Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Cosmos: Cometas, Formación Estelar, Galaxias y Descubrimientos de Galileo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Misión Rosetta: Explorando Cometas

El objetivo principal de la sonda Rosetta es investigar la composición y características del cometa de destino, lo que puede proporcionar información crucial sobre la formación del Sistema Solar. Busca conocer también si la mayor parte del agua de los océanos terrestres procede de cometas y descubrir si el origen de la vida en la Tierra podría estar vinculado a ellos.

Formación Estelar

El Nacimiento de las Estrellas

El origen exacto de las estrellas no se conoce con total seguridad, pero se cree que nacieron en grupos al colapsarse nubes grandes y frías de material interestelar, compuestas principalmente de hidrógeno, en el interior de las nebulosas.

El proceso comienza cuando se concentra una gran cantidad... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Cometas, Formación Estelar, Galaxias y Descubrimientos de Galileo" »

Vulcanismo: formación, erupciones y peligrosidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

VOLCANES

Se forman cuando el magma procedente del manto asciende hasta la superficie a través de las fisuras de la corteza oceánica o continental, se enfría y da lugar a erupciones de gases, productos sólidos (piroclastos) y coladas de roca fundida, denominada lava.

Las erupciones de los volcanes

La erupción volcánica es un conjunto de fenómenos que tienen lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre. Cuando el magma procedente del manto se encuentra próximo a la superficie se estanca y forma una bolsa llamada cámara magmática, este asciende a través de uno o más conductos llamados chimeneas y sale por el cráter, la abertura externa en forma de embudo situada en la cumbre del cono volcánico.

Magmas fluidos

Relacionados con... Continuar leyendo "Vulcanismo: formación, erupciones y peligrosidad" »

Estructura y Dinámica de la Atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estructura de la Atmósfera

De acuerdo con sus características físico-químicas, la atmósfera se encuentra estratificada en las siguientes capas:

Troposfera

Alcanza hasta una media de 12 km de altitud, aunque en el ecuador, debido a la dilatación, puede alcanzar los 18 km. Contiene el 75% de la masa total de la atmósfera y prácticamente todo el vapor de agua (hasta un 4%) y las partículas en suspensión.

En ella se desarrollan los fenómenos meteorológicos y los movimientos del aire, tanto horizontales como verticales, que determinan el clima, como la formación de nubes, las precipitaciones, los vientos, etc.

En esta capa, la temperatura desciende con la altura, lo que se denomina Gradiente Vertical de Temperatura, que tiene un valor de... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Atmósfera" »

L'atmosfera i el magnetisme terrestre: una guia completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

L'atmosfera

L'atmosfera és una capa fluida de gasos que envolta la Terra. Intercanvia energia amb la hidrosfera (capa d'aigua que envolta la Terra). Ambdues determinen els diferents climes del planeta i els modifiquen.

Les cèl·lules de convecció d'aire de l'atmosfera determinen els diferents climes de la Terra i, per tant, els diferents biomes que podem trobar.

  • Les zones on hi ha més radiació, l'aire s'escalfa i puja produint una major evaporació, i per tant, són zones on hi haurà un major règim de precipitacions i seran humides (Equador, climes tropicals).
  • Les zones on l'aire és fred i baixa per densitat seran d'altes pressions i seran zones més aviat seques (desert del Sàhara, Aràbia, desert d'Atacama).

Així s'aniran alternant climes... Continuar leyendo "L'atmosfera i el magnetisme terrestre: una guia completa" »

Iberiar Penintsulako Erli Unit Morfoestruk

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,69 KB

Iberiar penintsulako erliebea iberiar goi lautadaren inguruan antolatzen da. Erdial sistema bi zati bereizitako laudata garai bat da: iparraldeko iberiar goi lau eta hegoal. Iberiar goi lautadan: -hertz menditsuak, galizialeongo mendigunea, kantauriar mendikatea, iberiar sistema eta sierra morena. -kanpoko unit, kanpoko sakonuneak (ebro guadal) eta periferiako mendikae (euskal men, piri, kataluniako kostalmendi, mendik betikoa.

IBERIAR GOI LAUTADA

Iberiar goi lautada ordoki garaia da, 600-800 m-ko altitudea du batez beste. Era Primarioan sortu zen, antzinako Hesperiar mendigunearen (orogenia hertziniarrean sortua) higaduraren ondorioz. Era Tertziarioan, Alpetar orogeniak ia Iberiar goi lautada guztia deformatu eta suntsitu zuen, eta, beraz, hiru... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erli Unit Morfoestruk" »

Pérdida de Biodiversidad y Riesgos Naturales: Causas y Consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Pérdida de Biodiversidad

La biodiversidad es el conjunto de diferentes especies que habitan en el planeta. Engloba tres conceptos:

  • Variabilidad y número de especies que hay en la Tierra.
  • Diversidad de ecosistemas de nuestro planeta. La diversidad varía con la latitud, así es máxima en los trópicos y mínima en los polos. Baja en desiertos y zonas urbanas.
  • Diversidad genética. Los diferentes genes de los individuos les permiten evolucionar y adaptarse.

Predicción de Riesgos

Consiste en anunciarlo con anticipación y en aplicar una serie de medidas dirigidas a minimizar daños o eliminar efectos originados por tales. Tiene una componente espacial, temporal y de estimación de la intensidad.

Factores de Riesgo

  • Peligrosidad: Probabilidad de que
... Continuar leyendo "Pérdida de Biodiversidad y Riesgos Naturales: Causas y Consecuencias" »

Fundamentos de Astronomía y Cosmología: Origen, Expansión y Materia Oscura del Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Fundamentos de Astronomía y Cosmología

Astronomía: Ciencia de la naturaleza que estudia los procesos físicos y químicos de los objetos y los movimientos/causas de cuyos objetos se encuentran más allá de la atmósfera terrestre. Cosmología: Parte de la astronomía cuyo objeto de estudio es el universo. Modelo actual = estándar, Big Bang, relativista o Gran Explosión.

Ciencia Experimental y Teorías Fundamentales

1. Ciencia Experimental: Teorías científicas construidas a partir de principios imposibles de demostrar, pero son puntos de partida que se desarrollan y permiten hacer predicciones comprobadas por experimentos. Física de Newton (principio de inercia, acciones reacción y relación fuerza movimiento).

2. Problemas: Radiaciones... Continuar leyendo "Fundamentos de Astronomía y Cosmología: Origen, Expansión y Materia Oscura del Universo" »

Estructura Interna de la Tierra y Fenómenos Geológicos: Tectónica de Placas, Sismos y Volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Teorías sobre la Formación de la Tierra y los Fenómenos Geológicos

Catastrofismo

El catastrofismo explicaba la formación de los fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes, súbitas y violentas, como el diluvio universal.

Instrumentos de Medición y Registro Sísmico

Sismógrafo

Los sismógrafos registran la llegada de las ondas sísmicas mediante unos gráficos llamados sismogramas.

Fenómenos Sísmicos

Sismos (Terremotos)

Los sismos se generan en las dorsales de las zonas de subducción y en las fallas de transformación. Se deben a sacudidas brutales del suelo causadas por la fracturación de las rocas en profundidad, que libera súbitamente grandes cantidades de energía lentamente acumuladas a lo

... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra y Fenómenos Geológicos: Tectónica de Placas, Sismos y Volcanes" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Tectónica, Vulcanismo y Sismicidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Deriva Continental

Es el desplazamiento de las masas continentales respecto a otras, debido a la fuerza resultante de la fuerza centrífuga y de la gravedad que, según la hipótesis original, alejaba a los continentes de los polos. Esta hipótesis fue desarrollada por Alfred Wegener.

Corrientes de Convección

Según Arthur Holmes, las corrientes de convección en el manto son la causa del movimiento de los continentes y de la continua formación de la corteza oceánica.

Tectónica de Placas

Es una teoría geológica que defiende que la superficie de la Tierra está fragmentada en placas litosféricas que se mueven unas respecto de otras. Esta dinámica es responsable de los grandes fenómenos geológicos.

Explicación de la Tectónica de Placas

La... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Tectónica, Vulcanismo y Sismicidad" »

Procesos magmáticos en los bordes de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

MAGMATISMO EN LOS BORDES DIVERGENTES:

Los bordes divergentes constituyen las dorsales oceánicas, que con más de 60.000 km de longitud son el accidente más largo de la superficie terrestre y concentran la máxima emisión de magma del planeta (67%).
El movimiento divergente de placas que produce su separación facilita el ascenso de material del manto que se funde a causa de la descompresión. Una parte del magma basáltico así producido logra ascender hasta las fisuras que forman la dorsal y contribuye a la expansión oceánica, que se acumula en la superficie como nueva corteza oceánica. En las zonas profundas, el enfriamiento del magma es más lento y origina gabros e incluso peridotitas en las áreas más bajas.

MAGMATISMO EN LOS BORDES

... Continuar leyendo "Procesos magmáticos en los bordes de placas" »