Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario de términos de biogeografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Tipos de bosque

Bosque caducifolio

Ocupa un espacio reducido, en regresión por la intervención humana.

Bosque esclerófilo

Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado varios sistemas para adaptarse a la aridez.

Bosque marcescente

Formación vegetal característica que mantiene sus hojas secas, sin perderlas hasta el surgimiento del nuevo brote.

Otros términos

Cliserie

Modelo de representación de la sucesión altitudinal de las formaciones vegetales en las laderas de una montaña.

Deforestación

Reducción progresiva o desaparición de masas forestales.

Dehesa

Terreno herbáceo acotado y dedicado a pastos.

Edafología

Ciencia que trata de la naturaleza y condiciones de los suelos en su relación con el... Continuar leyendo "Glosario de términos de biogeografía" »

Vocabulario de Pesca

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB


VOCABULARIO PESCA

Acuicultura: Técnica de dirigir y fomentar la reproducción de peces, moluscos y algas en agua dulce o salada.

Aguas jurisdiccionales: Aguas costeras sobre las que un Estado limítrofe tiene una legislación propia para su explotación económica. El derecho internacional establece su límite hasta las 200 millas náuticas de la costa de un país.

Almadraba: La almadraba es una de las técnicas para la captura del atún empleada en Andalucía, la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Ceuta aprovechando la migración de atunes Atlántico-Mediterráneo que se utiliza desde tiempos prerromanos. Consiste en instalar un laberinto de redes en el paso de los atunes, que normalmente se sitúa cerca de la costa.

Arrastre: Técnica

... Continuar leyendo "Vocabulario de Pesca" »

Geografía Climática de España: Factores y Zonas Bioclimáticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Características Climáticas de la Península Ibérica

Factores que Influyen en el Clima Peninsular

La Península Ibérica presenta las siguientes características que influyen en su clima:

  • Latitud: Influye en la variación de la temperatura.
  • Distancia al mar: El mar actúa suavizando las temperaturas de las franjas costeras peninsulares.
  • Altitud: La temperatura disminuye; en cambio, las precipitaciones aumentan.

Principales Zonas Climáticas Globales

Clima Ecuatorial (Selva)

Clima ecuatorial, vegetación exuberante en pisos, ríos caudalosos (Amazonas), fauna de insectos, reptiles y multitud de aves. Los pueblos se dedican a la recolección, la caza y talas abusivas.

Clima Tropical (Sabana)

Clima tropical con temperaturas elevadas y lluvias en verano.... Continuar leyendo "Geografía Climática de España: Factores y Zonas Bioclimáticas" »

Geografía del Turismo: Conceptos Clave, Servicios y Regiones Turísticas Mundiales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Turismo: Actividad económica que gestiona todo lo relacionado con los viajes de ocio.

Excursión: Viaje a otro lugar que no sea de residencia por motivos de ocio y por menos de 1 día.

Viaje Turístico: Similar a la excursión pero durante más de 1 día, incluye la pernocta (noche).

Tipos de Viajes Turísticos según el Destino

  • Nacional: Se lleva a cabo dentro del territorio del país de residencia.
  • Internacional: Viajes y actividades que realizan los turistas en un país distinto al de residencia.

Servicios Turísticos

  • Subcontratación de servicios: Práctica muy habitual en el servicio turístico. Una empresa delega en otra la gestión de servicios. Se realiza en la organización de eventos y viajes organizados.
  • Alojamiento (hotel, hostal y pisos
... Continuar leyendo "Geografía del Turismo: Conceptos Clave, Servicios y Regiones Turísticas Mundiales" »

Análisis de los Problemas y Paisajes del Mundo Rural en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Problemas del Mundo Rural en España

Numerosos problemas afectan al mundo rural en España. Se llevan a cabo políticas de desarrollo rural con los fondos del FEADER y es el Estado español el que diseña el Programa Nacional de Desarrollo Rural (2014-2020).

Problemas Demográficos

Envejecimiento, disminución y masculinización de la población, además de las bajas rentas. Se conceden ayudas a jóvenes agricultores que aporten innovación, fomentando la formación profesional y la mecanización.

Problemas Económicos

  1. Baja modernización y competitividad: Se propone mejorar las explotaciones mediante ayudas (concentración parcelaria, renovación de maquinaria, aumento de regadíos, ayudas para créditos y mejoras en la infraestructura), transferencia
... Continuar leyendo "Análisis de los Problemas y Paisajes del Mundo Rural en España" »

Moviments de població i registres demogràfics

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Emigració intercontinental

: Desplaçament habitual de la població del seu continent d'origen a altres continents fixant la seva residència. Ex.: l'emigració espanyola ultramarina s'ha dirigit principalment a Llatinoamèrica i en grau menor a EUA, Canadà i Austràlia. Actualment s'ha reduït considerablement.

Migració pendular

: Desplaçament habitual que es produeix a nivell regional i/o provincial; en general la capital provincial o ciutat més important atrau als habitants dels nuclis rurals de forma diària. La solen realitzar nombrosos habitants de les grans ciutats dels països desenvolupats que es traslladen des de la seva residència, a les afores de la ciutat cap als llocs de treball. Ex.: moviments diaris de gent que viu a Marratxí,... Continuar leyendo "Moviments de població i registres demogràfics" »

Análisis de la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Objetivos Reformulados

La reforma de la PAC para el período 2014-2020 ha replanteado sus objetivos principales, centrándose en:

  • Producción de alimentos viable y competitiva
  • Gestión sostenible de los recursos naturales y lucha contra el cambio climático
  • Desarrollo territorial equilibrado

Se ha puesto un mayor énfasis en los servicios medioambientales que el sector agrario debe prestar a la sociedad, como la conservación del paisaje, la calidad del suelo y las aguas, la biodiversidad y la lucha contra la contaminación.

Estructura de la PAC

La PAC mantiene su estructura en dos pilares:

  • FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía): Responsable de los pagos directos y la vertiente de precios y mercados.
  • FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo
... Continuar leyendo "Análisis de la Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020" »

Definicions Clau dels Sector Públic, Privat i Primari

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,21 KB

Privatització: Acció de transferir al sector privat una activitat o una empresa que pertanyia al sector públic. S'ha experimentat principalment en la gestió de certs serveis públics que requereixen una gran inversió inicial, així com en determinades activitats clarament mercantils assumides inicialment per l'Estat com a conseqüència d'una política d'intervenció, posteriorment desestimada. Exemples: Alguns sectors de la sanitat pública estan experimentant aquest procés, com la venda del 100% d'Aceralia (1996).
Sector primari: Sector de la producció que obté les seves matèries directament del medi natural. Comprèn l'agricultura, la ramaderia, l'explotació forestal i la pesca, així com la caça i la recol·lecció. Es puntualitza... Continuar leyendo "Definicions Clau dels Sector Públic, Privat i Primari" »

Escenaris de Futur Energètic: Reptes i Objectius Globals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Escenaris de Futur Energètic

Els possibles escenaris de futur defineixen:

  • Una primera opció de no intervenció energètica, poc probable donat que seria insostenible a llarg termini.
  • Una segona opció, la més desitjable i probable, de polítiques energètiques intervencionistes.

En el primer cas, i en funció d’un creixement demogràfic que ens acostarà als 9.000 milions d’habitants al 2050, i a un alentiment del creixement econòmic per sota del 3% al mateix any, les hipòtesis preveuen que el món doblarà el seu consum mundial d’energia (20 i 25 GTEP – giga tones equivalents de petroli-, enfront de les 10 de l’any 2000). Aquest escenari es continuaria alimentant de les reserves de combustibles fòssils, i donat el seu esgotament,... Continuar leyendo "Escenaris de Futur Energètic: Reptes i Objectius Globals" »

Conceptos Clave de Geografía: Mapa, Relieve, Clima y Fenómenos Atmosféricos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Conceptos Clave de Geografía

Mapa

Representación a escala de la realidad, basada en el empleo de signos, dibujos o colores que nos permiten conocer la situación, distribución y relación entre distintos fenómenos. Representa gráficamente dos dimensiones en un territorio concreto.

Isolínea

Línea que une dos puntos que tienen el mismo valor en la representación gráfica de un fenómeno.

Mapa Topográfico

Representa de forma precisa los elementos visibles del terreno y recoge información precisa y detallada del relieve, hidrografía, etc.

Sistema de Información Geográfica (SIG)

Sistema organizado para trabajar con información organizada en una base de datos, en la que hay lo que se representa en el mapa.

Teledetección

Técnica que nos permite... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Mapa, Relieve, Clima y Fenómenos Atmosféricos" »