Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Relieve en la Península Ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Rocas y Relieve en la Península Ibérica

Área Silícea

Compuesta por rocas del Precámbrico, esta área se localiza en el oeste peninsular. La roca predominante es el granito, que da lugar a dos tipos de relieve:

  1. Arenas pardo-amarillentas: El agua descompone los cristales del granito mediante alteración química, transformándolos en arenas de este color que alcanzan gran espesor en los valles.
  2. Relieve granítico: Las diaclasas (fracturas) en el granito originan diferentes formas según la altitud:
    1. Alta montaña: El agua se filtra en las diaclasas y al congelarse aumenta su volumen, rompiendo la roca. Esto da lugar a crestas escarpadas y canchales.
    2. Zonas menos elevadas:
      • Diaclasas paralelas a la superficie: El granito se descama formando montículos
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en la Península Ibérica" »

Euskal Herriko Mendiak eta Pirinioak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

1. Pirinioak: Hiru Erregeen Mahaitik (2.428 m) hasi eta Larruneraino (900 m) hedatzen dira.

  • 1.1. Ardatzetako Pirinioak: Larrun, Irati eta Aiako Harriak dira mendi nagusiak. Ez dira oso garaiak. Materiala kuartzitak, granitoak eta kareharriak dira. Ibaien jarduera oso bizia da eta haitzarte sakonak sorrarazi ditu.

  • 1.2. Pirinioen Hego isurialdea:

    • 1.2.1. Barrualdeko mendikateak: garaiena eta hedadura handikoenak dira (Orhi 2.021 m; Auñamendi 2.521). Horma bertikalak eta ibaiek sortutako arroilak.

    • 1.2.2. Barrualdeko sakonuneak: Irunberritik Iruñeraino eta Arakileko korridoretik luzatzen da. Material tertziarioak, flysch eta marga sektoreak nabarmentzen dira.

    • 1.2.3. Kanpoaldeko mendikateak: Erreniega, Alaitz, Izko eta Leire. Tertziarioko materialez

... Continuar leyendo "Euskal Herriko Mendiak eta Pirinioak" »

Tectónica de Placas: Movimientos y Bordes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La litosfera terrestre está fragmentada en grandes bloques llamados placas litosféricas. Estas placas se encuentran en constante movimiento e interacción, lo que da lugar a diversos fenómenos geológicos.

Límites Divergentes

En los límites divergentes, dos placas se separan debido a fuerzas tensionales. Estos límites se caracterizan por:

  • Rift Valleys Continentales: Zonas donde la corteza continental se está separando, formando valles alargados.
  • Dorsales Oceánicas: Cadenas montañosas submarinas donde se crea nueva litosfera oceánica. La separación de las placas permite el ascenso de magma del manto, que al solidificarse forma nueva corteza oceánica. Estos son los lugares donde se construye litosfera y, por lo tanto, se les denomina
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Movimientos y Bordes" »

Deformación de las Rocas: Fallas y Diaclasas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Deformación de las Rocas

Las rocas se deforman cuando actúan varios tipos de fuerzas en ellas. Estas fuerzas pueden ser elásticas, plásticas o de rotura. Hay varios tipos de deformaciones. Las rocas pueden responder a las fuerzas de dos formas: rompiéndose (formando fallas y diaclasas) o plegándose. Estas dos son las principales que se observan en las rocas y dan lugar a una deformación discontinua.

Diaclasas

Las diaclasas son fracturas en las que no se ha producido desplazamiento entre los bloques de roca. Son la mayoría de las grietas y fisuras que se ven en los materiales de la corteza. Suelen presentarse asociadas entre ellas, formando sistemas de diaclasas paralelas, aunque algunas tienen una orientación aleatoria.

Se clasifican en:... Continuar leyendo "Deformación de las Rocas: Fallas y Diaclasas" »

L'Expansio del Fons Oceànic: La Teoria de Harry Hess

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

L'Expansio del Fons Oceànic

(Harry Hess, 1960)

Hi havia un altre problema no resolt en la Deriva Continental: els rius dipositen sediments al mar cada any. Si es multiplicava aquesta quantitat pel nombre d'anys, s'arribava a la conclusió que la capa de sediments havia de fer uns 20 km d'alçada, és a dir, molt per sobre de la superfície dels oceans. Durant molt temps es va ignorar aquesta qüestió.

Harry Hess i la seva Descoberta

Harry Hess era un físic expert en mineralogia al que van destinar a un vaixell de transport de tropes durant la Segona Guerra Mundial. En aquest vaixell hi havia una sonda de profunditat anomenada batòmetre. Hess la utilitzava tot el temps i això li va permetre descobrir que el fons oceànic era una extensa superfície... Continuar leyendo "L'Expansio del Fons Oceànic: La Teoria de Harry Hess" »

Tenperatura decinizioa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

Eguraldia: eguraldi atmosferikoa atmosferak une eta leku jakin batean
duen egoera da. Klima: klima atmosferak leku jakin batean duen
batez besteko egoera da,beraz, eguraldiak baino ezaugarri
egonkorragoak ditu. Eguraldi Mota: altuerako nahiz gainazaleko
zirkulazio atmosferikoak egoera atmoseferiko ugari eragiten ditu
urtearen joanean, eta horrek eguraldi mota batekoa edo bestekoa
izatea ekartzen du. Ekintza gunea: lurrazaleko zirkulazio atmosferikoan
ekintza zentroak daude. Ekintza zentroak goi eta behe presioko
inguruak dira.Presio atmosferikoa aireak lurrazaleko unitate batean
duen pisua da.Milibarretan neurtzen da(mb) barometroarekin eta
eguraldi mapetan isobaren lerroen bidez irudikatzen dira.
Aire masa: aire masak aire zatiak dira,tenperatura,hezetasun
... Continuar leyendo "Tenperatura decinizioa" »

Hidrografía de España: Vertientes y Ríos Principales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Vertientes Hidrográficas de España

Vertiente Cantábrica

La vertiente cantábrica se caracteriza por ríos de corto recorrido y gran fuerza erosiva debido a la proximidad de su nacimiento en las montañas a la costa. El desnivel pronunciado que deben salvar entre su origen y desembocadura les confiere un gran poder erosivo. Además, son ríos caudalosos y de régimen bastante regular gracias al clima oceánico predominante, que asegura la abundancia y constancia de las precipitaciones. Algunos de los ríos más destacados de esta vertiente son el Narcea-Nalón, el Bidasoa, el Pas, el Eo, el Ulla, el Nervión, el Deva, el Nansa, el Cares, el Sella y el Navia. Aunque desemboca en el océano Atlántico, el río Miño presenta características... Continuar leyendo "Hidrografía de España: Vertientes y Ríos Principales" »

Arroken Eraldaketa: Diagenesia eta Meteorizazioa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,28 KB

Diagenesiaren Etapak

1. Mineralen neoformazio oxidatzailea

Sedimentu jalki berriaren poroetako urean disolbatuta dagoen oxigenoarekiko erreakzioarengatik gertatzen da. Horrela sortzen dira, esaterako, kaltzio sulfatoa (igeltsua) sulfuroetatik.

2. Mineralen neoformazio murriztailea

Bakterioen jarduera biziak oxigenoa kontsumitzen du eta oxigeno hori ezin da berritu, gainean pilatutako sedimentu geruzen ondorioz. Hori gertatzen den neurrian, ioi murriztuko mineral berriak sortzen dira. Adibidez, burdin sulfatoa (markasita) sulfuroak (pirita) bilakatzen dira.

3. Zementazioa

Mineralak (nagusiki kaltzita eta silizea) dituen ur epelak gora egiten du sedimentu sakonenetatik; hori egitean, hoztu egiten da, eta mineral disolbatuak berriz kristaltzen dira... Continuar leyendo "Arroken Eraldaketa: Diagenesia eta Meteorizazioa" »

Energía en España: Desafíos, Dependencia y Fuentes Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Panorama Energético en España

Desequilibrio y Dependencia Energética

En España, el panorama energético se caracteriza por un desequilibrio y una marcada dependencia, ya que el consumo de energía supera significativamente la producción interior.

Evolución del Consumo y Producción Energética

  • El consumo se incrementó desde la industrialización, acelerándose durante la década de 1960 con el desarrollo industrial, urbano y del transporte, y sigue aumentando por el crecimiento económico. La industria tiende a reducir el consumo energético por la competitividad. Sin embargo, ha crecido el consumo en el sector del transporte, en los hogares (debido a electrodomésticos y climatización) y en los servicios (por su creciente peso en la
... Continuar leyendo "Energía en España: Desafíos, Dependencia y Fuentes Clave" »

Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Estructura Interna de la Tierra

Método Sísmico

El método sísmico se basa en el estudio de la propagación de las ondas sísmicas generadas en el hipocentro. Existen dos tipos principales de ondas sísmicas:

Ondas P (Primarias)

  • Son las más rápidas.
  • Se propagan en cualquier medio (sólido, líquido o gas).
  • Su dirección de propagación es longitudinal (paralela a la dirección de la onda).

Ondas S (Secundarias)

  • Son más lentas que las ondas P.
  • No se propagan en medios fluidos (solo en sólidos).
  • Su propagación es transversal (perpendicular a la dirección de la onda).

La información recopilada mediante estudios sísmicos es fundamental para comprender la estructura interna de la Tierra.

Discontinuidades Sísmicas

Las discontinuidades sísmicas son... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Tectónica de Placas" »