Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña: Características y Evolución

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña

El Reino Unido es uno de los países más urbanizados del mundo; aproximadamente el 90% de la población vive en ciudades y pueblos grandes, y cerca del 40% se agrupa en las siete conurbaciones que posee el país. En los valles del sur se concentran dos tercios de los habitantes de Gales, mientras que las tres cuartas partes de la población de Escocia lo hacen en las tierras bajas del centro, alrededor de Glasgow y Edimburgo.

Características Principales del Fenómeno Urbano

  • Abundancia de conurbaciones: Asociaciones de varias ciudades que conservan la independencia e individualidad de sus centros, aunque estén unidas físicamente, formando una masa continua de vida urbana.
  • Área metropolitana: En la que una
... Continuar leyendo "El Fenómeno Urbano en Gran Bretaña: Características y Evolución" »

Dinámicas Demográficas Mundiales: Crecimiento, Urbanización y Desafíos Actuales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

El siglo XVIII y la transición demográfica

Con el inicio de la industrialización en el Occidente europeo, ocurrió un crecimiento demográfico vertiginoso, caracterizado por:

  • Aumento de la tasa de natalidad.
  • Disminución del índice de mortalidad.

Dicho fenómeno fue producto de múltiples factores, como por ejemplo:

  • El aumento de la producción de alimentos.
  • El mejoramiento de la sanidad.
  • El avance de la medicina, etc.

Por tanto, se registró el incremento progresivo de la Esperanza de Vida al Nacer (EVN). También, la Revolución Industrial ha provocado el aumento imparable de la urbanización.

Las características demográficas de la población mundial hoy

De manera general, pueden enumerarse cuatro características principales de la población... Continuar leyendo "Dinámicas Demográficas Mundiales: Crecimiento, Urbanización y Desafíos Actuales" »

Economies Locals: Clau per a la Sostenibilitat

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Economies Locals, Comerç Just i Microcrèdits

Les ciutats tenen un enorme potencial per reduir la pobresa. No obstant això, veiem que:

  • La riquesa que generen no reverteix en una reducció de la pobresa.
  • Les desigualtats dins les ciutats estan augmentant, sobretot a l'Àfrica i l'Amèrica Llatina.

Els avenços de la Xina en creixement econòmic i productivitat han agreujat els problemes ambientals a les ciutats. Tenen ciutats contaminades.

El Cas de la Ciutat Xinesa de Huashui

L'any 2001, la població de la ciutat xinesa de Huashui va rebre les primeres fàbriques químiques de la zona. La seva opinió va canviar amb l'augment dels naixements amb deformacions i d'infants morts. També va augmentar la "zona morta" al voltant de l'àrea industrial:... Continuar leyendo "Economies Locals: Clau per a la Sostenibilitat" »

Dinàmica Demogràfica i Mercat Laboral a Espanya: Anàlisi i Evolució

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,12 KB

Dinàmica demogràfica i moviments migratoris a Espanya

La transició demogràfica a Espanya: característiques principals

Les característiques de la població espanyola són conseqüència de tres elements: 1. Natalitat, 2. Mortalitat, 3. Moviments migratoris.

La característica més particular ha estat la reducció de la natalitat. A partir de la dècada dels 70, a Espanya es va passar del baby boom a la manca de naixements, un canvi molt brusc produït pels canvis econòmics, socials i culturals i la incorporació de la dona al treball. Paral·lelament, s’ha augmentat l’esperança de vida, cosa que ha tingut com a conseqüència un canvi important en l’estructura d’edats de la població. També hi ha hagut un envelliment progressiu... Continuar leyendo "Dinàmica Demogràfica i Mercat Laboral a Espanya: Anàlisi i Evolució" »

Principios de Ecología: Poblaciones, Biomas y Niveles Tróficos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Dinámica de Poblaciones y Relaciones Ecológicas

Tipos de Poblaciones

En las poblaciones en expansión, se presenta una elevada tasa de natalidad. El crecimiento de estas poblaciones sigue un modelo exponencial.

En las poblaciones estables, el número de individuos de una población se estabiliza después de pasar una fase de crecimiento exponencial. Esto ocurre debido a que existen factores que limitan el crecimiento de las poblaciones, como la competencia entre individuos por el espacio y los alimentos, o la presión que ejercen los depredadores. Este límite sobre el crecimiento impuesto por el ecosistema recibe el nombre de capacidad de carga (K). En este caso, el modelo que representa a la población estable es una función de tipo logístico... Continuar leyendo "Principios de Ecología: Poblaciones, Biomas y Niveles Tróficos" »

Producción Pecuaria: Tipos de Ganado, Explotación y Clasificación

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Producción Pecuaria

La producción pecuaria es un proceso de transformación de materia prima animal, mediante la aplicación de capital y trabajo humano, para obtener productos como leche, carne, huevos, miel y lana, con el fin de satisfacer las necesidades humanas.

Capacidad de Uso Pecuario

Las características de un terreno que determinan su utilidad para la ganadería son:

  • El relieve (la inclinación del terreno).
  • El acceso a fuentes de agua.
  • El clima (humedad y temperatura).
  • La vegetación (alimento de los animales).

Clasificación del Ganado

El ganado se clasifica en mayor y menor:

Ganado Mayor

GESTACIÓN: 9 meses

Reproducción: 2 años

Peso Ideal para consumo: 500 kg o 1 a 2 años de vida

Tipos de ganado mayor:

  • Hacienda vacuna (bovinos): Vacas/bueyes
  • Yeguerizos
... Continuar leyendo "Producción Pecuaria: Tipos de Ganado, Explotación y Clasificación" »

Recursos Territoriales y Patrimonio Natural: Claves del Turismo Sostenible

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Definición de los Recursos Turísticos

1. Los Recursos Territoriales Turísticos: Definición y Tipologías

A) Definición

  • Según la OMT (1978): “*son todos aquellos bienes y servicios que por intermedio el hombre y de los medios con que cuentan, hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda*”.
  • Relacionada con el concepto de **Patrimonio Turístico**: “*conjunto potencial de bienes materiales e inmateriales a disposición del hombre y que pueden utilizarse, mediante un proceso de transformación, para satisfacer sus necesidades turísticas*”.
  • Desde el punto de vista territorial: *“aquellos elementos de índole física o humana, presentes en un determinado ámbito geográfico, capaces por sí mismos de
... Continuar leyendo "Recursos Territoriales y Patrimonio Natural: Claves del Turismo Sostenible" »

La Era Terciaria en la Península Ibérica: Geología, Mar y Clima

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Era Terciaria en la Península Ibérica

Durante la Era Terciaria, aparece otro gran ciclo orogénico: la Orogenia Alpina, que es la que ha formado las grandes cadenas montañosas que hoy existen. Se producen los plegamientos, que son grandes fuerzas tangenciales que presionan los dos macizos sobre la gran fosa, formada de materiales blandos y dúctiles. Los bordes de los macizos también se pliegan. Ya está casi formada la Península Ibérica.

En la mitad sur se repite el ciclo, pero en diferente tiempo, en un periodo terciario más avanzado. El fenómeno es similar. Cuando este proceso concluye, tenemos ya casi la Península. Termina cuando se forma el estrecho, aunque las grandes líneas ya están formadas.

La primera conclusión que sacamos... Continuar leyendo "La Era Terciaria en la Península Ibérica: Geología, Mar y Clima" »

Radiografía de la Pobreza en España: Estadísticas y Tipologías

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Situación General de la Pobreza en España

  • 2.192.000 hogares, con 8,5 millones de personas, se encuentran bajo el umbral del 50 % de la RDN (Renta Disponible Neta). De ellos, la mitad está por debajo del 35 % de la RDN.
  • El 85 % de los hogares pobres se sitúan entre el 25 % y el 50 % de la RDN.
  • 86.800 hogares y 528.000 personas viven por debajo del 15 % de la RDN (pobreza severa).
  • En los años 80 disminuyó sustancialmente la pobreza severa.
  • En los años 90, se observa un ligero aumento.
  • La pobreza se concentra en los núcleos urbanos; es más urbana que rural. En las zonas rurales, la población pobre es de más edad y está más protegida por el sistema de pensiones, que les acerca al umbral de la pobreza.
  • Las tasas más altas se dan en la frontera
... Continuar leyendo "Radiografía de la Pobreza en España: Estadísticas y Tipologías" »

Conceptos Clave de Geografía: De Áreas Rururbanizadas a Bosques Perennifolios

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Clave de Geografía

A

  • Área rururbanizada: Zona indeterminada, de transición, situada entre la ciudad y el campo, que presenta caracteres de uno y de otra. En ella se mezclan los usos, las funciones y las actividades agrícolas y urbanas.
  • Aridez: La aridez de un territorio se define por la relación entre la evapotranspiración, la precipitación y la absorción del suelo. Un territorio será árido o seco si las precipitaciones recibidas no compensan las pérdidas de agua debidas a los demás factores.
  • Arrendamiento: Consiste en que el propietario cede la explotación de tierra al campesino a cambio de que este le pague una cantidad en una fecha determinada. El campesino cultiva lo que quiere.
  • Avicultura: Dentro del sector primario,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía: De Áreas Rururbanizadas a Bosques Perennifolios" »