Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Txakoli: Denominaciones de Origen del País Vasco

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Denominaciones de Origen del Txakoli

El txakoli es un vino blanco, ligeramente espumoso, característico del País Vasco. Se produce en tres denominaciones de origen (DO) principales, cada una con sus particularidades:

DOP Getariako Txakolina

Localización: Los viñedos crecen en las colinas de las montañas y acaban en el mar de Guipúzcoa, provincia situada al noroeste del País Vasco y que linda con Francia. El viñedo se extiende por los municipios de Zarautz y Guetaria.

Clima: La zona está protegida de los característicos vientos fríos atlánticos por las colinas de la costa, lo que da lugar a un clima bastante suave con temperaturas templadas.

Suelos: Subsuelos aluviales de arcilla, en terrenos de pendientes escarpada entre 10 y 100 metros

... Continuar leyendo "Txakoli: Denominaciones de Origen del País Vasco" »

Complejidades de la División Urbano-Rural en Sistemas Agroalimentarios de EE. UU.

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Las representaciones de condado por condado de los resultados de las elecciones presidenciales de los EE. UU. en 2016 mostraron un océano de rojo salpicado de islas de azul, una vívida manifestación de una "división urbano-rural" en la América contemporánea que ocultaba los resultados de las elecciones electorales a nivel estatal. Los comentaristas se apresuraron a aprovechar estas imágenes y relacionarlas con las fuentes de diferencia descubiertas por la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de 2016, lamentando una América irremediablemente polarizada (por ejemplo, Badger et al. 2016; Davidson 2017; Uberti 2017). Muchos comentaristas atribuyeron la dramática pérdida de Hillary Clinton al racismo rural latente y la xenofobia desatada... Continuar leyendo "Complejidades de la División Urbano-Rural en Sistemas Agroalimentarios de EE. UU." »

Las aguas y la red hidrográfica en España

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA

El agua es un elemento imprescindible en cualquier ecosistema natural. Sobre la mayor o menor existencia de recursos hídricos influyen una serie de factores diversos tales como: el clima, el relieve, la litología, la vegetación y sobre todo el ser humano. La hidrología española incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas o acuíferos. Ambas pueden ser corrientes como los ríos y arroyos o estancadas como los lagos y lagunas.

Factores que influyen en los ríos peninsulares

  • Clima: Es el responsable del caudal y del régimen fluvial. Depende de las precipitaciones tanto líquidas como sólidas haciendo que estos caudales puedan presentar regularidad o irregularidad con crecidas o estiajes más o
... Continuar leyendo "Las aguas y la red hidrográfica en España" »

Desempleo en la economía española: causas y consecuencias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

    • Desempleo, tercer desequilibrio y el más grave

El desempleo en la economía española no empieza a vislumbrarse hasta 1975. Desde entonces la economía ha tendido a distanciarse de la media comunitaria.

La economía española nunca se ha caracterizado por tener una fuerte capacidad generadora de empleo. La economía española desde la década de los 70 para acá ha registrado unos altos niveles de desempleo, presentando siempre un nivel muy superior al resto de países del entorno y a la media comunitaria (en términos de desempleo) y en términos de tasa de paro también suele tener uno de los niveles más altos de toda la UE. Ahora mismo, España es el peor después de Grecia en tasa de paro. Antes no constaba tasa de paro porque los que no... Continuar leyendo "Desempleo en la economía española: causas y consecuencias" »

El Trabajo y la Población como Factores de Producción

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

BOLILLA 5: FACTORES DE PRODUCCIÓN: EL TRABAJO

El trabajo es la aplicación consciente y voluntaria de la capacidad física e intelectual del hombre a un proceso productivo. El precio de su uso es el salario.

El trabajo es un factor de la producción de bienes y servicios que la comunidad necesita para satisfacer sus necesidades, como lo son los recursos naturales, el capital y la empresa. Hoy se habla de la función social del trabajo, es decir, tal como la consagra nuestra Constitución Nacional, el trabajo es un derecho y, en particular, la reforma introducida en 1957 establece la expresa protección constitucional de los trabajadores, pero al mismo tiempo un deber que tiene cada ciudadano con la economía de su nación.

Los trabajadores de... Continuar leyendo "El Trabajo y la Población como Factores de Producción" »

Historia y Tipos de Migraciones Humanas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Qué es la migración?

Es un proceso que ha sido parte de la vida humana desde la prehistoria. Se trata del desplazamiento de una persona o varias de ellas desde su lugar de residencia hasta otro.

Tipos de migración

Según su duración:

  • Movimientos migratorios (larga duración)
  • Movimientos habituales (corta duración)

Geográficamente:

  • Internas
  • Internacionales

Duración del desplazamiento:

  • Migraciones cortas
  • Migraciones de larga duración
  • Migraciones definitivas

Distancia recorrida:

  • Movimientos intercontinentales o transoceánicos
  • Movimientos a corta distancia
  • Rural-rural
  • Rural-urbano
  • Urbano-urbano
  • Urbano-rural

Causas:

  • Económicas
  • Demográficas
  • Sociales
  • Religiosas

Composición o cualificación:

  • Migración de baja cualificación
  • Migración de media o alta cualificación
  • Migración
... Continuar leyendo "Historia y Tipos de Migraciones Humanas" »

Desafíos Ambientales y Riesgos Naturales en Canarias: Un Panorama Detallado

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Buajalance property

Problemas Medioambientales en Canarias

Los problemas medioambientales en Canarias son diversos y complejos, afectando tanto al entorno natural como a la calidad de vida de sus habitantes. A continuación, se detallan algunos de los más relevantes:

  1. Alteración del relieve y paisaje: La presión urbana y la expansión de las infraestructuras turísticas impactan significativamente, especialmente en las áreas costeras, que sufren problemas de contaminación.

  2. Contaminación atmosférica: Procede principalmente de los combustibles fósiles utilizados en el transporte y la producción de energía. Esto ha provocado un aumento en la emisión de gases de efecto invernadero, superando los límites establecidos por el Protocolo de Kioto.

... Continuar leyendo "Desafíos Ambientales y Riesgos Naturales en Canarias: Un Panorama Detallado" »

El desenvolupament urbà: problemes i solucions

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

El valor del sòl

El sòl és limitat i inamovible. Com que hi ha menys oferta que demanda augmenta el preu. L’especulació es basa en retenir el sòl esperant augment del valor.

El transport i les infraestructures

Les ciutats son grans concentracions humanes, per això calen molts equipaments i infraestructures. Les ciutats es troben sobretot dominades per l’automòbil privat. Cada cop augmenta més el transport privat per l’augment de la ciutat difusa. Aquesta dependència del vehicle privat fa que:

  • Hi hagi manca d’aparcament
  • Contaminació
  • Congestió viària
  • Augment de la despesa en infraestructures

El proveïment

La ciutat pràcticament no produeix res d’allò que consumeix. Per això és basic garantir el proveïment d’aigua, aliments,... Continuar leyendo "El desenvolupament urbà: problemes i solucions" »

La Indústria Espanyola: Evolució, Localització i Reptes Clau

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Evolució del Model Territorial Industrial

Els nuclis de la indústria espanyola, inicialment aïllats i amb poca connexió, van passar a ser paisatges industrials amb eixos connectats. El model territorial espanyol es caracteritza per la importància del teixit industrial previ, basat en nuclis industrials, i per la creació d’eixos industrials que els uneixen. Aquests tendeixen a créixer i a formar àrees metropolitanes industrials, com ara Madrid i Barcelona. Les aglomeracions atrauen les indústries i els serveis auxiliars.

Localització Industrial i Eixos de Desenvolupament

El creixement industrial uneix les grans zones industrials amb les complementàries i densifica els eixos de desenvolupament propers a les autopistes i autovies. A... Continuar leyendo "La Indústria Espanyola: Evolució, Localització i Reptes Clau" »

El Cultivo del Arroz en la Asia Monzónica: Tradición y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

CULTIVO DEL ARROZ EN EL Asía DE LOS MONZONES.

Desempeña un papel muy importante en la Geografía humana porque contribuye en gran medida al sustento de mil millones de humanos. Generalmente forma parte de un sistema de policultivo. El arroz sobrepasa, con mucho, los límites de la zona tropical, pero precisa de un verano cálido que cree, al menos durante una estación, unas condiciones casi tropicales. En esta Asía arrocera de los monzones, las civilizaciones agrarias han sido múltiples y, a pesar de las influencias recíprocas, el conjunto de las prácticas agrícolas que integran la civilización material sigue teniendo un gran valor. Existen dos tipos de cultivo del arroz: el cultivo en secano y en regadío. Las técnicas del cultivo
... Continuar leyendo "El Cultivo del Arroz en la Asia Monzónica: Tradición y Evolución" »