Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Norte Chico y Norte Grande de Chile: Características, Economía y Territorio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Norte Chico: Geografía, Economía y Desafíos

Sus límites son el río Copiapó por el norte y el río Aconcagua por el sur. Está formada por la parte sur de la Región de Atacama, la Región de Coquimbo y la zona al norte del río Aconcagua en la Región de Valparaíso. Sus principales núcleos urbanos son la conurbación La Serena-Coquimbo y Copiapó.

El Norte Chico comprende los siguientes relieves:

  • Planicies litorales
  • Cordillera de la Costa
  • Valles transversales (Depresión Intermedia)
  • Cordillera de los Andes

Se caracteriza por su clima semiárido y una vegetación variada.

Economía y Recursos

Económicamente, se destaca por la producción de pisco, aceite de olivas y por la extracción de minerales, como el hierro y el cobre.

También es importante... Continuar leyendo "Norte Chico y Norte Grande de Chile: Características, Economía y Territorio" »

Relleu, Clima i Hidrografia d'Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Relleu d'Espanya

Serres i Muntanyes

Sierra Morena: Separa la Meseta de la depressió del Guadalquivir. El seu nom prové del color dels seus materials. El relleu escarpat dificulta les comunicacions. L'únic pas que comunica la submeseta sud amb Andalusia és el port de Despeñaperros.

Serralades Bètiques: Dividides en tres parts: Subbètica, Bètica i Penibètica. La Penibètica és la que està més a prop de la costa mediterrània i podem trobar Sierra Nevada, on el pic més alt és el Mulhacén. La Subbètica té un relleu trencat i irregular, on s'alternen roques calcàries dures i margues més toves.

Pirineus: Dividits en dues parts: Prepirineu i Pirineu Central. El Prepirineu té menys altitud que el Pirineu Central, està format per les... Continuar leyendo "Relleu, Clima i Hidrografia d'Espanya" »

Sabores de España: Un Recorrido Gastronómico por sus Regiones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Descubriendo la Riqueza Gastronómica de España

España, un país de contrastes y tradiciones, ofrece un mosaico de sabores que reflejan la diversidad de sus regiones. Cada comunidad autónoma posee un legado culinario único, marcado por productos locales, técnicas ancestrales y la influencia de su historia.

Andalucía

  • Plato estrella: Gazpacho.
  • Populares: Potaje andaluz, rabo de toro, tortillitas de camarones, polvorones y mantecados de Estepa.

Aragón

  • Productos de tierra como la borraja y frutas.
  • Platos como el chilindrón o preparaciones de carne en salazón.

Asturias

  • Destacan: Fabada, merluza a la sidra.

Baleares

  • Productos del mar y carnes.
  • Platos: Rostit (cerdo al horno relleno), frit mallorquín (con verduras), tumbet (con berenjenas).
  • Dulce: Ensaimada
... Continuar leyendo "Sabores de España: Un Recorrido Gastronómico por sus Regiones" »

Unió Europea: Mapa, Espai Schengen, Fons de Cohesió i més

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Unió Europea

Mapa Polític de la UE

Es tracta d'un mapa de tipus polític que reflecteix la composició actual de la Unió Europea. Hi estan representats tots els estats membres i s'hi indica la data d'incorporació a aquesta organització. La font és una pàgina web.

Espai Schengen

L'Espai Schengen està format per aquells països de la UE que han signat l'acord o tractat de Schengen sobre la lliure circulació de persones, sense necessitat de passar per controls duaners o policials a les seves fronteres. No tots els països de la UE han signat l'acord (el Regne Unit i Irlanda es mantenen al marge), mentre que hi ha països que no formen part de la UE, com Noruega, Suïssa i Islàndia, que s'hi han adherit.

Fons de Cohesió

El Fons de Cohesió... Continuar leyendo "Unió Europea: Mapa, Espai Schengen, Fons de Cohesió i més" »

Aglomeraciones Urbanas: Características, Origen y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Aglomeraciones Urbanas

- Áreas metropolitanas e una aglomeración urbana formada por una cidade prinpal e por varios municipios do seu contorno

Características

- Están presididas por unha cidade principal, cuxa actividade económica se proxecta ao exterior e e a orixe da área metropolitana
- Entre a cidade central e os nucleos da área establecense relacions económicas e sociais. A cidade central proporciona emprego e servizos e os números da área albergan traballadores que se desprazan a diario a cidade central e instalan actividades económicas procedentes desta xa que disponen do solo mais abundante e barato
- A rede de transportes e comunidades e esencial para garantir as relacions coa cidade central e entre os nucleos q forman a área
-
... Continuar leyendo "Aglomeraciones Urbanas: Características, Origen y Evolución" »

A transición demográfica en España: 1900-1975 e o réxime demográfico actual desde 1975

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,83 KB

A transición demográfica: 1900-1975

A natalidade descendeu de forma suave e discontinua. Entre 1900 e 1920, a natalidade descendeu ao iniciarse o control voluntario dos nacementos mediante sistemas tradicionais. Na década de 1920, a natalidade recuperouse grazas á prosperidade económica. Entre 1930 e 1956 continuou o seu descenso pola crise económica de 1929, a inestabilidade política da 2ª República (1931-1936), a Guerra Civil (1936-1939) e a situación da posguerra (1940-1955). Entre 1956 e 1965 tivo lugar 1 recuperación da natalidade que algúns demógrafos interpretan como o “baby boom” posbélico atrasado. Entre 1965 e 1975 diminuíu de novo o tamanho familiar pola redución do valor económico dos fillos ao consolidarse un... Continuar leyendo "A transición demográfica en España: 1900-1975 e o réxime demográfico actual desde 1975" »

Distribución espacial de la industria española

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Práctica 1.

a)De 16 a 30: Valencia (comunidad)

Más de 30: Madrid, Cataluña y País Vasco.

b) Galicia (Vigo) Asturias (Oviedo) Aragón (Zaragoza) Castilla-Leon (Valladolid) Andalucía (Sevilla)

c) La distribución espacial actual de la industria española es:

-Áreas industriales desarrolladas: área metropolitana de Madrid Barcelona: son áreas de antigua industrialización con ventaja para la industria en relación con su centralidad. Presenta tendencia de signo contrario los sectores maduros, tradicionales... y su área metropolitana que mantienen una patente.

-Áreas y ejes en expansión: eje del Valle del Ebro y del mediterráneo.

+Las áreas periurbanas en muchas ciudades se han desarrollado gracias a la proximidad a los centros urbanos,

... Continuar leyendo "Distribución espacial de la industria española" »

Landaredi Potziala: Baliabide Naturala, Errolda, eta Biztanleriaren Hazkundea

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,57 KB

Landaredi Potziala

Era naturalean, gizakien esku-hartzerik gabe, toki jakin batean ingurune-baldintzen arabera hazi beharko lukeen landaredia

  1. Baliabide Naturala- Giza beharrizanak asetzeko hartu edo erabiltzen den ingurune naturalaren partea edo osagaia.

  2. Arrisku naturala prozesu naturala, ongizaterako edo giza bizitzarako mehatxua izan daitekeena, ondorio katastrofikoak izan ditzakeelako: pertsonak hiltzea eta kalte materialak azpiegituretan, eraikinetan, uztetan …

  3. Errolda  Udalerriko bizilagunak eta haien oinarrizko ezaugarriak (adina, sexua, lanbide-jarduera, helbidea...) jasotzen dituen administrazio-erregistroa. Udalerriko bizilekuaren eta ohiko bizilekuaren froga dira haren datuak.

  4. Biztanleriaren Berezko Hazkundea  Urte bakoitzeko jaiotza-

... Continuar leyendo "Landaredi Potziala: Baliabide Naturala, Errolda, eta Biztanleriaren Hazkundea" »

Ejercicios de tasas de natalidad y mortalidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

- Tasa bruta de mortalidad: total de defunciones con respecto a todos los efectivos de población. Se obtiene dividiendo el número de muertes habidas en un año por la población media estimada para ese mismo año. - Tasa bruta de natalidad: se calcula relacionando el número de nacimientos observado en una población durante un año con la población media estimada para ese año. Como población media se suele tomar la contabilizada a primeros de Julio del año en cuestión. Nº de nacidos vivos en un año x 1000 /Población total- Tasa de fecundidad: representa el número de hijos que tendría cada mujer si viviera hasta el final de su periodo de procreación y tuviera hijos en cada edad, de acuerdo con las tasas prevalecientes de fecundidad
... Continuar leyendo "Ejercicios de tasas de natalidad y mortalidad" »

Causas y Fases del Atraso Económico en España a Mediados del Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Causas del Atraso Económico Español a Mediados del Siglo XIX

Las condiciones geográficas, que no facilitaban las comunicaciones: una orografía compleja, un clima duro, la ausencia de una red fluvial y de canales que permitieran comunicaciones interiores. La escasez de materias primas y de fuentes de energía, así como su dispersión geográfica, hacían costosa la producción. El resultado es que el desarrollo industrial se vio obstaculizado por la necesidad de importar hierro, etc.

El relativamente lento crecimiento demográfico supuso la falta de mano de obra industrial, la carencia de un excedente de productos agrícolas y de un mercado interior capaz de absorber la producción. La pérdida de las colonias americanas significó la ausencia... Continuar leyendo "Causas y Fases del Atraso Económico en España a Mediados del Siglo XIX" »