Demografía Española Actual: Población, Distribución y Estructura
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB
Els principals documents i acords fruit de la Conferència de Rio són: Declaració de Rio, Conveni sobre la diversitat biològica, Conveni sobre el canvi climàtic, Principis sobre els boscos i Agenda 21.
És el document elaborat a la III Conferència de les Parts del Conveni Marc sobre el Canvi Climàtic que va agrupar representants de 125 estats a Kyoto, al desembre de 1997.
El document compromet els països signants a reduir les emissions dels gasos hivernacle fins al 2012 en un 5% respecte els nivells de 1990.
La validesa dels acords requeria la ratificació de com a mínim 55 països responsables del 55% de les emissions mundials. El protocol de Kyoto va entrar en... Continuar leyendo "Conferència de Rio: Documents, Protocol de Kyoto i Agendes 21" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El sector terciario o de servicios comprende una amplia variedad de actividades que tienen en común no producir bienes materiales, sino satisfacer necesidades de la población y las empresas. Se caracteriza por su heterogeneidad y por englobar actividades intangibles y no almacenables. Este sector abarca trabajos y funciones no ligados directamente con la manipulación y transformación material de bienes, y cuyo consumo es intangible.
El sector terciario tiende a reorganizar estructuralmente la red urbana y sus centros de gravedad.
Se incluyen los siguientes servicios:
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,32 KB
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB
Són espais protegits per la Llei de Conservació d'Espais Naturals i de la Flora i Fauna Silvestres. Es consideren com a tals aquells que es troben amenaçats i són representatius d'una o diverses de les regions biogeogràfiques existents. N'hi ha aproximadament 700.
Es classifiquen en:
L'any 1970, la UNESCO va iniciar el Programa L'Home i la Biosfera (MAB), que tenia com a objectiu conciliar la conservació i l'ús dels recursos naturals, esbossant el concepte actual de desenvolupament sostenible.... Continuar leyendo "Espais Naturals Protegits, Reserves de Biosfera i Regions Florals" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB
Dins de l’àmbit regional europeu hi ha una sèrie d’associacions i moviments que tenen com a objectiu fomentar la integració europea mitjançant l’enfortiment d’una Europa de les regions propera als ciutadans i que defensen els interessos de les regions dins de la UE. Aquestes són:
Amb 250 regions, treballa per reforçar la representació política de les regions davant les institucions europees i per promoure la regionalització i la cooperació entre regions.
Organisme interregional de cooperació transfronterera formada a l’any 1983 i conformada per Andorra, les regions franceses d’Aquitània, Llenguadoc-Rosselló i Migdia-Pirineus, i les comunitats autònomes
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB
El modelo turístico tradicional se implantó a partir de 1960 y se caracteriza por tener una oferta dirigida a una clientela masiva de poder adquisitivo medio. El sector dependía de los tour operadores internacionales.
La oferta turística está integrada por quienes venden el producto y por las instalaciones turísticas que cubren las necesidades, incluyendo alojamientos rurales en el interior.
La oferta de alojamiento es muy amplia, aunque en los últimos años ha crecido la oferta de alojamientos en el interior.
Los establecimientos hoteleros, con más de un millón de plazas, constituyen la tercera planta hotelera mundial tras los Estados Unidos e Italia, y son, en su... Continuar leyendo "Turismo en España: Evolución, Oferta, Demanda y Desafíos del Modelo Actual" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB
Porcentaje de la población mayor de 15 años que no sabe escribir y leer un texto de poca dificultad.
Recuento de población que cada diez años lleva a cabo un país o nación para conocer cuestiones inherentes a sus habitantes, como cantidad, actividades económicas, nivel de conocimiento, desplazamiento, nivel de estudios, infraestructura y poder adquisitivo.
División de un área geográfica en sectores homogéneos conforme a ciertos criterios, como capacidad productiva, tipo de construcciones permitidas, intensidad de una amenaza o grado de riesgo.
Ciudades que se definen por su relación con una región o nación, y cuya dimensión media... Continuar leyendo "Geografía Humana: Conceptos Clave y Dinámica Migratoria en España" »
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB
La configuración del paisaje agrario español está profundamente influida por la estructura de la propiedad y los usos del suelo. A continuación, exploraremos estos elementos clave.
En la gran propiedad son habituales los usos extensivos, con bajos rendimientos por hectárea, pero con inversiones de trabajo y capital escasas, lo que los hace rentables. En cambio, la pequeña propiedad se asocia a usos más intensivos del suelo para poder subsistir con poca tierra, pero mayores rendimientos.
En general, podemos observar la siguiente distribución en España en lo que a usos del suelo se refiere:
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Viena: El Ring de Viena, de 1850, es la suma de la ciudad central con otras tantas que la rodean. Pero entre medias hay un espacio de oportunidad resultado del derribo de la muralla. Es un anillo de circulación con todo lo que necesita la ciudad moderna (museos, ministerios, ayuntamiento, cuarteles… → necesidades a nivel ciudad, no a nivel distrito).
Frente a una opción en que la transformación de la ciudad se quiere abordar en su totalidad (París), en la Europa meridional la separan en dos partes y al menos resuelven una. Es más fácil construir lo nuevo que obrar en lo viejo. Dejan al margen la ciudad existente y construyen a partir de ahí → EL ENSANCHE (1º ensanche: en Atenas). El ejemplo más llamativo... Continuar leyendo "Transformación Urbana en Europa: Viena, Madrid, Barcelona y Otros Ensanches" »