Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo de Residuos: Principios, Tipos y el Impacto en Nuestro Entorno

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Introducción a la Gestión de Residuos

En las sociedades agrícolas y ganaderas, se producían muy pocos residuos no aprovechables. Con la industrialización y el desarrollo, la cantidad y variedad de residuos que generamos ha aumentado significativamente. Durante varios periodos, los residuos se siguieron eliminando principalmente mediante el sistema de vertido. Sin embargo, en los años 50 y 60, se comprobaron grandes repercusiones negativas para la salud pública y la higiene ambiental.

Tendencias Internacionales en la Gestión de Residuos

La gestión moderna de residuos se basa en principios clave para minimizar su impacto:

  • Reducir: Implica disminuir la cantidad de residuos generados desde el origen. Ejemplos: pilas con menos mercurio, latas
... Continuar leyendo "Manejo de Residuos: Principios, Tipos y el Impacto en Nuestro Entorno" »

Espainiar Estatuko Hiri Sistema

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,32 KB

Espainiar Estatuko Hiri Sistema

Irudi-mapak Espainiar estatuko gaur egungo hiri sistemaren antolaketa irudikatzen du. Estatu bateko hirien arteko erlazio-maila adierazten du, eta neurri demografikoa (biztanle-kopurua), eragin-esparrua, funtzioak eta kokapenaren araberako sailkapena agertzen du.

Karratuak, zirkuluak, lerroak eta koloreak erabiltzen dira hirien hierarkian duten papera eta loturak islatzeko.

Hirien Hierarkia

Espainiar estatuko hiriak biztanleriaren, funtzioen eta eraginaren arabera hierarkizatzen dira:

  • Metropoliak
  • Hiri ertainak
  • Hiri txikiak

Metropoliak

Madril eta Bartzelona (karratu gorriak) nazioko metropoliak dira. Madrilek du biztanle-kopururik handiena eta lotura estua du ondoko hiri ertainekin. Bartzelonak lotura handiagoa du Mediterraneoko

... Continuar leyendo "Espainiar Estatuko Hiri Sistema" »

A poboacion xeografia

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,84 KB

ACUICULTURA: Conxunto de actividades que, mediante algún tipo de intervención no ciclo Biolóxico ou no medio no que habitan os peixes ou plantas, permiten controlar a Súa reprodución e/ou crecemento. E moi significativa en Galicia, e está Restrinxida a un pequeno abano de especies, en función da súa importancia Económica e do desenvolvemento dunha tecnoloxía axeitada e limitada Espacialmente á beiramar ou as augas continentais.

1.AGRICULTURA ECOLÓXICA: Concepto de economía sustentable que se refire ao sistema de produción agrícola que pretendendo o máximo equilibrio co Medio ambiente e coa saúde humana fai uso racional dos recursos e emprega Métodos de bonificación natural vs productos químicos de síntese.

DENOMINACIÓN

... Continuar leyendo "A poboacion xeografia" »

Análisis de las Actividades Agrarias en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Las Actividades Agrarias

La Estructura Agrícola

La agricultura tradicional se basa en el policultivo, orientado al autoconsumo, y utilizaba técnicas atrasadas y sistemas de cultivo extensivo. La agricultura actual incluye explotaciones productivistas que tienden a la especialización, tecnificación e intensificación. La agricultura tiende a especializarse en los productos que mejor se dan en cada región. El cultivo incorpora técnicas modernas como el uso de maquinaria, el consumo de pesticidas y fertilizantes químicos, el uso de semillas seleccionadas y cultivos transgénicos, y el empleo de diversas técnicas para superar los condicionantes naturales.

La agricultura intensiva ha ganado peso gracias a la disminución del barbecho y a la... Continuar leyendo "Análisis de las Actividades Agrarias en España" »

Les Xarxes de Transport a Espanya: Anàlisi i Reptes

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Transport Terrestre: Xarxa de Carreteres

El sistema de transport a Espanya, tant de viatgers com de mercaderies, atorga un protagonisme indiscutible a aquesta xarxa, esdevenint elements fonamentals de l'organització de l'espai i l'economia. Això provoca un desequilibri en el sistema de transport perquè s'hi ha invertit més que no pas en la xarxa ferroviària.

Aquesta situació genera diversos problemes:

  • Congestió de trànsit elevada, especialment en zones més poblades.
  • Demanda constant de noves vies a causa de l'augment del trànsit.
  • Gran impacte ambiental, tant visual i acústic com de contaminació.

Xarxa d'Alta Capacitat

La xarxa d'alta capacitat canalitza els itineraris d'interès general i connecta els fluxos de trànsit interregionals... Continuar leyendo "Les Xarxes de Transport a Espanya: Anàlisi i Reptes" »

Emigración y Demografía en Galicia: 1950-2010

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El Apogeo de la Emigración Gallega (1950-1975)

El apogeo de la emigración gallega se sitúa en el periodo comprendido entre 1950 y 1975, una época en la que Galicia experimentó una situación demográfica crítica. Podemos destacar tres aspectos fundamentales:

  • La población aún conservaba una cierta vitalidad en su crecimiento natural.
  • Ese crecimiento fue absorbido por la emigración exterior.
  • Como consecuencia, el número de habitantes permaneció estancado e incluso descendió ligeramente, rompiendo con la tendencia de crecimiento anterior.

El crecimiento vegetativo de esta época aún seguía siendo positivo en Galicia, pero con unas cifras algo menores respecto a la media de España. En cuanto a la emigración exterior, aproximadamente... Continuar leyendo "Emigración y Demografía en Galicia: 1950-2010" »

El Panorama Agrario Español: Evolución de Cultivos, Ganadería y Sector Forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Sector Agrícola en España: Cultivos Destacados

Cultivos Hortofrutícolas: Consumo y Crecimiento

Los cultivos hortofrutícolas se destinan al consumo en fresco o a la industria de conserva. La producción hortofrutícola creció con el aumento del nivel de vida.

Cultivos Industriales: Transformación y Variedades

Los cultivos industriales se destinan a la transformación industrial. La producción se encuentra muy relacionada con la industria. Los más destacados son:

  • El girasol
  • La remolacha
  • El algodón
  • El tabaco
  • El lúpulo

Cultivos Forrajeros: Alimentación Animal y Evolución

Los cultivos forrajeros se destinan a la alimentación animal, ya sea en fresco o en seco tras su deshidratación natural o industrial. En España, el principal es la alfalfa.... Continuar leyendo "El Panorama Agrario Español: Evolución de Cultivos, Ganadería y Sector Forestal" »

Análisis de la Formación Vaca Muerta: Potencial y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Introducción

La Formación Vaca Muerta es una formación sedimentaria depositada en un mar de edad jurásica en la Cuenca Neuquina, en la República Argentina. Descubierta en 1931 por el geólogo estadounidense Charles Edwin Weaver, esta formación ha cobrado relevancia internacional por su riqueza en hidrocarburos no convencionales.

Características Geológicas y Potencial

El shale, o roca de esquisto, es una formación sedimentaria que contiene gas y petróleo (shale gas y shale/tight oil). La Formación Vaca Muerta es precisamente una formación geológica de shale, rica en shale oil y shale gas, lo que la convierte en la roca generadora de hidrocarburos líquidos y gaseosos más prolífica de la Cuenca Neuquina.

La característica definitoria... Continuar leyendo "Análisis de la Formación Vaca Muerta: Potencial y Desafíos" »

Evolución Demográfica en Galicia: Envejecimiento, Distribución y Proyecciones (1950-2026)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Factores Clave en la Dinámica Demográfica de Galicia (1950-2026)

Envejecimiento de la Población

Un factor crucial es el creciente envejecimiento de la población gallega. Entre 1950 y 2010, la proporción de personas mayores de 65 años experimentó un aumento significativo, pasando de aproximadamente un 8% en 1950 a casi un 22% en 2009. Este fenómeno se debe a dos causas principales:

  • Caída de la natalidad: Reducción drástica en el número de menores de 15 años.
  • Aumento de la esperanza de vida: Mejoras en la sanidad, avances tecnológicos y mayor higiene han contribuido a que la población viva más años.

Distribución Espacial de la Población

La distribución de la población en Galicia muestra una tendencia hacia la urbanización.... Continuar leyendo "Evolución Demográfica en Galicia: Envejecimiento, Distribución y Proyecciones (1950-2026)" »

Regímenes demográficos en España: evolución histórica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Regímenes demográficos en España

4. Los regímenes demográficos

A) Régimen demográfico antiguo

La natalidad (35%) era muy alta a principios del siglo XX, aunque disminuyó a partir de finales del siglo XIX. Sus causas fueron:

  • El predominio de una economía y sociedad rurales, donde los hijos empezaban a trabajar pronto, eran baratos de mantener y aseguraban el futuro de los padres.
  • La ausencia de métodos de control de natalidad, que, junto a las precarias condiciones de vida, propiciaba una alta mortalidad.

La mortalidad era alta y oscilante debido al bajo nivel de vida y las precarias condiciones médicas y sanitarias:

  • Dieta escasa y desequilibrada.
  • Enfermedades infecciosas transmitidas a través del aire y el agua, favorecidas por el atraso
... Continuar leyendo "Regímenes demográficos en España: evolución histórica" »