Elementos del relieve terrestre
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB
La vuelta al mundo de un forro polar rojo muestra el trasfondo que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera impresionante la injusticia que domina en el comercio mundial… El autor nos guía en el azaroso viaje de su chaleco de forro polar por todo el mundo, mostrándonos cómo la globalización afecta a la gente. Desde los ricos de Dubai, que venden el crudo con el que se hace el forro polar y que se han construido una pista de esquí cubierta en medio del desierto, hasta los pobres de Bangladesh, que no tienen más remedio que soportar la dura vida de los trabajadores de la industria textil, pero sueñan con una vida mejor. También la globalización afecta al autor, que compra el chaleco en Europa y, después de dos años,
... Continuar leyendo "Resumen de libro" »Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Espacio Determinado y Soberanía Nacional
-Espacio Determinado: Es aquel integrado por las porciones continentales, insulares y marítimo, con sus respectivos espacios subterráneos y aéreos.
-Soberanía Nacional: Es el poder que tiene el estado sobre su territorio.
Elementos del Espacio Determinado
-Territorio Continental: Es el espacio integrado por la tierra firme, es decir, por el territorio comprendido entre la forma de la costa y la línea de demarcación de los países limítrofes.
-Territorio Insular: Esta integrado por las islas oceánicas o del mar adentro sobre las cuales el estado ejerce soberanía.
Consecuencias
-Consecuencias Económicas
*Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima.
*Por su cercanía al canal... Continuar leyendo "Elementos del espacio determinado" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
BIOMAS
praderas- su vegetación típica es herbácea.
cultivo de cereales. Un tipo especial es la sabana
hay antílopes,conejos,perros y gramíneas.
están en América del norte,Argentina y asía.
tudra- las temperaturas son muy bajas todo el
año. La vegetación arbórea es escasa.Hay: musgos,
osos polares,líquenes, etc.
bosque tropical lluvioso- los arboles de hoja
perenne alcanza gran altura. Habitan: pájaros,
insectos,monos,palmeras,helechos,lianas,etc.
taiga- ocupan las zonas de Europa,Canadá y asía.
los arboles son las coníferas,pinos y abetos.
hay alces,comadrejas,visones,etc.
desierto- se localizan en zonas alejadas del mar,
que el aire es muy seco y las nubes pierden
el agua. Hay: lagartijas,serpientes,escorpiones,etc.
bosque caducifolio- el bosque... Continuar leyendo "Biomas de asía" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Causas de la distribución de la población
Factores físicos:
Climas: La extremosidad de ciertos climas se traduce en un casi absoluto despoblamiento de las áreas polares, desérticas y bosques ecuatoriales. En el clima ecuatorial, la fuerte humedad y el continuo calor plantean problemas para vivir. Ello unido a la gran cantidad de parásitos hace que el hombre se vea amenazado e infestado. En el África ecuatorial más del 90% de la población está afectada por parásitos intestinales, en la Uníón India 150 m. Padecen la malaria. Los países intertropicales con montañas so los que acogen a la población, con un clima más sano y fresco. Relieve: El 88% habita en los deltas del Extremo Oriente y en las llanuras litorales europeas... Continuar leyendo "Factores que intervienen en la distribución de la población en el mundo" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 675 bytes