Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Olas, Corrientes Marinas y Ríos: Características y Clasificación

Enviado por oliver123 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Olas

Las olas son movimientos superficiales del agua de mar producidos principalmente por el viento. Existen diferentes tipos de olas:

Tipos de Olas

  • Producidas por el viento:
    • Olas de oscilación: Tienen un movimiento de ascenso y descenso del agua en un mismo lugar.
    • Olas de traslación: Se originan cuando las olas de oscilación están en la zona costera. Al chocar con los fondos bajos, la porción superficial es impulsada hacia adelante y cae.
  • Producidas por maremotos (Tsunamis): Cuando son ocasionadas por sismos, las olas pueden alcanzar más de 30 metros de altura y desplazarse a velocidades de 180 m/s.

Corrientes Marinas

Las corrientes marinas son desplazamientos horizontales de agua de mar, que se mueven a manera de ríos con una trayectoria definida.... Continuar leyendo "Olas, Corrientes Marinas y Ríos: Características y Clasificación" »

El Ciclo del Agua: Escorrentía, Infiltración y Acuíferos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

El Viaje del Agua: De la Precipitación a las Aguas Subterráneas

El agua, tras precipitar, puede seguir dos caminos principales: la escorrentía superficial y la infiltración.

Procesos de Infiltración y Percolación

Cuando el agua se infiltra en el suelo, una parte puede quedar retenida como agua edáfica (o humedad del suelo), mientras que otra porción percola en profundidad hasta formar parte de las aguas subterráneas.

La proporción de agua que fluye en superficie frente a la que se infiltra depende de diversos factores:

  • Tipo de precipitación.
  • Tipo de suelo.
  • Presencia de vegetación.
  • Pendiente del terreno.

El Recorrido del Agua Subterránea

El agua infiltrada y acumulada en un acuífero puede regresar a la superficie a través de manantiales,... Continuar leyendo "El Ciclo del Agua: Escorrentía, Infiltración y Acuíferos" »

Agente atmosferikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

ARROKAK SORTZEN DITUZTEN PROZESUAK ETA INGURUAK

Barne prozesuak:
-Prozesu tektonikoak eta orogenikoak. Arrokak deformatu, eta mendikateak eratzen dituzte.
-Arroka igneoak (magmatismoa) eta metamorfikoak (metamorfismoa) eratzen dituzten prozesuak.
Kano prozesuak:
-Arroken denudazione do suntsipena, bi prozesu: Higadura eta meteorizazioa
-denudaziotik sortutako produktuak garraiatzea eta produktu horiek izaki bizidunek egindako material ekarpenekin aldatzea.
-Sedimentazioa edo sedimentuak arro sedimentariotan pilatzea.
-diagenesia. Sedimentar arroja sedimentario bilakatzen dituen prozesua.

INGURUNE SEDIMENTARIOAK
-Higadura: Higadura eolikoa (ondorio deflazioa edo lurren aske dauden partikula zeheak eramatea eta korrosion edo haizeak daraman hareak arrokak
... Continuar leyendo "Agente atmosferikoak" »

Geologia de la Terra: Capes, Plaques i Processos Interns

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Aquest document presenta una sèrie de preguntes i respostes sobre l'estructura i la dinàmica interna de la Terra, abordant conceptes clau de la geologia i la tectònica de plaques.

Secció 1: Estructura Interna de la Terra

  1. 1. La litosfera oceànica és (d) menys gruixuda que la continental.
  2. 2. La litosfera comprèn (a) l’escorça i part del mantell superior.
  3. 3. La discontinuïtat sísmica entre el nucli extern i el mantell s’anomena (d) discontinuïtat de Gutenberg.
  4. 4. L'astenosfera és la (b) part plàstica del mantell superior.
  5. 5. Ordena de major a menor profunditat les següents capes de la Terra explicades segons el model dinàmic. → (d) litosfera, mesosfera, endosfera.

Secció 2: Conceptes Fonamentals de la Tectònica

  1. 6. Quin nom reben
... Continuar leyendo "Geologia de la Terra: Capes, Plaques i Processos Interns" »

Magmas y Origen: Formación, Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Magmas y Origen

El magma es un fundido de silicato que siempre contiene una cantidad de gas acompañando a la fracción líquida. Posee una fracción sólida formada por partes de la roca que aún no se han fundido o cristales que ya se han solidificado.

Origen del Magma

Las rocas están constituidas por muchos minerales, cada uno con su punto de fusión. Por lo tanto, la roca tiene un intervalo de fusión en el que una parte de la roca está fundida y otra en estado sólido. Las rocas se funden por aumento de la temperatura en la zona, por disminución de la presión y por incorporación de agua.

Dónde hay más magmatismo

La mayor parte de la actividad magmática se encuentra en los límites de las placas litosféricas, especialmente en los bordes... Continuar leyendo "Magmas y Origen: Formación, Tipos y Características" »

Euskal Herriko Erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,99 KB

Euskal Mendien Ezaugarriak

Pirinioen eta Kantauriar mendikatearen artean daude kokatuta, baina geomorfologiaren ikuspegitik Pirinioen jarraipena dira. Materialak, Aro Sekundarioan fosa pirenaikoaren luzapenean metatutako kareharrizkoak, hareharriak eta margak dira gehienbat. Alpetar Orogenesian, sedimentu horiek tolestu egin ziren Bizkaiko Golkoaren paraleloan. Beraz, ibaiek mendilerro horiek higatu dituzte, haran txiki eta estuak sortuz, baita itsasadarrak ere (Oria, Deba). Kostako erliebea harritsua da. Eremu horretako ekialdean, Pirinioetako ardatzarekin erlazionatzen den eremu silizeoa dugu: Aiako Harriak, granitoz osatutako eremua.

Itsasertzeko mendilerroa

Itsasertzeko mendilerroa Gipuzkoako kostaldetik hedatzen da, eta mendilerro horretan... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea" »

Batolito lacolito lopolito

Enviado por Marina y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Magma: mezcla de materiales rocosos fundidos, donde hay gases disueltos y cristales en suspensión compuesto principalmente por sílice y oxigeno. Tipos: 1.M. Básico-sílice 50%, poco viscoso, dorsales oceánicas, basalto y gabro // 2. M.Félsico- sílice 70%, elevada viscosidad, zonas de subducción, riolitas y granitos // 3. M. Intermedio- 52-60%, zonas de subducción, andesita y diorita. Emplazamientos: 1.INTRUSIVOS : dique, sill, lacolito, lopolito, batolito, stock. // 2. ASOCIADOS: estratovolcan, cono de piroclastos, escudo volcánico, meseta basaltica, domo de lava, chimenea exhumada, pitón y caldera volcánica. Rocas magmaticas: Plutónicas (sienita, granito, diorita, gabro, peridotita) // Volcánicas (traquita, andesita, basalto,... Continuar leyendo "Batolito lacolito lopolito" »

Formas del relieve y procesos geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Karst o kárstico: Formas del relieve originado por disolución de las calizas.

Litología: Rama de la geología que estudia las características físicas y químicas de las rocas.

En España tres áreas, la silícea, la caliza y la arcillosa. Silícea está compuesta por granitos, pizarras y cuarcitas. Caliza es de predominio calizo y el área arcillosa es de predominio de arcillas y margas.

Macizo: Parte de la corteza terrestre de materiales antiguos muy rígidos. La erosión ha originado formas redondeadas y suaves.

Meseta: Llanura o altiplanicie extensa situada a una determinada altitud sobre el nivel del mar (entre 200m y 700m). La Meseta Central española es un gran altiplano rodeado de montañas y dividido en dos submesetas (Norte y Sur)... Continuar leyendo "Formas del relieve y procesos geológicos" »

Magmatismo y Metamorfismo: Formación, Tipos y Usos de Rocas Ígneas y Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

El Magma: Definición y Factores de Génesis

El magma es roca fundida, compuesta fundamentalmente por silicatos y ciertos fluidos, aunque puede presentar óxidos o sulfatos metálicos en muy bajas proporciones.

Factores que Condicionan la Génesis del Magma

Normalmente, los materiales de la corteza y el manto se encuentran sólidos, pero en algún punto determinado se pueden dar las condiciones para que parte de estos materiales se fundan y se produzca así un magma. Los factores que pueden provocar la fusión son:

  • Aumento local de la temperatura.
  • Disminución de la presión.
  • Aumento de la cantidad de fluidos, capaces de romper los enlaces en los silicatos.

Magmatismo y Tectónica de Placas

El magmatismo está relacionado con los bordes o límites... Continuar leyendo "Magmatismo y Metamorfismo: Formación, Tipos y Usos de Rocas Ígneas y Metamórficas" »

Riscos Ambientals i Geològics: Canvi Climàtic, Contaminació i Sismes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Convenció Marc de les Nacions Unides (1995)

  • Pretén prendre mesures contra l'escalfament atmosfèric i evitar-ne conseqüències irreversibles.
  • Protocol de Kyoto: Incorpora mesures energètiques per a la reducció d'emissions de CO2 que havien i han de fer cadascun dels països signants (els compromisos del 2002 no s'han complert).

Contaminació Atmosfèrica

  • És la presència de substàncies en l'aire que poden ocasionar efectes nocius.
  • Molts productes presents a l'atmosfera actuen com a autodepuradors d'aquesta, però els humans acceleren la producció de productes contaminants.

Afebliment de la Capa d'Ozó

  • L'ozó és un gas que absorbeix gran quantitat de les radiacions ultraviolades del Sol.
  • Les molècules de CFC (Clorofluorocarburs) alteren el
... Continuar leyendo "Riscos Ambientals i Geològics: Canvi Climàtic, Contaminació i Sismes" »