Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relieves y suelos: definiciones y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Páramo

Un páramo es una gran extensión de terreno yermo y plano situado a cierta altitud, constituye la superficie estructural de un relieve tabular y se caracteriza por asentarse sobre suelos calizos, con una escasa vegetación, basada generalmente en el brezo y el matorral, prevalencia de cultivos de secano, una fuerte amplitud térmica, vientos constantes y una hidrografía escasa, aunque en muchas ocasiones aparecen grandes cortes del terreno por los ríos, dando lugar a cañones. Debido a su altitud suelen ser frecuentes las nieblas en épocas lluviosas. Suelen aparecer en zonas de media montaña y en zonas de transición entre las sierras y las campiñas.

Penillanura

Forma del relieve caracterizada por un largo proceso de erosión que... Continuar leyendo "Relieves y suelos: definiciones y características" »

Características de ríos, lagos y humedales en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Factores y características de ríos españoles

Hay varios elementos que definen el régimen fluvial (variación estacional del caudal del río).

Caudal

El caudal se mide en volumen de agua que fluye por su cauce. Absoluto (m3/segundo) y relativo (litros/km2).

Irregularidad

Variaciones en las precipitaciones con irregularidad. Atlántica (más regulares) y mediterránea (más irregulares).

Capacidad de arrastre

Capacidad para transportar materiales sólidos, en suspensión y rodamiento.

Factores que condicionan el régimen fluvial

El relieve, la litología, el clima, la vegetación y el factor humano.

Lagos y lagunas

Cerca de 2500 lagos y lagunas en España. Lagos glaciares, kársticos, volcánicos y tectónicos.

Humedades costeros en España

Espacios de... Continuar leyendo "Características de ríos, lagos y humedales en España" »

Impacto Ambiental da Acción Humana: Contaminación e Cambio Climático

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,28 KB

Repercusións Ambientais da Acción Humana

Na actualidade, moitas actividades humanas levan consigo grandes e graves consecuencias non desexadas, especialmente sobre o medio: a contaminación e o cambio climático quizais sexan dúas das máis preocupantes. Por esta razón, ás veces é necesario realizar avaliacións de impacto ambiental.

Contaminación: Tipos e Impactos

A contaminación é unha das maiores e máis negativas consecuencias ambientais e sociais que teñen as actividades humanas. Supón a introdución, nun medio calquera, dunha substancia en cantidade abonda como para xerar algún dano ou desequilibrio, irreversible ou non, e que pode ser prexudicial para a saúde, para a seguridade ou o benestar da poboación ou para a vida vexetal... Continuar leyendo "Impacto Ambiental da Acción Humana: Contaminación e Cambio Climático" »

Diccionario de Conceptos Fundamentales en Geografía y Ciencias Ambientales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Glosario de Términos Clave en Geografía y Medio Ambiente

Lapiaz: Forma de erosión consistente en acanaladuras, separadas por estrías cortantes, producidas en las superficies de rocas calcáreas por la acción disolvente de aguas meteóricas.

Línea divisoria de aguas: Es el límite entre dos cuencas hidrográficas contiguas (dos vertientes hidrográficas contiguas).

Litósfera: Es la capa sólida superficial de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza y la zona más externa del manto. La litosfera está fragmentada en una serie de placas tectónicas o litosféricas, en cuyos bordes se concentran los fenómenos geológicos endógenos.

Meandro: Es una curva descrita por el curso de un río, cuyas sinuosidades son... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Fundamentales en Geografía y Ciencias Ambientales" »

Colades piroclastiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Hawaiana: Lava molt fluida que produeix colades molt extenses. Els volcans són enormes i en forma d’escut. Són erupcions molt tranquil·les, amb un IEV de 0 a 1. El magma sol procedir d’un punt calent. Els exemples més emblemàtics són el Mauna Loa o el Kilauea.

Estromboliana: La lava és menys fluida i les colades menys extenses. Hi ha més gasos, que produeixen explosions lleugeres. L’edifici volcànic és un estratovolcà amb la base ampla. Stròmboli a Itàlia i Ekla, a Islàndia en són exemples.

Vulcaniana: Les erupcions generen colades de lava espesses i lentes que s’allunyen poc. El volcà és un estratovolcà, però de base més estreta, o també cons d’escòries. Les explosions són més violentes perquè els gasos escapen

... Continuar leyendo "Colades piroclastiques" »

Euskal Herriko Erliebe Geologikoa: Granitoa eta Kareharria

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Granitoa: Arrailduren eta Hausturen Eragina

Altitudearen Araberako Formak

Goi Mendietan: Izozte-Urtze Zikloa

Ura harrien hausturetatik iragazten da, eta, izoztean, bolumena handitu eta harriak apurtzen ditu. Horren ondorioz, gandor zorrotzak eta zatiak mendien oinean pilatzen dira.

Garaiera Txikiko Inguruetan: Domo Granitikoak

Granitoa apurka-apurka disgregatu egiten da, eta domo izeneko forma ondulatu eta biribilduak dituen paisaia sortzen da.

Granitozko Formazio Espezifikoak

  • Arraildurak perpendikularrak badira, bolak sortzen dira; horiek bata bestearen gainean pila daitezke, berrocal izenekoak osatuz. Horietan, tor izenekoak (bolen pilaketak) eta harri zaldunak ohikoak dira.
  • Kaos Granitikoa: Beste batzuetan, bolak mendien hegaletan edo oinean modu
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebe Geologikoa: Granitoa eta Kareharria" »

Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Relació entre Dibuixos Atmosfèrics

Situacions Anticiclòniques i Ciclòniques

A-2: Inversions tèrmiques de subsidència dificulten la barreja d'aire.

B-2: El vent dispersa el fum ràpidament.

C-1: Baixes pressions incrementen el moviment vertical de l'aire.

Valors de Contaminació

Definicions Clau

  • Valor d'Immissió: Concentració d'un contaminant a l'aire.
  • Valor d'Emissió: Quantitat d'una substància contaminant despresa.
  • Valor Guia: Concentració amb possibles efectes a mitjà o llarg termini.
  • Valor Límit: Concentració màxima permesa en un període determinat.

Diagrama Causal i Realimentació

El sistema actua com un bucle de realimentació positiva. L'escalfament global desactivaria aquest bucle.

Ascensió d'Aigües Profundes

L'ascensió crea àrees... Continuar leyendo "Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental" »

Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se estructura internamente en capas, con un espesor promedio de 60 km, variando entre 40 km en continentes y 20 km en océanos.

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son movimientos bruscos de la litosfera generados por la liberación de energía retenida que rompe el equilibrio isostático, dando origen a temblores, terremotos o sismos. Estos movimientos son registrados por sismómetros y graficados por sismógrafos.

Elementos de un Sismo

  • Hipocentro o Foco: Punto de origen de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra.
  • Epicentro: Punto en la superficie terrestre donde la intensidad del sismo es mayor.

Tipos de Ondas Sísmicas

Ondas P (Primarias)

Son ondas longitudinales y compresionales (distensivas y compresivas)... Continuar leyendo "Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre" »

Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Factores de Metamorfismo: Temperatura: gradiente geotérmico y desintegración radioactiva. Presión: litostática debido a la carga de rocas subyacentes (peso de las rocas que se van depositando, directamente proporcional a su densidad y espesor), fluidos, confinamiento (acción conjunta de p. litostática + p. fluidos), dirigida (presión de origen tectónico que actúa en una determinada dirección). Fluidos activos: fluidos hidrotermales (sustancias externas disueltas en fluidos químicamente activos) metasomatismo (fluidos calientes químicamente activos que intercambian iones).

Procesos Metamórficos: Calor: recristalización (sedimentos de grano fino con temperatura ↑ se unen formando granos mayores), cambios en la estructura cristalina... Continuar leyendo "Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos" »

Riesgos Geológicos: Suelos Expansivos, Hundimientos y Colapsos del Terreno

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Suelos Expansivos: Características y Riesgos

Los suelos expansivos son suelos o rocas sedimentarias, típicamente arcillas y yesos, que aumentan de tamaño al absorber agua. Este fenómeno provoca:

  • Inestabilidad en las construcciones.
  • Rotura de cañerías.
  • Deformación de pavimentos y aceras.

Estos problemas pueden ser de origen natural o inducido. Las causas inducidas incluyen:

  • Exceso de riego.
  • Sobreexplotación de acuíferos.
  • Fugas en las conducciones de agua.

Predicción de Suelos Expansivos

La detección temprana es crucial. Los indicadores de la presencia de suelos expansivos incluyen:

  • Barro pegajoso.
  • Suelo grisáceo con grietas de retracción.
  • Presencia de huellas características.

Además, se realizan estudios detallados como:

  • Conocimiento geotécnico
... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Suelos Expansivos, Hundimientos y Colapsos del Terreno" »