Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos del relieve terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

ria:penetracion marina en tierra,normalmente alargada.fiordo:cuando el brazo de mar ocupa un valle glaciar.cabo:parte del relieve de la costa que se mete al mar.golfo:entrada de mar de forma redonda.bahia:como el golfo pero mas pequeño.dorsal oceanica:cordillera submarina muy grande y muy alta.fosa marina:depresion submarina que llega asta los 6.000 m de profundidad.llanura abisal:llanura submarina.entre 3.000 y 7.000 m de profundidad.talud continental:escalon que une la plataforma continental con la tierra de mas abajo.

Region los andes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

REGION LOS ANDES aspecto fisico: 1) Relieve: La Cordillera de los Andes constituye una compleja formación montañosa de 400km de largo y 100km de ancho, con una extensión aproximada de 300.000km. Los Andes se nos presenta como un conjunto de bloques montañosos tallados que han experimentado levantamientos. En la parte sureste encontramos la morfología de llanura en el Edo. Barinas y en el Municipio Páez del Edo. Apure. Entre la formación montañosa y la de llanura se encuentra el piedemonte Andino-Llanero.
2) Clima: La parte de los Llanos y el Piedemonte tienen un clima tropical de sabana (Aw), vegetación de sabana y bosques tropofilos. En algunos sectores, sin embargo, es posible localizar áreas con clima tropical monzonico (Am),... Continuar leyendo "Region los andes" »

Resumen de libro

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

La vuelta al mundo de un forro polar rojo muestra el trasfondo que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera impresionante la injusticia que domina en el comercio mundial… El autor nos guía en el azaroso viaje de su chaleco de forro polar por todo el mundo, mostrándonos cómo la globalización afecta a la gente. Desde los ricos de Dubai, que venden el crudo con el que se hace el forro polar y que se han construido una pista de esquí cubierta en medio del desierto, hasta los pobres de Bangladesh, que no tienen más remedio que soportar la dura vida de los trabajadores de la industria textil, pero sueñan con una vida mejor. También la globalización afecta al autor, que compra el chaleco en Europa y, después de dos años,

... Continuar leyendo "Resumen de libro" »

Elementos del espacio determinado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Espacio Determinado y Soberanía Nacional

-Espacio Determinado: Es aquel integrado por las porciones continentales, insulares y marítimo, con sus respectivos espacios subterráneos y aéreos.

-Soberanía Nacional: Es el poder que tiene el estado sobre su territorio.

Elementos del Espacio Determinado

-Territorio Continental: Es el espacio integrado por la tierra firme, es decir, por el territorio comprendido entre la forma de la costa y la línea de demarcación de los países limítrofes.

-Territorio Insular: Esta integrado por las islas oceánicas o del mar adentro sobre las cuales el estado ejerce soberanía.

Consecuencias

-Consecuencias Económicas

*Venezuela puede desarrollar un comercio fácil por la vía marítima.

*Por su cercanía al canal... Continuar leyendo "Elementos del espacio determinado" »

Diferencia entre elementos del clima y factores del clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

1-Factores del clima:
Altitud: Al ascender en una montaña la temperatura baja, la atmósfera retiene menos calor.
Proximidad respecto al mar: El mar se calienta y enfría más lentamente que la Tierra por eso actúa como regulador térmico en las zonas costeras.
Latitud: Los rayos del sol inciden de forma diferente sobre la superficie de la Tierra por eso las temperaturas son más cálidas cerca del Ecuador y más frías cerca de los polos.
2-Elementos del clima:
Temperatura: Varía en función de la insolación, la distancia respecto al mar y la altitud. Se mide con el termómetro.
Presión Atmosférica: Su variación provoca las borrascas y los anticiclones. Se mide con el barómetro.
Viento: Masa de aire en movimiento que permite el desplazamiento
... Continuar leyendo "Diferencia entre elementos del clima y factores del clima" »

Biomas de asía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

BIOMAS

praderas- su vegetación típica es herbácea.

cultivo de cereales. Un tipo especial es la sabana

hay antílopes,conejos,perros y gramíneas.

están en América del norte,Argentina y asía.

tudra- las temperaturas son muy bajas todo el

año. La vegetación arbórea es escasa.Hay: musgos,

osos polares,líquenes, etc.

bosque tropical lluvioso- los arboles de hoja

perenne alcanza gran altura. Habitan: pájaros,

insectos,monos,palmeras,helechos,lianas,etc.

taiga- ocupan las zonas de Europa,Canadá y asía.

los arboles son las coníferas,pinos y abetos.

hay alces,comadrejas,visones,etc.

desierto- se localizan en zonas alejadas del mar,

que el aire es muy seco y las nubes pierden

el agua. Hay: lagartijas,serpientes,escorpiones,etc.

bosque caducifolio- el bosque... Continuar leyendo "Biomas de asía" »

Industrias mecánicas de Venezuela

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

La Industria:
Es la aplicación sistemática de la técnica,del trabajo, del capital y de la organización de los procesos de producción y distribución de bienes y servicios
Industria Manufacturera:
es aquella que transforma la materia prima de bienes o productos terminasdos y en ella se distinguen tres niveles:
Tipos de industrias:
Industria ligera: que producen bienes o artículos de consumo o uso derecto (textiles, alimentos , productos farmacéuticos.
La industria intermadias:que producen bienes (papel,metales,productos químicos etc.)utilizados a su vez kmo materia prima por otras industrias.
La industria pesada:que producen bienes semielaborados indispensables para la fabricación de los instrumentos de producción ejemple la industria siderúrgica.
... Continuar leyendo "Industrias mecánicas de Venezuela" »

Factores que intervienen en la distribución de la población en el mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Causas de la distribución de la población

Factores físicos:
Climas:  La extremosidad de ciertos climas se traduce en un casi absoluto despoblamiento de las áreas polares, desérticas y bosques ecuatoriales.  En el clima ecuatorial, la fuerte humedad y el continuo calor plantean problemas para vivir. Ello unido a la gran cantidad de parásitos hace que el hombre se vea amenazado e infestado. En el África ecuatorial más del 90% de la población está afectada por parásitos intestinales, en la Uníón India 150 m. Padecen la malaria.  Los países intertropicales con montañas so los que acogen a la población, con un clima más sano y fresco. Relieve:  El 88% habita en los deltas del Extremo Oriente y en las llanuras litorales europeas... Continuar leyendo "Factores que intervienen en la distribución de la población en el mundo" »

Limites y desequilibrios de la expansión en los años veinte

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La frágil recuperación de los años veinte:Los años veinte son una etapa de expansión, especialmente para EEUU, para el resto de los países la expansión fue más limitada:Los felices años veinte en EEUU,La expansión económica de EEUU se caracterizó por:Desarrollo de las nuevas industrias: automóvil, eléctrica, química, electrodomésticos, aeronáÚtica y el desarrollo de nuevas fuentes de energía, electricidad y petróleo.La generalización de la racionalización del trabajo taylorismo, y la producción estandarizada y en cadena (fordismo). El resultado fue el aumento de la producción y el abaratamiento de los precios.El desarrollo de la publicidad (prensa, radio, carteles) y de nuevos sistemas de compra a plazos. Se empezó
... Continuar leyendo "Limites y desequilibrios de la expansión en los años veinte" »

Relieve y Clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 675 bytes

Relieve: conjunto de formas que modelan la superficie de la corteza terrestre , tipos de relieve: coordilleras, llanuras, colinas,monta;as, sierras, mesetas cerros ;que es la plataforma continental es el relieve sumergido que rodea los continentes y se extiende al talud continental;tipos de clima ecuatorial Af latitudes bajas tm:25c p: 1500-3000mm; tropical Aw tm:20c p:400-1000mm; desertico Bw tm: 20c p: 100mm; ET - Tundra tm: 0 -10c .