Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Diversidad Hídrica en España: Ríos, Cuencas y Zonas Húmedas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Diversidad Hídrica

España posee una notable diversidad hídrica, que abarca tanto aguas superficiales como subterráneas.

1. Los Ríos Peninsulares

Un río es una corriente continua de agua que fluye por un cauce.

Factores de la Diversidad Fluvial:

El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas, que se separan por unidades de relieve.
El tipo de roca determina la escorrentía.
El clima tiene una gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones a lo largo del año.
La vegetación reduce la evaporación al dar sombra, disminuye la erosión al frenar la fuerza del agua y minimiza el riesgo de inundaciones.
La acción humana realiza obras, como los embalses,
... Continuar leyendo "Diversidad Hídrica en España: Ríos, Cuencas y Zonas Húmedas" »

Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y Ejemplos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Conceptos Demográficos Clave

Movimientos Pendulares

Desplazamientos que realiza una persona entre su lugar de residencia y su lugar de trabajo. Su frecuencia es diaria o, excepcionalmente, semanal. Constituye una de las modalidades de migración habitual. En el caso más frecuente, esta migración es realizada desde la periferia de las ciudades a las áreas centrales, aunque puede efectuarse también en sentido contrario.

Padrón Municipal

Es una fuente demográfica que recoge los habitantes y vecinos de derecho de un término municipal con expresión de algunas de sus características. Sus datos constituyen prueba plena de residencia y recogen aspectos demográficos, económicos y sociales. Se realiza cada 5 años y en España, desde 1981, en... Continuar leyendo "Conceptos Demográficos Clave: Definiciones y Ejemplos" »

Conceptos Fundamentales de Hidrología, Botánica y Edafología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos Hidrológicos

Escorrentía: Agua que circula por una cuenca hidrográfica. Puede tener lugar sobre la superficie terrestre (escorrentía superficial) o por debajo de esta (escorrentía subterránea), y puede ser ramificada o concentrada en un lecho.

Caudal Absoluto: Volumen total de agua que evacúa un río durante un año, medido en hm³.

Caudal Medio o Módulo: Valor medido del caudal de una serie de, al menos, 30 años.

Caudal Relativo: Es la relación entre el caudal medio anual y la superficie de la cuenca, y se expresa en l/seg/km². En general, el módulo se considera bajo si es inferior a 5, medio si está entre 5 y 15, y elevado si es superior a 15.

Crecida: Momento de máximo caudal de una corriente de agua. El término tiende... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidrología, Botánica y Edafología" »

La Meseta Ibérica: Formación, Estructura y Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Meseta Ibérica

La meseta es una llanura elevada situada a unos 600-800 metros de altitud. Se formó en la Era Primaria por la erosión del Macizo Hespérico, surgido en la orogénesis herciniana. En la Era Terciaria, la meseta fue deformada y en gran parte destruida por la orogénesis alpina, distinguiéndose tres unidades:

A) El Antiguo Zócalo Paleozoico

Hoy en día solo ocupa el oeste peninsular. La erosión ha eliminado los materiales terciarios que recubrían el zócalo, dejando al descubierto los materiales primarios. Este relieve está constituido por penillanuras o superficies de erosión suavemente onduladas. Las penillanuras están accidentadas por montes isla (rocas muy duras). En las zonas donde se ponen en contacto las penillanuras... Continuar leyendo "La Meseta Ibérica: Formación, Estructura y Relieve" »

Regiones Geográficas de Costa Rica: Valles, Llanuras y Cuencas Fluviales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

El Valle Occidental: Geografía, Contaminación y Economía

El Valle Occidental de Costa Rica está desaguado por el río Virilla y sus afluentes principales: Tiribí, María Aguilar, Torres, Cloro, Tibás y Segundo. El río Virilla se une al Grande de San Ramón, que a su vez recibe afluentes como el Poás y el Alajuela. Juntos, estos ríos forman el río Tárcoles en el Pacífico.

En la cuenca del río Virilla se ubican importantes infraestructuras como las plantas hidroeléctricas Ventanas y Garita, las cuales también utilizan el agua del río Ciruelas.

Desafíos Ambientales en el Valle Occidental

Esta cuenca hidrográfica, al encontrarse en la zona más densamente poblada del país, presenta serios problemas de contaminación. Estos afectan... Continuar leyendo "Regiones Geográficas de Costa Rica: Valles, Llanuras y Cuencas Fluviales" »

Espainiako Barne Migrazioak: Motak eta Arrazoiak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Espainiako Barne Migrazioak

Estatu barruan gertatzen diren biztanle mugimenduak eta bizileku aldaketak dira, bai herri eta probintzia artean, bai erkidego artean. Iraupen laburrekoak eta iraupen luzekoak bereiztu behar dira.

Iraupen Laburreko Migrazioak

Epe mugatu bateko migrazioak dira. Adibidez:

  • Uzta biltzerakoak: XIX. mendearen azken herenetik 1960ko hamarkadara arte izan zuten aldirik gorena, ondoren asko jaitsiz. Gaur egun atzerritarrak dira nagusi.
  • Transhumantzia: Antzinako abelbideak ia galduta daude eta egiten diren lekualdatze gutxiak paso erreklamaziorako dira edo tren eta kamioiez egiten dira.
  • Baserritik hirira (urtarokoak): Nekazariak lanik ematen ez zuen urtaroan egiten ziren epe laburreko desplazamenduak ere ia galdu egin dira. Baina
... Continuar leyendo "Espainiako Barne Migrazioak: Motak eta Arrazoiak" »

Regió de la tramuntana

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,38 KB

Regio Tramuntana: Es troba al nord est de catalunya entre alberes i gavarres, relleu pla, vent del nord fred i sec, precipitacions poqes escasses, vegetacio mediterranea,boscos de pi blanc o mixtos dalzina surera, nuclis de poblacio planes i costes.R.Litoral:Es troba per tota la costa entre gavarres i el senia, altitud 400-800m, relleu pla, clima caloros i sex cap el sud, hiverns suaus, precipitacions escasses,vegetacio mediterranea, pi blanc i alzina, nucli urbans petites planes i depressions.Altipla central: situat al centre, entre el pre litoral,preperineu i depressio central, altitud 400-1000m, relleu pla,temperatures extremes, poques precipitacions, pinedes de pi blanc i matolls, nuclis urbans a les vores dels rius i planes.Prepirineu:... Continuar leyendo "Regió de la tramuntana" »

Gestión del Agua y Protección Ambiental en España: Conceptos Clave y Legislación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Plan Hidrológico Nacional: Gestión Hídrica y Adaptación Europea

El Plan Hidrológico Nacional (PHN) es un proyecto clave que coordina la actuación de los distintos planes hidrológicos de cuenca en lo referente a sus respectivos recursos hídricos. El plan actual, proyectado hasta el año 2008, debe adaptarse a las directrices de la Unión Europea para el 2020 y se orienta en dos vías de actuación principales:

  • Actuaciones medioambientales: Incluyen abastecimiento, potabilización, depuración, regadíos, impacto forestal y gestión de cauces.
  • Obras de regularización: Fundamentalmente el trasvase Ebro-Mediterráneo y la construcción de nuevas presas (70).

Trasvases: Transferencia de Agua y Debates Regionales

Los trasvases son transferencias... Continuar leyendo "Gestión del Agua y Protección Ambiental en España: Conceptos Clave y Legislación" »

Urbanismo en Berlín y Filadelfia: Proyectos de Reconstrucción y Ordenación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Proyectos Urbanísticos de Reconstrucción: Berlín y Filadelfia

Berlín: Reconstrucción y Crecimiento

Berlín experimentó un gran crecimiento antes de la Segunda Guerra Mundial, que luego se vio truncado. En una segunda etapa de crecimiento, se estableció un límite para el crecimiento horizontal, fomentando el crecimiento vertical. En la tercera etapa, se recuperaron sectores urbanos, impulsando la reconstrucción de la ciudad.

En este contexto, entraron en juego los CIAM (Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna), que promovían tres principios: asociación (casa-calle-distrito-ciudad), identidad y flexibilidad. Se desarrollaron varios esquemas urbanísticos, como el "en racimo" o "en red".

Para el concurso de Berlín, intervinieron... Continuar leyendo "Urbanismo en Berlín y Filadelfia: Proyectos de Reconstrucción y Ordenación" »

Política de Cohesión y Política Agraria Común (PAC) en la Unión Europea: Objetivos, Fondos y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Política de Cohesión de la Unión Europea

Uno de los pilares de la Comunidad Europea ha sido el fundamento de la solidaridad, promoviendo una mejor distribución de la riqueza. Esta cohesión territorial constituye, junto con los servicios y las prestaciones públicas, un rasgo distintivo de la sociedad europea actual.

El Presupuesto Comunitario

El presupuesto comunitario se financia a través de cuatro fuentes principales de ingresos:

  • Exacciones agrícolas: Impuestos sobre las importaciones de productos agrícolas.
  • Derechos de aduana: Arancel común para los productos importados.
  • Cuota sobre el IVA: Un porcentaje del Impuesto sobre el Valor Añadido recaudado por los Estados miembros.
  • Cuota en relación con el PIB: Aportaciones de los Estados
... Continuar leyendo "Política de Cohesión y Política Agraria Común (PAC) en la Unión Europea: Objetivos, Fondos y Evolución" »