Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfismo de Rocas: Procesos, Tipos y Factores de Transformación Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Introducción al Metamorfismo de Rocas

Todas las rocas están formadas por minerales que son estables en determinados valores de presión y temperatura. Si superan estos valores, sufren modificaciones.

¿Qué es el Metamorfismo?

El metamorfismo es el conjunto de cambios en la composición mineralógica y en la textura de las rocas debido al incremento de presión o temperatura. Esta transformación se produce en rocas ígneas, sedimentarias o metamórficas preexistentes. El metamorfismo es isoquímico, es decir, no implica cambios sustanciales en la composición química de la roca.

Transformaciones Clave en el Metamorfismo

Las rocas pueden sufrir:

  • Transformaciones mineralógicas: Los minerales dejan de ser estables, reaccionando entre sí y produciendo
... Continuar leyendo "Metamorfismo de Rocas: Procesos, Tipos y Factores de Transformación Geológica" »

Ciència de la Terra: Sistema, Riscos i Recursos Naturals

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

NOVA CIÈNCIA

Sistema: conjunt d'elements relacionats / relacions casuals (causa-efecte) / lineal: amb inici i final / bucles: sense fi / relacions positives i negatives / sistema tancat: matèria no entra ni surt energia surt del sistema / sistema obert energia i matèria entra-i-surt del sistema

TERRA FORMADA: atmosfera (gasos), hidrosfera (aigua), geosfera (roques), edatosfera (terra), biosfera (animals). Ambientals: fenòmens naturals que posen en perill les persones, recursos o habitats. EROSIÓ = METEORITZACIÓ + TRANSPOR (meteorització: desfà: química (pressió i temps.), física (hidratació), biològica (arrels) Període de retorn: temps que torna a passar un fenomen. RISCOS: es mesura en la velocitat PERILLOSITAT: probabilitats EXPOSICIÓ... Continuar leyendo "Ciència de la Terra: Sistema, Riscos i Recursos Naturals" »

Història Geològica de la Terra: Eons i Evolució

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Història Geològica de la Terra

La història geològica de la Terra, des del Big Bang fa 13.700 milions d'anys (Ma) fins a l'actualitat, es divideix en etapes anomenades eons. La Terra, com a planeta, té una antiguitat d'aproximadament 4.500 Ma.

Precambrià (4.500 - 541 Ma)

Aquest eó abasta des de la formació de la Terra fins a l'evolució dels fòssils macroscòpics. Representa 7/8 parts de la història de la Terra. Les primeres formes de vida, bacteris anaeròbics, van aparèixer fa uns 3.700 Ma. Els fòssils més antics són els estromatòlits. L'atmosfera primària estava plena de gasos reductors. Quan les formes de vida van desenvolupar la fotosíntesi, es va produir oxigen (O2) en grans quantitats, provocant una crisi ecològica. L'origen... Continuar leyendo "Història Geològica de la Terra: Eons i Evolució" »

Formación del relieve americano

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Origen Del Relieve Americano:

El relieve es un proceso a lo largo de diferentes periodos geológicos.

Las Zonas Geológicas Más Antiguas Del Continente:

ESCUDO CANADIENSE,ETC, Iniciaron su proceso de formación en los periodos Paleozoica/Primaria, compuestos por rocas duras y constituyen la base de grandes cuencas hidrográficas del continente.

Las Grandes Cadenas Montañosas Del Litoral Oeste:

LOS ANDES, Se originaron por grandes plegamientos durante la era Mesozoica.

Las Formaciones Más Jóvenes:

Región caribeña, se origina en la última época del periodo Mesozoico, su mayor desarrollo fue en la era Cenozoica y periodos Pleistoceno, Holoceno, etc.

Formación y Evolución De América:

Hace 200 millones de años existía un continente rodeado por... Continuar leyendo "Formación del relieve americano" »

Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Metamorfismo: es el conjunto de procesos que sufren las rocas al aumentar la presión o la temperatura , implicando cambios que se producen en estado solido, es decir , no hay fusión.hay dos factores:Presión: P.Litostatica:debido al peso de nuevas rocas que se acumulan en cuencas sedimentarias, y que sumergen y comprimen a las viejas.P.Tectónica:generadas en limites de placas convergentes.Temperatura:Gradiente geotermico, calor liberado y presencia de magmas cercanos. Tipos: Alta presión : fuertes presiones tectonicas , por lo tanto la temperatura es un papel secundario.Ej; grandes fallas.De contacto:cuando la roca sedimentaria se ve atravesada por intrucciones magmaticas, por lo que la temperatura domina ante la presión.Regional: en el
... Continuar leyendo "Precipitación de carbonatos y sulfatos en los ocèanos" »

L'Atmosfera Terrestre: Estructura, Fenòmens i Riscos Climàtics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 119,34 KB

L'atmosfera és la capa gasosa i contínua que envolta la Terra, essencial per a la vida i els fenòmens climàtics.

Estructura de l'Atmosfera Terrestre

L'atmosfera es divideix en diverses capes, cadascuna amb característiques úniques:

  • Troposfera

    • El seu gruix és variable, sent més prima als pols i més gruixuda a l'equador.
    • En ella tenen lloc la majoria dels fenòmens atmosfèrics.
    • És la part de l'atmosfera que es troba en contacte amb els éssers vius.
    • La temperatura disminueix amb l'altitud a raó de 0,6 ºC cada 100 m, fins a assolir valors de –70 ºC a –80 ºC.
  • Estratosfera

    • L'aire es troba estratificat en capes.
    • La temperatura augmenta fins a 0 ºC.
    • En ella es troba la concentració més elevada d'ozó (als voltants de 30-50 km d'altitud)
... Continuar leyendo "L'Atmosfera Terrestre: Estructura, Fenòmens i Riscos Climàtics" »

Geología Costera: Riesgos, Prevención y Formaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Riesgos Costeros

  • Retroceso de los acantilados
  • Erosión de las playas
  • Sedimentación de las zonas costeras

Prevención de Riesgos Costeros

Medidas Estructurales

  • Construcción de espigones
  • Diques paralelos
  • Diques en batería
  • Construcción de muros junto a los acantilados
  • Construir rompeolas
  • Poner playas artificiales

Medidas No Estructurales

  • Respetar la zona de protección de servidumbre
  • Respetar la zona de influencia

Biomas y Ecosistemas Costeros

Bioma

Concepto relacionado con el ecosistema y con los organismos que viven en él, comprende un conjunto de ecosistemas.

Ecosistema

Comunidad interactiva de organismos, los cuales interactúan con el medio físico o con el medio abiótico. Los organismos de un ecosistema dependen unos de otros.

Tipos de Costas

Costas Arenosas

Son... Continuar leyendo "Geología Costera: Riesgos, Prevención y Formaciones" »

Glosario de Geomorfología: Conceptos Clave del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Geomorfología

A continuación, se presenta un glosario con términos clave relacionados con la geomorfología y el relieve terrestre:

  • Albufera: Laguna litoral de agua salada separada del mar por una lengua o cordón de arenas, pero en comunicación con el mar.

  • Aluvión: Materiales transportados por los ríos, de distinto tamaño, denominados detritos.

  • Cerro Testigo: Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un páramo. Es un conjunto de capas duras y blandas dispuestas horizontalmente en el que la erosión ha esculpido paisajes horizontales.

  • Circo: Acumulaciones de hielo en la cabecera de los valles.

  • Delta: Accidente geográfico producido por el depósito de sedimentación en la desembocadura de un río.

  • Duna: Acumulación

... Continuar leyendo "Glosario de Geomorfología: Conceptos Clave del Relieve Terrestre" »

Fenómenos Naturales Extremos: Origen, Tipos y Consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Fenómenos Naturales Extremos: Ciclones, Inundaciones, Sequías y Sismos

Los fenómenos naturales extremos son eventos de gran magnitud que se originan en la naturaleza y pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente y las sociedades humanas. A continuación, exploramos algunos de los más relevantes.

Ciclones Tropicales y Fenómenos Asociados

Un ciclón tropical es un término general que se refiere a grandes tormentas que giran alrededor de una zona de bajas presiones, formándose en las aguas cálidas de los océanos tropicales. Los ciclones tropicales de baja intensidad se denominan depresiones tropicales y tormentas tropicales.

Cuando una tormenta alcanza vientos de más de 118 km/h, se convierte en:

  • Huracán: En el océano Atlántico
... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales Extremos: Origen, Tipos y Consecuencias" »

Cambios estacionales y sucesión ecológica: conceptos y tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Cambios estacionales (cíclicos)

Son cambios temporales cíclicos y recurrentes en una comunidad en la que esta retorna a su estado original una vez se culmina el ciclo. Ejemplos: Migraciones de organismos, caída de hojas, floración y fructificación, los ciclos reproductivos de animales, entre otros.

La estacionalidad

puede definirse como la ocurrencia de eventos bióticos y abióticos dentro de un año astronómico.

En regiones templadas

resulta en buena medida de los cambios en los niveles de radiación y en la temperatura.

En regiones tropicales

está asociada a las variaciones en los niveles de precipitación.

Cambios unidireccionales (Sucesión)

Sucesión.- Secuencia de cambios temporales unidireccionales que ocurren en una comunidad por efecto... Continuar leyendo "Cambios estacionales y sucesión ecológica: conceptos y tipos" »