Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencia de la latitud

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

Zona calida:


entre 25º

latitud

N y S el sol alcanza la maxima verticalidad 2 veces al año en el ecuador y una en cada tropico.
Zona templada de cada hemisferio, entre los 25º y 65º de latitud N y S, los rayos solares inciden inclinados. En consecuencia las temperaturas son moderadas y las diferencias entre las estaciones son marcadas.

Zonas polares


: entre los 65º y 90º de latitud N y S, los rayos llegan muy inclinados.Por eso las temperaturas son muy frias.

Latitud:


es la distancia angular medida en grados desde cuaquier punto de la tierra al ecuador.

Longitud


: distancia angular medida en grados desde cualquier punto de la tierra al meridiano 0

Llanura artica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

MODO AGROEXPORTADOR:

  • Causas: ingreso a la DIT  ( div. Int del trabajo) como país agroexportador
  • Tiempo: fines del Siglo XIX y principios XX (1880-1930)
  • Espacio: llanura pampeana (región pampeana),condiciones naturales ópticas:  *relieve de llanura de gran extencion. * suelos fértiles. * clima templado
  • Actividades económicas provinciales, agricultura con la región pampeana. *cultivo de seriales. *ganadera vacuna * Patagonia ganadero ovina * economías regionales *en la recion de chaco y miciones explotación forestal  * en Tucumán se desarrolla la caña de azúcar * en cuyo se desarrolla el cultivo de la vid
  • Políticas por parte del estado: *ley de inmigración: “gran inmigración” de Europa principalmente españoles e italianos, suizos,
... Continuar leyendo "Llanura artica" »

Poblamiento intercalar

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

TEMA 4. EL POBLAMIENTO

1. EL POBLAMIENTO: es el asentamiento de la población en el territorio. Puede ser de dos tipos: rural y urbano. Los criterios para diferenciar los núcleos de población urbanos ( ciudades ) de los rurales ( pueblos ) son los siguientes:
- El número de habitantes y la densidad de población
- Las actividades económicas de la población. En el mundo rural predominan las actividades agrarias; y en las ciudades, las relacionadas con la industria y los servicios.
- La extensión territorial
- La forma y el tamaño de las calles y edificios
-Los equipamientos y servicios públicos.

2. EL POBLAMIENTO RURAL.
2.1 LOS TIPOS DE POBLAMIENTO RURAL.

-Poblamiento disperso = la población habita en casas, granjas, caseríos, o aldeas repetidas... Continuar leyendo "Poblamiento intercalar" »

Cinturón agrario

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Actividad agraria de Am. Anglosajona

1) ¿Porque el agro de EEUU y Canadá tiene un papel dominante en los mercados?

Porque tienen sectores agropecuarios altamente desarrollados y cuentan con grandes superficies dedicadas a esas actividades.

2) Define cinturón agrario

Son grandes áreas especializadas en distintas actividades agrícolas y ganaderas. En cada lugar se realiza la actividad que mas beneficie.

3) Nombra y explica los cinturones agrarios

Cinturón Lechero: Se extiende en torno a los grandes lagos forma parte de un área intensiva y de producción de leche. Se beneficia con la existencia de grandes centro de consumos.

Cinturón maicero: Desde los estados de lowa hasta Nebraska y es el área agraria mas tradicional de EEUU donde hay mayor... Continuar leyendo "Cinturón agrario" »

Llanura artica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

algodón, arroz y frutos subtropicales. Además se cultiva el maíz y la soja. En la diagonal fluvial predomina la horticultura. La explotación forestal se basa en la tala del quebracho. En la ganadería predomina el vacuno criollo. La industria se basa en las actividades agropecuarias y forestales, como así también de la yerba y el
tabaco. economía de la región pampeana:Es la regíón más importante del territorio argentino, desde el punto de vista económico ya que por sus carácterísticas de clima y suelo la transforman en una zona agrícola y ganadera por excelencia. Al ser una llanura sin árboles, en ella crecen especialmente cereales y oleaginosas. La economía agrícola se basa en el cultivo del trigo, maíz, lino, avena, cebada,
... Continuar leyendo "Llanura artica" »

Sector terciario banal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Soberanía popular: el poder lo tiene la nacíón o el pueblo, pero como vivimos en una democracia representativa ese poder no lo podemos disfrutar, sino que tenemos que redireccionar a nuestros representantes políticos. Sufragio: actualmente en España solamente votaban los que tenían un nivel   económico alto. Sufragio universal: todas las personas sin depender de nada pueden votar sector terciario: es el sector económico que incluye las actividades que no producen bienes materiales sector banal: dedicado a trabajadores que exigen poca preparación y están mal remunerados. Sector terciario (hoy): son muy heterogéneas son actividades intangibles e inmateriales, son imposibles de almacena, están situadas cerca del consumidor como
... Continuar leyendo "Sector terciario banal" »

Geografia de primer año

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

baby boom: crec desmedido acelerado en un corto periodo de tiempo (termino trayendo de pobreza)

grupo de 0 a 14 años: es la pobl formada por bebes, niños y adolescentes hasta ls 14 años, se supone q los niños y los adolescentes representan la pobl escolar q no realizo trabajo remunerado

de 15 a 64 años: se denomina la pobl economicamente activa

de 65 años y mas: nuclea a los adultos mayores o de edades avanzadas es la pobl q en general deja de trabajar y tiene la posibilidad de obtener una jubilacion

envejecimeinto de la pobl mundial: el envejecimeinto demografico es una de las consecuencias del evolucion de la transicion demografica, el descenso de la mortalidad genera el aumento de la proporcion de poblacion de edades mayore y el descenso... Continuar leyendo "Geografia de primer año" »

Consecuencias del turismo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

consecuencias del turismo

economicas.en algunos pases,cobra cada vez + ineteres debido a la incidencia q tiene en sus economias.

estacionalidad.el aprovechamiento del turismo en algunas areas se produce solo durante 2 o 3 meses.tiene como consecuencia la baja rentabilidad durante el resto del año.

colonianismo.provocado x las grandes compañias internaionales,q retienen en el pais de origen una buena parte de las divisas.

demograficas.los principales puntos de atraccion turistica aumentan su poblacion debido a q el turismo crea puesto de trabajo

ambientales.el turismo forma el paisaj tanto positiva como negativamente. en ocasione,las zonas turisticas han mejorado sus condiciones de habitabilidad.pero en otras se han cometido graves abusos,espezialmente... Continuar leyendo "Consecuencias del turismo" »

Caracteristicas de los paises subdesarrollados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Las principales instituciones del estado sn las siguientes:La corona:el jefe del estado es el rey ya que la forma politica del estado español es la monarquia.Una de las funciones del rey es representar a nuestro pais en relaciones internacionales.Las Cortes generales o parlamento:representan al pueblo español y estan formados por el congreso y los diputados.Elaboran las leyes.El gobierno:ejerce el poder ejecutivo.Esta formado por el presidente vicepresidente y los ministros.Poder judicial:es el encargado de cumplir las leyes lo componen los jueces y los magistrados.hay dos tribunales el supremo y el constitucional.

Tema 3.2

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Tema 3.2 Poblacion urbana: akella q vive en ciudades y comprende centros poblados con mas d 2500 hab. Se dedica a act. Manufactureras, comerciales y administrativas
Poblacion rural: vive en el campo comprende centros poblados con menos d 2500 hab. C dedica a explotaciones agrícolas y pecuarias.Migraciones: son desplazamientos de población, d un area geográfica a otra durante un periodo indefinido. Se clasifican en Internas: son los movimientos de población q se producen dentro del mismo país. Externos: movimientos q c producen hacia un país o desde el. Emigracion movimiento hacia afuera. Inmigracion: movimiento hacia adentro.Saldo migratorio: diferencia entre inmigrantes y emigrantes.Consecuencias de las migraciones: internas: abandono... Continuar leyendo "Tema 3.2" »