Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Hidrotermalismo en Ambientes Oceánicos: Formación de Depósitos Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Hidrotermalismo en Ambientes Oceánicos

Vulcanismo Activo y su Relación con el Hidrotermalismo

El hidrotermalismo es un proceso geológico fundamental que ocurre en diversos entornos tectónicos del fondo oceánico, incluyendo:

  • Centros de expansión oceánica
  • Fallas transformantes
  • Montes submarinos (Seamounts)
  • Arcos de islas

En estos ambientes, el agua de mar interactúa con el calor generado por el vulcanismo activo, dando lugar a la formación de fluidos hidrotermales.

Génesis de los Fluidos Hidrotermales

El proceso de formación de los fluidos hidrotermales se puede resumir en las siguientes etapas:

  1. Infiltración: El agua de mar se infiltra en la corteza oceánica a través de fracturas y porosidades.
  2. Calentamiento y Reacción: El agua se calienta
... Continuar leyendo "Hidrotermalismo en Ambientes Oceánicos: Formación de Depósitos Minerales" »

Procesos Sedimentarios: Meteorización, Suelo y Desertificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Los Procesos Sedimentarios

La Tierra está sometida a una transformación constante realizada por la atmósfera y los agentes geológicos externos, que obtienen su energía de:

  • El calor del sol: calienta y enfría la atmósfera, generando cambios de presión que provocan vientos y evaporación del agua.
  • La gravedad: impulsa el descenso de la lluvia, las corrientes de agua, el hielo y los materiales de las laderas.

Estos factores meteorizan y erosionan las rocas superficiales, formando sedimentos que se transportan hasta las cuencas de sedimentación, donde sufren la diagénesis y se transforman en rocas sedimentarias.

2. Meteorización

La **meteorización** es el proceso mediante el cual las rocas superficiales se rompen y se alteran químicamente... Continuar leyendo "Procesos Sedimentarios: Meteorización, Suelo y Desertificación" »

El Sòl: Formació, Propietats, Tipus i Riscos Ambientals

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,87 KB

Factors de Formació del Sòl

La formació d'un sòl és un procés complex influenciat per diversos factors clau:

  • Clima: És el factor més important, ja que influeix indirectament en la formació del sòl a través de la temperatura i les precipitacions, que afecten la meteorització i l'activitat biològica.
  • Roca mare: Té una gran importància en els moments inicials de formació del sòl, ja que determina la composició mineralògica i la textura inicial.
  • Temps: El temps d'evolució permet classificar els sòls en sòls joves, madurs o vells, segons el seu grau de desenvolupament.
  • Topografia del terreny: La forma i inclinació del terreny determinen la formació i distribució dels sòls, afectant el drenatge i l'erosió.
  • Activitat biològica:
... Continuar leyendo "El Sòl: Formació, Propietats, Tipus i Riscos Ambientals" »

Fragmentación del Paisaje: Corredores, Parches y Planificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Corredores Ecológicos

Un corredor ecológico es una tira o franja delgada de hábitat que difiere de la matriz a ambos lados. Puede estar conectado a una vegetación similar en uno de sus extremos.

Los corredores ofrecen:

  • Transporte
  • Protección
  • Recursos
  • Belleza escénica

Ejemplos: líneas de ferrocarril, autopistas, canales, caminos surcados por el ganado, senderos, etc.

Los nodos en los corredores frecuentemente representan parches naturales de vegetación similar a la que se encuentra en otros parches.

Tipos de Corredores

  • Lineales: Bandas delgadas dominadas por las especies de las orillas. Ejemplos: calles, caminos, senderos, etc.
  • Tira o Franja: Áreas un poco más anchas que los corredores lineales que poseen vegetación.
  • Estructura Hídrica:
    • Aguas
... Continuar leyendo "Fragmentación del Paisaje: Corredores, Parches y Planificación" »

Geodinámica Externa: Meteorización, Erosión y Formación de Berrocales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Geodinámica Externa

A) Factores

1. Agentes:

  • Gases
  • Temperatura
  • Viento
  • Ríos
  • Mar
  • Lluvia
  • Hielo

2. Estructuras:

  • Pliegues y fallas (diaclasas)

3. Tipos de rocas:

a) Meteorización física:

Fisuración de las rocas.

  • Esfuerzos tectónicos: actúan de forma compresiva.
  • Gelifracción: rotura de las rocas producida por el hielo.
  • Termoclastia: disgregación de las rocas por la subida o bajada continua de temperatura.
  • Bioclastia: rotura de las rocas por los seres vivos.
b) Meteorización química:

Modifica la composición de las rocas (aquellas con las que hay contacto con el H2O o el aire).

  • Disolución: separación de los iones que componen una sal en el seno del H2O.
  • Oxidación: pérdida de electrones.
  • Reducción: ganancia de electrones.
  • Carbonatación: disolución en la que
... Continuar leyendo "Geodinámica Externa: Meteorización, Erosión y Formación de Berrocales" »

Riesgos Geológicos y Naturales: Fenómenos, Tipos y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definición y Factores de Riesgo

Un riesgo es toda circunstancia o situación que puede producir daños a personas o bienes. Se divide en tres factores clave:

  • Peligrosidad: La probabilidad de que un suceso adverso ocurra.
  • Valor de la Zona Afectada: El valor ecológico, económico o cultural de una zona.
  • Vulnerabilidad: El número de víctimas y daños materiales previsibles. Este factor se puede reducir tomando precauciones adecuadas.

Tipos de Riesgos

Los riesgos se clasifican en naturales, tecnológicos o mixtos.

Riesgos Naturales

Son aquellos provocados por fenómenos inherentes a la naturaleza.

Riesgos Geológicos

Pueden ser endógenos, asociados a la geodinámica interna (como volcanes, terremotos, fallas y tsunamis), o exógenos, asociados a la... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos y Naturales: Fenómenos, Tipos y Prevención" »

Dinámica de la Atmósfera, Agua, Tectónica de Placas y Evidencia de la Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Dinámica de la Atmósfera y la Hidrosfera

La atmósfera es un sistema dinámico. Cuando el aire absorbe calor de la superficie terrestre, se expande. El agua se encuentra en estado líquido en la Tierra debido a varios factores:

  • Su cercanía al Sol.
  • La mayor masa de la Tierra en comparación con otros planetas.
  • La presencia de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

Erosión y Sedimentación

El agua desempeña un papel crucial en la erosión y el transporte de material sólido. Este proceso traslada materiales desde las zonas altas de los continentes hacia las zonas bajas, donde se depositan en un proceso conocido como sedimentación. Los materiales transportados pueden estar disueltos en forma de iones o presentes como fragmentos de roca.... Continuar leyendo "Dinámica de la Atmósfera, Agua, Tectónica de Placas y Evidencia de la Deriva Continental" »

Formació de núvols, precipitacions i tempestes: fenòmens atmosfèrics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Formació de núvols

Amb la mateixa quantitat d’aigua dissolta, la humitat relativa augmenta a mesura que disminueix la Tª, perquè la capacitat de retenir aigua de l’aire és menor. Arriba un moment en que la humitat relativa és del 100 % i part del vapor es condensa formant gotetes que es mantenen en suspensió. S’acaba de formar el núvol.

Les gotetes formades per condensació s’adhereixen a partícules sòlides en suspensió en l’atmosfera, que actuen com a nuclis de condensació. El vapor era invisible, però les gotetes, no i enterboleixen l’aire donant l’aspecte característic del núvol. Segons a l’alçada i Tª a la que es produeix això, es formen diferents tipus de núvols.

La formació de núvols es produeix per diferents... Continuar leyendo "Formació de núvols, precipitacions i tempestes: fenòmens atmosfèrics" »

Innovaciones y Transformación: La Segunda Revolución Industrial y su Impacto Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Segunda Revolución Industrial: Un Nuevo Impulso a la Expansión Industrial

En el último tercio del siglo XIX, se produjo un nuevo y significativo avance en la expansión industrial, conocido como la Segunda Revolución Industrial. Esta fase estuvo marcada por transformaciones fundamentales en diversos ámbitos:

  • Nuevas fuentes de energía.
  • Aparición de nuevas industrias.
  • La revolución de los transportes y las comunicaciones.

Las Nuevas Fuentes de Energía

Dos fueron las fuentes de energía que contribuyeron decisivamente a transformar tanto la producción como los medios de transporte:

La Electricidad

Se convirtió en un sector clave, propiciando la aparición de grandes empresas. Su aplicación fue vasta, incluyendo:

  • El alumbrado público y doméstico.
... Continuar leyendo "Innovaciones y Transformación: La Segunda Revolución Industrial y su Impacto Global" »

Descubriendo el Universo: Teorías Geocéntrica y Heliocéntrica, Evolución y Origen de las Especies

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El Universo: De la Observación Sumeria a la Teoría de la Evolución

En el 4000 a. C., la civilización sumeria fue la primera en observar el firmamento de manera sistemática, creando un calendario agrícola basado en los movimientos celestes. El comienzo del año lunar venía marcado por la salida de la estrella Sothis (Sirio) en el horizonte, antes del amanecer, lo que coincidía con la crecida del Nilo. Las edificaciones de las antiguas civilizaciones (dólmenes, pirámides...) se alineaban con las estrellas y las constelaciones. Fueron los griegos quienes acabaron con esta tendencia, reconociendo un universo regido por leyes naturales. Las ideas que situaban al hombre en el centro del universo (perspectiva antropocéntrica) han sido las... Continuar leyendo "Descubriendo el Universo: Teorías Geocéntrica y Heliocéntrica, Evolución y Origen de las Especies" »