Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Ciudad y sus Características

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Concepto de Ciudad

Para definir una ciudad es necesario utilizar diversos criterios:

  • El número de habitantes: el Instituto Nacional de Estadística (INE) considera como núcleo urbano aquellos municipios con más de 10.000 habitantes.
  • La densidad de población: una ciudad es un espacio que cuenta con elevadas densidades de población, es decir, en el que viven un elevado número de personas por unidad de superficie.
  • La fisonomía: en las ciudades predominan los bloques de viviendas en altura sobre las viviendas unifamiliares, así como las grandes calles y avenidas.
  • Las funciones que se desarrollan en la ciudad: fundamentalmente industriales y de servicios frente a las agrarias, propias de los núcleos rurales.
  • Centralidad: las ciudades actúan
... Continuar leyendo "La Ciudad y sus Características" »

Posición Estratégica de España: Un Enfoque Geográfico y sus Fuentes

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

El Espacio Geográfico y sus Enfoques

El espacio geográfico se contempla desde distintos enfoques:

  • Como el medio físico en el que tiene lugar la interacción entre el ser humano y el medio.
  • Como región o fragmento de la superficie terrestre, dotado de rasgos propios que lo singularizan.
  • Como producto del sujeto y como producto social, resultado del conjunto de actividades humanas.

Fuentes de Información para los Geógrafos

Según su procedencia, las fuentes geográficas pueden ser:

  • Directas: Cuando son obtenidas por el propio geógrafo.
  • Indirectas: Cuando han sido elaboradas por otras personas y el geógrafo es usuario de ellas.

Según su tipología, se clasifican en:

  • Fuentes cartográficas: Mapas básicos y mapas temáticos.
  • Fuentes gráficas: Gráficos
... Continuar leyendo "Posición Estratégica de España: Un Enfoque Geográfico y sus Fuentes" »

Explorando los Paisajes de España: Climas, Ríos y Vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Paisajes de España: Un Recorrido por su Diversidad Climática y Vegetal

Paisaje Oceánico

Ubicado en el norte de la península, abarcando la cornisa cantábrica y Galicia. Se caracteriza por un clima con precipitaciones abundantes y regulares (superiores a 800 mm). Los ríos de la vertiente cantábrica son cortos, debido a su nacimiento en montañas cercanas al mar, pero son caudalosos y regulares.

La vegetación predominante es el bosque caducifolio, junto con matorrales y prados.

Paisaje Mediterráneo Interior

Se extiende por el interior de la península, exceptuando la zona del Ebro. Presenta un clima continentalizado, con precipitaciones escasas (300-800 mm) y sequía en verano. La temperatura media anual es superior a 16°C, con una alta amplitud... Continuar leyendo "Explorando los Paisajes de España: Climas, Ríos y Vegetación" »

Causas del sector primario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La población activa se distribuye entre los sectores económicos primario,
secundario y terciario.Su evolución en España ha pasado por varias etapas:
-A principios del Siglo XX, el sector primario ocupaba a la mayoría de la población, dado que la economía y la sociedad eran agrarias.
-En el primer tercio del siglo descendió al iniciarse el éxodo rural. Paralelamente, creció la ocupación en el sector secundario.
-Durante la Guerra Civil y la posguerra, la ocupación en el sector primario se recuperó, pues la población permaneció en el campo ante las
dificultades de empleo y de alimentación existentes en las ciudades.
-Entre 1960 y 1975 se aceleró la reducción de la población ocupada en
el sector primario al intensificarse el éxodo
... Continuar leyendo "Causas del sector primario" »

Biodiversitat i Paisatge a Espanya: Factors, Tipus i Gestió Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,18 KB

Biodiversitat i Paisatge a Espanya

El territori espanyol ocupa el segon lloc en biodiversitat després de les selves tropicals. Aquest fet respon a tres factors clau:

Factors Clau de la Biodiversitat Espanyola

  • La situació: La Península Ibèrica, situada a l’extrem sud-occidental del continent europeu, permet l’existència de dos dels grans dominis vegetals del planeta: l’atlàntic i el mediterrani.
  • L’efecte refugi: Varietat de flora i fauna que es va adaptar a les condicions particulars del medi peninsular, generant endemismes (terme utilitzat per indicar que la distribució d’una espècie animal o vegetal es limita a un àmbit territorial reduït i no es troba enlloc més del món).
  • L’existència de diversos i variats sistemes muntanyosos:
... Continuar leyendo "Biodiversitat i Paisatge a Espanya: Factors, Tipus i Gestió Sostenible" »

Geología de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Evolución del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Tipos de Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

Las unidades morfoestructurales son grandes conjuntos del relieve que se caracterizan por su estructura geológica y su evolución. En la Península Ibérica, se distinguen principalmente cuatro tipos:

Zócalos

Son llanuras o mesetas formadas en la Era Primaria o Paleozoico, surgidas a partir de la erosión de antiguas cordilleras. Sus materiales primarios o paleozoicos son rocas silíceas, como el granito, la pizarra y la cuarcita. Estas rocas son muy rígidas y tienden a fracturarse. Se localizan principalmente en la mitad occidental de la Meseta.

Macizos Antiguos

Sus materiales son paleozoicos y han sufrido un nuevo levantamiento como consecuencia de movimientos orogénicos alpinos.... Continuar leyendo "Geología de la Península Ibérica: Unidades Morfoestructurales y Evolución del Relieve" »

Sostenibilitat i RSC: Guia Essencial de Conceptes Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

Sostenibilitat

Capacitat de garantir la satisfacció de les necessitats actuals sense malmetre les possibilitats de les generacions futures de satisfer les seves pròpies necessitats.

Lleis de la Sostenibilitat

  • Primera Llei: No s’han de consumir els recursos renovables a una velocitat més alta que la seva pròpia capacitat de renovació.
  • Segona Llei: No s’han de consumir els recursos no renovables a una velocitat més alta que la necessària per a trobar substituts.
  • Tercera Llei: No s’han de produir residus o emissions a una velocitat més alta de la que es necessita per a convertir-los en innocus.

Mesura de la Sostenibilitat

Per a poder mesurar la sostenibilitat, cal establir:

  1. Principis
  2. Models
  3. Indicadors
  4. Unitats d'informació

El Canvi Climàtic

L'... Continuar leyendo "Sostenibilitat i RSC: Guia Essencial de Conceptes Clau" »

Zonalidad y Azonalidad Climática: Factores y Distribución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Clima

Diversidad Climática

La diversidad de climas que posee el planeta Tierra se relaciona directamente con la recepción de la energía solar. Esta se distribuye de forma latitudinal en función de los siguientes factores:

  • La mayor o menor cercanía al Sol.
  • La inclinación de los rayos solares sobre la superficie terrestre.
  • La duración del periodo en que la región está sometida a la radiación solar.

La conjunción de estos factores deja en la Tierra una repartición casi simétrica de cinco grandes zonas climáticas latitudinales:

  • Una gran región central de climas cálidos entre los dos trópicos (Cáncer y Capricornio).
  • Dos regiones frías en latitudes altas, cercanas a los círculos polares.
  • Dos regiones templadas, ubicadas entre cada trópico
... Continuar leyendo "Zonalidad y Azonalidad Climática: Factores y Distribución" »

Paisajes Agrarios en España: El Espacio Habitado y Usos del Suelo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Paisajes Agrarios en España

Los paisajes agrarios son la morfología o aspecto visual del espacio agrario. Resultan de la transformación del medio natural por el poblamiento y las actividades agrarias. Por tanto, además del medio natural incluyen el espacio habitado y el espacio trabajado. La diversidad de estas combinaciones explica la variedad de paisajes agrarios en España.

El Espacio Habitado

El Poblamiento Rural

Es el conjunto de asentamientos humanos existentes en el espacio rural, que hasta fechas recientes ha sido casi en exclusiva un espacio agrario. La tipología del poblamiento rural responde a dos modelos, disperso y concentrado.

Poblamiento Disperso

Constituido por casas separadas entre sí, rodeadas de terrazgo.

  • Disperso absoluto:
... Continuar leyendo "Paisajes Agrarios en España: El Espacio Habitado y Usos del Suelo" »

Canarias: Geografía, Organización Política y Administración Territorial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Mapa de Canarias y Características Generales

Descripción del Mapa y Situación Geográfica

Se presenta un mapa temático de carácter cualitativo. Señala las coordenadas geográficas del archipiélago:

  • Latitud: de 29º N a 27º 38' N
  • Longitud: de 13º 19' O a 18º 09' O

La longitud representada por la escala gráfica es de 20 km. Observamos que el archipiélago canario se sitúa en el océano Atlántico, a unos 100 km de las costas de África.

Está compuesto por siete islas principales:

  • La Palma
  • El Hierro
  • La Gomera
  • Tenerife
  • Gran Canaria
  • Fuerteventura
  • Lanzarote

Además, incluye islas menores. Su espacio geográfico se encuentra fragmentado y posee una condición de territorio fronterizo respecto al resto de España y al continente europeo. Tiene gran... Continuar leyendo "Canarias: Geografía, Organización Política y Administración Territorial" »