Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos naturales del continente europeo

Enviado por Anónimo y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

LA Unión Europea Y Europa Europa es un continente de paisajes muy diversos y de una gran riqueza geográfica.

Gracias a un largo proceso histórico, las sociedades europeas han transformado profundamente los paisajes del continente y han creado unas instituciones que lo organizan desde el punto de vista político y socioeconómico.

Así, en la actualidad, la mayor parte del territorio del continente se encuentra integrado en la Unión Europea, una institución única en el mundo. Los paisajes europeos son variados. Se caracterizan por tener un clima Templado con temperaturas y precipitaciones moderadas, que tan sólo son Extremas en sus límites norte y sur. Esto produce una rica variedad en su Vegetación. Europa es un continente densamente... Continuar leyendo "Recursos naturales del continente europeo" »

No me rompas las bolas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Perspectiva extractivista: Se ve a los recursos como inagotables, como reservas disponibles para utilizar en la produccion capitalista, en el momento que sea necesario. Si el recurso se agota en un lugar, se busca en otro sitio o se elige un nuevo recurso que lo reemplace, ya que lo que importa es sacar mucho a bajo costo, sin importar las consecuencias. Perspectiva conservacionista: Replantea la forma de explotar los recursos a fin de asegurar su subsistencia para las generaciones futuras, mediante la creacion de areas o zonas de preservacion donde los recursos no podian ser tocados, como los parques o reservas naturales. Perspectiva ecodesarrollista: Propone un uso de los recursos que satisfaga las necesidades actuales sin ponerlos en riesgo... Continuar leyendo "No me rompas las bolas" »

Naturaleza y medio ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 11,55 KB

NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE: 1Los Riesgos Naturales: son caracteres o rasgos de la naturaleza q pueden amenazar la vida o el bienestar humano.Algunos de ellos pueden agudizar sus efectos si la accion del hombre sobre la naturaleza es inapropiada.Los + corrientes en España son: a)Riesgos geológicos: proceden del interior de la tierra(seísmos y erupciones volcánicas) o del exterior (mov. de laderas). -Seísmos: temblores de la tierra q se deben a la posicion de la península en el límite de las placas africanas y euroasiática,sobre una zona de subdicción lo q hace q ls zonas de mayor sismicidad o riesgo sísmico en la península sean el Sur,Sureste. -Erupciones volcánicas: la única zona actual de vulcanimos activo en España son las... Continuar leyendo "Naturaleza y medio ambiente" »

Comentario resuelto plano urbano de Badajoz

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

 PLANO DE Madrid.1. Situación y emplazamiento de la ciudad. Morfología.El plano urbano de Madrid presenta un emplazamiento De origen defensivo junto al río Manzanares, que discurre de norte a sur. Allí Se situó una pequeña fortaleza musulmana que dominaba el valle del Manzanares Por el oeste. El río y su valle (la zona del actual Campo de Moro) no sólo actuaron Como eficaz parapeto defensivo (como se demostró al principio de la Guerra Civil, al fracasar el ejército franquista en la toma de la ciudad por ese Sector, desde la Casa de Campo a la Ciudad Universitaria), sino también como obstáculo Que determinó que la ciudad se ampliase hacia el este, norte y sur. Precisamente, Esta dificultad ha hecho que en el lado oeste encontremos

... Continuar leyendo "Comentario resuelto plano urbano de Badajoz" »

Mesa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Libertad de pensamiento y de expresión.
1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideraciones de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección y gusto
2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto a previa censura, sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:
a) El respeto a los derechos o la reputación de los demás, o
b) La protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral públicas.

... Continuar leyendo "Mesa" »

Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

ÁREA METROPOLITANA: Espacio urbanizado que integra una ciudad central de gran tamaño y complejidad funcional y su periferia circundante, pudiendo incorporar otros municipios contiguos.

ÁREA PERIURBANA: Espacio localizado en los alrededores de una ciudad (periferia) y que, aunque no se emplea para el desarrollo urbano tampoco se usa para actividades rurales, caracterizándose por su indefinición, ya que no es campo ni es ciudad al mezclar usos y funciones de ambos.

CASCO HISTÓRICO o CASCO ANTIGUO: Zona más antigua de la ciudad en la que se encuentran las primeras construcciones y espacios públicos. Tienen un elevado valor histórico, artístico, cultural, social, identitario y turístico, por lo que están protegidos mediante leyes y normativas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana" »

El Envejecimiento de la Población Española y el Impacto del Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

El Envejecimiento de la Población Española

Podemos ver que en general está aumentando el número de personas mayores de 65 años. Esto se debe a que menos personas mueren y la gente vive más tiempo gracias a mejores condiciones de vida y acceso a atención médica. Entre 2001 y 2009, hubo una pequeña disminución en la cantidad de personas mayores debido a la llegada de muchos inmigrantes jóvenes, pero esto se detuvo con la crisis económica de 2008. Además, a lo largo de todo el período, hay más mujeres mayores que hombres, ya que las mujeres tienden a vivir más tiempo.

Diferencias regionales en el envejecimiento

En las provincias de nuestro país, hay grandes diferencias. Esto se debe principalmente a dos cosas: la gente que se ha... Continuar leyendo "El Envejecimiento de la Población Española y el Impacto del Turismo" »

Delimitación y Cálculo de Cuencas Hidrográficas: Procedimiento Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Procedimiento para el Estudio y Cálculo de una Cuenca Hidrográfica

1. Preparación del Mapa Base

  • Dibujar los ríos faltantes: Completar la red hidrográfica en el mapa, asegurándose de que todos los cursos de agua estén representados.
  • Delimitar la cuenca: Trazar la línea divisoria de aguas que define el área de la cuenca hidrográfica.

2. Cálculo del Área de la Cuenca

  • Contar los cuadros completos e incompletos: Utilizar una cuadrícula superpuesta al mapa para estimar el área. Contar los cuadros que caen completamente dentro de la cuenca y estimar la fracción de los cuadros parcialmente incluidos.
  • Pasar la escala de cm a km: Convertir las medidas del mapa a unidades reales utilizando la escala proporcionada.
  • Sacar área de la cuenca (km2)
... Continuar leyendo "Delimitación y Cálculo de Cuencas Hidrográficas: Procedimiento Detallado" »

Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo y Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Paisajes Agrarios de la Vertiente Mediterránea

Abarca el Levante español. La estructura agraria se caracteriza por:

  • La población es hoy reducida debido al éxodo rural.
  • El poblamiento tiende a la concentración.
  • Las explotaciones son de tamaño variable: predominio del minifundio en regadío y de explotaciones medianas y grandes en secano.
  • Los usos del suelo son principalmente agrícolas.

Agricultura en el Mediterráneo

La agricultura presenta claras diferencias:

  • Cultivos de secano: Se extienden por las zonas prelitorales montañosas (cereales, vid, olivo).
  • Cultivos de regadío: Favorecidos por una importante demanda internacional. Se dedican a:
    • Horticultura temprana al aire libre.
    • Horticultura precoz bajo plástico.
    • Fruticultura mediterránea (cítricos,
... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios de España: Mediterráneo y Canarias" »

La Meseta Ibérica: Corazón Geográfico y Relieve de la Península

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

La Meseta Ibérica: Unidad Central del Relieve Peninsular

La Meseta es la principal y más extensa unidad de relieve de la península Ibérica. Ocupa la mayor parte de su superficie central y se encuentra dividida en dos grandes sectores por el Sistema Central.

Esta vasta altiplanicie está flanqueada por importantes sistemas montañosos:

  • Al noroeste: el Macizo Galaico-Leonés.
  • Al norte: la Cordillera Cantábrica.
  • Al este: el Sistema Ibérico.
  • Al sur: Sierra Morena.

Fuera de los límites de la Meseta, se localizan las depresiones exteriores del Ebro y del Guadalquivir, enmarcadas a su vez por otras cadenas montañosas como los Pirineos, la Cordillera Costero-Catalana, los Montes Vascos y las Cordilleras Béticas.

Características Generales y Origen

Se... Continuar leyendo "La Meseta Ibérica: Corazón Geográfico y Relieve de la Península" »