Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Geografía: Estudio de los modos de organización del espacio terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

CONCEPTO: ciencia que estudia los modos de organización del espacio terrestre.

CAMPO DE ESTUDIO

Litosfera: capa sólida y rocosa que forma la tierra.

Atmósfera: capa de gases que envuelven la tierra.

Hidrosfera: conjunto de las aguas en la superficie.

Biosfera: conjunto y espacio que ocupan los seres vivos.

Antroposfera: seres humanos y las expresiones de su desarrollo.

ELEMENTOS DEL PAISAJE

Suelo: capa superficial de la corteza terrestre formada por minerales.

Relieve: irregularidades rocosas que presenta la corteza terrestre.

Aire: constituye la baja atmósfera.

Clima: conjunto de condiciones atmosféricas.

Flora y fauna: animales y plantas.

Distribución de la población, actividades económicas y organización política.

RAMAS

Geo. Física: fenómenos... Continuar leyendo "Geografía: Estudio de los modos de organización del espacio terrestre" »

Tipos de Rocas y Relieves en España: Guía Completa de las Áreas Silícea, Caliza, Arcillosa y Volcánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tipos de Rocas y Relieves en España: Áreas Silícea, Caliza, Arcillosa y Volcánica

La litología es la ciencia que estudia las características de las rocas. Las rocas son los materiales o elementos que forman la corteza terrestre.

Área Silícea

Características: Rocas precámbricas o paleozoicas: duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden llegar a fracturarse.
Localización: Regiones en las que aflora en superficie el zócalo herciniano y en otros macizos antiguos.
Roca predominante: Granito.
Formas:

  • Domos: Paisajes suavemente ondulados.
  • Tores, bolos, piedras caballeras: Formaciones rocosas aisladas.
  • Berrocales: Bolas amontonadas.
  • Crestas: Alineaciones montañosas agudas.
  • Canchales: Acumulación de fragmentos de rocas rotas al pie de
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Relieves en España: Guía Completa de las Áreas Silícea, Caliza, Arcillosa y Volcánica" »

Euskal Herriko Erliebea eta Geologia

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,21 KB

Euskal Herriko Eskualde Geografikoak

  • Kostaldeko mendikatea
  • Itsasertz aurreko mendikatea
  • Erdi ibilguetako mendiak eta ibarrak
  • Bortziriak mendigunea
  • Banalerro atlantiko-mediterraneoa
  • Mendebaldeko ibarra
  • Arabako Lautada
  • Arabako erdialdeko mendilerroak
  • Trebiñuko arroa
  • Hego-ekialdeko ibarra eta mendilerroak
  • Toloño-Joar mendilerroa
  • Arabako Errioxa

Euskal Mendiak

Pirinioak eta Kantauriar mendilerroaren bertako sektorean kokatuta. Altuera moderatuak eta orogenesi alpinoaren ondorioz tolestu eta eraikitako Aro Sekundario eta Tertziarioko eraketa sedimentarioz osatuak.

Ebroko Zokogunea

Toloño-Kantauriar-Joar mendizerraren eta Ebro ibaiaren artean Arabar Errioxako eskualdea hedatzen da, eskualde hori Ebroko zokogune zabalaren zati txiki bat da. Tertziario eta Kuaternario... Continuar leyendo "Euskal Herriko Erliebea eta Geologia" »

Euskal Herriko eta Espainiako Kostaldeak: Analisia eta Ezaugarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,52 KB

Ozeano Atlantikoko Kostak

Bizkaiko golkoaren kosta zuzena da. Gorabehera nagusiak labarrak eta zabalguneak dira. Horrez gain, itsasadarrak daude, normalean laburrak eta aho estukoak, hala nola Balonena eta Ibaizabalena; hondartza hareatsu batzuk eta tonbolak; besteak beste Gixonekoa, Santanderrekoa eta Donostiakoa.

Galiziako itsasadarrak Espainiako kostarik gorabeheratsuena dira. Itsaso Galiziako mendiguneko haustura ugarietan irekitako ibai haranetan sartzearen ondorioz eratu dira. Haran horietatik itsasoa barrualderantz 25 eta 35 kilometro bitartean sar daiteke. Besteak beste, Ortigueira, Vigo eta Arousa aipatu behar dira.

Andaluziako kosta atlantikoaren gorabehera nagusiak hauek dira: padurak, esaterako Guadalquivirren bokalean eratutakoak;... Continuar leyendo "Euskal Herriko eta Espainiako Kostaldeak: Analisia eta Ezaugarriak" »

Riesgos Naturales en España: Factores, Tipos y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Riesgo y Peligro

Riesgo: Probabilidad de que se desencadene un determinado fenómeno de procesos naturales.

Peligro: Proceso natural que provoca una situación de riesgo.

Tipos de Riesgos

  • Endógenos: Volcánicos y sísmicos.
  • Exógenos:
    • Movimientos del terreno:
      • Movimientos de ladera.
      • Deslizamientos.
      • Desprendimientos.
      • Flujos.
    • Disolución:
      • Colapso.
      • Subsidencia.
    • Inundaciones:
      • Terrestres.
      • Marítimas.
  • Meteorológicos:
    • Huracanes.
    • Sequías.
    • Periglaciares: Aludes.
  • Extraterrestres:
    • Impactos de meteoritos.
    • Radiaciones electromagnéticas del Sol.

Riesgos Naturales en España

En España, los principales riesgos naturales son:

  • Sismicidad.
  • Vulcanismo.
  • Inundaciones.
  • Movimientos del terreno.
  • Incendios forestales.
  • Lluvias torrenciales.
  • Sequías.
  • Temperaturas extremas.
  • Tornados.
  • Granizos.
  • Temporales
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales en España: Factores, Tipos y Prevención" »

Ciclo de las Rocas: Formación, Tipos y Minerales Constituyentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Ciclo de las Rocas: Un Proceso Continuo

El ciclo litológico, también conocido como ciclo de las rocas, describe una serie de procesos geológicos constantes a través de los cuales los materiales de la Tierra cambian de una forma a otra a lo largo del tiempo.

Formación de Rocas Ígneas

El magma, roca fundida, se forma en zonas específicas de la Tierra, principalmente en los bordes de las placas tectónicas. Cuando el magma se enfría, se cristaliza, de forma similar a la formación de cristales de hielo a partir del agua. La mayor parte del magma se enfría y cristaliza dentro de la corteza terrestre, dando lugar a la formación de rocas magmáticas o ígneas.

Diferencia entre Rocas y Minerales

Las rocas se distinguen de los minerales en varios... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas: Formación, Tipos y Minerales Constituyentes" »

Dinàmica Oceànica: Temperatura, Densitat i Corrents

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Temperatura de l'Aigua Oceànica

Segons la latitud, la temperatura de l'aigua superficial varia entre -2ºC als pols i 30ºC a l'Equador. En profunditat, però, les variacions no es veuen afectades per la latitud. Hi ha una capa superficial on la temperatura varia amb la de l'exterior, una de profunda on la variació de la temperatura és molt petita i una zona intermèdia o termoclina, on la temperatura disminueix bruscament. La profunditat a la qual es troba la termoclina és variable segons la latitud i les condicions específiques de cada mar.

Densitat de l'Aigua Oceànica

Depèn de la salinitat i la temperatura: a més salinitat i menys temperatura, més densitat. Aquestes diferències de temperatura i salinitat originen masses d'aigua de... Continuar leyendo "Dinàmica Oceànica: Temperatura, Densitat i Corrents" »

Movimientos de Ladera: Tipos, Causas y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Movimientos de Ladera

Son consecuencia de la erosión areolar realizada por el agua de escorrentía superficial, debido a la fuerza de gravedad que se produce cuando la pendiente excede el ángulo de reposo de las rocas.

Factores que influyen en el descenso gravitacional:

  • Disminución de la cohesión interna de los materiales.
  • Aumento de la pendiente.

Tipos de movimientos según el modo en que se realizan:

Desplazamiento de partículas individuales:

Desprendimientos y caída:

Zonas periglaciares y escarpadas. Fragmentos rocosos producidos por meteorización caen por gravedad. Favorecido por: discontinuidades del macizo rocoso, disposición de los estratos y clima (acción del hielo-deshielo).

Arroyada difusa:

En regiones áridas y subáridas. Cuando... Continuar leyendo "Movimientos de Ladera: Tipos, Causas y Prevención" »

Impactes Ambientals: Efectes i Conseqüències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Impactes Ambientals:

Atmosfèrics:
● Efecte hivernacle: és un fenomen natural causat per gasos a l’atmosfera, sobretot vapor d’aigua i CO2. Aquests gasos retenen una part de l’energia que arriba a la Terra del Sol. Sense aquest efecte, la temperatura mitjana de la Terra seria d’uns -22o. D’aquesta manera, els oceans podrien glaçar-se i la vida humana seria impossible tal com és actualment. A partir de
l’efecte hivernacle, la temperatura és de 14o. En aquests anys, la proporció dels gasos que provoquen aquest efecte s’ha elevat enormement per causes humanes.
Causes:
● Gasos d’hivernacle: CO2 (el majoritari), el gas metà i CFC sobretot es produeixen per les fàbriques i els vehicles perquè es cremen combustibles fòssils.
... Continuar leyendo "Impactes Ambientals: Efectes i Conseqüències" »

Historia Geológica Ibérica: Un Recorrido por las Eras y sus Transformaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Eras Geológicas y la Configuración del Relieve Ibérico

La configuración del relieve de la Península Ibérica es el resultado tanto de la posición de la placa ibérica, situada entre la placa euroasiática y la africana, como de las orogenias que tuvieron lugar en el Paleozoico y Cenozoico.

Paleozoico

Durante el Paleozoico, se produjeron muchos fenómenos geológicos que cambiaron la fisonomía de las tierras emergidas. Durante el Carbonífero, se produjo la **orogenia hercínica**. De esta surgió el **macizo ibérico**, el cual emergió en dirección noroeste-sudeste. Fruto de esto, se emplazaron grandes masas graníticas en el sector occidental de la cordillera Cantábrica, el zócalo del sistema Bético, etc. Al final de este periodo,... Continuar leyendo "Historia Geológica Ibérica: Un Recorrido por las Eras y sus Transformaciones" »