Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Panorama Geográfico de Europa Occidental: Relieve, Clima y Población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Países Integrantes

Los países que integran esta región son: Reino Unido, Irlanda, Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Alemania, Suiza, Liechtenstein y Austria.

Características Geográficas y Demográficas

Esta región tiene contacto con el Océano Atlántico y sus mares dependientes, lo cual influyó significativamente en el sector marítimo de su población. Esto les permitió extender su poder e influencia a Asia, África y Oceanía, sirviendo también para difundir su cultura.

El clima predominante es templado, excepto en las zonas alpinas y pirenaicas, donde el relieve genera un clima montañoso.

Posee macizos antiguos, formados durante el plegamiento Varisco, que son ricos en recursos minerales, principalmente hierro y carbón.... Continuar leyendo "Panorama Geográfico de Europa Occidental: Relieve, Clima y Población" »

Geografía: Relieve, Ríos y Paisajes del Mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Relieve Submarino

Formaciones Principales

  • Ría: Forma de penetración marina en tierra.
  • Fiordo: Cuando el brazo de mar ocupa un valle glaciar.
  • Dorsal Oceánica: Cordillera submarina.
  • Fosa Marina: Depresión submarina que llega a 6000 m de profundidad.
  • Llanura Abisal: Extensión llana submarina entre 3000 y 7000 m.
  • Plataforma Continental: Zona marina que desciende suavemente hasta los 400 m.
  • Talud Continental: Gran escalón que une la plataforma continental con la llanura abisal.

Relieve Terrestre

  • Depresión: Zona extensa con una altitud inferior a las formaciones del relieve que la rodean.
  • Valle: Forma de depresión de relieve que acostumbra a tener forma alargada.
  • Meseta: Elevación de terreno que se caracteriza por una superficie plana situada a cierta
... Continuar leyendo "Geografía: Relieve, Ríos y Paisajes del Mundo" »

Glosario Esencial de Términos Geográficos sobre Población y Ciudades

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales de Geografía Urbana y Demografía

Esperanza de vida

Es la media del número de años que viven los habitantes de una población en un determinado momento.

Infravivienda

Vivienda cuya calidad de construcción y de servicios está muy por debajo de lo adecuado. El caso más extremo son las chabolas, viviendas construidas por sus propios inquilinos, sin las más mínimas condiciones de habitabilidad.

Área metropolitana

Espacio urbano constituido por una gran ciudad y un conjunto de municipios cercanos ligados a ella por multitud de relaciones (desplazamientos al trabajo, a compras, a la universidad...).

Ciudad dispersa

Territorio muy amplio, alrededor de algunas ciudades actuales, en el que se alternan áreas funcionales (zonas... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Términos Geográficos sobre Población y Ciudades" »

Ganadería Extensiva e Intensiva, Silvicultura y Pesca: Características y Tipos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Ganadería Tradicional Extensiva

La ganadería extensiva es aquella en la que el ganado se alimenta de pastos naturales. Existen grandes diferencias de rendimiento según las áreas del planeta donde se practica este tipo de ganadería. Se practica en zonas de climas extremos.

Zonas de Ganadería Extensiva

  • En zonas muy secas, como el África subsahariana, muchos pueblos han vivido tradicionalmente de los rebaños (cabras, ovejas o camellos).
  • En zonas muy frías, como el límite norte de Europa, también se ha desarrollado desde antiguo la ganadería de renos. Es una ganadería de bajos rendimientos.
  • En lugares con pastos abundantes, como las llanuras de Estados Unidos o la Pampa argentina, se alimentan enormes rebaños de ganado vacuno y ovino.
... Continuar leyendo "Ganadería Extensiva e Intensiva, Silvicultura y Pesca: Características y Tipos" »

Geografía de Costa Rica: Sistemas Montañosos, Valles y Características del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Geografía de Costa Rica: Sistemas Montañosos y Valles Principales

Este documento explora las principales características del relieve costarricense, centrándose en sus sistemas montañosos y valles tectónicos más relevantes.

Sistemas Montañosos Secundarios

Sistema Montañoso de Santa Elena

Se ubica hacia la costa Pacífica y está compuesto por cerros muy antiguos e independientes. Los de Santa Elena son considerados los más antiguos del país.

Sistema Montañoso de Nicoya

Es un sistema muy antiguo, caracterizado por cerros de poca altura y muy erosionados. Sus mayores alturas incluyen Juan Díaz, La Esperanza y Cerro Azul.

Fila Brunqueña

Compuesta por tierras calizas con gran potencial para la fabricación de cemento. Presenta actividad volcánica.... Continuar leyendo "Geografía de Costa Rica: Sistemas Montañosos, Valles y Características del Relieve" »

Servicios, Transporte y Turismo: Conceptos Clave y Tipologías

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Características de los Servicios

Diversidad

En los países desarrollados están muy extendidos todos los servicios. En los países subdesarrollados predominan los servicios banales, de escasa cualificación y remuneración, que en los países desarrollados han desaparecido por innecesarios o han sido sustituidos por máquinas.

El Grado de Acceso de la Población

En los países desarrollados la mayor parte de las personas tiene acceso a los servicios básicos y a muchos no básicos. En los subdesarrollados la mayoría de la población no tiene acceso a los servicios básicos.

La Participación en el PIB (Producto Interior Bruto)

En los países desarrollados la mayor participación de los servicios en el PIB proviene de los servicios a las empresas... Continuar leyendo "Servicios, Transporte y Turismo: Conceptos Clave y Tipologías" »

Dominios de vegetación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La garriga es una formación d arbustos y matorrales d romero, tomillo y espliego, suele ser d suelos calcáreos. La estepa es una formación d arbustos espinosos y bajos q deja al descubierto gran parte del suelo con especies como tomillo, esparto y esparrajo, propia del clima semiárido dl sudeste peninsular, donde la falta d agua impide q se desarrolle el suelo. Dominio d alta montaña: los cambios q sufre el clima debido a la altitud producen un escalonamiento en los tipos d paisaje vegetal. En la península se distinguen tres subdominios, el de alta montaña alpino, de los pirineos el de transición en la cordillera cantábrica y sis ibérico y central y el Mediterráneo en siera nevada. Dominio macaronesico: la vegetación d las islas

... Continuar leyendo "Dominios de vegetación" »

Dinámica Poblacional Mundial: Crecimiento, Migraciones y Urbanización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Dinámica Poblacional Mundial

Crecimiento Vegetativo

El crecimiento vegetativo es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un lugar durante un año, expresada en tantos por 100. Se calcula mediante la fórmula: Cv = (número de nacidos - número de fallecidos) / número de habitantes * 100.

Ciclo Demográfico Antiguo

El ciclo demográfico antiguo se caracterizaba por un crecimiento poblacional lento en periodos normales, que se veía contrarrestado por grandes catástrofes demográficas causadas por el hambre, las guerras y las grandes epidemias.

Países en Desarrollo

En los países en desarrollo, la mejora de las condiciones alimentarias y sanitarias ha permitido que la tasa de mortalidad haya disminuido, aunque... Continuar leyendo "Dinámica Poblacional Mundial: Crecimiento, Migraciones y Urbanización" »

Factores denso dependientes de la población

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Relaciones intraespecificas: se establecen en una comunidad biológica entre individuos de una misma especie,es decir,de una misma población.

factores
*factor etológicos: relacionados con el comportamiento de cada uno de los integrantes de la población.
*factores dependientes del sexo: se refieren a las distintas conductas que presentan los machos y las hembras en una población
*factor efecto de grupo:como velocidad de crecimiento, aumento del apetito
*la competencia: se presentan cuando hay un aumento sustancial de la densidad poblacional.

Vocabulario Esencial de Geografía Física y Clima en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB

Conceptos Clave de Geografía Física y Climatología

Clima y Tiempo Atmosférico

Amplitud Térmica: Diferencia, en grados centígrados, entre el mes más cálido y el mes más frío.

Anticiclón: Área de alta presión. El centro del anticiclón genera tiempo estable, seco y caliente/soleado en verano, y frío y despejado en invierno. También se conoce como centro de altas presiones.

Aridez: Insuficiencia de agua en el suelo y la atmósfera. Se produce cuando la precipitación es inferior a la evaporación. Se relaciona con la temperatura y el volumen de precipitación.

Barlovento: Ladera de un relieve o región expuesta a la dirección del viento. Suele ser más húmeda, con mayor amplitud térmica y precipitación.

Borrasca: Depresión o baja... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Geografía Física y Clima en España" »