Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geografía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformaciones Urbanas: París y Barcelona en los Siglos XIX y XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

París Haussmaniano y el Ensanche de Barcelona: Dos Modelos de Transformación Urbana

París Haussmaniano (1852-1870)

Los cambios en París coincidieron con un período de intenso crecimiento: la ciudad pasó de un millón de habitantes en 1850 a cerca de dos en 1870 y a más de tres en 1900.

Haussmann y los Grandes Travaux Parisinos

  • Problemas del París prehaussmaniano
  • Haussmann: autoridad y capacidad de gestión
  • Lógicas de la actuación: circulatoria, militar, embellecedora e higiénica
  • Lógica de la gestión expropiatoria, ley de 1852
  • Imposible preeminencia de una lógica sobre las demás
  • Triangulación de la ciudad: los tres sistemas de trazados -reseaux

Control del Artefacto Urbano

  • Alineación y ordenanza
  • Ordenanza sumaria que sólo es figurativa
... Continuar leyendo "Transformaciones Urbanas: París y Barcelona en los Siglos XIX y XX" »

La Familia en España: Evolución, Transformaciones y Retos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1. Definición y Tipos de Familia

La familia es un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, un hogar es un conjunto de personas que residen habitualmente en una misma vivienda familiar.

Tipos de Familia

  • Familia Nuclear: Formada por una pareja y los hijos.
  • Familia Extensa: Sistema en el que conviven miembros adultos de generaciones diferentes.

2. Cambios Recientes en la Familia Española

Los cambios en España en la segunda mitad del siglo XX fueron: el desarrollo económico e industrial, la transición democrática y los cambios en la familia. Los cambios que han propiciado la transformación de la familia han sido:

  • Reconocimiento del pluralismo familiar.
  • Incorporación de la mujer al mercado laboral.
  • Extensión de las ideas feministas.
... Continuar leyendo "La Familia en España: Evolución, Transformaciones y Retos" »

Explorando las Costas Españolas: Diversidad y Características Geográficas

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Las Costas Españolas

La Península Ibérica cuenta con una extensa costa, de trazado predominantemente rectilíneo. La morfología que presenta es muy variada, ya que está condicionada por diversos factores geológicos:

  • Relieve
  • Características litológicas
  • Acción erosiva del mar a través del oleaje y las mareas
  • Oscilaciones del nivel del mar
  • Hundimiento o elevación de las masas continentales

Las formas de relieve que podemos encontrar son muy variadas:

  1. Delta: Acumulación de sedimentos de un río que se adelantan a la línea de costa con forma de letra delta griega. Destaca por su extensión el del Ebro.
  2. Albufera: Antiguo golfo o bahía cerrada por una flecha de arena que han depositado las corrientes marinas. Es muy conocida la de Valencia.
  3. Bahía
... Continuar leyendo "Explorando las Costas Españolas: Diversidad y Características Geográficas" »

Relieve Peninsular: Rasgos, Evolución Geológica y Unidades del Relieve

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Relieve Peninsular

Rasgos Diferenciadores

Tres rasgos diferenciadores en el relieve peninsular:

  • La forma maciza.
  • La diferenciación entre una España interior (la Meseta) y una serie de unidades periféricas vinculadas a los procesos alpinos.
  • La elevada altitud media (660 metros).

Evolución Geológica

Los rasgos anteriores son el resultado de la evolución geológica y la actuación de placas y subplacas litosféricas que se individualizan en el actual suroeste de Europa.

Dos ciclos tectónicos en nuestra historia geológica:

  • Herciniano
  • Alpino: el que más tiene que ver en la situación actual del relieve español, tal y como podemos ver en:

Consecuencias del Ciclo Alpino

  • La formación de las dos cordilleras más importantes de plegamiento (Pirineos y
... Continuar leyendo "Relieve Peninsular: Rasgos, Evolución Geológica y Unidades del Relieve" »

Clima i paisatges d'Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Factors climàtics

Els factors climàtics principals són:

  • La latitud
  • La distància al mar
  • L'altitud

La latitud

A causa de l'extensió de la Península, la latitud influeix en la variació de la temperatura. A la zona Cantàbrica farà més fred que a Andalusia. La pluja també oscil·la entre el nord i el sud.

La distància del mar

El mar actua suavitzant la temperatura de les franges costaneres peninsulars, però la seva influència difícilment arriba a les terres de l'interior a causa de la presència de les serralades que aïllen aquestes zones.

L'altitud

Amb l'altitud la temperatura disminueix; en canvi, les precipitacions augmenten perquè les masses d'aire humit, quan pugen pels vessants de les muntanyes, es refreden, s'inestabilitzen i les originen.... Continuar leyendo "Clima i paisatges d'Espanya" »

Glossari de termes rurals

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Conceptes generals

Rural: Terme oposat al concepte d'urbà. Es considera territori rural aquell que no presenta concentracions de població superiors als 10.000 habitants.

Capitalització: Acumulació de capital obtingut invertint en factors de producció.

Població activa agrària: Població que treballa en l'agricultura, la ramaderia o l'explotació forestal.

Tipus de contractes

Parceria: Contracte per mitjà del qual una persona aporta finques o bestiar, i una altra, la feina. Els beneficis se'ls reparteixen proporcionalment.

Arrendament: Contracte per mitjà del qual algú cedeix a un altre el dret d'explotar la terra per un preu i un temps determinats.

Tipus d'agricultura

Agricultura extensiva: Conreu de grans superfícies agrícoles amb una inversió... Continuar leyendo "Glossari de termes rurals" »

Migraciones Exteriores de España: Siglos XIX y XX

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Las migraciones exteriores de España

Migración transoceánica

La migración transoceánica se dirigió principalmente a América Latina y fue una emigración permanente. Se pueden distinguir cuatro etapas:

a) Mediados del siglo XIX - 1914

Los países latinoamericanos necesitaban inmigrantes para poblarse y explotar sus recursos. Por ello, facilitaban la inmigración e incluso llegaron a instalar en España agentes reclutadores de emigrantes. España limitó los obstáculos a la emigración, que se convirtió en una salida para el atraso agrario y el desempleo de las zonas minifundistas. También influyó el deseo de los jóvenes de evitar un servicio militar de tres años. La mayoría de los emigrantes procedían de la zona atlántica y su destino... Continuar leyendo "Migraciones Exteriores de España: Siglos XIX y XX" »

Geografía de España: Transportes, Turismo y Espacio Rural

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Transportes

1. Sistema de Transporte y su Importancia

Transporte: Sistema de transporte (conjunto de medios e infraestructuras que permiten el transporte). Los medios son elementos móviles y las infraestructuras son las construcciones fijas.

Importancia:

  • Funciones: políticas, demográficas, económicas, sociales, culturales e internacionales.
  • Los transportes influyen en la organización territorial:
    • Los transportes y el territorio interactúan.
    • Las redes de transporte vertebran el territorio.

2. Características y Problemas

  1. El medio físico es desfavorable.
  2. Las redes de transporte terrestre y aérea son radiales (centro-periferia).
  3. El transporte interior de pasajeros y de mercancías se realiza principalmente por carretera.
  4. Las características técnicas
... Continuar leyendo "Geografía de España: Transportes, Turismo y Espacio Rural" »

Indústria, construcció i deslocalització a Espanya

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Espais industrials en un món global

El teixit industrial espanyol actual s'està incorporant a la globalització econòmica, de manera que les nostres zones industrials es configuren com a punt d'una xarxa de producció a nivell mundial. La concentració de capital i decisions en poques empreses multinacionals molt poderoses fa que el paper econòmic estatal es redueixi.

Globalització i deslocalització

En una economia globalitzada, les empreses cerquen la competitivitat per tal d'augmentar la seva quota de mercat. D'aquí deriven els casos de deslocalització: aconseguir la reducció dels costos laborals i la millora de les condicions fiscals i tècniques. La localització dels establiments industrials s'ha flexibilitzat, de manera que l'empresa... Continuar leyendo "Indústria, construcció i deslocalització a Espanya" »

La Vegetación en España: Factores, Distribución y Paisajes Vegetales

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Paisaje Vegetal de Clima Oceánico

Bosque: Bosque Caducifolio o de Frondosas: Es propio del clima oceánico o atlántico con lluvias suficientes. Es un bosque de hoja caduca. Las especies características son el roble y la haya. También están el castaño, fresno, olmo y avellano. El roble crece sobre suelos silíceos y vive a menos altura que el haya, con el que a veces se mezcla. Su altura máxima son los 1000 m. El haya necesita humedad, por eso le resultan favorables las nieblas. Se adapta a suelos calizos y silíceos, desde la Cordillera Cantábrica hasta el Pirineo Navarro.

Matorral: La landa: Densa vegetación de matorral muy alto, más de 4 m. Las formaciones arbustivas se desarrollan en aquellos lugares en los que el clima, el suelo... Continuar leyendo "La Vegetación en España: Factores, Distribución y Paisajes Vegetales" »