Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores asociados con el turismo: impactos positivos y negativos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Factores asociados con el turismo

Impactos positivos

Impactos negativos

El uso de la cultura como atracción turística

  • Revitalización de las artes tradicionales, festivales y lenguas.
  • Incremento de las culturas tradicionales.
  • Cambio en las actividades tradicionales
  • Invasión de la privacidad

Contactos directos entre turistas y residentes

  • Ruptura de los estereotipos negativos
  • Aumentos de las oportunidades sociales
  • Aumento de la comercialización
  • Introducción de enfermedades
  • Efectos demostración

Cambios en la estructura económica y roles sociales

  • Mayores oportunidades económico-sociales
  • Disminución de desigualdades sociales
  • Conflictos y tensión en la comunidad
  • Pérdida de lenguajes

Desarrollo de infraestructuras

  • Aumento de las oportunidades de ocio
  • Pérdida
... Continuar leyendo "Factores asociados con el turismo: impactos positivos y negativos" »

Expansión Europea: Causas, Rutas Comerciales y Avances Tecnológicos (Siglos XV-XVI)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Expansión Europea: Causas y Consecuencias (Siglos XV-XVI)

La expansión europea, originada en una Europa en crecimiento, fue impulsada por la transformación de la economía y la sociedad, la organización de los estados nacionales y la renovación espiritual del Renacimiento. Estas condiciones crearon el ambiente propicio para que los europeos se aventuraran en territorios lejanos.

Los Motivos de la Expansión

A fines del siglo XV, las condiciones eran propicias para la navegación por el Atlántico. Europa occidental se expandía debido a sus posibilidades económicas y a una situación geográfica que facilitaba el desplazamiento por el océano. Una serie de factores, fruto de necesidades tanto espirituales como materiales, se combinaron... Continuar leyendo "Expansión Europea: Causas, Rutas Comerciales y Avances Tecnológicos (Siglos XV-XVI)" »

El auge del sector terciario en la economía española: un análisis profundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

1. El Sector Terciario o de Servicios

1.1. Definición

El sector terciario, o de servicios, engloba las actividades económicas que no producen bienes materiales de forma directa. Estos servicios satisfacen necesidades de la población o bien dirigen, organizan o facilitan la actividad de los otros sectores (primario y secundario).

Se trata de un sector heterogéneo, que incluye actividades muy diversas. Los principales subsectores son el comercio, el turismo, los servicios públicos (que representan el 80% del sector), los transportes y las comunicaciones.

Podemos distinguir los siguientes tipos de servicios:

  • Servicios de distribución: Ofrecen a la población productos de consumo.
  • Servicios a empresas y banca: Créditos, asesoría jurídica y
... Continuar leyendo "El auge del sector terciario en la economía española: un análisis profundo" »

Hiri Egitura eta Lurzoruaren Erabilera

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,53 KB

Lurzoruaren Erabilera eta Gizarte Egitura Hirietan

c) Lurzoruaren erabileran: ohiko multifuntzionalitatearen ordez murrizketa ezarri da, apurka-apurka. Auzo degradatuek erabilera tradizionalak galdu dituzte. Sektore berrituak erabilera tertziarioetan espezializatzen dira.

d) Gizarte arloan: alde zaharretako berezko gizarte-nahastearen ordez, gizarte-polarizazioa ezartzen da apurka. Horri aurre egiteko, erdi-mailako klaseak ezartzera sustatzen dira.

Periferiako Egoitza Auzoen Tipologiak

Zenbait tipologia dituzte eta gizarte-homogeneotasun handia dute, lurzoruaren prezioaren eta zentrotik dagoen distantziaren ondorioz.

  • Legez kanpoko etxe-auzo marjinalak: legez kanpoko lurzoruan sortu, landa-lurrean edo lur berdeetan, eta ez dute hirigintza-antolakuntzarik
... Continuar leyendo "Hiri Egitura eta Lurzoruaren Erabilera" »

Silvicultura y Gestión Forestal Sostenible: Conceptos Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Silvicultura: Ciencia aplicada que rige el manejo ecológicamente sostenible de los sistemas forestales para la satisfacción de bienes y servicios. Diseña tratamientos ecológicamente sostenibles abiertos al ejercicio por las generaciones venideras (Schmidt, 1996). Sylviculture (francés); silviculture (inglés); Selvicoltura (italiano); Waldbau (Alemán); Silvicultura (portugués); Oihangintza (vascuence).

Monte: Tierra en que vegetan especies arbóreas, arbustivas, de matorral o herbáceas, sea espontáneamente o procedan de siembra o plantación, siempre que no sean características del cultivo agrícola.

Consideración de monte:

  • a) Terrenos yermos, roqueados y arenales interiores.
  • b) Construcciones destinadas al servicio del monte en el que
... Continuar leyendo "Silvicultura y Gestión Forestal Sostenible: Conceptos Clave" »

El Clima Terrestre: Efecto Invernadero y Evidencias del Cambio Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Naciones Unidas frente al Cambio Global

En 1980, diversos científicos llamaron la atención sobre el hecho de que la temperatura de la superficie terrestre estaba subiendo y que la causa principal era la actividad humana. Como respuesta, en 1988, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Este grupo pronostica para el actual siglo un incremento medio de la temperatura global de entre 1,5 ºC y 5,8 ºC, un fenómeno conocido como calentamiento global o cambio global.

Evidencias del Cambio Climático

Existen múltiples evidencias observables del cambio climático actual:

  • Retroceso de los glaciares: Este fenómeno, especialmente notable en el hemisferio norte,
... Continuar leyendo "El Clima Terrestre: Efecto Invernadero y Evidencias del Cambio Global" »

Conceptes Clau: Indústria, Energia i Societat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,2 KB

Indústria i Tipus

La indústria és el conjunt de processos i activitats que tenen com a finalitat transformar matèries primeres en productes elaborats de forma massiva.

La diferència entre la indústria pesant i la indústria lleugera és que la pesant proporciona productes que són necessaris per al desenvolupament d'altres activitats industrials, mentre que la lleugera proporciona productes elaborats destinats als consumidors.

Característiques de la Indústria d'Alta Tecnologia

  • Nivell alt d'inversió
  • Mà d'obra altament qualificada
  • Important paper de les empreses multinacionals
  • Hi ha 8 sectors clau: informàtica, microelectrònica, telecomunicacions, biotecnologia, automatismes, làser, nous materials i energies renovables.
  • Es localitzen prop
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Indústria, Energia i Societat" »

Evolución da poboación en España: natalidade e mortalidade

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,34 KB

Os réximes demográficos en España

No movemento natural da poboación española distínguense tres etapas ao longo das cales a natalidade, a mortalidade e o crecemento natural presentan trazos homoxéneos.

O réxime demográfico antigo

Ata principios do século XX caracterizábase polas altas taxas de natalidade e mortalidade e un crecemento natural baixo.

  • A natalidade: O predominio dunha economía e dunha sociedade rurais nas que os fillos comezaban a traballar axiña e a inexistencia de sistemas eficaces para controlar a natalidade.
  • A mortalidade xeral: As súas causas eran o baixo nivel de vida e as precarias condicións médicas e sanitarias. A dieta alimentaria era escasa e desequilibrada. As enfermidades infecciosas transmitidas a través
... Continuar leyendo "Evolución da poboación en España: natalidade e mortalidade" »

Características y Clasificación de las Masas de Aire y Fenómenos Meteorológicos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

MASAS DE AIRE

Trozos de aire de la atmósfera con unas características físicas (temperatura/humedad) determinadas.

PROPIEDADES

  • Masa fría: inestable, racheado, se ve bien (CU, CB), chubascos.
  • Masa cálida: estable, constante, se ve regular (ST, SC, NS), lluvia.

CLASIFICACIÓN

  • ÁRTICA:
    • Continental: se forma sobre la región cubierta de hielo y nieve, es fría y seca.
    • Marítima: se forma igual, es fría y húmeda.
  • POLAR:
    • Continental: se forma en la región subpolar, es fría y seca.
    • Marítima: se forma igual, es fresca y húmeda.
  • TROPICAL:
    • Continental: se forma en la zona continental subtropical de altas presiones, es cálida y seca.
    • Marítima: se forma en los anticiclones subtropicales sobre los océanos, es templada y húmeda.
  • ECUATORIAL: se forma en mares
... Continuar leyendo "Características y Clasificación de las Masas de Aire y Fenómenos Meteorológicos" »

Formaciones Montañosas y Depresiones en la Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Los Rebordes Montañosos de la Meseta

A) El Macizo Galaico-Leonés

Se formó en la era terciaria por el levantamiento del ángulo noroeste del zócalo de la meseta durante la orogénesis alpina. Los relieves más destacados son Segundera, Cabrera y Los Ancares.

B) La Cordillera Cantábrica

Tiene dos sectores bien diferenciados:

  • El sector oeste, el Macizo Asturiano

    Se formó en la era terciaria por el levantamiento de este sector del zócalo de la meseta durante la orogénesis alpina. Sus materiales son paleozoicos y tiene algunos relieves apalaches. En su extremo oriental existe un gran afloramiento de calizas primarias que constituyen los Picos de Europa (Torre de Cerredo, Peña Vieja).

  • El sector este de la cordillera, la Montaña Cantábrica

    Se formó

... Continuar leyendo "Formaciones Montañosas y Depresiones en la Península Ibérica" »