Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Hidrografía y Geografía Fluvial

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Este glosario presenta una recopilación de términos fundamentales en el ámbito de la hidrografía y la geografía fluvial, esenciales para comprender los procesos y elementos relacionados con el agua en nuestro planeta.

Acuífero

Formación rocosa, delimitada por rocas impermeables, en cuyo interior puede almacenarse y fluir el agua subterránea, en función de su porosidad y permeabilidad. Se recargan principalmente a través de la infiltración y percolación de agua de ríos, manantiales o del mar.

Existen diversos tipos de acuíferos, entre los que destacan:

  • Acuíferos detríticos: Comunes en las depresiones de la península ibérica.
  • Acuíferos aluviales: Asociados a las llanuras inundadas de los ríos.
  • Acuíferos carbonatados: Formados por
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Hidrografía y Geografía Fluvial" »

Conceptos Clave de Geografía: Tierra y Península Ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Geografía General

Conceptos Fundamentales

  • Universo: Conjunto de planetas, estrellas, satélites y nebulosas.
  • Vía Láctea: Galaxia en la que se encuentra el sistema solar.
  • Sistema Solar: Formado por el Sol y diversos planetas.
  • Red Geográfica: Conjunto de paralelos y meridianos.
  • Coordenadas Geográficas: Latitud y longitud.

Estructura de la Tierra

La Tierra está compuesta por varias capas:

  • Corteza
  • Manto
  • Núcleo

Litosfera: Está formada por placas (actividad sísmica y volcánica).

Formas de Relieve

  • Continental
  • Oceánico

Ciclo del Agua y Aguas Continentales

Ciclo del Agua:

  • Evaporación
  • Condensación
  • Precipitación
  • Circulación
  • Distribución

Aguas Continentales:

  • Ríos
  • Lagos
  • Aguas subterráneas
  • Glaciares

El Clima

Elementos del Clima

  • Temperatura
  • Precipitaciones
  • Presión atmosférica
  • Viento

Tipos

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: Tierra y Península Ibérica" »

Dinámica Poblacional Global: Distribución, Transición Demográfica y Factores de Cambio

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Distribución y Dinámica de la Población Mundial

Distribución Geográfica Desigual

La población mundial está distribuida de manera muy desigual. Las zonas más densamente pobladas se concentran en:

  • Asia Oriental y Meridional (China, India, Japón, Indonesia).
  • Europa.
  • Algunas partes de América del Norte.

En contraste, regiones como Siberia, el desierto del Sahara, Groenlandia o la selva amazónica presentan una baja densidad de población debido a sus condiciones climáticas y geográficas extremas.

Factores de la Dinámica Poblacional

La dinámica de la población se refiere a los cambios que ocurren en el número, la estructura y la distribución de las personas a lo largo del tiempo. Estos cambios dependen de tres factores principales:

  1. La natalidad.
... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional Global: Distribución, Transición Demográfica y Factores de Cambio" »

La Revolución Industrial: Transformaciones Clave y su Impacto Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Revolución Demográfica

En 1750, la población aumentó a 140 millones; en 1800, a 187 millones; y en 1850, a 266 millones. Las causas fueron: la mejora en la higiene, la medicina y la alimentación. Esto dio lugar a una población más resistente, la desaparición de epidemias, una disminución de la mortalidad, un crecimiento de la natalidad y una mayor esperanza de vida.

Revolución Agrícola

El aumento de la población provocó la subida de precios de los productos agrícolas y la necesidad de una mayor alimentación, lo que impulsó mejoras en la producción y una mayor inversión. Se estimuló la producción con:

  1. La fabricación de máquinas: para mecanizar tareas agrícolas. Eran grandes y si había una avería, era difícil arreglarla.
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Transformaciones Clave y su Impacto Global" »

Fundamentos de Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Agricultura

Es el cultivo de la tierra a fin de obtener alimentos para el consumo humano y materias primas para la industria.

Revolución Agrícola

Un cambio muy rápido en las formas de propiedad y de trabajo de la tierra.

La Agricultura en la Actualidad

En los países desarrollados

Esta actividad ocupa menos del 5% de la población activa. La agricultura tiene una productividad alta gracias a los avances técnicos.

En los países subdesarrollados

Vive casi un 80% de los trabajadores dedicados a las labores agrícolas. La agricultura ocupa la mayoría de la población y aporta más del 20% de la riqueza nacional. El uso de técnicas de cultivo tradicionales hace que la productividad sea baja, lo que impide cubrir las necesidades alimentarias.

Factores

... Continuar leyendo "Fundamentos de Agricultura, Ganadería, Pesca y Explotación Forestal" »

Vocabulario Geográfico Fundamental: Hidrografía y Morfología Costera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Conceptos Clave de Geografía Física: Hidrografía y Morfología Costera

Litoral

Franja de la costa comprendida entre la línea de máximo alcance de la marea y la de mínimo.

Marisma

Terreno bajo y pantanoso que se inunda por las aguas del mar.

Plan Hidrológico Nacional (PHN)

La gestión de los recursos y aprovechamientos hidráulicos, cuando las aguas discurren por más de una Comunidad Autónoma, corresponden, según la Constitución, al Estado. Este, para su correcta gestión, deberá elaborar un Plan Hidrológico Nacional que asegure el abastecimiento de agua a todo el territorio nacional, tanto para consumo humano como para uso en actividades productivas. El actual PHN fue aprobado en 2001 y modificado en 2005, eliminándose del mismo los... Continuar leyendo "Vocabulario Geográfico Fundamental: Hidrografía y Morfología Costera" »

Agricultura i Ramaderia: Tipus, Sistemes i Paisatges Agraris

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Agricultura de mercat

1 Característiques

  • On? Països desenvolupats
  • Objectiu: Venda i benefici econòmic
  • Característiques:
    • Especialització (un sol producte, ex: cava)
    • Mecanització del camp
    • Tècniques avançades: fertilitzants, transgènics, hivernacles
    • Transport i comercialització a gran escala
    • Requereix grans inversions

2 Conseqüències

  • Efectes positius:
    • Alta productivitat → excedents
    • Subvencions per estabilitzar preus
    • Comercialització eficient (ex: Mercabarna)
  • Efectes negatius:
    • Impacte ambiental (contaminació aqüífers)
    • Abandonament rural (Ex: “Espanya buida”)
  • Solucions:
    • Agricultura ecològica
    • Productes de qualitat
    • Turisme rural


Agricultura a països en desenvolupament

3 Característiques

  • Majoritàriament autoconsum
  • Tipus:
    • De mercat: grans plantacions
... Continuar leyendo "Agricultura i Ramaderia: Tipus, Sistemes i Paisatges Agraris" »

Geografía Económica de España: Pesca y Sectores Industriales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La Pesca en España

Historia y Evolución

La pesca en España tiene una larga historia, con orígenes en la Prehistoria y una actividad comercial notable ya en la época romana. Durante la Edad Media, se mantuvo como pesca de subsistencia, aunque los vascos ya faenaban en el Atlántico Norte. En el siglo XIX, con la Revolución Industrial y la llegada del vapor, se modernizó el sector, lo que impulsó tanto el comercio como la industria pesquera. En el siglo XX, la mecanización y nuevas técnicas, como la pesca de arrastre, aumentaron las capturas. Se incorporaron arrastreros modernos y se expandió la pesca a caladeros lejanos como Terranova, el Gran Sol o aguas africanas.

Situación Actual y Desafíos

En los años 70, España alcanzó su récord... Continuar leyendo "Geografía Económica de España: Pesca y Sectores Industriales" »

Fundamentos de Geografía: Cartografía, Mapas, Escalas y la Geografía de América

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos Fundamentales de Cartografía

La Cartografía es la ciencia que se encarga del estudio y la confección de los mapas. Los Mapas son representaciones gráficas hechas a escala de la superficie terrestre o de una parte de ella.

Desafíos en la Representación Terrestre

Al representar nuestro planeta en un plano, surgen ciertas dificultades debido a su forma esférica. En un planisferio, se observan distorsiones significativas en las regiones polares, que no reflejan la realidad; un ejemplo claro es el tamaño exagerado de Groenlandia. De esta manera, se verifica que en las latitudes ecuatoriales, la representación cartográfica posee mayor precisión, mientras que, a medida que nos alejamos de esta zona, la fidelidad disminuye.

Tipos de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía: Cartografía, Mapas, Escalas y la Geografía de América" »

Evolución Histórica y Características del Hábitat Urbano: Desde la Antigüedad hasta la Ciudad Actual

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

El Hábitat Urbano: Definición y Características de la Ciudad

La ciudad es el espacio en el que se desarrolla el hábitat urbano. Una ciudad se caracteriza por los siguientes elementos:

Características Demográficas y Físicas

  • Tamaño: Una ciudad es un núcleo de población que tiene más habitantes que una aldea o un pueblo.
  • Densidad de población y edificación: Presenta una alta densidad, ya que viven muchas personas en un espacio relativamente poco extenso.
  • Actividades económicas: La población trabaja principalmente en los servicios y también en la industria.

Elementos del Paisaje Urbano

  • Edificios altos y cercanos.
  • Tráfico intenso.
  • Zonas verdes públicas.
  • Muchos servicios públicos y locales para el ocio.

El Plano Urbano

El plano urbano señala... Continuar leyendo "Evolución Histórica y Características del Hábitat Urbano: Desde la Antigüedad hasta la Ciudad Actual" »