Geografia 3
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
3.1.Los factores del descenso de las tasas de natalidad y fecundidad:La reduccion... Continuar leyendo "Geografia 3" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
tendencias actuales de las ciudades venezolanas. las ciudades modernas han crecido conciderablemente durante las ultimas decadas. las causas de este fenomeno se rigina por la produccion minera o petrolera y a cambio de la posicion geografica de ciertos estados, como jemplo de esto se tiene la ciudad de Valera que aunque no es la capital del estado Trujillo ha crecido conciderablemente por su posicion geografica con relacion a las vias de comunicacion, ciudad Guayana y Puerto la Cruz son otros casos de crecimiento exccional pues ademas otros factores de desarrollo economico.
problemas sociales y de inseguridad. los problemas de desempleo y su empleo, el desarrollo de activiades marginals o ilisita y el crecimiento de la sinseguridad impersonal... Continuar leyendo "Areas urbanas y rurales" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
La temperatura es la cantidad de calor que posee el aire.
El termógrafo es el instrumento donde una pluma traza automaticamente sobre un papel calibrado la temperatura.
La distribución de la temperatura en la Troposfera depende de diferentes factores, entre los que se destacan:
-Los movimientos de la tierra y la inclinación del eje terrestre.
-La redondez de la tierra influye según la latitud.
-La altitud.
El distinto comportamiento de las tierras y las aguas en lo que respecta a la absorción y a la radiación del calos.
-La acción de los vientos.
-Las corrientes marinas.
-La vegetación
Accion de los vientos:la llegada de los vientos calidos o de vientos frios a una region aumenta o disminuye la temperatura de la misma.
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB
Las ciudades constituyen un sistema, la red urbana, que cumple un destacado papel en la organización del espacio.
El sistema de ciudades está formado por unos elementos (las ciudades) y por las relaciones que se establecen entre ellas. Las ciudades tienen unas características (tamaño y funciones), a partir de las cuales ejercen su influencia sobre un área más o menos amplia (local, regional, nacional o mundial) y ocupan una posición jerárquica dentro del sistema urbano.
1. El tamaño de las ciudades
El tamaño demográfico de las ciudades es una de las bases de la jerarquía urbana. Se establece de acuerdo con la regla rango-tamaño, que relaciona la población de una ciudad y su rango (número de orden) en el sistema urbano.
En España,... Continuar leyendo "Red urbana" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
En geología, una falla es una discontinuidad que se forma por fractura en las rocas superficiales de la Tierra (hasta unos 200 km de profundidad) cuando las fuerzas tectónicas superan la resistencia de las rocas. La zona de ruptura tiene una superficie generalmente bien definida denominada plano de falla y su formación va acompañada de un deslizamiento de las rocas tangencial a este plano.
Un área de baja presión, o una borrasca, es una región donde la presión atmosférica es más baja que el aire circundante. Las tormentas tropicales, ciclones extratropicales, y los ciclones polares y árticos, reciben el nombre de células de baja presión, especialmente en comunidades anglo-parlantes.
El término desarrollo sostenible, perdurable o
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
El poblamiento
1. el poblamiento y ordenación del territorio: el poblamiento se define como el modo de localizarse los asentamientos y como el lugar de residencia de las poblaciones. La población activa dedicada al sector primario es inferior a la cuarta parte ,entonces se clasifican como semiurbanos.
Todos estos elementos determinan la ordenación de un territorio y defienden su sistema de asentamiento.
2. Tipos de poblamiento rural tradicional: en el medio rural, la población se concentra mas o menos en función del clima y del tipo de actividades agrarias y ganaderas.
- Poblamiento aislado: las viviendas se encuentras aisladas unas de otras, separadas por un campo de cultivo y se encuentran distantes entre... Continuar leyendo "Poblamiento" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB
Las formas del relieve de nuestro planeta
El relieve es el conjunto de formas o de irregularidades que presenta la superficie de nuestro planeta. La morfología y la altimetría configuran diferentes formas del relieve, tanto de los continentes (relieve continental) como de los océanos y mares (relieve marítimo).
1. Ría: forma de penetración marina en tierra, normalmente alargada. Cuando el brazo del mar ocupa un valle glaciar, forma un fiordo.
2. Cabo: parte del relieve de la costa que penetra en el mar.
3. Península: trozo de tierra que se encuentra rodeado de agua por todas partes menos por una. La península está unida al resto del territorio por un sector más o menos estrecho llamado istmo.
4. Isla: porción de tierra que está rodeada... Continuar leyendo "Las formas del relieve de nuestro planeta." »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 947 bytes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB