Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Transporte: Pilar de la Conectividad y el Desarrollo Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El Transporte: Concepto, Modos e Impacto Territorial

El transporte es la actividad que traslada personas y mercancías entre lugares geográficos. Para ello, emplea diferentes modos: terrestre, marítimo o aéreo.

El Sistema de Transporte: Medios e Infraestructuras

El sistema de transporte es el conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte. Los medios son los elementos móviles (automóviles, autobuses, camiones, ferrocarriles, barcos o aviones) y las infraestructuras son las construcciones fijas (carreteras, autovías, tendidos ferroviarios, puertos, aeropuertos).

Importancia y Funciones del Transporte

La importancia de los transportes se debe a las funciones que desempeñan en todos los ámbitos y en la organización territorial.... Continuar leyendo "El Transporte: Pilar de la Conectividad y el Desarrollo Territorial" »

El Auge Económico Europeo: 1950-1970

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La Prosperidad Económica Europea: 1950-1970

Entre 1950 y 1970, la característica económica más destacada del continente europeo en su conjunto ha sido el nivel sostenido y el alto crecimiento económico. Se aumentó el producto y la producción industrial en todas las regiones del mundo. El producto interior bruto creció mucho, al igual que el crecimiento de la renta per cápita.

Las tasas de crecimiento más altas correspondían a los países vencidos en la Segunda Guerra Mundial y a los países mediterráneos. Cabe destacar que los países tenían como objetivo alcanzar los niveles de renta del país líder: EEUU.

Características del Periodo

  • Difusión del crecimiento y crecimiento del producto per cápita.
  • Se produjeron cambios estructurales
... Continuar leyendo "El Auge Económico Europeo: 1950-1970" »

Problemas de las Ciudades Españolas y Soluciones Urbanísticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Problemas de las Ciudades Españolas

Problemas derivados de la aglomeración:

  • Extensión de la urbanización: La expansión urbana ejerce una fuerte presión sobre el área rururbana. Las nuevas políticas urbanísticas buscan rehabilitar las áreas degradadas y promover la ciudad compacta.
  • Segregación espacial por la zonificación de los usos del suelo: Este problema afecta principalmente a la periferia urbana. Para superarlo, se promueve una mayor integración entre los espacios residenciales y de actividad económica, apostando por espacios mixtos.
  • Acceso a la vivienda: El acceso a la vivienda resulta caro debido a la especulación. Se trata de solucionar dedicando a viviendas protegidas un 30% del nuevo terreno a urbanizar.
  • Abastecimientos
... Continuar leyendo "Problemas de las Ciudades Españolas y Soluciones Urbanísticas" »

Sectores industriales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Principales sectores industriales en España

La industria ha perdido peso en el PIB de España desde finales de los años 70. Este sector ha pasado de representar más del 30% de la producción nacional al 17% de 2015. La industria y la agricultura han sido los sectores que más han sufrido en favor del sector servicios que ahora representa alrededor del 75% del PIB. A pesar del declive industrial, parece que en los últimos años la sangría se ha detenido, e incluso se han visto leves incrementos del peso de este sector que podría renacer en España. Las actividades industriales se agrupan en torno a sectores con una serie de características comunes, distinguimos entre los sectores dinámicos y los de alta tecnología.

Sectores tradicionales

Son... Continuar leyendo "Sectores industriales en España" »

Criterios de selección de contenedores para plantas forestales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Criterios selección contenedores

Tiempo, tipo planta, sistema producción, almacenamiento (geometría), limpieza desinfección, disponibilidad y coste, reutilización y durabilidad, dimensiones y nº alveolos (optimizarplantas/m2)

Endurecer:

Se mantienen las plantas a niveles hídricos y nutricionales subóptimos durante los últimos 3-4 meses de cultivo. El transplante debe hacerse entre septiembre y octubre, para así someter a las condiciones durante los meses de mayo-agosto.

Cambios: Grosor cutícula y foliar, variaciones interespecíficas, densidad radicular, ajuste osmótico, control estomático, estabilidad fotosistemas.

Parámetros calidad a evaluar

RAÍCES: cuello de la raíz entre 2 y 5 cm de la superficie. Libre de defectos, heridas,... Continuar leyendo "Criterios de selección de contenedores para plantas forestales" »

Espainiako Industria Guneak: Analisia eta Banaketa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Industria Guneak Espainian

Industria: Energia iturriak eta lehengaiak eraldatuz, produktu osoak edo erdi osoak ekoizten dituen jarduera ekonomikoa da.

Espainiako industria lau eremutan banatzen da:

  • Industria inguru garatuak
  • Hedatzen ari diren inguruak
  • Gainbeheran dauden industriak
  • Industria urriko inguruak

Industria Inguru Garatuak

Madrilen eta Bartzelonan kokatzen dira, BUZaren ondorioz indartu ziren bi eremu hauek. Krisiaren ondorioz, multinazionalen eragina jasan dute, non enpresa txikiak gainbeheran hasi diren multinazionalen konpetentziaren ondorioz. Eremu hauetan azpiegitura indartu egin da eta, ondorioz, merkatuak hedatu eta prestakuntza handiagoko zonaldeetan bilakatu dira.

Hedatzen Ari Diren Inguruak

Lau eremutan bana daitezke:

  • Metropoliko koroan:
... Continuar leyendo "Espainiako Industria Guneak: Analisia eta Banaketa" »

Estrategias de Adaptación Humana: De la Agricultura al Intercambio y la Industrialización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Agricultura

Agricultura de Secano

Cultivo de cereales con capacidad de crear mucho excedente. Barbecho a corto plazo: los campos se dividen en lotes y se van rotando en los cultivos dejando siempre una parte sin labrar para que se vaya reponiendo del desgaste. Herramientas más complejas: arado con animales de tiro. Asentamientos más estables.

Agricultura de Regadío

El regadío permite cultivar en zonas donde no se podía, cultivo permanente (todo el año), acelerar el crecimiento vegetal. Inversión en obras: acondicionamiento del terreno (terrazas, llanos), canales para el riego… Gran productividad a costa de gran inversión de trabajo.

Pesca con Redes

Las redes son un arte de pesca universal, presente en todas las comunidades pesqueras. Las... Continuar leyendo "Estrategias de Adaptación Humana: De la Agricultura al Intercambio y la Industrialización" »

Valencia: Situación, Morfología y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Valencia

1. Situación y emplazamiento. Morfología

Valencia, la antigua Valentia Aedetanorum fundada por los romanos en 138 a. C., se emplaza sobre un antiguo poblado ibero en una isla ligeramente elevada (lo que la pone a salvo de inundaciones) del cauce del río Turia, cuyo vado vigilaba la ciudad, dominando una extensa y fértil llanura litoral, a unos tres km del mar. Ya en la edad antigua, la parte sur de la isla se unió a la orilla, quedando aislada por el río solamente en su lado Norte. Su situación en el Levante peninsular al fondo del golfo del mismo nombre la convierte en la ciudad más importante de la región. En época romana era atravesada por la Vía Augusta, que unía Cataluña con la Bética. En la actualidad es capital autonómica... Continuar leyendo "Valencia: Situación, Morfología y Evolución" »

Cooperación económica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

la pesca en ESPAÑA españa es una gran potencia pesquera, la pesca a permitido el desarrollo de otras actividades relacionadas como la industria conservera. La importancia de la pesca en el PIB español es pequeña, como el porcentaje de la mano de obra ocupada en este sector. Principales puertos pesqueros de la costa atlántica destacan vigo, la coruña, málaga...  Los caladeros nacionales se encuentran en el Mediterráneo dnd sobretodo se pesca sardina y en el Atlántico merluza y marisco. El agotamiento de los caladeros y la política de cupos de capturas impuesta por la Unión Europea han comportado importantes problemas para la flota pesquera y a veces se tiene que trasladar a otros. Para ajustar la política de capturas son necesarios... Continuar leyendo "Cooperación económica" »

Los Regímenes Fluviales Peninsulares: Caudal y Variaciones Estacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Los Regímenes Fluviales

Caudal de un río

El caudal de un río es la cantidad de agua que pasa en un segundo por un punto dado del río. Se mide en m³/s en estaciones de aforo instaladas en diversos puntos de su curso. El caudal de un río experimenta variaciones a lo largo de su recorrido.

Los ríos más caudalosos de la Península son el Ebro, el Tajo y el Duero. Los más regulares son los de la vertiente cantábrica, y los más irregulares los de la vertiente mediterránea.

El Régimen Fluvial

El régimen fluvial es la variación estacional del caudal de un río, y depende de la distribución de las precipitaciones y de la importancia de la precipitación nival. En función de las precipitaciones, y de las precipitaciones nivales, podemos distinguir... Continuar leyendo "Los Regímenes Fluviales Peninsulares: Caudal y Variaciones Estacionales" »