonas templadas. Su desarrollo se ve favorecido por primaveras y veranos húmedos.

Síntomas

Provoca un moteado característico en hojas y frutos, pudiendo extenderse a otras partes verdes de la planta. En ambas superficies de la hoja, aparecen manchas inicialmente blanquecinas que más tarde se oscurecen, adquiriendo un aspecto aterciopelado oliváceo. Lesiones similares se observan en el fruto, donde la superficie se suberifica (acorchamiento), causando grietas y heridas que pueden ser vía de entrada para otros patógenos secundarios.... Continuar leyendo "Claves para el Reconocimiento y Manejo del Moteado en Manzanos/Perales y Oídio en Vides" »

Formes d'assentament i indicadors demogràfics

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Població concentrada

: És l'assentament de la població formant nuclis compactes: ciutat i pobles. Els habitants ocupen habitatges que estan situats unes vora altres, independentment de la localització de les respectives terres de conreu, pasturatge o bosc. Ex.: El poblament concentrat s'estén pràcticament per tot el territori espanyol inclosa Mallorca.

Població disseminada

: Assentament de la població agrària a l'espai rural de forma aïllada. Aquella que es troba dispersa, en cases separades per parcel·les i camps de conreu, bosc o prats, els quals mantenen relació amb les construccions contigües. Ex.: domina en la perifèria peninsular com el Prepirineu, la muntanya asturiana, Galícia, Cantàbria...

Taxa de fecunditat

: relació entre... Continuar leyendo "Formes d'assentament i indicadors demogràfics" »

Clima y Bioclimatología: Factores, Clasificaciones y Adaptaciones Vegetales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Clima y Bioclimatología: Factores, Clasificaciones y Adaptaciones Vegetales

Diferencia entre Clima y Tiempo

  • Clima: Patrón general de las condiciones atmosféricas, incluyendo las variaciones estacionales del tiempo atmosférico en una región durante un periodo prolongado (aproximadamente 30 años).
  • Tiempo: Estado de la atmósfera en un momento puntual y en una región muy concreta.

Factores Climáticos

  • Radiación solar
  • Latitud
  • Altitud
  • Proximidad a masas de agua

Diagramas Ombrotérmicos

Diagrama Ombrotérmico de Gaussen

  • Relaciona los datos mensuales de precipitaciones totales (mm) con los de la temperatura media (ºC).
  • Aridez: Periodo en el que la precipitación es inferior al doble de la temperatura media.

Diagrama Ombrotérmico de Walter y Lieth

  • Incluye
... Continuar leyendo "Clima y Bioclimatología: Factores, Clasificaciones y Adaptaciones Vegetales" »

Zonas de urgente reindustrialización definición

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

3 F La reestructuración industrial a partir de 1985 a)La reconversión industrial pretendía realizar las reformas necesarias para asegurar la viabilidad a medio plazo de las industrias en crisis. La reconversión afecto sobre todo a los llamados sectores maduros y los resultados fueron la reducción de empleo en las ramas metalmecanicas calzado confección superando incluso previsiones. B)La reindustrializacion en las zonas mas afectadas por la reconversión se realizo en dos vertientes: 1)Las ZUR (Zonas de urgente reindustrializacion) Galicia Asturias Barcelona Madrid y Cádiz 2)Las ZID (Zonas industrializadas en Declive) sustituyeron a las ZUR al aprobarse la Ley de incentivos regionales. Se incluyen a las ZID todas las áreas afectadas
... Continuar leyendo "Zonas de urgente reindustrialización definición" »

Vocabulario de ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

ESTRUCTURA URBANA DE LOS USOS DE INTERIOR

--centro.área de negocios y cmercial, no siempre

coincide con el centro histórico

1.Poca población residente.2.Buena accesibilidad

3.Gran densidad de personas y trafico.4.Alto valor

del suelo.5.Escasa actividad industrial

--áreas residenciales.Existe por todo el tejido urbano

menos el centro.Antes no había estas diferencias por

que cuidades eran pequeñas

--áreas comerciales.Donde de desarrollan las función

de los servicios.Estas áreas están por toda la ciudad

agrupándose en áreas concretas

--áreas industriales.Las ciudades han ejercido mucha

importancia sobre la industria

1.Por la alta densidad de población

2.Mano de obra abundante

3.Proximidad a otras industrias

--zonas urbanas

Glosario de Geografía Regional: Conceptos Clave y Factores de Análisis

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Geografía Regional: Una de las ramas de la Geografía que se ocupa del estudio de las implicaciones de los procesos políticos y la manera en la que la geografía afecta a estos procesos.

Turistificación: Impacto de la masificación turística en la economía y sociedad de determinada área.
Monzón: Masa de aire tropical marítima y cálida que viene de los bordes occidentales de los anticiclones subtropicales. Surgen por corrientes de chorro o zonas de convergencia intertropical.
Gran Río Artificial: Proyecto de ingeniería de Gadafi para extraer agua encontrada en el subsuelo para abastecer explotaciones agrícolas y ciudades. Se considera un recurso no renovable, lo que genera críticas de medioambientalistas.
Factores de Análisis Geo Regional:
... Continuar leyendo "Glosario de Geografía Regional: Conceptos Clave y Factores de Análisis" »