Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Agrarios y Ganaderos: Factores, Tipos y Prácticas Sostenibles

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Elementos de la Agricultura y Ganadería

Las actividades agrícolas tradicionales continúan utilizando los instrumentos y técnicas tradicionales. Las actividades intensivas y extensivas hacen referencia al grado de explotación del terreno.

Tipos de Actividad Agrícola

  • Cultivos de roza: Se caracterizan por la rotación de los campos de cultivo.

Sistemas de Explotación Intensiva

Se utiliza una mano de obra intensiva para sustituir una falta de tierra cultivable y capital.

Agricultura con Concentración de Capital

Se aplican técnicas de producción mecanizada y la mano de obra es limitada.

Sistemas de Pastoreo

  • Pastoreo continuo: Permanencia de los animales en la pastura.
  • Pastoreo rotativo: Algunos animales se dedican al pastoreo y otros permanecen
... Continuar leyendo "Sistemas Agrarios y Ganaderos: Factores, Tipos y Prácticas Sostenibles" »

Actividades Económicas y Producción Industrial: Clasificación y Estructura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Clasificación de las Actividades Económicas

Las actividades económicas suelen clasificarse en tres grupos:

Actividades Primarias

Son aquellas relacionadas con la extracción y la obtención de productos de la naturaleza. A través de ellas se obtienen las materias primas, que son consumidas directamente o que se utilizan en algún proceso de producción industrial.

Actividades Secundarias

Son aquellas en las que se transforman las materias primas en otro producto. La industria es la actividad secundaria típica.

Actividades Terciarias

Se incluyen los servicios. Dentro de estos se pueden distinguir varias actividades diferentes: el comercio al por mayor y al por menor.

Articulación entre Industria y Servicios en la Economía Actual

Las actividades... Continuar leyendo "Actividades Económicas y Producción Industrial: Clasificación y Estructura" »

Análisis Demográfico de Argentina: Estructura y Composición Poblacional

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Análisis Demográfico de Argentina

Censos de Población

Los censos de población son instrumentos que tienen como objetivo recoger y compilar datos sobre los principales aspectos demográficos, sociales y habitacionales de la población de un país en un momento dado. Hay 2 tipos de censos:

  • Censo de hecho: Son censadas las personas que se encontraban en el hogar a la hora 0 del día del censo, residieran o no en dicha casa.
  • Censo de derecho: Son censadas las personas que viven en la casa.

Composición por Edad

La composición por edad nos permite conocer el grado de envejecimiento o de juventud de un determinado país. La población se divide en 3 grandes grupos:

  1. De 0 a 14 años: Población joven o pasiva transitoria.
  2. De 15 a 64 años: Población
... Continuar leyendo "Análisis Demográfico de Argentina: Estructura y Composición Poblacional" »

Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía de la Población en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Éxodo Rural

Tuvo lugar entre 1900 y 1975. Es una migración entre áreas rurales y urbanas con carácter definitivo o de larga duración. Su motivación principal fue conseguir trabajo e ingresos más altos, la posibilidad de encontrar en las ciudades un mejor nivel sanitario, cultural y de ocio, y mayor libertad personal. Los emigrantes procedían de zonas atrasadas de Galicia, el interior y Andalucía oriental. Se dirigieron primero a las zonas industriales de Cataluña, País Vasco y Madrid, y más tarde a las nuevas áreas industriales del Mediterráneo y del Valle del Ebro, así como a las zonas turísticas de Levante, Baleares y Canarias.

Migración Estacional

Movimiento de la población en el espacio que tuvo lugar en el último tercio... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Demografía y Geografía de la Población en España" »

Espanya als 60: Creixement Econòmic i Canvis Socials sota el Franquisme

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Creixement Econòmic a la Dècada del 1960

La dècada del 1960 va marcar un període de profundes transformacions econòmiques a Espanya, impulsades per una nova orientació que buscava superar el fracàs de l'autarquia franquista.

Nova Orientació de l'Economia

Com a resultat del fracàs de l'autarquia, els nous governs tecnocràtics van propugnar la liberalització i obertura de l'economia a l'exterior. Aquesta nova orientació es va concretar en dues grans línies d'actuació:

  • Pla d'Estabilització (1959):
    • Disminució de l'intervencionisme estatal.
    • Impuls del comerç exterior.
    • Foment de les inversions estrangeres.
    • Convertibilitat de la pesseta.
    • Elevació dels tipus d'interès.
    • Congelació salarial.
  • Plans de Desenvolupament:
    • Objectiu principal: el creixement
... Continuar leyendo "Espanya als 60: Creixement Econòmic i Canvis Socials sota el Franquisme" »

Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Suelo, Bosques y Ecosistemas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Explora la terminología esencial de la geografía física, desde la composición del suelo hasta los diversos tipos de formaciones vegetales y sus características climáticas.

Suelo

Es una formación natural de la superficie terrestre compuesta por una combinación de materia mineral y orgánica, agua y nieve.

Bosque Caducifolio

Bosque característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo. Es denso, con árboles de tronco recto, alto y hojas anchas, de sotobosque pobre y estrato herbáceo de helechos y hierbas tempranas.

Bosque Esclerófilo

Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado variados sistemas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geografía Física: Suelo, Bosques y Ecosistemas" »

El Neolítico: Transformación Humana, Sociedad y Tecnología

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Neolítico

Una Nueva Etapa en la Historia de la Humanidad

Durante el Neolítico, el ser humano abandona el modelo de subsistencia basado en actividades depredadoras y lo sustituye por un carácter productivo (agricultura y ganadería). Este hecho conlleva un proceso de sedentarización, dando lugar a los primeros poblados. Para explicar las causas de este fenómeno, se han planteado diversas teorías:

  • Evolución cultural: La producción de alimentos sería consecuencia del desarrollo cultural y tecnológico alcanzados.
  • Adaptación ecológica: El clima del planeta tendió a hacerse más templado, obligando al ser humano a adaptarse a los cambios. Esto provocó la sedentarización y el surgimiento de las actividades productoras.
  • Incrementos demográficos:
... Continuar leyendo "El Neolítico: Transformación Humana, Sociedad y Tecnología" »

Demografía: Poboación Mundial, Crecemento e Distribución

Clasificado en Geografía

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,54 KB

A Poboación Mundial: Dinámicas e Características

A poboación mundial é o número total dos seus habitantes ou poboación absoluta. A partir dela podemos calcular a densidade de poboación, que é a relación entre o número de persoas e a superficie do territorio que ocupan. Para saber se a poboación crece ou decrece, analízanse os seguintes factores:

  • A natalidade: o número de nacidos (TBN).
  • A fecundidade: o número medio de fillos que terá unha muller na súa vida (TF).
  • A mortalidade: o número de defuncións (TBM).

Para saber se a poboación dun lugar crece, calculamos o crecemento natural ou vexetativo, tendo en conta tamén as migracións.

Estrutura da Poboación

A estrutura da poboación considérase en función de:

  • Idade
  • Número de homes
... Continuar leyendo "Demografía: Poboación Mundial, Crecemento e Distribución" »

Hiriak: Egitura, Funtzioak eta Gizarte Desberdintasunak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,86 KB

Hondakinen Kudeaketa

Hiriko hondakinak, hala nola elikagai-hondarrak, ontziak, beirak, plastikoak, poltsak eta metalak, kudeatzea erronka garrantzitsua da. Hondakinak tratatzeko prozesu ugari eta garestiak egin behar dira.

Desberdintasunak Gizartean

Etxebizitzen prezioak eragina du hiritar bakoitzak bizitzeko aukeratuko duen eremuan, bere baliabideen arabera. Baliabide gutxiko pertsonak hirigunetik urrun eta zerbitzu gutxirekin bizi ohi dira. Ondorioz, hiriko bizitzatik kanpo edo baztertuak senti daitezke.

Garapen bidean dauden herrialdeetako hirietan, landa-eremutik datozen etorkin asko baliabide gutxikoak direnez, txabola-auzo pobreetan bizi behar izaten dute. Baliabide askoko pertsonak, berriz, kalitate oneko etxebizitzetan bizi dira.

Plano Motak

  • Plano
... Continuar leyendo "Hiriak: Egitura, Funtzioak eta Gizarte Desberdintasunak" »

Paisatge vegetal mediterrani: bosc i matoll

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

El paisatge vegetal de clima mediterrani

Correspon a la regió floral mediterrània. Les formacions vegetals característiques són el bosc perennifoli i el matoll. Aquestes formacions xeròfiles són d'arrels molt esteses en superfície o en profunditat per a captar l'aigua i fulles perennes i esclerofil·les.

a) El bosc perennifoli

Format per arbres de mitjana alçada amb tronc no rectilini, gruixut i rugós, i fulla perenne. Posseeix un sotabosc ric.

  • L'alzina és l'arbre més característic i extens del clima mediterrani. És resistent a la sequera i s'adapta a tot tipus de sòls. La fusta, molt dura i resistent, s'utilitza per a l'elaboració de rodes, fusteria exterior, utensilis i carbó. El fruit, la bellota, per a alimentar el bestiar (
... Continuar leyendo "Paisatge vegetal mediterrani: bosc i matoll" »