Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía del Turismo: Influencia Territorial, Elementos Clave y Clima Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Geografía del Turismo: Fundamentos y Relevancia

La geografía es fundamental para comprender las actividades turísticas, dado que diversos aspectos del turismo poseen una intrínseca dependencia del territorio. Entre ellos, destacan:

  • La disposición y distribución de los recursos turísticos en el territorio.
  • La transformación del espacio geográfico debido a la implementación de equipamientos e infraestructuras turísticas.
  • Los impactos, tanto positivos como negativos, que el turismo genera en el medio ambiente.
  • La ordenación y planificación territorial orientada al desarrollo turístico sostenible.

Elementos Clave del Sistema Turístico

El sistema turístico se compone de varios elementos interconectados que facilitan la experiencia del... Continuar leyendo "Geografía del Turismo: Influencia Territorial, Elementos Clave y Clima Global" »

Localización Industrial y Recursos Hidroeléctricos en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Localización Industrial en España

Factores de Localización

  • A) Densidad de población:

    • Más de 30 trabajadores/km²: Cataluña, País Vasco, Madrid
    • De 16-30: Valencia
    • De 8-15: Asturias, Cantabria, Baleares
    • De -7: Andalucía, Galicia, Navarra, Logroño, Murcia, Canarias
    • -4: Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón
  • B) Proximidad a recursos naturales y centros de población:

    • Industrias pesadas en Asturias y País Vasco (siderurgia)
    • Industria textil en Cataluña
    • Planes de desarrollo estatales (polos de desarrollo) en los años 60

Cambios en la Localización Industrial

  • C) Desde 1980 (tercera revolución industrial):
    • Disminución de la importancia de la proximidad a los recursos naturales
    • Factor principal: acceso a la innovación y la información
    • Desconcentración
... Continuar leyendo "Localización Industrial y Recursos Hidroeléctricos en España" »

Anàlisi del comerç i intercanvis a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

El comerç i els intercanvis

El comerç exterior espanyol

La forta concentració de la demanda a les zones urbanes i industrials. El gran volum de la demanda permet una especialització creixent del comerç dedicat a la mercaderia. L'augment del volum dels intercanvis, ja que es comercia amb tota classe de productes, encara que siguen de poc preu o de molt volum. Es fan estudis comercials per tindre un coneixement més gran sobre les tendències i les preferències de la demanda. Al llarg del procés d'intercanvi, el producte passa per diferents intermediaris i hi intervenen entitats financeres. La creació de grans empreses comercials.

Creixement del sector comercial

La liberalització del mercat: L'eliminació progressiva de barreres al lliure... Continuar leyendo "Anàlisi del comerç i intercanvis a Espanya" »

Influencia de la Latitud, Relieve y Corriente en Chorro en el Clima Español

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Factores del Clima: Geográficos y Termodinámicos

Los factores climáticos son variables que ejercen una influencia permanente e inalterable sobre el clima. Se clasifican en dos grupos principales: factores geográficos y factores termodinámicos.

Factores Geográficos

  • Latitud: La latitud determina la inclinación con la que los rayos solares inciden sobre una región, influyendo directamente en la temperatura. En la zona templada del hemisferio norte, donde se ubica gran parte de España, la latitud condiciona la existencia de estaciones marcadas (verano e invierno). En Canarias, debido a su menor latitud, los contrastes estacionales son menos pronunciados.
  • Situación: La Península Ibérica se encuentra en una posición estratégica, entre dos
... Continuar leyendo "Influencia de la Latitud, Relieve y Corriente en Chorro en el Clima Español" »

Modelos de Desarrollo y Evolución del Turismo: Litoral, Montaña y Siglo XIX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Modelo Espacio-Temporal de Gormsen (Espacios Litorales)

Este modelo relaciona la dimensión tiempo y espacio con la aparición de nuevos destinos turísticos litorales, describiendo la expansión en periferias sucesivas:

  • Primera periferia: Finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Costas británicas, Canal de la Mancha.
  • Segunda periferia: Finales del siglo XIX. Sur de Europa.
  • Tercera periferia: Década de 1950-1960. Resto del Mediterráneo, Norte de África, Canarias.
  • Cuarta periferia: A partir de los años 70. Resto del mundo, Caribe, Índico.

Modelos de Desarrollo Urbano Turístico

Arqueogénicos

Centros turísticos que se crean siguiendo el modelo de una población preexistente, aplicando un modelo de urbanismo de baja densidad.

Neogénicos

Centros... Continuar leyendo "Modelos de Desarrollo y Evolución del Turismo: Litoral, Montaña y Siglo XIX" »

Leyes de los vientos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

grado altura de la ola  cota max de inundacionesdescripción de los daños 
 0 1-2 1-15 no produce daños
 1 2-5 2-3 casas inundadas, botes destruidos y arrastrados
 2 5-10 4-6 son barridos seres umanos, barcos y casas
 3 10-20 8-12 daños extendidos a lo largo de 400 km de la costa
 4 >30 16-24 daños extendidos sobre mas de 500 km a lo largo de la línea costera

Las tromentas

es todo fenómeno atmosférico caracterizado por lluvias, vientos, relámpagos, truenos, y ocasionalmente granizos

huracanes: son tormentas tropicales con vientos de 110km por hora

viento: es el movimiento en masa del aire en la atmósfera

lluvia: es la precipitación de partículas liquidas de agua

relámpago: es el resplandor muy vivo producido en las... Continuar leyendo "Leyes de los vientos" »

Evolución y Distribución Urbana: Desde la Preindustrialización hasta las Megalópolis

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Ciudad Preindustrial: Orígenes y Características (Hasta 1780)

Desde sus orígenes hasta 1780, las ciudades eran pequeñas y concentraban el poder político y religioso. En ellas se llevaban a cabo actividades comerciales, artesanales y culturales.

  • Las primeras ciudades surgieron hace 7500 años a orillas de los grandes ríos. Primero en Mesopotamia, junto a los ríos Tigris y Éufrates (ciudades de Ur y Sumer, respectivamente), y más tarde en Egipto, junto al Nilo (Menfis, Tebas) y en la India, junto al Indo (Mohenjo-Daro).
  • En la Edad Media, las ciudades cristianas europeas surgieron desde el siglo XII gracias al auge del comercio. También las ciudades musulmanas alcanzaron un gran desarrollo.
  • En la Edad Moderna, durante los siglos XV y
... Continuar leyendo "Evolución y Distribución Urbana: Desde la Preindustrialización hasta las Megalópolis" »

Hidrografía Española: Características de las Principales Cuencas Fluviales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Cuencas Gallegas

Se encuentran en Galicia, cerca del Miño. Los regímenes fluviales pueden ser pluvionival, pluvial oceánico o pluvial mediterráneo interior. Suelen ser ríos cortos, excepto el Miño, y tienen un desnivel medio. Son cuencas medianas con un régimen pluvial oceánico. El caudal es abundante y los afluentes son escasos y cortos.

Guadalquivir

Nace en Cazorla, en el Sistema Bético. Desemboca en Sanlúcar de Barrameda y atraviesa toda Andalucía. Su curso es largo. Recibe agua del Sistema Bético y de Sierra Morena. Su desnivel es escaso y sus regímenes son pluvionivales; en la desembocadura forma marismas. Su caudal es modesto e irregular, con mayores crecidas a finales de otoño.

Vertiente Mediterránea

Las cuencas de la Vertiente... Continuar leyendo "Hidrografía Española: Características de las Principales Cuencas Fluviales" »

Conceptos Clave de Geografía Económica: Desarrollo, Industria y Turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía Económica

Desarrollo y Sostenibilidad

Desarrollo sostenible: Forma de desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas.

Energía

Energía hidroeléctrica: Aprovechamiento de la energía potencial del agua para generar electricidad. Es una energía renovable, pero no alternativa, ya que se utiliza desde hace muchos años como fuente principal de electricidad. Su obtención depende de los cauces de agua y los desniveles, existiendo una cantidad máxima de energía que se puede obtener.

Energía renovable: Fuente de energía que se regenera naturalmente con pocas modificaciones y puede ser reutilizada. No se agota y no... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Económica: Desarrollo, Industria y Turismo" »

Geografía Industrial de España: Ejes y Áreas Clave

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El Valle del Ebro: Un Corredor Industrial Estratégico

El Valle del Ebro, con su importante vía de comunicación, conecta los principales focos industriales del país (País Vasco, Cataluña, Madrid), formando un corredor industrial en forma de 'Y' griega con vértice en Zaragoza. La aglomeración industrial del País Vasco, a través de Vitoria, atrae a los complejos industriales de Burgos, La Rioja (Rioja, Calahorra…) y Navarra (Tudela, Estella,…). En estas áreas predomina la industria agroalimentaria (conservera), la manufactura de metales y la industria del automóvil. Zaragoza concentra la mayor parte de la capacidad industrial de Aragón, es sede de la multinacional General Motors, y es el nodo principal de comunicación entre el... Continuar leyendo "Geografía Industrial de España: Ejes y Áreas Clave" »