Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Programa de actividades para el mes de diciembre 2009

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

ASOVISE



Programa de actividades para el mes de diciembre 2009



1. Martes

Día de atención al SOCIO, curso de cantos, sevillanas y enseñanza.


2. Miércoles

Curso grupo musical de ASOVISE.


3. Jueves

Curso de sevillanas y jueves de cine en grupo.


4. Viernes

Apertura de Viernes del local social.


5. Sábado

Apertura de Sábado del local social.


6. Domingo

Posibles excursiones pendiente de confirmar.


7. Lunes

Apertura de sede social.


8. Martes

DÍA DE FIESTA.


9. Miércoles

Curso grupo musical de ASOVISE.


10. Jueves

Curso de sevillanas y jueves de cine en grupo.


11. Viernes

Apertura de Viernes del local social.


12. Sábado

Apertura de Sábado del local social.


13. Domingo

Posibles excursiones pendiente de confirmar.


14. Lunes

Reunión Junta Directiva Ordinaria.


15. Martes

Día... Continuar leyendo "Programa de actividades para el mes de diciembre 2009" »

Ecosistemas y Paisajes de Chile Central y Austral

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Región de Ambas Cordilleras de Chile Central

Montaña: Desde los 31º L.S. hasta los ríos Biobío e Imperial.

  • Cumbres con características andinas.
  • La Cordillera de la Costa (C.C.) en las cuencas impide la penetración marítima y actúa como sombra pluviométrica, especialmente la sur de Nahuelbuta.

Se diferencian:

Bosque Laurifoliado Esclerófilo

(Esclerófilo: hoja dura y resistente que reduce la pérdida de agua)

  • Se localiza en sectores de los 400 a los 1000 metros de altura, con suelos pardo-cálcicos.
  • Especies representativas: quillay, litre, belloto, molle, boldo, peumo, maitén.
  • En su interior se desarrolla un bosque azonal, entre sus especies más características está una de las palmas más australes, la palma chilena, identificable en
... Continuar leyendo "Ecosistemas y Paisajes de Chile Central y Austral" »

Conceptes clau: Economia, agricultura i indústria

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Factors que afecten l'agricultura

El clima

Poques pluges i molts mesos de sequera són desfavorables per a l’agricultura, així com les temperatures extremes. Segons el clima, existeixen a Espanya tres zones diferenciades: la mediterrània, la interior i l’atlàntica humida.

El relleu

L’agricultura més rica i productiva tendeix a concentrar-se a les valls i planes, que és on hi acostuma a haver les millors terres.

El sòl

La composició química dels sòls fa que les diferents espècies vegetals s’adaptin millor o pitjor.

Tipus d'agricultura

Agricultura de secà

Segons la necessitat d’aigua, els cultius poden ser de secà o de regadiu. Els cultius de secà només consumeixen aigua procedent de la pluja. Per tant, per al manteniment d’aquests... Continuar leyendo "Conceptes clau: Economia, agricultura i indústria" »

Climatología: Conceptos, formación de precipitaciones y cambio climático

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

El clima

Concepto y parámetros

La Climatología es la ciencia que estudia el clima. El clima es el conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el tiempo atmosférico en un lugar determinado de la Tierra durante al menos 30 años. Es el resultado de la interacción de varios factores:

  • Latitud
  • Altitud
  • Continentalidad
  • Orientación

Se representa mediante climogramas. El tiempo atmosférico, en cambio, es el estado de las variables atmosféricas (temperatura, presión, humedad, nubosidad, etc.) en un lugar y momento específico.

a Formación de las precipitaciones

Las precipitaciones se originan de tres maneras:

Nubes de convección térmica

En situaciones de inestabilidad atmosférica, el ascenso de aire cálido y húmedo alcanza el nivel de... Continuar leyendo "Climatología: Conceptos, formación de precipitaciones y cambio climático" »

Elementos del espacio geográfico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Espacios Geográficos y Territorios:

A los rasgos naturales del paisaje se los Denomina paisaje Natural pero Los que prevalecen las obras y transformaciones por la sociedad se los llama paisaje Humanizado.

Toda la Superficie terrestre se encuentra Incorporada a los procesos sociales, las personas se apropian de ellos, Realizan actividades explotando sus recursos y construyen obras, modifican el Paisaje. EJ: los Desiertos fríos o cálidos están poco poblados, pero integran el territorio.

El Espacio Geográfico: Los Seres humanos utilizan los elementos de la naturaleza para satisfacer sus Necesidades. Las personas se han ido organizando en sociedades, al utilizar los Recursos, las personas transforman y modifican las condiciones naturales. La... Continuar leyendo "Elementos del espacio geográfico" »

Transformación Urbana: Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Dentro de los cambios en la legislación, una de las consecuencias va a ser la aparición de nuevas formas de edificación y ordenación de espacios. Esto conlleva limitaciones de altura y la creación de equipamientos diversos (colegios, zonas verdes, aparcamientos, áreas deportivas...). Las periferias urbanas van a experimentar una gran expansión y una mayor diversificación en sus usos:

  1. Áreas residenciales de diverso nivel social (urbanizaciones unifamiliares).
  2. Áreas industriales (polígonos industriales).
  3. Áreas culturales (facultades universitarias).
  4. Áreas verdes y deportivas.
  5. Ampliación de las infraestructuras de transporte y comunicación (rondas exteriores, puentes...).
  6. Áreas sanitarias.

Estos cambios se han generalizado en la mayor... Continuar leyendo "Transformación Urbana: Evolución y Jerarquía de las Ciudades Españolas" »

Inguru buztintsua

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Penintsulako harriak litologia:


Eboluzio geologikoaren eraginez, penintsulan hiru inguru bereiz daitezke:
inguru silizeoa, kareharria eta buztintsua.

*Inguru silizeoa:

Penintsulako mendebaldea aipatu behar da (Galicia, Leon eta Extremadura) eta adarrak ditu Kantabriar mendikateen mendebaldeko alderantz, mendikate Zentralerantz, Toledoko mendietarantz eta Sierra Morenarantz.Inguru honetan, harri nagusia granitoa da. Harria kristalinoa eta trinkoa da eta hainbat aldaketa izan ditzake.Kasu batzuetan, granitoa urak aldatzen du kimikoki, inguru sakonetan; kristalak deskonposatu egiten dira eta harea hori arre bihurtzen da. Mendi garaietan, harriak apurtu egiten dira arrakaletatik ura sartu eta ondoren izoztu egiten da eta inguru ez hain garaietan,
... Continuar leyendo "Inguru buztintsua" »

Dibujos del sector primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB


sector primario: engloba todas las activdades k supongan una extracción de recursos o frutos que la naturaleza pone al alcance del hombre sin k esos recursos se sometan a ningún proceso de transformación. En este sector destacan 2 campos: el agropeskero y el minero.EL agropesquero son las atividades agrarias, y las orientadas a la obtención de peces y otros animales acuáticos, bien sean de los mares, ríos o aguas inferiores. Este grupo recoge las actividades destinadas a la satisfacción de la alimentación. Es, por tanto, el sector agroalimentario, también llamado sector FAO.El minero: es el relacionado cn las canteras y yacmientos naturales.Sirve para k el hombre pueda utilizar después los materiales para la contrucción de viviendas,... Continuar leyendo "Dibujos del sector primario" »

Riscos Ambientals: Tipus, Classificació i Prevenció a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,01 KB

Què són els riscos ambientals i com es classifiquen?

Els riscos ambientals són aquells que poden afectar el medi ambient i la salut de les persones que l'habiten. Es poden dividir en:

  • Naturals: associats als fenòmens naturals.
  • Antròpics: associats al fet que les persones vivim en societat i transformem el medi natural.

Aquesta divisió és orientativa perquè els riscos ambientals tenen un caràcter mixt: els riscos naturals cada cop són menys causats per factors naturals, perquè ara la humanitat és un agent que modifica intensament el medi natural.

Riscos més freqüents a Catalunya

Relacionats amb les condicions meteorològiques:

  • Aiguat: manifestació típica del clima mediterrani i consisteixen en pluges fortes que poden produir torrentades
... Continuar leyendo "Riscos Ambientals: Tipus, Classificació i Prevenció a Catalunya" »

Claves de la Economía Española: Sectores Productivos y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Panorama Económico de España: Sectores Clave y Desafíos

El Sector Servicios y el Turismo

El sector servicios es un pilar fundamental de la economía española. Su crecimiento se explica por diversas causas:

  • Crecimiento de la industria.
  • Aumento del turismo.
  • Incremento del nivel de vida.
  • Expansión de los servicios públicos.

El turismo, en particular, es uno de los principales motores de la economía española, proporcionando múltiples beneficios:

  • Proporciona elevados ingresos.
  • Ayuda a compensar el déficit comercial.
  • Ocupa abundante mano de obra.

Las principales procedencias del turismo internacional en España son:

  • Reino Unido.
  • Alemania.
  • Francia.
  • Italia.

Las comunidades autónomas con mayor afluencia de turistas son:

  • Cataluña.
  • Baleares.
  • Canarias.
  • Andalucía.
... Continuar leyendo "Claves de la Economía Española: Sectores Productivos y Desafíos Actuales" »