Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias se clasifican en cuatro grandes grupos:

  • Rocas detríticas. Están formadas por la litificación de fragmentos de rocas previas unidos por una matriz y/o un cemento.
  • Rocas carbonáticas. Formadas a partir de la consolidación de conchas, caparazones y restos de organismos junto con partículas de composición carbonática.
  • Rocas químicas. Se originan a partir de la precipitación directa de minerales en el medio exógeno.
  • Rocas orgánicas u organógenas. Producidas por la transformación de la materia orgánica y vegetales carbonosos.

Rocas sedimentarias detríticas

Están formadas por más de un 50 % de fragmentos de otras rocas previas (llamados clastos), junto con la matriz... Continuar leyendo "Clasificación de Sedimentos y Rocas Sedimentarias" »

Ekintza-gunea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,59 KB

3.2 Multzoa

Eguraldi mota: altuerako eta lurrazaleko zirkulazio atmosferikoen eraginez, urte osoan egoera atmosferikoen segida gertatzen da eta horiek eguraldi motak dira.

Ekintza gunea (antizikloia eta depresioa-borraska): Ekintza zentro termikoak airea hoztearen edo berotzearen eraginez sortzen dira. Antizikloi termikoa aire masa bat hozten denean sortzen da: aire hotzak pisu handiagoa du behera egiten du eta goi presioa eragiten du. Depresio termikoa airea berotzen denean sortzen da: aire beroak pisu txikiagoa du, gora egiten du eta behe presioa eragiten du.

Aire-masa: Tenperatura, heztasuna eta presioaren ezaugarri jakinak dituzten aire atalak dira.

Arro hidrografikoa: Lurraldearen atal bat da eta bertako urak ibai nagusi batera eta horren

... Continuar leyendo "Ekintza-gunea" »

El Ciclo de Wilson y Evidencias de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Ciclo de Wilson

El ciclo de Wilson describe la apertura y cierre de las cuencas oceánicas a lo largo del tiempo geológico. Este ciclo se compone de las siguientes etapas:

Etapas del Ciclo de Wilson

  1. Primeras manifestaciones volcánicas

    El magma asciende a la superficie a través de una zona alargada, formando una fractura que divide la placa litosférica en dos.

  2. Formación de un rift

    La fractura se ensancha. El magma en profundidad provoca un abombamiento de la litosfera, creando un domo térmico. En su parte central se sitúa el valle del rift, rodeado de elevaciones.

  3. Expansión del suelo oceánico

    El nuevo magma que emerge por la abertura empuja al material solidificado previamente, causando el desplazamiento divergente de las placas a ambos

... Continuar leyendo "El Ciclo de Wilson y Evidencias de la Tectónica de Placas" »

Tipos de rocas y su formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Pizarra: roca metamórfica, procede de las lutitas con foliación (láminas), es negra y plana.

Esquisto:

roca metamórfica, procede de las lutitas y de las rocas volcánicas, con foliación (ondulada), brilla y tiene granos granates.

Gneis:

roca metamórfica, se origina a partir de las lutitas o del granito, con foliación, no brilla y tiene bandas naranjas.

Mármol:

roca metamórfica, procede la calcita y de las dolomías, granoblástica, es blanca y brilla.

Cuarcita:

roca metamórfica, procede de las areniscas cuarcíferas, granoblástica, es muy grande y gris.


Sienita:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina de grano medio, interior de la corteza, lenta, color salmón.

Granito:

roca magmática plutónica, holocristalina, macrocristalina
... Continuar leyendo "Tipos de rocas y su formación" »

Impacto de los Fenómenos El Niño y La Niña en el Clima Global y el Efecto Invernadero

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Importancia de los Océanos en el Clima Global

Los océanos tienen especial relevancia en el funcionamiento global de la Tierra, ya que constituyen la fuente principal del oxígeno de la atmósfera y funcionan como un gran regulador térmico. En los océanos se origina el ciclo hidrológico, proceso mediante el cual se proporciona agua dulce a los continentes. Se calcula que son 40,000 Km3 de agua los que caen anualmente en forma de lluvia.

Fenómeno El Niño: Causas y Consecuencias

El fenómeno El Niño provoca estragos a nivel mundial, siendo las zonas más afectadas América del Sur y las áreas entre Indonesia y Australia. En el océano Pacífico tropical, "El Niño" es detectado mediante diferentes métodos, que van desde satélites y boyas

... Continuar leyendo "Impacto de los Fenómenos El Niño y La Niña en el Clima Global y el Efecto Invernadero" »

Sistemas hidrográficos y cuerpos de agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cuencas hidrográficas

Es un territorio drenado por un único sistema de drenaje natural, es decir, que sus aguas dan al mar a través de un único río, o que vierte sus aguas a un único lago endorreico. Una cuenca hidrográfica es delimitada por la línea de las cumbres, también llamada divisoria de aguas.

Represa

Barrera fabricada de piedra, hormigón o materiales sueltos, que se construye habitualmente en una cerrada o desfiladero sobre un río o arroyo.

Litoral

Constituye el área de transición entre los sistemas terrestres y los marinos.

Lago

Es un cuerpo de agua, generalmente dulce, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. Se forman en depresiones topográficas creadas por una variedad de procesos geológicos como... Continuar leyendo "Sistemas hidrográficos y cuerpos de agua" »

Unitate Morfoestrukturalen Sailkapena

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,23 KB

Unitate Morfoestruktural Motak

Erliebeak barrualdean hartzen dituen formak eta eraketak dira, eta indar tektonikoen arabera sailkatzen dira unitateak.

1. Zokaloak

  • Sorrera: Era Primarioko mendikateen erosio/higadura luzearen ondorioz eratutako lautadak edo goi-lautadak dira.
  • Materiala: Material paleozoiko oso gogorrak dira: granitoa, arbela eta kuartzita.
  • Itxura: Erliebe horizontalak izaten dira orokorrean, baina beste presio batzuen eragina badute, haien material zurrunak ez dira tolesten, hautsi egiten dira. Ondorioz, bloke bat altxatu (horst) eta bestea hondoratu (graben) egiten da, egitura germanikoa sortuz.
  • Kokapena: Penintsularen mendebaldea.
  • Adibideak: Zokalo hertziniarra.

2. Antzinako Mendiguneak edo Mazizo Zaharrak

  • Sorrera: Era Tertziarioan
... Continuar leyendo "Unitate Morfoestrukturalen Sailkapena" »

Riesgos Geológicos y Capas Fluidas: Impacto Ambiental y Dinámica Climática

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Riesgos Geológicos

Los riesgos geológicos se definen como cualquier proceso geológico, natural, inducido o mixto, que produce daño a las poblaciones humanas. Su valor depende de tres factores clave: peligrosidad, vulnerabilidad y exposición.

Tipos de Riesgos Geológicos

  • Riesgos geológicos internos: Debidos a procesos geológicos internos, como volcanes y terremotos.
  • Riesgos geológicos externos: Debidos a procesos geológicos externos, como inundaciones, aludes de nieve, coladas de barro y dunas vivas.
  • Riesgos geológicos mixtos: Alteraciones humanas combinadas con procesos naturales de erosión y sedimentación, como la desaparición de playas, la colmatación de embalses, la regresión de deltas y la erosión del suelo.
  • Riesgos geológicos
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Capas Fluidas: Impacto Ambiental y Dinámica Climática" »

Riesgos Naturales y Catástrofes: Tipos e Impacto

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Riesgos Naturales

Riesgos asociados al tipo de subsuelo

Los riesgos debidos a la subsidencia o hundimiento del terreno es un proceso que generalmente no provoca víctimas pero origina pérdidas económicas. Los riesgos debidos a suelos expansivos: su hinchamiento puede inestabilizar los cimientos de las construcciones. Los riesgos debidos a formaciones Kársticas: la dinámica y la morfología de los terrenos calizos pueden generar la subsidencia del terreno.

Riesgos asociados a la nieve y al hielo

  • Riesgos en zonas muy frías no glaciares: con copiosas nevadas, los cambios de fase condicionan cambios de volumen en el agua del suelo y de las rocas, los cuales provocan hinchamiento, roturas y desagregación.
  • Riesgos en zonas glaciares: la presencia
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Catástrofes: Tipos e Impacto" »

Deformación de Rocas y Origen de Seísmos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La deformación de las rocas se manifiesta de dos maneras principales:

  1. Deformación Plástica: Ocurre cuando las rocas exhiben un comportamiento dúctil y se pliegan debido a su plasticidad.
  2. Deformación por Fractura: Se presenta cuando las rocas tienen un comportamiento frágil y se fracturan al superar su límite de resistencia, generando discontinuidades como diaclasas y fallas.

Tipos de Esfuerzo

  • Compresivos: Provocan el acortamiento y engrosamiento de las rocas.
  • Distensivos: Producen estiramiento y adelgazamiento de las rocas.
  • De Cizalla: Implican presiones en sentido opuesto sobre una superficie determinada.

Pliegues

Los pliegues son deformaciones que se originan por esfuerzos compresivos, resultando en curvaturas en las rocas.

Elementos de un

... Continuar leyendo "Deformación de Rocas y Origen de Seísmos" »