Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Franco

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 9,79 KB

 ASOCIACIONES LEXICAS

las palabras mantenen entre si una relacion gramatical y otra

x significado.la lexicologia y la semantica establecen dos

asociaciones entre las palabras,atendiendo a la relacion

significante-significado

RELACION X SIGNIFICANTE:LA FAMILIA LEXICA

una familia lexica es un conjunto de palabras q comparten

un mismo lexema

tambien pueden establecerse familias lexicas a partir de afijos

(prefijos o sufijos)

familia lexica de guardar:guardia,guardes,resguardar...

familia lexica de desterrar:terroso,enterrar,terrenal..

RELACION X SIGNIFICADO:EL LEXEMA SEMANTICO

grupo de palabras q comparten un significado o idea comun

.cada palabra posee sus propios rasgos significativos q la

difrenecia de las demas.cada uno de estos rasgos se llama sema.

... Continuar leyendo "Franco" »

En que forma influye el relieve y el clima en la agricultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,57 KB

el sector primario comprende las actividades relacionadas cn la obtención y producción de los alimentos, es decir, la ganadería, agricultura y la pesca. En el sector 1 incluye tambn la explotación forestal k aprovexa los productos de los boskes.
Las propiedades agrarias: ocupan un lugar muy inportante pues la alimentación de la población de pende de ella. Las A.A depende del:
- clima: el cultivo necesita unas condiciones climáticas de temperatura y umedad para su desarrollo. Así k, si las tenperaturas son demasiado bajas o altas, incluso si no llueve se hace imposible su desarrollo.
- relieve: se suele localizar en las llanuras o en los fondos de los valles. Para aprovexar el terreno de las laderas se han construido terrazas o Balcanes.
... Continuar leyendo "En que forma influye el relieve y el clima en la agricultura" »

Factores físicos limitantes del espacio agrícola

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Sector primario:Conjunto de actividades que realizan las personas para obtener recursos de la naturaleza:agrícola,ganadería,pesca y minería.Espacio agrario:Cuando el ser humano modifica el espacio natural para dedicarlo a actividades agrícola,influyen factores humanos.Principales factores físicos:El clima(la temperatura y precipitaciones),el relieve(solanas y umbrías),el suelo(textura y espesor)y la cubierta vegetal.Arrendamiento:Es el pago con dinero,un alquiler año.Aparcería:Pago con la cosecha que hacen al dueño de alquiler.Cuales son los factores humano:Crecimiento de la población;nivel técnico y tecnológico;condiciones económicas;propiedad y esplotacion;régimen de explotación;política agraria;aspectos históricos y culturales.... Continuar leyendo "Factores físicos limitantes del espacio agrícola" »

Factores que modifican la presión atmosférica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

Factores termodinámicos.-
C.G.A….
CIRCULACIÓN GENERAL ATMOSFÉRICA
La superficie terrestre se calienta o enfría por la reacción solar, por lo tanto el aire no tiene siempre la misma temperatura (cálido…. Sube y el frío… baja). Esto va a provocar zonas de aire frío y zonas de aire cálido y el movimiento ascendente y descendente de estas nasas de aire va a dar lugar a las previsiones atmosféricas, de tal manera que el aire siempre se desplaza desde las altas presiones a las bajas, esto es lo que genera los vientos.
Cuanto mas……………….. Mas vientos y mas inestabilidad.
La C.G.A. Varía constantemente sobre todo a nuestra latitud, esto produce diversidad de tiempo meteorológico. Elementos, Masas de aire.

Representación de los mapas aproximada

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB


 Mapas temáticos: se utilizan para la representación de la incidencia territorial de determinados fenómenos sociales, económicos y políticos. Mapas descriptivos: Físicos-las alturas son representadas mediante distintos colores, como profundidades tmb.


NOMBRE: merico Vespucio, 1º de los conquistadores en decir que era 1 nuevo continente y no era Asía(colon decía que era parte).Se transformó su apellido y salíó américa.1ª vez usado en mapamundi de waldseemuller.♦latina:desde mexicoy caribe hasta el extremo sur del continente, la arg. Y Chile. Considerada parte pobre o menos desarrollada♦anglosajona: formada por USA y Canadá. Considerada parte mas rica y desarrollada del continente.Colonisada por UK☻Iberoamérica: aices que... Continuar leyendo "Representación de los mapas aproximada" »

Macizo de brasilia mapa

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Los apalaches: están formados, macizos antiguos, erosionadamente y rejuvenecidos por la orogencia del cielo , con ella, las rocas son puras, que aun no habían desaparecido totalmente por la erosión , se convirtieron en nuevas cumbres, las rocas , blandas, por su parte fueron talladas formano zurcos, los apalaches tienen actualmente formas redondeadas por la acción del modelado glaciar del cuartario y están surcados por una densa red hidrográfica su vertiente oriental y occidental presenta diferente paisaje en la primera de las escalas de  sobre la llanura  ( FALLA ) atlántica han facilitado la instalación de centrales hidroeléctricas.

forma ecuatorial   : aire calido húmedo abundan luvvias y altas temperaturas

zona tropical vientos... Continuar leyendo "Macizo de brasilia mapa" »

Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos y Geográficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Glosario de Términos Clave en Urbanismo y Geografía Urbana

A continuación, se presenta un glosario con definiciones concisas de términos fundamentales en el ámbito del urbanismo y la geografía urbana:

  • Plaza Mayor: En las ciudades españolas e hispanoamericanas, gran plaza abierta donde se encuentra el ayuntamiento y las principales instituciones urbanas.
  • Red Urbana: Conjunto jerarquizado de centros que asegura en una región servicios administrativos, culturales y comerciales, dominado por una metrópoli regional. El espacio se origina como un conjunto de zonas de influencia encajadas jerárquicamente. El modelo de Christaller ejemplifica una red urbana.
  • Rehabilitación Urbana: Transformaciones llevadas a cabo en las fachadas de antiguos
... Continuar leyendo "Diccionario Esencial de Conceptos Urbanísticos y Geográficos" »

Fluxos migratoris: causes, conseqüències i anàlisi a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 24,79 KB

Estructura de la població i fluxos migratoris

Els moviments migratoris són els desplaçaments d'una persona o un grup de persones d'un lloc geogràfic a un altre, amb la intenció d'establir-s'hi de manera indefinida o temporal en aquest lloc diferent del seu lloc d'origen.

Els moviments migratoris poden ser en dos sentits:

  • Emigració: És la sortida de les persones d'una regió o país i suposa una pèrdua de població.
  • Immigració: És l'arribada de persones a una regió o país i suposa un creixement de la població per al lloc que les rep.

Les migracions són un component essencial de la dinàmica demogràfica d'un país: el saldo migratori, sumat al creixement natural, dona lloc al creixement real de la població.

  • Saldo migratori: És l'indicador
... Continuar leyendo "Fluxos migratoris: causes, conseqüències i anàlisi a Espanya" »

Migraciones en España: Evolución Histórica y Consecuencias Demográficas y Socioeconómicas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Migraciones Interiores y Exteriores en España

Las migraciones internas en España han sido fundamentales, ya que casi la mitad de la población vive en un lugar distinto al de su nacimiento. Antes de 1975, estos movimientos eran principalmente del campo a la ciudad, impulsados por el éxodo rural. A partir de entonces, la migración se diversificó, con un aumento de los movimientos entre ciudades.

Fases de las Migraciones Interiores

Periodo 1950-1975: El Gran Éxodo Rural

  • El patrón principal era del área rural a la urbana y de regiones menos industrializadas a más industrializadas.
  • El éxodo rural ocurrió en las décadas de 1950 y 1960, con alrededor de 10 millones de desplazamientos en ese período.
  • Este fenómeno se debió a la expansión
... Continuar leyendo "Migraciones en España: Evolución Histórica y Consecuencias Demográficas y Socioeconómicas" »

La Ciudad Dispersa: Características, Espacios y Desafíos Ambientales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Ciudad Difusa: Usos y Funciones

En el territorio de la ciudad difusa se organizan las actividades en función de las necesidades de la metrópoli y que difícilmente podrían localizarse dentro de la ciudad (urbanizaciones, aeropuertos). Se trata de una especie de difusión de las funciones y actividades tradicionales de la ciudad que ahora se desarrollan sobre un territorio más extenso.

Repercusiones de la Ciudad Difusa

Las principales repercusiones de la ciudad difusa incluyen:

  • El elevadísimo consumo de suelo.
  • Incremento de los servicios.
  • Constante movilidad.
  • Desarrollo de un modelo social más individualista.

Los Nuevos Espacios de la Ciudad Difusa

La ciudad difusa ha organizado una redistribución del espacio. Las actividades industriales se... Continuar leyendo "La Ciudad Dispersa: Características, Espacios y Desafíos Ambientales" »