Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Geografía Física y Humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tiempo y Clima

Tiempo

Estado de la atmósfera en un lugar y un momento determinados. Meteorología.

Clima

Sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar en períodos de observación (30 años). Climatología.

Elementos Atmosféricos

Presión Atmosférica

Peso del aire sobre una unidad de superficie. Se mide con un barómetro.

Jet Stream

Fuerte corriente de viento de estructura tubular que va de Oeste a Este, entre la troposfera y la estratosfera.

Anticiclones

Áreas de altas presiones en las que el viento circula en el sentido de las agujas del reloj y producen tiempo estable.

Borrascas

Áreas de bajas presiones en las que el viento circula en el sentido contrario de las agujas del reloj y producen tiempo inestable.

Relieve y Suelos

Badlands

Paisaje... Continuar leyendo "Fundamentos de Geografía Física y Humana" »

Geografía Industrial: Factores, Tendencias y Políticas de Desarrollo

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Localización Industrial Actual

La cercanía a los recursos naturales y la proximidad al mercado pierden importancia en la localización industrial actual. Se mantiene la relevancia de la disponibilidad de sistemas de transporte, comunicación y mano de obra. Los principales factores actuales son el acceso a la innovación, la información y el territorio.

Tendencias Actuales en la Industria

Las tendencias actuales se caracterizan por la difusión y la concentración.

Difusión Industrial

Parte de la industria se difunde hacia los espacios periféricos.

Concentración Industrial

A pesar de los problemas que presentan las grandes concentraciones industriales, las mejoras tecnológicas y en el transporte favorecen la concentración industrial en... Continuar leyendo "Geografía Industrial: Factores, Tendencias y Políticas de Desarrollo" »

Sistemas Agrícolas y Ganaderos: Tradicionales vs. Evolucionados

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Evolución de la Agricultura y la Ganadería

Impacto del Crecimiento Poblacional

Desde la antigüedad, el aumento de la población ha llevado a incrementar la superficie dedicada a cultivos y pastos, con la consecuente deforestación.

Instrumental Agrario y Técnicas Agrícolas

El instrumental agrario es usado por los campesinos y puede variar desde herramientas tradicionales, como la hoz y la azada, en las sociedades tradicionales, hasta maquinaria avanzada, como tractores, en las sociedades más desarrolladas. También existen diferentes técnicas agrícolas:

  • Sociedades tradicionales: Cultivan hasta agotar el suelo.
  • Sociedades avanzadas: Utilizan abonos químicos.

Economía y Organización Social Agraria

La economía agraria se refleja en la variedad... Continuar leyendo "Sistemas Agrícolas y Ganaderos: Tradicionales vs. Evolucionados" »

Ciudad y poblamiento: características y diferencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 1,98 KB

Ciudad es un área de poblamiento con alta densidad de población en la que predomina generalmente el comercio, la industria y los servicios y, en algunos casos, otras funciones como las político-administrativas y las religiosas o las turísticas. Áreas muy edificadas, predominio de viviendas de altura y existencia de numerosas infraestructuras de servicios. Estas características hacen que las ciudades dependan de la entrada constante de materia y energía del entorno rural y tengan que controlar enormemente la gestión de sus residuos. Poblamiento es la forma en que los seres humanos se asientan en estos territorios, generando sistemas rurales o urbanos. Para diferenciarlos utilizan diversos criterios como el tamaño o las actividades económicas

... Continuar leyendo "Ciudad y poblamiento: características y diferencias" »

Impacto de la naturaleza en la economía de América

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Naturaleza y Economía

Las formas productivas que desgastan el ambiente, la mayor demanda de recursos y la desigualdad en el acceso a estos producen serios desequilibrios entre las sociedades.
(Los nutrientes del suelo y el agua se extraen con la planta en campos destinados al monocultivo son de difícil reposición futura).



Los Ambientes Americanos

Los ambientes son muy diversos y se diferencian por sus características naturales y las actividades que la actividad desarrolla en ellos. Para clasificarlos y estudiarlos pueden establecerse diferentes criterios.


Los Ambientes En Las Montañas

El macizo plegado del oeste presenta una gran variedad de ambientes, desde las cordilleras, algunas zonas húmedas con extensos bosques y otras más áridas. Hacia
... Continuar leyendo "Impacto de la naturaleza en la economía de América" »

Exploración de Climas, Biomas y Geografía Física Terrestre

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Climas y Biomas Terrestres

Zonas Climáticas Principales

Zona Cálida

  • Clima Ecuatorial: Selva (Equatorial Climate - The Jungle)
  • Clima Tropical: Bosque Tropical y Sabana (Tropical Climate - Rainforest and the Savannah)
  • Clima Desértico: Desierto (Desert Climate - Deserts)

Zona Templada

  • Clima Mediterráneo: Bosque Mediterráneo, Matorral (Maquia, Garriga) (Mediterranean Forest, Bushes)
  • Clima Oceánico: Bosque Caducifolio, Prados, Landa (Oceanic Climate - Deciduous Forest, Meadows, Moorland)
  • Clima Continental: Bosque de Coníferas, Estepas, Praderas (Continental Climate - Coniferous Forest, Steppe, Grassland)

Zona Fría

  • Clima Polar: Hielos Perpetuos o Permafrost (Polar Landscapes - Permafrost)
  • Clima de Tundra: Tundra (Tundra Climate - Tundra)
  • Clima Frío Azonal:
... Continuar leyendo "Exploración de Climas, Biomas y Geografía Física Terrestre" »

Retos Demográficos y Culturales del Siglo XXI: Población, Migraciones y Diversidad

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Principales Retos Demográficos

El siglo XXI presenta desafíos demográficos cruciales a nivel global:

  • El rápido crecimiento del número de habitantes.
  • El envejecimiento demográfico.
  • La avalancha de migraciones.
  • El reto de convivir en un mundo multicultural.

El Crecimiento de la Población

Hasta el siglo XIX, la población mundial creció lentamente debido a un elevado número de nacimientos contrarrestado por una alta mortalidad. Las mejoras agrícolas, los avances de la medicina y una mayor higiene redujeron la mortalidad, provocando un aumento de la población. En el siglo XX se produjo una explosión demográfica, alcanzando hoy los 7.000 millones de habitantes.

Situación en los Países Menos Desarrollados

El crecimiento demográfico es alto... Continuar leyendo "Retos Demográficos y Culturales del Siglo XXI: Población, Migraciones y Diversidad" »

Evolución industrial y estructura actual de la industria en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Evolución industrial

Las coyunturas se dividen en el periodo entre 1990-2008 en el que en general fue expansión industrial y desde 2008 en el que la industria entró en un periodo recesivo causado por la crisis financiera.

Transición industrial

A) La incorporación al mercado europeo y mundial en el que tenia las ventajas de la ampliación de mercados y los retos de incrementar la competitividad industrial. B) Adopción de los cambios de la tercera revolución industrial que se basaba en la innovación y aplicar avances científicos.

Innovaciones técnicas

A) Aspecto técnico: diferenciación entre las TIC y la automatización industrial. B) Sistema de producción: descentralización y flexibilización productiva.

Sectores industriales

  • Maduros:
... Continuar leyendo "Evolución industrial y estructura actual de la industria en España" »

Desequilibrios Regionales en España: Análisis y Perspectivas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

DESEQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA

En la actualidad, existen importantes desequilibrios entre las distintas Comunidades Autónomas (CC.AA.) de España, así como dentro de cada una de ellas. Estos desequilibrios se manifiestan en diversos ámbitos, como el demográfico, el económico, el de infraestructuras y el social.

3.1 Desequilibrios Demográficos

Los desequilibrios demográficos se refieren a las diferencias en el volumen, la distribución, la densidad, el crecimiento natural y la estructura por edad de la población. Estos desequilibrios se acentuaron en las décadas de 1960 y 1970 debido al éxodo rural desde las zonas del interior hacia las zonas industriales y turísticas de Madrid y el litoral.

Como resultado, se han consolidado desequilibrios... Continuar leyendo "Desequilibrios Regionales en España: Análisis y Perspectivas" »

La Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones Clave del Siglo XVIII

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Orígenes de la Primera Revolución Industrial

La Revolución Demográfica de Finales del Siglo XVIII

A partir de la segunda mitad del siglo XVIII, la natalidad se mantuvo alta, pero la mortalidad descendió mucho. Comenzaron a remitir las epidemias de peste bubónica que habían asolado Europa anteriormente y aparecieron las primeras vacunas. La consecuencia fue que la población comenzó a crecer a un ritmo rápido, fenómeno al que se le conoce como Revolución Demográfica. Este aumento demográfico constituyó un importante factor en el progreso económico de Europa: hubo un aumento del consumo, lo que hizo necesario el desarrollo de técnicas para generar una oferta masiva de bienes.

La Expansión Agrícola del Siglo XVIII

  • Se mejoraron las
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Orígenes y Transformaciones Clave del Siglo XVIII" »