Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de las Áreas Industriales en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Ejes Industriales en Declive y Reestructuración

Son zonas en declive industrial desde la década de 1970, localizadas en la cornisa cantábrica y ciertos emplazamientos. Las causas del declive son la especialización en sectores maduros que sufren competencia de países más baratos, ocasionando desindustrialización, paro y emigración. La reindustrialización ha encontrado dificultades a causa de:

  • La escasa diversificación industrial.
  • El escaso espíritu empresarial por el predominio histórico del sector público.
  • Una mano de obra poco cualificada o diversificada.

Asturias y Cantabria sufrieron importantes procesos de reconversión en las últimas décadas del siglo XX. Galicia, al ser de más reciente industrialización, se ha visto menos... Continuar leyendo "Análisis de las Áreas Industriales en España" »

Formación y Relieve de las Principales Cadenas Montañosas y Depresiones de España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Pirineos

Se forman en la Era Terciaria, con el movimiento orogénico alpino, hace 65 millones de años. Se originan con el empuje de la placa euroasiática contra nuestro zócalo, elevando en ese desplazamiento todas las calizas mesozoicas que encuentra a su paso. Predominan materiales calizos de origen sedimentario, aunque también se encuentran materiales silíceos como granitos o pizarras. Presenta un modelo glacial donde encontramos circos, valles en artesa, morrenas y lagos.

Accidentes geográficos destacados: Aneto, Ter, Segre, Cinca, Arga, Bidasoa.

Cordillera Costero-Catalana

Aparece en la Era Secundaria, hace 25 millones de años, con depósitos mesozoicos, y es elevada por la orogenia alpina en la Era Terciaria. Existe una región de fallas... Continuar leyendo "Formación y Relieve de las Principales Cadenas Montañosas y Depresiones de España" »

Tipus d'Agricultura i Ramaderia: Guia Completa

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

Tipus d'Agricultura

Agricultura d'Artiga

També s'anomena agricultura d'artigatge. Consisteix a tallar i després cremar la zona boscosa que es vol conrear. Té com a finalitat la subsistència dels pagesos i la seva família; conreen tots els productes que poden. A la sabana, el més extens és el cereals, sobretot el mill i la melca, i a la selva, els tubercles, com ara el nyam, el taro i la mandioca. És una agricultura extensiva i poc productiva, que no permet alimentar una població gaire gran.

Agricultura de la Sabana

Es practica a països de clima tropical de l'Àfrica subsahariana i a zones d'Amèrica i Àsia. És una agricultura de subsistència, extensiva, de secà, poc productiva i que realitza la policultura. La resta de terrenys es... Continuar leyendo "Tipus d'Agricultura i Ramaderia: Guia Completa" »

Jerarquía Urbana en España y Extremadura: Características y Desafíos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

El Sistema de Ciudades en España

El sistema urbano español se organiza jerárquicamente, de tal forma que cada una de las ciudades cumple una serie de funciones y establece relaciones constantes con el resto de las ciudades del sistema. Según la importancia de cada una de las ciudades dentro del sistema urbano español, podemos englobarlas en algunos de los siguientes niveles jerárquicos: metrópolis nacionales, metrópolis regionales, submetrópolis regionales y el resto.

Metrópolis Nacionales

Madrid y Barcelona son las dos únicas que tienen esta consideración. Tienen un mayor peso demográfico, conforman extensas áreas metropolitanas y se engloban entre las principales europeas y mundiales. Como cabezas del sistema urbano español, tienen... Continuar leyendo "Jerarquía Urbana en España y Extremadura: Características y Desafíos" »

Explorando la Industria: Tipos, Elementos Clave y Distribución Global

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Industria: Una Visión General

La industria es el conjunto de actividades necesarias para transformar las materias primas en productos elaborados para el consumo. Los productos semielaborados son aquellos fabricados para ser parte de la elaboración de otros productos industriales.

Tipos de Industria

Según el destino de los productos:

  • De producción: Fabrican productos semielaborados. Se les llama industria pesada debido al volumen y peso de los productos.
  • De bienes de uso o consumo: Producen productos destinados al consumo. Se les llama industrias ligeras, ya que manejan objetos de poco volumen.

Según el tamaño:

  • Pequeñas empresas (menos de 50 empleados)
  • Medianas empresas
  • Grandes empresas (250 o más empleados)

Según la organización:

  • Sociedades
... Continuar leyendo "Explorando la Industria: Tipos, Elementos Clave y Distribución Global" »

Proyecciones Cartográficas y Climas de Europa: Un Estudio Comparativo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

PETER Y MERCATOR: La proyección de Mercator va exagerando el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del ecuador (1569). La de Peters, lo contrario, muestra tierras más grandes cercanas al ecuador; es la que menos deforma las escalas (1856).


Climas de Europa: La mayor parte tiene climas templados:

  • Clima oceánico: Se extiende por la costa atlántica y las llanuras del centro. Temperaturas suaves y lluvias abundantes.
  • Clima continental: Se extiende por el centro y el este. Temperaturas extremas, cálidas en verano y muy bajas en invierno, y las precipitaciones son menores que en el clima oceánico.
  • Clima mediterráneo: Domina el sur, con temperaturas suaves en invierno y lluvias escasas, y un verano cálido.
  • Clima polar: Vegetación
... Continuar leyendo "Proyecciones Cartográficas y Climas de Europa: Un Estudio Comparativo" »

Geografía de Panamá: Características, Fenómenos e Instituciones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿Qué es Geografía?

Ciencia que estudia la superficie terrestre y los hechos y fenómenos que en ella se dan.

Principios de la Geografía

  • Extensión y localización: Federico Ratzel - Cualquier hecho o fenómeno que ocurra en la Tierra tiene que ser localizado para luego evaluarlo.
  • Conexión: Jean Brunhes - Todo hecho o fenómeno debe ser estudiado en forma integral, no aislada.
  • Evolución: Jean Brunhes - Todo lo que existe en el planeta evoluciona, cambia y se transforma.
  • Descripción: Paul Vidal de la Blache - Para comprender un fenómeno o hecho geográfico es necesario conocer sus características.
  • Comparación: Karl Ritter y Paul Vidal de la Blache - Se comparan y comunican las semejanzas y diferencias existentes entre un hecho o fenómeno
... Continuar leyendo "Geografía de Panamá: Características, Fenómenos e Instituciones" »

El Paisatge Agrari i els Serveis a Catalunya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,64 KB

L'Agricultura a Catalunya

El desenvolupament agroindustrial

Desenvolupament dels complexos agroindustrials que es dediquen a transformar productes agraris i ramaders en carn de porc i de pollastre, embotits, vi i cava.

L'evolució recent del camp català

Genera fluxos migratoris importants, l'estancament i l'envelliment de la població.

Conseqüències de la política agrària de la Unió Europea

Mantenir un nombre suficient d'agricultors perquè assegurin la producció d'aliments i preservin l'existència d'un paisatge agrari familiar, protecció del medi ambient, desenvolupament de les regions més endarrerides i establir control sobre la pesca.

2. Els paisatges agraris a Catalunya

Paisatge agrari mediterrani

Zona septentrional, conreus de farratge,... Continuar leyendo "El Paisatge Agrari i els Serveis a Catalunya" »

Relleu, clima, vegetació i hidrografia de la península Ibèrica

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

El relleu: Unitats geomorfològiques

La Meseta Central, descoberta més tard que Amèrica, va ser descrita per Humboldt com un altiplà, un antic relleu hercinià erosionat. Es divideix en Submeseta Nord i Submeseta Sud, separades pel Sistema Central i els Montes de Toledo al sud. Està inclinada cap a l'oest, arribant al mar i formant un penya-segat.

Evolució geològica

Eres:

  • Arcaica: materials amb una antiguitat de formació de més de 2.500 milions d'anys (ex: El Cardó).
  • Primària (Paleozoica): més de 320 milions d'anys.
  • Secundària (Mesozoica): més de 58 milions d'anys.
  • Terciària (Cenozoica): més de 25 milions d'anys.
  • Quaternària (Antropozoica): menys d'1 milió d'anys, època d'acumulació de sediments.

Com més antics són els sediments,... Continuar leyendo "Relleu, clima, vegetació i hidrografia de la península Ibèrica" »

Características del gamo y la cabra montés

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Gamo

Biología: Altura en cruz entre los 80 y 105 cm, longitud entre los 130 a 155 cm y peso de 35 - 70 kg. Tiene una pala terminal (cuerna). Pelo compacto corto. En verano es pardo-rojizo con manchas blancas en dorso, vientre y parte interna de las extremidades. En invierno la tonalidad es más grisácea. Durante la época del celo se produce un cambio en la coloración de los machos, se aclara el pelaje de los flancos y se oscurece en la cabeza. Presenta un escudo anal y una mancha blanca en la zona prepucial. Madurez sexual a los 2 años en hembras y 1 año en machos.

Reproducción: Época de celo (ronca) comienza en septiembre-octubre, los machos marcan territorio orinando y se frotan en los árboles. Hay enfrentamientos entre los machos... Continuar leyendo "Características del gamo y la cabra montés" »