Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Comparativa de Riesgos Sísmicos: Java (Indonesia) vs. Japón

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

En 2007, un terremoto en la isla de Java (Indonesia) causó 45 muertes. Un mes después, otro terremoto de magnitud similar en Japón, en una zona con mayor densidad de población, no registró víctimas mortales.

Comparación de Peligrosidad, Exposición y Vulnerabilidad

Si ambos terremotos tuvieron la misma magnitud, la diferencia en el número de víctimas se explica por las infraestructuras de Japón en comparación con las de Indonesia. Japón, al tener un alto índice de terremotos, ha adaptado las estructuras de sus edificios para que tengan cierta flexibilidad y no se derrumben en caso de sismos.

Riesgos Naturales

A continuación, se listan ocho riesgos naturales:

  • Volcanes
  • Terremotos
  • Tsunamis
  • Inundaciones
  • Subsidencias
  • Procesos de ladera
  • Sequías
  • Incendios
... Continuar leyendo "Comparativa de Riesgos Sísmicos: Java (Indonesia) vs. Japón" »

La Dinámica Interna de la Tierra: Estructura y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

La Xeosfera: Estructura y Dinámica Interna

La xeosfera es el sistema terrestre que sirve de soporte o base al resto de los sistemas terrestres: hidrosfera, atmósfera y biosfera. Está estructurada en zonas concéntricas de composición diferente, con una densidad que aumenta hacia el interior. Esta diferenciación geoquímica ocurrió en las primeras etapas de la evolución del planeta, cuando los elementos podían desplazarse en las rochas fundidas en función de su densidad y afinidades geoquímicas.

Modelo Químico de la Estructura Terrestre

Teniendo en cuenta estas diferencias, la xeosfera se divide en tres grandes unidades:

  • Corteza
  • Manto
  • Núcleo

Este es el modelo geoquímico de la estructura terrestre. La mayoría de los datos sobre el interior... Continuar leyendo "La Dinámica Interna de la Tierra: Estructura y Procesos Geológicos" »

Glosario Esencial de Conceptos Geológicos: Formaciones y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Glosario Esencial de Conceptos Geológicos

Explora los términos fundamentales que definen el relieve terrestre, los procesos geológicos y las diversas formaciones naturales de nuestro planeta. Este compendio te ayudará a comprender mejor la dinámica de la Tierra.

Acuífero

Formación geológica capaz de almacenar y ceder agua, constituida por una o varias capas de rocas que acumulan aguas subterráneas. Se refiere a los embolsamientos de agua subterránea, que pueden ser de origen carbonatado o detrítico.

Campiña

Gran extensión de terreno llano o con débiles ondulaciones, especialmente dedicada al cultivo.

Cerro

Elevación de tierra aislada y de menor altura que un monte o una montaña.

Cordillera

Serie de montañas enlazadas entre sí, de mayor... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Geológicos: Formaciones y Procesos Terrestres" »

Metamorfismo y Tectónica de Placas: Factores, Procesos y Colisiones Continentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Factores del Metamorfismo

Presión

La presión aumenta gradualmente con la profundidad, debido al peso de la columna de rocas que se sitúa en la parte superior. El enterramiento y los movimientos tectónicos (colisión continental, zonas de subducción) pueden hacer variar la presión a la que está sometida una roca.

Temperatura

La temperatura también aumenta con la profundidad (gradiente geotérmico), pero puede verse afectada por otros procesos, como la existencia de zonas del manto más calientes (zonas de dorsal, puntos calientes) o el ascenso de magmas. El conocimiento de los intervalos de presión y temperatura en los que se producen estas transformaciones y reacciones permitió establecer las facies metamórficas (conjunto de rocas metamórficas... Continuar leyendo "Metamorfismo y Tectónica de Placas: Factores, Procesos y Colisiones Continentales" »

Riesgos Naturales y Desarrollo Sostenible: Una Guía Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 26,97 KB

Gestión de Residuos

Reducción

No producir esos residuos.

Reutilización

Usar algo que se ha usado con el mismo fin.

Reciclaje

Transformar los residuos.

Transformación

De residuos para obtener energía.

Compostaje

Los microorganismos forman un compuesto, el compost, un abono orgánico que se utiliza para mejorar las propiedades del suelo.

Recursos y Desarrollo Sostenible

Recursos

Bienes materiales y servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano.

Impactos

Efecto o alteración que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos.

Riesgos

Posibilidad de que se produzca un daño o catástrofe en el medio ambiente debido a un fenómeno natural o a una acción humana.

Recursos Naturales

  • No
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Desarrollo Sostenible: Una Guía Completa" »

Ambientes Petrogenéticos y Formación de Rocas: Un Viaje Geológico por el Origen de Minerales y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Ambientes Petrogenéticos: Origen de Minerales y Rocas

Los ambientes petrogenéticos son los lugares y condiciones geológicas donde se forman los minerales y las rocas.

Definiciones Fundamentales

  • Mineral: Sustancia natural, generalmente sólida, con una composición química definida y una estructura cristalina ordenada. Cada uno de sus elementos se combina con otros de manera específica.
  • Roca: Agregado natural y sólido de uno o más minerales, o de mineraloides.

La formación de cristales durante la consolidación de las rocas, influenciada por el tiempo de reestructuración mineral, es un factor clave para su clasificación.

Tipos de Ambientes Petrogenéticos

Existen tres ambientes petrogenéticos principales:

  1. Ambiente Magmático
  2. Ambiente Metamórfico
  3. Ambiente
... Continuar leyendo "Ambientes Petrogenéticos y Formación de Rocas: Un Viaje Geológico por el Origen de Minerales y Rocas" »

Guia Completa de Climes, Ecosistemes i Geografia Física

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,46 KB

Conceptes Essencials de Climatologia i Geografia

Tipus de Climes Globals

  • Clima Mediterrani

    Entre 10-30 °C, amb precipitacions escasses a l'estiu (juliol i agost).
  • Clima Oceànic

    Entre 5-20 °C, amb precipitacions constants durant tot l'any.
  • Clima Continental

    Entre -10 i 20 °C, amb pluges més abundants a l'estiu.
  • Clima Equatorial

    Temperatura constant i precipitacions elevades.
  • Clima Tropical

    Sempre prop dels 30 °C, sense pluges a l'hivern.
  • Clima Desèrtic

    Entre 15-40 °C, amb precipitacions molt escasses.

Fenòmens Meteorològics i Conceptes Hidrogràfics

  • Gota freda (DANA)

    La Depressió Aïllada en Nivells Alts (DANA) pot interactuar amb aire càlid i humit del mar, provocant la formació de núvols que generen pluges molt intenses prop de la costa.
... Continuar leyendo "Guia Completa de Climes, Ecosistemes i Geografia Física" »

Procesos Geológicos: Vegetación de Montaña, Morfogénesis Eólica, Fluvial y Glaciar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

La Vegetación de Montaña

En las zonas de montaña, el aumento de la precipitación y la disminución de la temperatura favorecen la aparición de especies higrófilas. En las latitudes templadas, las especies caducifolias son sustituidas por las coníferas. Tanto en la zona templada como en la tropical, a cierta altura se supera el límite de los bosques y se entra en el nivel supraforestal, donde predomina el estrato arbustivo.

Morfogénesis Eólica

El viento es uno de los agentes más claros de interacción entre la atmósfera y la litosfera. Su energía le permite transportar partículas sólidas. El viento remueve las partículas finas del suelo, provocando su transporte y ascenso en las corrientes de turbulencia; esto se llama deflación.... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Vegetación de Montaña, Morfogénesis Eólica, Fluvial y Glaciar" »

Descifrando el Interior Terrestre: Métodos de Investigación Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

El estudio del interior terrestre es fundamental para comprender la composición, estructura y dinámica de nuestro planeta. Dada la imposibilidad de acceder directamente a sus capas más profundas, los científicos emplean una combinación de métodos directos e indirectos para desvelar sus secretos y obtener información sobre la composición y el estado físico de sus materiales.

Métodos Directos para la Exploración del Interior Terrestre

Los métodos directos implican el estudio físico y químico de las rocas y materiales que provienen directamente del interior de la Tierra, permitiendo una observación y análisis in situ o de muestras.

Minas y Sondeos Profundos

La información más importante proporcionada por las minas y los sondeos es... Continuar leyendo "Descifrando el Interior Terrestre: Métodos de Investigación Geológica" »

Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

USOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

  • Gravas, arenas: construcción (relleno, pavimentación, hormigón…).
  • Arenisca, caliza: construcción de edificios, fachadas, cementos…
  • Carbón, petróleo: energía, pinturas, plásticos, etc.

EL CICLO DE LAS ROCAS

Conjunto de procesos que se pueden producir en una roca a lo largo del tiempo mediante los que puede transformarse en otro tipo de roca diferente.

ESTRATIFICACIÓN

Las rocas sedimentarias se disponen en capas (estratos) apiladas (series estratigráficas). La razón es que los sedimentos se fueron acumulando en el fondo marino en capas superpuestas horizontalmente.

Elementos:

  • a) Planos de estratificación: superficie de separación entre estratos contiguos. Causas de su aparición:
    • Interrupción temporal de la
... Continuar leyendo "Usos de rocas sedimentarias: El ciclo de las rocas y la estratificación" »