Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Klimaren Faktoreak Euskal Autonomia Erkidegoko Klimak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,07 KB

Klimaren faktoreak: faktore geografikoak eta faktore termodinamikoak.

Faktore geografikoak

Latitudea, erliebea, kokapena eta itsasoaren eragina dira.

Latitudearen arabera, ipar hemisferioko eremu epelean kokatuta dago EAE.

Kokapenari begira eta ipar hemisferioko zonalde epelean dagoela kontuan hartuz, Ozeano Atlantiko, Mediterraneo eta Europako Kontinentetik etortzen diren aire-masek eragina dute.

Erliebeak altitudea dela eta eragina du eta prezipitazio orografikoak sortzen dira.

Itsasoaren eraginari erreparatuz, bi zonalde ezberdin daude: batetik itsasoaren eragin nabaria jasotzen duena (kostaldea), eta bestetik, barrualdeko eremua joera klimatiko kontinentalizatuta daukana.

Faktore termodinamikoak:

Aire masek eragina nabaria daukate EAEko kliman.... Continuar leyendo "Klimaren Faktoreak Euskal Autonomia Erkidegoko Klimak" »

Estudio de la Geografía Urbana: Crecimiento, Tipos de Ciudades y Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Geografía Urbana: Una Perspectiva Geográfica

El estudio de la ciudad cobra importancia con la industrialización y el desarrollo urbano. Las cuestiones urbanas han sido objeto de análisis por Naciones Unidas (ONU).

La geografía urbana tiene como objetivo conocer la ciudad desde una perspectiva geográfica. Su análisis contempla un análisis intraurbano (centrado en cada ciudad individualmente) y un análisis interurbano (analiza la ciudad en relación con su territorio).

La geografía urbana tradicional se centraba en el análisis individual de cada ciudad, mientras que la geografía urbana actual intenta generalizar.

Tipos de Ciudades

  • Ciudad Deportiva: Conjunto urbano formado por instalaciones deportivas y otras dependencias anejas.
  • Ciudad
... Continuar leyendo "Estudio de la Geografía Urbana: Crecimiento, Tipos de Ciudades y Desarrollo" »

Biodiversidad en España: Factores, Características y Conservación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

La diversidad es uno de los rasgos que identifica las condiciones naturales de España. Esta se manifiesta tanto en las características del relieve, los contrastes climáticos e hídricos, y la distribución de los suelos, como en las diversas adaptaciones al medio que realizaron los seres vivos. A su vez, la actividad humana también ha influido en los suelos, en la vegetación y en la fauna; unas veces favoreciendo el desarrollo de determinadas especies, y otras poniendo en peligro su supervivencia. No obstante, y pese a la intensa y secular explotación de los recursos, España es actualmente uno de los países de la Unión Europea donde la biodiversidad es más elevada. Esto es debido a que posee unas condiciones naturales que favorecen... Continuar leyendo "Biodiversidad en España: Factores, Características y Conservación" »

Circulación Atmosférica y Fenómenos Climáticos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Circulación Atmosférica

Es la sucesión de masas de aire que determina los distintos tipos de tiempo atmosférico y de clima. Está dirigida en altura por la corriente en chorro, y en superficie, por los centros de acción atmosférica, las masas de aire y los frentes.

Calima

Niebla plomiza que se produce en verano en las tierras que rodean al mar Mediterráneo.

Continentalidad

Propiedad de algunas regiones muy alejadas del mar y de su influencia oceánica, presentando como característica climática temperaturas extremas a lo largo del año (veranos muy calurosos e inviernos muy fríos, es decir, alta amplitud térmica).

Corriente en Chorro o Jet Stream

Es un potente flujo de vientos que circula a gran velocidad a unos 9- 11 km de altura, dentro... Continuar leyendo "Circulación Atmosférica y Fenómenos Climáticos" »

Demografía Global: Factores y Fases del Crecimiento Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Asia: 30% superficie terrestre / 60,9% población mundial.

Oceania: 6% superficie terrestre / 0,5% población mundial.


- NE de EE.UU / América Central / SE de Brasil / Europa Occidental / Golfo de Guinea / Oriente Medio / S de Asia / SE de Asia.
- Regiones polares (Groenlandia, Antártida) / Zonas de Canadá, Siberia / Corazón de Asia, América del Norte / Zonas ecuatoriales: selvas (Amazonas, Centro Africana) / Zonas desérticas: África (Sahara, Kalahari) / Centro Australia / Centro de América del Sur.


EE.UU: 32 hab/km² (300 millones hab) // Japón: 343 hab/km² (130 millones hab).


Factores Políticos

- Acontecimientos como la creación de nuevos países y conflictos bélicos redistribuyen la población, reduciéndola en algunos lugares
... Continuar leyendo "Demografía Global: Factores y Fases del Crecimiento Poblacional" »

Recorrido por Europa: Ciudades Destacadas y Atractivos Imperdibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Grecia

Capital:

Atenas

Ciudades:

  • Patras
  • Salónica

Principales Atractivos:

  • Islas de Grecia:
    • Islas Cícladas, ubicadas en el mar Egeo:
      • Mikonos
      • Santorini
      • Andros
    • Islas del Dodecaneso, en el mar Egeo (12 islas):
      • Cas
      • Rodas
      • Cárpatos
    • Isla de Creta
    • Islas del mar Jónico:
      • Corfú
      • Kefalonia
  • Península de Peloponeso

Reino Unido

Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte

Capital:

Londres

Principales Ciudades por País:

  • Inglaterra: Londres (capital)
  • Escocia: Edimburgo (capital)
  • Gales: Cardiff (capital)
  • Irlanda del Norte: Belfast (capital)

Otras Ciudades:

  • Inglaterra:
    • Bristol
    • Portsmouth
    • Birmingham
    • Liverpool
    • Cambridge
    • Oxford
    • Manchester
    • Nottingham
  • Escocia:
    • Glasgow
    • Aberdeen
    • Inverness

Irlanda

Isla Verde

Capital:

Dublín

Ciudades:

  • Cork
  • Galway

Suiza

Cordillera Alpina

Capital:

Berna

Ciudades:

  • Ginebra
  • Zúrich
  • Lausana
  • Lucerna
  • Basilea

Principales

... Continuar leyendo "Recorrido por Europa: Ciudades Destacadas y Atractivos Imperdibles" »

La Globalització: Causes, Conseqüències i Característiques

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,82 KB

La Globalització o Mundialització de l'Economia

1.1. Introducció a la Globalització

La mundialització de l'economia no és un fenomen recent.

Etapes:

  1. Segle XVI: Rutes comercials.
  2. Segle XIX: Creació d'imperis colonials.
  3. Mitjan segle XX: Globalització.

Què és la Globalització?

Causes de la Globalització:

  • Obertura dels mercats: Reducció de barreres aranzelàries iniciada després de la II Guerra Mundial, amb la firma de tractats i la creació d'organismes internacionals.
  • Desaparició dels sistemes comunistes.
  • Consolidació d'un sistema econòmic únic: el capitalisme. Un model que defensa la llibertat econòmica (llibertat de comerç).
  • Un ordre econòmic mundial protagonitzat pels mercats i les multinacionals: Això suposa la pèrdua de poder
... Continuar leyendo "La Globalització: Causes, Conseqüències i Característiques" »

Agrociudades: Núcleos de población agraria con características urbanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Agrociudades

Núcleos de población cuyas actividades son principalmente agrarias, pero que por su tamaño podrían considerarse ciudades.

Aparcería

Forma de arrendamiento en el cual los contratantes convienen en repartirse la producción por partes, equitativamente, en relación a sus respectivas aportaciones, que por parte del propietario con frecuencia no sólo están constituidas por la tierra sino también por ganado de labor, semillas, aperos, abonos, etc.

Área periurbana

Espacio localizado en la periferia urbana, de transición entre la ciudad y el campo, en el que se mezclan los usos del suelo y las formas de vida propias de ambos (espacios agrarios mezclados con industrias, residencias, abastecimientos urbanos, transportes, etc.).

Arrendamiento

Contrato... Continuar leyendo "Agrociudades: Núcleos de población agraria con características urbanas" »

Impacto de la contaminación en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Frente a la contaminación atmosférica en general, España ha suscrito numerosos acuerdos internacionales sobre calidad del aire, encaminadas a reducir la emisión de gases contaminantes, un ejemplos es la Cumbre de Paris cuyo objetivo era que el aumento de la Tierra se quedase por debajo de los 2ºC, se ha creado el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático que propone diagnosticar en los distintos sectores y adoptar las medidas más efectivas

Efectos sobre la vegetación

Los efectos más importantes son los daños en los bosques debido a las altas temperaturas, estiajes hídricos o plagas; la alteración motivada por la sustitución de especies autóctonas por otras de mayor rendimiento económico; la deforestación, motivada por las... Continuar leyendo "Impacto de la contaminación en España" »

El espacio geográfico: rural y urbano

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

1. Diferencia entre espacio rural y espacio urbano

Poblamiento

El poblamiento es la forma en que las personas ocupan un espacio. Diferenciamos entre espacio rural y espacio urbano:

  • Rural: la población se establece en pueblos o aldeas, y su actividad principal es el sector primario (agricultura y ganadería).
  • Urbano: la población se establece en ciudades, y su actividad principal es el sector terciario (comercio y servicios).

En España, un espacio se considera urbano cuando tiene más de 10.000 habitantes. Las ciudades se caracterizan además por el uso de medios de transporte públicos y privados, por las relaciones sociales más débiles y por la cantidad de centros culturales y de ocio.

2. Hábitat

Tipos de hábitat

El hábitat puede ser concentrado... Continuar leyendo "El espacio geográfico: rural y urbano" »