Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Klima eta Eguraldia: Klimatologiaren eta Meteorologiaren Oinarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,55 KB

KLIMA

Atmosferak leku jakin batean duen bataz besteko egoera da. Beraz eguraldiak baino ezaugarri egonkorragoak ditu. Gutxienez hogeita hamar urte eman behar dira behaketak egiten. Klima aztertzen duen zientziari klimatologia deritzo.

EGURALDIA

Eguraldi atmosferikoa atmosferak une eta leku jakin batean duen egoera da, oso aldakorra da. Meteorologia da eguraldia aztertzen duen zientzia.

EL NIÑO

Fenomeno atmosferiko bat da. Ekuatore inguruko Ozeano Bareko itsasoa eta atmosferaren sistema globalean gertatzen den alterazioa da.

PREZIPITAZIO OROGRAFIKOAK

Euri orografikoa aire heze zutabe baten igoerak, oztopo orografiko batekin, mendiak kasu, topo egin ondoren eragiten duen euria da.

FOENH EFEKTUA

Mendi bat zeharkatu eta mendi-hegala jaistean berotu eta... Continuar leyendo "Klima eta Eguraldia: Klimatologiaren eta Meteorologiaren Oinarriak" »

Geología de España: Análisis de las Áreas Silícea, Caliza y Arcillosa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Áreas Geológicas de España

Área Silícea

Composición: La zona silícea está compuesta por materiales de las eras Arcaica y Primaria, principalmente rocas silíceas como granito, pizarra, cuarcita y gneis. Estas rocas son conocidas por su rigidez y resistencia a la erosión.

Localización: Se encuentra principalmente en el oeste de la Península Ibérica, donde se ubicaban antiguos macizos paleozoicos. Algunas de las zonas más representativas son:

  • Macizo Galaico
  • Parte occidental de la Península
  • Cordillera Cantábrica
  • Sistema Central
  • Montes de Toledo
  • Sierra Morena
  • Penillanuras zamorano-salamantina y extremeña

También se encuentra aisladamente en:

  • Zona axial de los Pirineos
  • Cordillera Costero-Catalana
  • Cordillera Penibética
  • Sistema Ibérico

Roca y relieve

... Continuar leyendo "Geología de España: Análisis de las Áreas Silícea, Caliza y Arcillosa" »

Energías Renovables y No Renovables: Impacto, Ventajas y Desafíos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Energías No Renovables

Las energías no renovables son aquellas que se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas y, una vez consumidas en su totalidad, no pueden ser sustituidas, ya que no existe sistema de producción o extracción viable. Aunque generalmente producen más energía, también generan mayor contaminación.

Tipos de Energías No Renovables

  • Carbón: Roca combustible de color negro formada por la acumulación de restos vegetales durante millones de años. Sus usos principales son la generación de calor (calefacción) y electricidad. Su consumo tiende a decrecer debido al cierre de minas y a su impacto ambiental.
  • Petróleo: Aceite de color oscuro compuesto por una mezcla de hidrocarburos, resultado de la descomposición
... Continuar leyendo "Energías Renovables y No Renovables: Impacto, Ventajas y Desafíos en España" »

Glosario de Términos Geológicos: Volcanes, Relieve y Longitud

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Glosario de Términos Geológicos

Conceptos Clave en Geología

  • Longitud:

    Distancia angular desde cualquier punto de la Tierra al meridiano 0 o de Greenwich. Se mide en grados de 0 a 180 en relación con el meridiano 0 o de Greenwich. Puede ser Este u Oeste.

Formaciones Volcánicas

  • Cono volcánico:

    Se forma por la acumulación de los materiales volcánicos expulsados durante las erupciones volcánicas. Se encuentra alrededor del cráter.

  • Piroclastos:

    Fragmentos sólidos de lava expulsados por el volcán en las erupciones volcánicas. Existen dos tipos:

    • Picón: cuando son de pequeño tamaño.
    • Bombas volcánicas: cuando son de gran tamaño y de forma esférica.
  • Dorsales:

    Son grandes edificios volcánicos formados por la acumulación de lava. (Pedro Gil, Tenerife)

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: Volcanes, Relieve y Longitud" »

Geologia: Egitura Geologikoa eta Modelatua

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Unitate Morfoestrukturala

Egitura geologikoa eta modelatua konbinatzetik sortzen diren erliebea antolatzeko formak dira. Egituraren aldetik, litologia eta orogenia hartzen ditugu kontutan eta modelaketa deritzo kanpo-eragileek erliebearen egituran duten eraginari.

Mendigune Zaharra

Hertziniar orogenian, lehen aroan, eratutako mendikate higatuen plataformak dira. Antzinako mendikate en hondarrak geratzen dira eta egungo arro sedimentarioen oinarria osatzen dute. Orogenia alpetarrean, Aro Tertziarioan, gaztetutak izan ziren, failak eta apurketek mendikatean sortu baitzituzten: Erdialdeko Mendikatea eta Galiziako mendigunea dira Iberiar penintsulako adibiderik onenak.

Tolestura-Mendikatea

Forma aldakorreko erliebe unitatea da, bi plaka tektonikoak... Continuar leyendo "Geologia: Egitura Geologikoa eta Modelatua" »

Formación de Cordilleiras e Tipos de Rochas Ígneas

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,24 KB

Formación de Cordilleiras

A formación de cordilleiras pode ser de dous tipos principais:

Cordilleiras de Tipo Andino

Orixínanse nas marxes dun continente, onde a litosfera oceánica subduce baixo a litosfera continental. Tamén se chaman oróxenos de bordo continental. Os Andes son o mellor exemplo.

Proceso de Formación

  1. Sedimentos e rochas sedimentarias mariñas sen deformar avanzan á zona de subdución.
  2. A maioría dos sedimentos non subduce; dóbranse, fractúranse e acumúlanse, formando o prisma de acreción, que se incorpora ao continente.
  3. A calor pola fricción das placas e a presenza de auga favorecen a fusión parcial das rochas, formando magmas.
  4. Parte do magma sae á superficie e orixina volcáns; outra parte solidifica no interior e dá
... Continuar leyendo "Formación de Cordilleiras e Tipos de Rochas Ígneas" »

Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se clasifican en cuatro grandes grupos:

  • Rocas detríticas. Están formadas por la litificación de fragmentos de rocas previas unidos por una matriz y/o un cemento.
  • Rocas carbonáticas. Formadas a partir de la consolidación de conchas, caparazones y restos de organismos junto con partículas de composición carbonática.
  • Rocas químicas. Se originan a partir de la precipitación directa de minerales en el medio exógeno.
  • Rocas orgánicas u organógenas. Producidas por la transformación de la materia orgánica y vegetales carbonosos.

Rocas sedimentarias detríticas

Están formadas por más de un 50 % de fragmentos de otras rocas previas (llamados clastos), junto con la matriz... Continuar leyendo "Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias" »

Ekintza-gunea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

3.2 Multzoa

Eguraldi mota: altuerako eta lurrazaleko zirkulazio atmosferikoen eraginez, urte osoan egoera atmosferikoen segida gertatzen da eta horiek eguraldi motak dira.

Ekintza gunea (antizikloia eta depresioa-borraska): Ekintza zentro termikoak airea hoztearen edo berotzearen eraginez sortzen dira. Antizikloi termikoa aire masa bat hozten denean sortzen da: aire hotzak pisu handiagoa du behera egiten du eta goi presioa eragiten du. Depresio termikoa airea berotzen denean sortzen da: aire beroak pisu txikiagoa du, gora egiten du eta behe presioa eragiten du.

Aire-masa: Tenperatura, heztasuna eta presioaren ezaugarri jakinak dituzten aire atalak dira.

Arro hidrografikoa: Lurraldearen atal bat da eta bertako urak ibai nagusi batera eta horren

... Continuar leyendo "Ekintza-gunea" »

El Ciclo de Wilson y Evidencias de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Ciclo de Wilson

El ciclo de Wilson describe la apertura y cierre de las cuencas oceánicas a lo largo del tiempo geológico. Este ciclo se compone de las siguientes etapas:

Etapas del Ciclo de Wilson

  1. Primeras manifestaciones volcánicas

    El magma asciende a la superficie a través de una zona alargada, formando una fractura que divide la placa litosférica en dos.

  2. Formación de un rift

    La fractura se ensancha. El magma en profundidad provoca un abombamiento de la litosfera, creando un domo térmico. En su parte central se sitúa el valle del rift, rodeado de elevaciones.

  3. Expansión del suelo oceánico

    El nuevo magma que emerge por la abertura empuja al material solidificado previamente, causando el desplazamiento divergente de las placas a ambos

... Continuar leyendo "El Ciclo de Wilson y Evidencias de la Tectónica de Placas" »

Tipos de rocas y su formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Pizarra: roca metamórfica, procede de las lutitas con foliación (láminas), es negra y plana.

Esquisto:

roca metamórfica, procede de las lutitas y de las rocas volcánicas, con foliación (ondulada), brilla y tiene granos granates.

Gneis:

roca metamórfica, se origina a partir de las lutitas o del granito, con foliación, no brilla y tiene bandas naranjas.

Mármol:

roca metamórfica, procede la calcita y de las dolomías, granoblástica, es blanca y brilla.

Cuarcita:

roca metamórfica, procede de las areniscas cuarcíferas, granoblástica, es muy grande y gris.


Sienita:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina de grano medio, interior de la corteza, lenta, color salmón.

Granito:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina
... Continuar leyendo "Tipos de rocas y su formación" »