Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Problemas Ambientales: Causas y Consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Capa de Ozono

Problemas

Tiene varios agujeros, uno en la Antártida tan grande como Norteamérica y tan alto como el Everest.

Causas

CFC que llegan a la atmósfera desde nuestras casas, aires acondicionados, etc.

Consecuencias

Llegan rayos ultravioleta aumentando el cáncer. La vida podría extinguirse.

Efecto Invernadero

Aumenta la temperatura en la Tierra al impedir la salida de algunos gases.

Causas

CO2, metano, CFC de los coches, etc.

Consecuencias

Deshielo de polos, aumento del nivel del mar, sequía, olas de calor, etc.

Deforestación

Destrucción de la selva tropical.

Causas

Tala masiva de árboles.

Consecuencias

Muerte de 3 millones de especies animales y vegetales.

Lluvia Ácida

Las emisiones de gases reaccionan con la humedad provocando ácidos sulfúricos.... Continuar leyendo "Problemas Ambientales: Causas y Consecuencias" »

Lehen industri iraultza XVIII. mendean

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

XVIII. mendearen amaierako demografia iraultza

Jaiotza tasa altua, heriotza tasa murriztu, biztanleria azkar hazten hasi zen demografia iraultza esaten zaio. Kontsumoak gora egin.

XVIII.mendeko nekazaritza-hedapena

Ekonomia aldaketak lehen sektorean hasi ziren.

  • Nekazaritza teknikak hobetu ziren: Laboreen txandaketa, burdinazko goldea erabiltzen hasi,urestatze sistemak hobetu, makina berri asko sortu eta ongarrri kimikoak erabiltzen hasi.
  • Abeltzaintza eraldatu zuten: laborantza lurrak abereentzako bazka ekoizteko lekuak ziren, estabulazioa garatu zen eta haragia ez zen aberatsenek soilik.
  • Nekazaritza-egiturak aldatu ziren: jabetza pribatuan bihurtu zen, burgesak lursailak erosi, kapitala eratu,aurreztutakoa industrian inbertitzea, lanesku soberakinak
... Continuar leyendo "Lehen industri iraultza XVIII. mendean" »

Importancia del Agua en la Sociedad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Procesos fluviales

Los ríos ejercen una importante acción de modelado sobre la superficie terrestre. Son grandes agentes erosivos. La energía del agua provoca una acción de desgaste y de arrastre de los materiales que encuentran en el fondo y en las orillas durante su trayecto. Esto da lugar a la formación de valles y cañones. Luego deposita los materiales originando así llanuras aluviales y, cerca del mar o de otro río, suele formar deltas.

Lagos y lagunas

Los lagos y lagunas son acumulaciones de agua proveniente de ríos principales, aguas subterráneas y deshielo que ocupan depresiones de la superficie terrestre.

Aguas subterráneas

Las aguas subterráneas son napas de agua que se encuentran en el subsuelo a diferentes profundidades.... Continuar leyendo "Importancia del Agua en la Sociedad" »

Clima Europeo: Factores, Características y Zonas Climáticas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Factores Moderadores del Clima

  • Latitud: Temperaturas moderadas (excepción en el extremo norte).
  • Influencia del mar:
    • Escasa superficie del continente.
    • Costas recortadas.
    • Falta de barreras orográficas.
  • Acción de la corriente cálida del Golfo: Eleva las temperaturas y facilita la evaporación.

Elementos del Clima Europeo

  • Temperatura: Modificada por la latitud, continentalidad y altitud.
  • Presión atmosférica: Centros permanentes: Ciclón de Islandia y Anticiclón de las Azores.
  • Precipitaciones: Mayores en el litoral atlántico, disminuyendo hacia el interior del continente.
    • Mediterráneo: Invierno.
    • Oeste: Constantes.
    • Este: Verano.

Zonas Climáticas Europeas

Europa está dominada por tres grandes áreas climáticas:

Clima Oceánico

El clima oceánico de la... Continuar leyendo "Clima Europeo: Factores, Características y Zonas Climáticas" »

Fundamentos de Geografía Física y Humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tiempo y Clima

Tiempo

Estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinados. Meteorología.

Clima

Sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar en períodos de observación (30 años). Climatología.

Elementos Atmosféricos

Presión Atmosférica

Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide con un barómetro.

Jet Stream

Fuerte corriente de viento de estructura tubular que va de Oeste a Este, entre la troposfera y la estratosfera.

Anticiclones

Áreas de altas presiones en las que el viento circula en el sentido de las agujas del reloj y producen tiempo estable.

Borrascas

Áreas de bajas presiones en las que el viento circula en el sentido contrario de las agujas del reloj y producen tiempo inestable.

Relieve y Suelos

Badlands

Paisaje... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Física y Humana" »

Geografía Industrial: Factores, Tendencias y Políticas de Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Localización Industrial Actual

La cercanía a los recursos naturales y la proximidad al mercado pierden importancia en la localización industrial actual. Se mantiene la relevancia de la disponibilidad de sistemas de transporte, comunicación y mano de obra. Los principales factores actuales son el acceso a la innovación, la información y el territorio.

Tendencias Actuales en la Industria

Las tendencias actuales se caracterizan por la difusión y la concentración.

Difusión Industrial

Parte de la industria se difunde hacia los espacios periféricos.

Concentración Industrial

A pesar de los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales, las mejoras tecnológicas y en el transporte favorecen la concentración industrial en... Continuar leyendo "Geografía Industrial: Factores, Tendencias y Políticas de Desarrollo" »

Sistemas Agrícolas y Ganaderos: Tradicionales vs. Evolucionados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Evolución de la Agricultura y la Ganadería

Impacto del Crecimiento Poblacional

Desde la antigüedad, el aumento de la población ha llevado a incrementar la superficie dedicada a cultivos y pastos, con la consecuente deforestación.

Instrumental Agrario y Técnicas Agrícolas

El instrumental agrario es usado por los campesinos y puede variar desde herramientas tradicionales, como la hoz y la azada, en las sociedades tradicionales, hasta maquinaria avanzada, como tractores, en las sociedades más desarrolladas. También existen diferentes técnicas agrícolas:

  • Sociedades tradicionales: Cultivan hasta agotar el suelo.
  • Sociedades avanzadas: Utilizan abonos químicos.

Economía y Organización Social Agraria

La economía agraria se refleja en la variedad... Continuar leyendo "Sistemas Agrícolas y Ganaderos: Tradicionales vs. Evolucionados" »

Ciudad y poblamiento: características y diferencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Ciudad es un área de poblamiento con alta densidad de población en la que predomina generalmente el comercio, la industria y los servicios y, en algunos casos, otras funciones como las político-administrativas y las religiosas o las turísticas. Áreas muy edificadas, predominio de viviendas de altura y existencia de numerosas infraestructuras de servicios. Estas características hacen que las ciudades dependan de la entrada constante de materia y energía del entorno rural y tengan que controlar enormemente la gestión de sus residuos. Poblamiento es la forma en que los seres humanos se asientan en estos territorios, generando sistemas rurales o urbanos. Para diferenciarlos utilizan diversos criterios como el tamaño o las actividades económicas

... Continuar leyendo "Ciudad y poblamiento: características y diferencias" »

Focos de concentración en diferentes regiones del mundo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Primer foco: se encuentra en Asia Oriental, en Japón, ambas Coreas y el este de China. Entre las causas de la alta densidad están las favorables condiciones climáticas para la agricultura, el relieve llano, la antigüedad de la ocupación y la tradición cultural.

Segundo foco: se localiza en Asia Meridional, en la India, Indonesia, Bangladesh y Pakistán, donde además de ciudades importantes hay predominio de población rural.

Tercer foco: constituido por la mayor parte de Europa, incluyendo el centro-oeste de Rusia. Las condiciones físicas son favorables para la agricultura, y la mayor concentración se da por el desarrollo de actividades secundarias y terciarias.

Cuarto foco: se localiza en la costa noreste de América del Norte. En ella
... Continuar leyendo "Focos de concentración en diferentes regiones del mundo" »

Impacto de la naturaleza en la economía de América

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Naturaleza y Economía

Las formas productivas que desgastan el ambiente, la mayor demanda de recursos y la desigualdad en el acceso a estos producen serios desequilibrios entre las sociedades.
(Los nutrientes del suelo y el agua se extraen con la planta en campos destinados al monocultivo son de difícil reposición futura).



Los Ambientes Americanos

Los ambientes son muy diversos y se diferencian por sus características naturales y las actividades que la actividad desarrolla en ellos. Para clasificarlos y estudiarlos pueden establecerse diferentes criterios.


Los Ambientes En Las Montañas

El macizo plegado del oeste presenta una gran variedad de ambientes, desde las cordilleras, algunas zonas húmedas con extensos bosques y otras más áridas. Hacia
... Continuar leyendo "Impacto de la naturaleza en la economía de América" »