Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Diccionario de Conceptos Clave en Geografía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Glosario de Términos Geográficos Esenciales

FORMACIÓN VEGETAL: Conjunto de vegetación individualizado por su aspecto exterior o fisonomía. Pueden diferenciarse las formaciones arbóreas (bosque o monte), las arbustivas (matorral) y las herbáceas (prado).

FRENTE: Plano o superficie de contacto entre dos masas de aire que presentan características meteorológicas distintas, en particular diferente temperatura y humedad, lo que origina una fuerte inestabilidad atmosférica y abundancia de precipitaciones. Esa zona de contacto puede reconocerse entre pequeñas masas de aire diferentes o bien hallarse limitando dos enormes masas de aire. El más importante para España es el Frente Polar, que separa las masas de aire cálido tropical y frío... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Geografía" »

Transformaciones Sociales y Urbanas en el Siglo XX: Un Nuevo Paradigma

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Sociedad Urbana del Siglo XX

La nueva sociedad burguesa era, sobre todo, una sociedad urbana. Las ciudades, como centros políticos y económicos, transformaron progresivamente el mundo tradicional. Los cambios que experimentaba la sociedad del siglo XX incrementaron la movilidad de la población hacia los núcleos urbanos. Esto hizo que la gente se mudara donde tenía un vecino o un familiar en el proceso de emigración a la ciudad, porque quien se había instalado servía de puente a sus paisanos o familiares para introducirlos en la vida urbana.

Durante el último tercio del siglo XX, el éxodo rural se aceleró y las ciudades hicieron que los ensanches hechos anteriormente no fueran suficientes, creciendo así nuevos extrarradios más... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales y Urbanas en el Siglo XX: Un Nuevo Paradigma" »

Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Sistemas de Cultivo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Paisajes del Norte Húmedo

Los paisajes característicos del norte húmedo presentan parcelas pequeñas, cerradas y regulares. Los sistemas de cultivo son de secano intensivo y de policultivo. La agricultura se centra en las zonas llanas.

Paisajes del Interior Peninsular

Los paisajes del interior peninsular se caracterizan por parcelas abiertas e irregulares, de pequeño tamaño en las zonas de regadío y grandes en las de secano. Predominan los monocultivos extensivos en los secanos y los policultivos intensivos en los regadíos.

Características por Zonas

  1. Las depresiones del Duero, Tajo, Guadiana y Ebro dedican las tierras bajas de secano a cereales y los regadíos a productos hortofrutícolas.

  2. En los terrenos silíceos de la zona occidental aparecen

... Continuar leyendo "Tipos de Paisajes Agrarios en España: Características y Sistemas de Cultivo" »

Lehorreko Garraioak: Errepidea, Trena, Itsasoa eta Airea

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,77 KB

Lehorreko Garraioak: Errepidea, Trena, Itsasoa eta Airea

Garraio-sistemak funtsezkoak dira pertsonen eta salgaien mugikortasunerako. Jarraian, lehorreko garraiobide nagusiak aztertuko ditugu: errepidea, trena, itsasoa eta airea, bakoitzaren ezaugarri, abantaila eta desabantailekin.

1. Errepide Bidezko Garraioa

Bidaiariak eta salgaiak distantzia ertainetan eta motzetan eramateko erabiltzen da.

Abantailak eta Desabantailak

  • Abantailak: Abiapuntutik helmugarako zuzeneko irisgarritasuna eta ordu-malgutasuna.
  • Desabantailak: Trafikoaren dentsitate handia, istripuak izateko arriskua, CO2 ekoizten da eta atmosfera kutsatzen da.

Egungo Egoera

Gaur egun, herrialde garatuek errepide, autobide eta autopista ondo egokituak dituzte. Horrek lurraldearen gaineko kontrola,

... Continuar leyendo "Lehorreko Garraioak: Errepidea, Trena, Itsasoa eta Airea" »

Estructura Demográfica: Tipos, Características y Evolución en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Características de las Estructuras Demográficas

Barras Anchas

Indican una tasa de natalidad y fecundidad alta. Estos rasgos son característicos de un país escasamente desarrollado y con un comportamiento demográfico antiguo. Se observa una subida en la población de mujeres (feminización de la población).

Barras Estrechas

Reflejan un fuerte control de la natalidad y fecundidad (reducido). Responde al comportamiento de un país desarrollado que está en una fase demográfica moderna.

Consecuencias de una Baja Natalidad

  • Peligra el cambio generacional.
  • Población envejecida.
  • Muere más gente de la que nace.

Mortalidad Alta

Se asocia a una esperanza de vida baja, comportamiento típico de un país atrasado con baja calidad de vida y escaso desarrollo... Continuar leyendo "Estructura Demográfica: Tipos, Características y Evolución en España" »

Retos del Turismo, Energía Nuclear y Redes Industriales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Problemas del Turismo

Estacionalidad de la Demanda

Es uno de los principales problemas del turismo español. La demanda principal coincide con las vacaciones de verano (temporada alta), salvo en las estaciones de esquí, donde la temporada alta es en invierno. La concentración de la demanda en unos pocos meses causa un exceso de utilización estacional de las infraestructuras, con la consiguiente saturación, pérdida de calidad y problemas medioambientales. En cambio, la escasa utilización durante el resto del año dificulta la amortización del capital invertido y crea paro estacional. Sin embargo, en los últimos años se puede apreciar una suavización de la estacionalidad debido a que se han incrementado los desplazamientos de fin de semana... Continuar leyendo "Retos del Turismo, Energía Nuclear y Redes Industriales en España" »

Unificación del territorio chileno y consecuencias de la ocupación del sur

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

ESTRATEGIAS SEGUIDAS POR CHILE PARA UNIFICAR EL TERRITORIO

Delimitación de las fronteras (se pobló el territorio de norte a sur, se exploró y se determinaron territorios que debían ser incorporados), caracterización de la población y sus recursos (se tenía que conocer el territorio, las personas que lo habitaban y los recursos naturales para consolidarse como exportadores), administración de territorios (se expandió la burocracia, se construyeron redes de transporte y comunicación).

MECANISMOS UTILIZADOS POR EL ESTADO PARA ASEGURAR SU PRECENSIA A LO LARGO DEL PAÍS

Expansión de la burocracia (colocar funcionarios públicos para poder administrar el territorio), construcción de redes de transporte y comunicación (se introdujeron adelantos... Continuar leyendo "Unificación del territorio chileno y consecuencias de la ocupación del sur" »

Demografiaren Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,2 KB

Errolda

Udalerri bateko auzokoen erregistroa da. Biztanleriaren datu demografikoak, ekonomikoak eta sozialak biltzen ditu. Urtarrilaren 1ean eguneratzen da, eta jaiotzekin eta heriotzekin eta auzokoen egoitza-bajekin eta -altekin etengabe aldatzen den dokumentu dinamikoa da.

Biztanleriaren Berezko Hazkundea

Edo hazkunde begetatiboa, toki jakin batean urtebetean izandako jaiotza eta heriotza kopuruen arteko aldea adierazten du, ehunekoen bidez, oro har. Jaiotakoen kopurua hildakoena baino handiagoa bada, hazkundea positiboa izango da; heriotzen kopurua jaiotzena baino handiagoa bada, berriz, negatiboa.

Biztanleriaren Benetako Hazkundea

Biztanleriaren benetako hazkundea kalkulatzeko, berezko hazkundea eta migrazio-saldoa batzen dira. Ben H = Ber H... Continuar leyendo "Demografiaren Oinarrizko Kontzeptuak" »

Biodiversitat i impactes ambientals a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Domini eurosiberià:

Domini eurosiberià: es localitza a les zones de muntanya mitjana,
Prepirineu, Serralada Transversal i alguns massisos de la Serralada
Preitoral. Les fagedes i les rouredes constitueixen els boscos d’aquest
domini. Es tracta d'arbres de fulla ampla i caduca, amb un sotabosc que
resta sota la penombra una gran part de l’any. Les espècies arbustives i
herbàcies s’hi desenvolupen sobretot a l’hivern. Dins d’aquest domini hi
ha boscos de ribera. Els boscos eurosiberians presenten una fesomia
molt canviant al llarg de l’any.

Regió de la tramuntana

Regió de la tramuntana
- Comprèn la regió del nord de Catalunya que
s’estén a banda i banda del Pirineu.
- Es caracteritza per la presència del Rosselló i
l’Empordà,... Continuar leyendo "Biodiversitat i impactes ambientals a Catalunya" »

Evolución de la Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Vegetativo en España (1858-2007)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Esta gráfica lineal nos muestra la evolución de las tasas de natalidad, mortalidad y crecimiento vegetativo en España desde 1858 hasta comienzos del siglo XXI (2007). Las tasas de natalidad y mortalidad expresan el número de nacidos o fallecidos en un año por cada mil habitantes, y el crecimiento vegetativo nos muestra la diferencia entre la natalidad y la mortalidad, medida en tantos por ciento. El análisis de esta gráfica se puede dividir en tres fases:

Fase 1: Régimen Demográfico Antiguo (1858-1903)

En esta primera fase, se registran altas tasas de natalidad y mortalidad, características de un régimen demográfico antiguo propio de un país atrasado. El crecimiento vegetativo es bajo.

  • Altas tasas de natalidad (cerca del 35‰): En
... Continuar leyendo "Evolución de la Natalidad, Mortalidad y Crecimiento Vegetativo en España (1858-2007)" »