Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Geografía Física y Humana

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

  1. Delta fluvial

    Formación geográfica en la desembocadura de algunos ríos. Se produce por la acumulación de sedimentos en la desembocadura del río, debido al reducido movimiento de las aguas marinas que impide su dispersión hacia zonas más alejadas de la costa.

  2. Cuenca sedimentaria o depresión

    Terreno situado a un nivel inferior al de la superficie marina, limitado por montañas. Es una zona deprimida formada en la Era Terciaria por el hundimiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de las presiones orogénicas alpinas. Se han rellenado con sedimentos y hoy presentan relieves horizontales o suavemente inclinados. Ejemplos: Duero, Tajo y Guadiana.

  3. Equinoccio

    Punto del recorrido que la Tierra efectúa en su movimiento de traslación en

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geografía Física y Humana" »

Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial: Funciones y Planificación en Arica y Parinacota

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

¿Qué es el Departamento de Desarrollo Urbano?

El Departamento de Desarrollo Urbano estudia y propone la planificación del territorio, así como las políticas nacionales y regionales que orientan el desarrollo urbano, económico, social y territorial. Se enfoca en el aprovechamiento de su principal recurso y opera a través de las Secretarías Regionales Ministeriales.

Funciones Estratégicas

  • Velar por la planificación comunal e intercomunal.
  • Elaborar y evaluar los instructivos para la elaboración de Instrumentos de Planificación Territorial (I.P.T.).
  • Supervigilar el cumplimiento de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) y su Ordenanza.
  • Supervigilar el cumplimiento de la LGUC por parte de las Direcciones de Obras Municipales (D.
... Continuar leyendo "Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial: Funciones y Planificación en Arica y Parinacota" »

Hacilar: Evolución de un asentamiento neolítico y calcolítico en Turquía

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Ubicación y características

Hacilar es un yacimiento arqueológico situado en la planicie de Konya (Turquía), surcado por el río Coca. Se encuentra en una elevación de aproximadamente 1 hectárea y goza de un microclima favorable para la ocupación humana, sin heladas durante el invierno.

Excavaciones y estratigrafía

Las excavaciones, dirigidas por James Mellaart, han revelado una estratigrafía de 13 niveles superpuestos que abarcan desde el Neolítico precerámico (7000 a. C.) hasta el Calcolítico tardío (4700 a. C.).

Niveles 13-10: Neolítico acerámico (7000 a. C.)

Estos niveles representan la fase más antigua del asentamiento, con una cultura material aún no desarrollada.

Niveles 9-6: Neolítico pleno y final (6200-5600 a. C.)

En estos... Continuar leyendo "Hacilar: Evolución de un asentamiento neolítico y calcolítico en Turquía" »

Conceptos Fundamentales para Gobiernos Sub-nacionales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Gobiernos Sub-nacionales

I. Conceptos Básicos

1. Sociabilidad

La sociabilidad como condición natural del ser humano.

La sociabilidad es una condición natural en los primates que incluye también al ser humano. Fue establecida en la Antigüedad por Aristóteles como fundamento de la Polis. La definimos como una calidad o cualidad que presenta una persona, es decir, aquella tendencia a vivir en sociedad que todos tenemos naturalmente.

2. La Comunidad

Una comunidad (del latín communĭs, -ātis) es un grupo de individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma, costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un barrio, por ejemplo), estatus social o roles.

3. La Localidad

Localidad es una división... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales para Gobiernos Sub-nacionales" »

El creixement econòmic de la postguerra

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

Característiques principals i factors determinants

Els Estats Units segueixen sent el motor de l’economia mundial, però es redueixen les distàncies amb altres països capitalistes desenvolupats (convergència).

Creixement espectacular (miracle) del Japó i Alemanya.

Gran creixement també de les economies europees que partien de nivells més baixos, com les mediterrànies (Espanya, Portugal o Itàlia). Seran determinants:

  • El paper de l’estat
  • Les remeses dels emigrants
  • El turisme
  • La inversió i la tecnologia estrangeres
  • L’especialització i la modernització agrària
  • La disponibilitat d’energia i mà d’obra barates

Creixement basat en l'oferta:

  • El progrés tècnic
  • Les elevades taxes d’inversió (augment de beneficis i productivitat)
  • L’energia
... Continuar leyendo "El creixement econòmic de la postguerra" »

El megalitismo en la península ibérica

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

En un tercer episodio se clausura la cámara, se condena, hacia el 2800 a.C., momento en el que ponen esa colección de ídolos colocados junto a la tapa que sella la tumba. à Proceso de clausura ritualizado. Entre que se colocan los ídolos y se clausura inicialmente pasan unos 500 años. Quizá, en el cambio de mentalidad pudo ser que la importancia ritual haya dejado de ser el interior y haya pasado a ser el exterior cercano al monumento.

En una tumba, llamada de Murumdi (cerca de San Sebastián) apareció una estela con forma antropomorfa. En la Cobertoria apareció delante de un túmulo megalítico con la misma estela.

El fenómeno de pintar la cámara por dentro significa que el espacio de la cámara es un espacio ritualizado, que tiene... Continuar leyendo "El megalitismo en la península ibérica" »

Centralización y Descentralización: Conceptos y Efectos en la Administración Pública

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Centralización y Descentralización: Conceptos y Efectos

Centralización

La centralización es el fenómeno jurídico-político que consiste en reservar todas las decisiones y funciones públicas en manos del Estado. Tiene su origen histórico en la formación de las monarquías absolutas europeas. Se suele también usar la palabra concentración como sinónimo, aunque en estricto rigor un término es más geográfico y el otro más político, jurídico y económico.

Descentralización

De manera general, descentralización es todo proceso que traslada los "asuntos" de la capital del Estado a las entidades locales. Tiene múltiples efectos positivos según como se la considere.

En sentido estricto, se entenderá por descentralización la transferencia... Continuar leyendo "Centralización y Descentralización: Conceptos y Efectos en la Administración Pública" »

Nekazaritza, NPB eta Akuikultura: Lehen Sektorearen alderdi garrantzitsuak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,35 KB

NEK.UST:

Enpresa edo nekazariek dituzten lur eta produkzio bitartekoak elikagaiak eta lehengaiak osatzen dute. Iparraldean familia- ustiategi txikiak daude eta hegoaldean, berriz, handiagoak eta estentsibokoak edo intentsibokoak direnak. Azken aldian, nekazarien kopuruaren eta Lehen Sektorearen beherakadarekin ustiapenak ere beheranzko joera hartu dute.

ENA:

Landutako lurren eta bazkaleku iraunkorretako lurren-multzoa da, hau da, lehen sektorea garatzera bideratzen den lur-eremua. Landutako lurren artean, honako hauek bereiz ditzakegu: belarki-laboreetako lurrak, lugorriak, famili baratzeak eta zurezko laboreetako lurrak.

NPB:

Europar Batasunaren baitan nekazaritza gaiei buruz hartutako erabaki eta neurrien multzo koordinatua da. Politika komun... Continuar leyendo "Nekazaritza, NPB eta Akuikultura: Lehen Sektorearen alderdi garrantzitsuak" »

Delimitación de Municipios en Zonas Metropolitanas: Criterios y Clasificación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Delimitación de Municipios en Zonas Metropolitanas

Municipios Exteriores: Criterios Estadísticos y Geográficos

Los municipios exteriores se definen con base en criterios estadísticos y geográficos. Son municipios contiguos a los municipios centrales, cuyas localidades geoestadísticas urbanas no están conurbadas a la ciudad central, pero que manifiestan un carácter predominantemente urbano, al tiempo que mantienen un alto grado de integración funcional con los municipios centrales de la zona metropolitana, bajo las siguientes condiciones:

  • Distancia a la ciudad central: Su localidad geoestadística principal, de tipo urbana (aquella con el mayor número de habitantes), está ubicada a más de 15 kilómetros por carretera pavimentada y de
... Continuar leyendo "Delimitación de Municipios en Zonas Metropolitanas: Criterios y Clasificación" »

Geografia Ikasgaiaren Multzoak

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,63 KB

1.MULTZOA: Ikasgai honen multzo guztietan komunak diren edukiak

  • GEOGRAFIA→ Lur planetaren gainazala deskribatzea eta azaltzea helburu duen zientzia da.

  • MAPA→ Mapa bat eskualde bateko edozein aldagai irudikatzen duen adierazpen grafikoa da, normalean bi dimentsioko planoan.

  • PAISAIA→ Paisaia edo inguraldea biztanleria jakin batek sumatutako lurralde zatia da, izaera izadiak eta gizakiak eta hauen arteko harremanak sortua.

2.MULTZOA: Lurraldea antolatzeko moduak. Espazio geografikoaren batasuna eta aniztasuna

  • ERROMAKO ITUNA→ Erromako Ituna 1957ko martxoaren 25ean sinatu zuten Alemaniako Errepublika Federalak, Frantziak, Herbehereek, Luxenburgok, Belgikak eta Italiak. Itun hau Europako Batasuna eraikitzeko prozesuan aurrerapauso garrantzitsua

... Continuar leyendo "Geografia Ikasgaiaren Multzoak" »