Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geografía

Ordenar por
Materia
Nivel

El Regadío en España: Entre la Tradición y la Innovación Tecnológica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Según el Informe sobre Regadíos en España 2018, la superficie total de regadío se estima en 3.774.286 ha. Las Comunidades Autónomas con mayores porcentajes de superficie regada son:

  • Andalucía con el 29,20% del total (1.102.124 ha)
  • Castilla-La Mancha con el 14,67% (553.969 ha)
  • Castilla y León con el 11,88% (448.680 ha)
  • Aragón con el 10,83% (408.996 ha)

El aumento de la superficie de regadío en los últimos años se refleja en la expansión de sistemas de riego localizado, más eficientes y con menores demandas de agua, en detrimento del sistema de gravedad. La superficie de riego localizado se encuentra en su mayoría en Andalucía (42,77%) con cultivos leñosos y también en Castilla-La Mancha (17,44%).

Principales Cultivos de Regadío en

... Continuar leyendo "El Regadío en España: Entre la Tradición y la Innovación Tecnológica" »

Industria en España: Recursos, Energía y Desafíos Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Rasgos e Importancia del Espacio Industrial

El espacio industrial es el área geográfica donde se concentra la actividad industrial, transformando materias primas en productos elaborados mediante el uso de energía. La geografía industrial se encarga de estudiar las interacciones entre la industria y su entorno, analizando cómo el territorio influye en la localización y características de las industrias, principalmente debido a la disponibilidad de recursos.

La industria tiene un impacto significativo tanto a nivel económico como social. Impulsa el desarrollo tecnológico, genera empleo y contribuye al crecimiento económico. Sin embargo, también puede tener consecuencias ambientales considerables. El espacio industrial es dinámico y

... Continuar leyendo "Industria en España: Recursos, Energía y Desafíos Ambientales" »

Àrees Industrials a Espanya: Evolució i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Àrees Industrials a Espanya

1. Àrees Industrials Desenvolupades

Aquestes àrees, centrades a les metròpolis de Madrid i Barcelona, han experimentat una doble evolució:

  • Pèrdua de teixit industrial degut a la reconversió de sectors madurs.
  • Revitalització industrial gràcies a la implantació de seus socials de grans empreses nacionals i internacionals.

Concentren ocupació qualificada, activitats innovadores i elevades inversions en R+D+I.

2. Àrees i Eixos Industrials en Expansió

a) Corones Metropolitanes:

  • Presenten indústries en declivi, però també atrauen indústries noves o deslocalitzades.
  • Són petites, poc especialitzades, requereixen mà d'obra poc qualificada i es dediquen a produccions tradicionals.
  • En alguns casos, acullen empreses
... Continuar leyendo "Àrees Industrials a Espanya: Evolució i Reptes" »

Influència del Clima en la Viticultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,56 KB

Mesoclima

Zones concretes de superfície relativament reduïda, controlades per un sol observatori. El mesoclima fa que es modifiquin certs factors per condicions geogràfiques particulars:

  • Latitud
  • Alçada
  • Pendents del terreny
  • Fons de les valls
  • Exposició de la vinya
  • Proximitat de masses d’aigua o forestals
  • Continentalisme
  • Vents dominants

Microclima

Es refereix a superfícies molt petites, inclús a les condicions climàtiques produïdes a nivell de planta, que depenen del sistema de conducció, la poda, les labors culturals, el reg, etc., que incideixen sobre el vigor de les plantes, la superfície foliar, etc., i que també depenen de la varietat i el portaempelt.

Latitud

Distància que hi ha des d'un punt qualsevol de l'esfera terrestre a l'equador.... Continuar leyendo "Influència del Clima en la Viticultura" »

El Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 18,11 KB

1. El Proceso de Terciarización y la Importancia del Sector Servicios

El sector servicios es un componente esencial de la economía moderna, caracterizado por:

  • Proporcionar servicios a la sociedad.
  • Ser un sector heterogéneo que abarca áreas como el transporte, el turismo y el comercio.
  • Experimentar un crecimiento significativo a partir de la década de 1970.

2. Los Rasgos del Sector Terciario

2.1. Causas de la Terciarización

  • El aumento de las rentas:
    • Mayor recaudación de impuestos, lo que permite un aumento de los servicios públicos.
    • Mayor gasto en ocio y consumo.
  • La incorporación masiva de la mujer al mundo laboral.
  • La globalización económica.
  • Las nuevas formas de organización empresarial.
  • La difusión de las nuevas tecnologías.

2.2. Características

... Continuar leyendo "El Sector Terciario en España: Transporte, Turismo y Comercio" »

Disparidades Demográficas en España: Zonas de Declive y Auge Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Análisis de las Tendencias Demográficas en España: Dos Realidades Opuestas

Zonas de Declive Demográfico (Opción B del Mapa)

Las provincias señaladas en esta categoría presentan características demográficas comunes:

  • Baja tasa de natalidad: Un número reducido de nacimientos.
  • Población envejecida: Un alto porcentaje de personas mayores de 65 años.
  • Mortalidad creciente: Debido al envejecimiento, la tasa de mortalidad aumenta.
  • Crecimiento vegetativo negativo: La población disminuye, ya que los nacimientos no superan a las defunciones.

Causas históricas y económicas:

  • Emigración histórica: Provincias como Galicia, Asturias y Castilla y León experimentaron una fuerte emigración en el pasado.
  • Crisis de 1975: La zona cantábrica sufrió una
... Continuar leyendo "Disparidades Demográficas en España: Zonas de Declive y Auge Poblacional" »

Glosario de términos geográficos sobre agricultura y ganadería

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Agricultura

Agricultura de regadío. Técnica agrícola basada en el aporte artificial de agua a los cultivos.

Agricultura extensiva. Sistema de cultivo que precisa de grandes extensiones de tierra y proporciona no demasiados rendimientos por hectárea.

Agricultura intensiva. Sistema de cultivo que se practica en superficies reducidas de terreno, pero proporciona altos rendimientos por hectárea.

Aparcería. Tipo de explotación indirecta por el que el propietario cede el uso de la tierra a cambio de un porcentaje de la cosecha recogida.

Barbecho. Práctica agrícola tradicional que consiste en dejar descansar la tierra durante un tiempo para que el suelo recupere su fertilidad, evitando su agotamiento.

Cultivos industriales. Son aquellos que, bien... Continuar leyendo "Glosario de términos geográficos sobre agricultura y ganadería" »

Periodos estacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Temperatura:es el grado de color Existente en la atmósfera en un lugar a un momento determinada.La temperatura depende de la insolación,de la cantidad de enegia solar Que recibe un lugar en específico.En la temperatura influyen los Siguientes factores como la humedad relativa,la velocidad,dirección De los tiempor y evaporación,los factores climáticos son medidos con El pluviómetro y el anenometro.-precipitaciones:es la caída de Cualquier forma de agua liquida o solida desde la atmósfera hasta la Superficie.Las características de las precipitaciones es la duración Y la intensidad definiéndose como un patrón de larga duración de baja Intensidad.-los periodos estacionales:las condicionesgeograficas y Meteorológicas en Venezuela
... Continuar leyendo "Periodos estacionales" »

Clima tropical lluvioso vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Tipos de clima:

°tropical lluvioso de selva: se caracteriza por altas temperaturas durante todo el año, abundantes lluvias y constante humedad, presenta vegetación exuberante y se localiza en la gran sabana.
°tropical lluvioso de bosque: presenta temperatura altas durante todo el año, desciende en Diciembre y Enero con abundante precipitaciones con una estación seca, vegetación abundante sin llegar a ser selváticas. Se ubica en el lago de Maracaibo, delta amacuro, monagas y barlovento.
°tropical lluvioso de sabana: elevadas temperaturas, estación de lluvia y de sequía comienza en Abril, disminuye en Noviembre. La vegetación se adapta a las estaciones. Presencia de incendios en la estación seca reverdece con la lluvias y se localiza
... Continuar leyendo "Clima tropical lluvioso vegetación" »

Relaciones interespecificas y intraespecificas del bosque templado caducifolio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Ecología ciencia que estudia los ecosistemas un ecosistema es el conjunto formado por vía tópica acuático terrestre constituye el medio físico. Biocenosis integrada Por todos los seres vivos y las relaciones entre ambos componentes ecosistema igual biotopo más biocenosis factores Abióticos 2 climáticos presión temperatura humedad climáticos turbidez HP salinidad factores abióticos 3 factores alimenticios relaciones Intraespecificas dentro de la misma especie relaciones interespecificas entre especies distintas punto especie dos individuos son de la misma especie si pueden reproducirse entre sí sí tienen la descendencia fértil. Población es el conjunto de individuos dela misma especie. Relaciones intraespecificas familiar colonial

... Continuar leyendo "Relaciones interespecificas y intraespecificas del bosque templado caducifolio" »