Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámicas Socioeconómicas en la España Borbónica y Extremadura (Siglos XVII-XVIII)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

El Reformismo Económico de los Borbones

El **reformismo económico** impulsado por los **Borbones** en el siglo XVIII ayudó a superar la **crisis económica** de la época, aunque no solucionó todas las carencias estructurales existentes.

Agricultura

En el sector de la **agricultura**, se utilizaban **herramientas rudimentarias** y no existía un **mercado nacional** consolidado debido a la deficiente comunicación. Las **reformas** buscaron introducir **innovaciones**, se fomentó la introducción de **nuevos cultivos**, se colonizaron **zonas despobladas** y se arrendaron **tierras municipales** entre la población más desfavorecida.

Industria

La **industria** española no podía competir eficazmente con los productos extranjeros. Se distinguían... Continuar leyendo "Dinámicas Socioeconómicas en la España Borbónica y Extremadura (Siglos XVII-XVIII)" »

Características Geográficas de los Andes Venezolanos y la Sierra de Perijá

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Cordillera de los Andes: Geografía y Características

La Cordillera de los Andes en Venezuela se extiende desde la Depresión del Táchira hasta la Depresión de Barquisimeto-Carora, marcando una de las regiones geográficas más importantes del país.

Relieve Andino

El relieve de la Cordillera de los Andes está formado por una compleja combinación de rocas sedimentarias, ígneas y metamórficas. Presenta una diversidad de formas geológicas, incluyendo terrazas aluviales, sierras altas y escarpadas, valles en forma de U y morrenas (acumulaciones de rocas y sedimentos transportados por glaciares) asociadas a las lagunas de origen glacial.

Principales Subregiones y Elevaciones

  • Depresión del Táchira

    Fosa tectónica que presenta abanicos aluviales

... Continuar leyendo "Características Geográficas de los Andes Venezolanos y la Sierra de Perijá" »

Análisis de la Densidad Turística en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

PRÁCTICA 2

a) Localización de Ciudades

Localice en el mapa las siguientes ciudades:

  1. Bilbao
  2. Zaragoza
  3. Toledo
  4. Cáceres
  5. Málaga

b) Densidad Turística en Andalucía

Áreas de Alta Densidad

La provincia de Málaga presenta las áreas con mayor densidad turística en Andalucía.

Áreas de Densidad Media

Las costas de Almería, Granada, Cádiz y Huelva, así como zonas del interior como Sevilla, Córdoba, Úbeda y Baeza (Jaén), y el interior de Málaga y Granada, presentan una densidad turística media.

Características del Turismo Andaluz

El turismo en Andalucía se caracteriza principalmente por el turismo de sol y playa, especialmente en la Costa del Sol, que ofrece temperaturas elevadas, muchas horas de sol al año y una excelente infraestructura turística... Continuar leyendo "

Análisis de la Densidad Turística en España

" »

Diversidad de Ecosistemas Terrestres

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Los Biomas o Ecosistemas Terrestres

La Tundra

Es importante destacar la escasez de precipitaciones en estos dominios y el hecho de que el suelo esté helado. La vegetación está constituida por líquenes, musgos y pequeñas plantas herbáceas y plantas leñosas enanas. La mayor parte de la producción primaria se encuentra enterrada en forma de raíces, turba. En zonas de alta montaña de las cordilleras se desarrolla la tundra alpina, en la que son abundantes líquenes y musgos y más plantas con flores.

La Taiga

Este vocablo indígena de Siberia hace referencia a los bosques de coníferas siempre verdes y de hojas aciculares, como pinos, abetos y alerces. Se trata de zonas de climas fríos en las que las precipitaciones se suelen producir en... Continuar leyendo "Diversidad de Ecosistemas Terrestres" »

Fenómenos Atmosféricos y Climas Globales: Conceptos Esenciales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,58 KB

Frentes Atmosféricos: Tipos y Características

Un frente es una superficie de discontinuidad o separación establecida entre dos masas de aire con propiedades distintas (temperatura, humedad, presión).

Tipos Básicos de Frentes:

  • Frentes Cálidos: El aire cálido asciende suavemente por encima del aire frío con una inclinación suave. A veces son estables, pero normalmente provocan lluvias persistentes de pequeña intensidad, larga duración y gran extensión. Se observa un aumento de la temperatura y una disminución de la presión.
  • Frentes Fríos: El aire frío se desplaza por debajo del aire cálido. Generan fuertes perturbaciones y tormentas, con lluvias temporales, de corta intensidad y pequeña extensión. Se produce una disminución de
... Continuar leyendo "Fenómenos Atmosféricos y Climas Globales: Conceptos Esenciales" »

Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics Essencials

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics

A continuació, trobareu una explicació detallada dels conceptes clau relacionats amb la geografia física i la hidrografia, essencials per comprendre el medi natural i la gestió de l'aigua.

Desertització: Degradació del Sòl i Aridesa

La desertització és la degradació del medi natural cap a l'aridesa a causa del clima i l'acció de l'ésser humà. L'erosió extrema condueix a la desertització, és a dir, la pèrdua de la capa fèrtil del sòl. Exemples: algunes comarques de la conca de l'Ebre o al sud-est peninsular.

Endorreïsme: Conques Sense Sortida al Mar

L'endorreïsme es refereix a zones deprimides on la xarxa hidrogràfica no té sortida a la mar. Són corrents d'aigua que travessen zones... Continuar leyendo "Glossari de Termes Geogràfics i Hídrics Essencials" »

Consecuencias económicas e sociais das desamortizacións en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,6 KB

Consecuencias económicas

Las desamortizaciones no produjeron un aumento de la productividad agraria, contra lo que pretendían sus promotores. Esto fue debido a que:

  • Los nuevos propietarios (vieja nobleza y nueva burguesía terrateniente) en general no transformaron las tierras en empresas agrarias capitalistas al no emprender mejoras técnicas, manteniéndose los viejos sistemas de explotación.
  • Muchos de los nuevos propietarios eran absentistas (vivían en las ciudades) por lo que estaban ajenos a los problemas agrícolas.
  • Los nuevos propietarios se limitaron a seguir cobrando las rentas, e incluso las incrementaron con contratos de corta duración.
  • Se anularon muchos contratos de arrendamiento en los latifundios para convertir las tierras en
... Continuar leyendo "Consecuencias económicas e sociais das desamortizacións en España" »

Economía y Paisaje Agrario en el Interior y Mediterráneo Español

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

El Interior de España: Secanos, Dehesas y Montañas

La ganadería tiene importancia en los secanos y las dehesas. Los secanos castellanos y de la Depresión del Ebro mantienen una importante ganadería ovina. Las ovejas son el fundamento de dos negocios: la elaboración de quesos y la producción de lana. También encontramos ganadería extensiva en Salamanca y Extremadura de cerdo ibérico y de ganado vacuno.

La explotación forestal es pequeña, ya que en el interior de España la superficie arbolada es escasa, excepto en las zonas montañosas del Sistema Central y el Sistema Ibérico. Aquí destaca la tierra pinariega soriana.

España Mediterránea Cálida

Esta región comprende la costa mediterránea, el Valle del Guadalquivir y las Islas

... Continuar leyendo "Economía y Paisaje Agrario en el Interior y Mediterráneo Español" »

Las Redes de Transporte y Comunicación en España: Modos y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Transporte Marítimo

Es el más barato, el de mayor volumen de carga a media y larga distancia, da ventajas a las zonas costeras. Existen más de 200 puertos en España, 28 son del Estado. Los que tienen funciones internacionales son Barcelona, Bilbao, Valencia y Algeciras.

Tráfico de Viajeros

Es escaso, y se produce en el Estrecho, entre islas y entre las islas y la península.

Tráfico de Mercancías

Es el más importante, la mayor parte del comercio internacional se hace por barco y se transportan 3 tipos de mercancías:

  • Graneles sólidos
  • Graneles líquidos
  • Contenedores de mercancías generales y otros bienes

Características y Problemáticas

Los puertos son deficientes con escaso tráfico de viajeros. En 1992 se hizo la Ley de Puertos y el transporte... Continuar leyendo "Las Redes de Transporte y Comunicación en España: Modos y Retos" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Costas y Fenómenos Naturales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Relieve

  • Altitud: Distancia vertical desde un punto a la superficie del nivel de referencia que constituye el origen de las altitudes en los mapas topográficos.
  • Cordillera: Una gran elevación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era terciaria por el plegamiento de materiales.
  • Cuenca sedimentaria: Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas y rellenado con sedimentos.
  • Falla geológica: Rotura de la corteza terrestre con desplazamiento de los bloques fracturados, debido a la acción de las fuerzas tectónicas.
  • Isohipsas: Son un conjunto de líneas que unen puntos con la misma altitud. Podemos encontrarlas en mapas meteorológicos o topográficos.
  • Meseta:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Relieve, Costas y Fenómenos Naturales" »