Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos geofísicos y radiométricos para el estudio de la Tierra: gravimetría, sísmica, isótopos y más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Métodos de estudio en Geología

La Geología, para poder estudiar la Tierra, tanto su composición, estructura, como los procesos que ocurren en ella, utiliza una variedad de métodos directos e indirectos. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:

Métodos Geofísicos

Los métodos geofísicos se basan en la medición de diferentes propiedades físicas de los materiales terrestres para inferir su composición y estructura interna.

Método Sísmico

El método sísmico consiste en analizar los ecos producidos por el rebote de ondas sonoras (sísmicas). Estas ondas se generan mediante pequeñas explosiones o vibraciones controladas en la superficie. Una imagen tridimensional del interior permite localizar la profundidad a la que... Continuar leyendo "Métodos geofísicos y radiométricos para el estudio de la Tierra: gravimetría, sísmica, isótopos y más" »

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Estiaje: Disminución del caudal de los cursos fluviales durante períodos secos debido a la escasez de precipitaciones.

Evaporación: Es el proceso por el que el agua se transforma en vapor de agua atmosférico a temperatura ambiente. La evaporación aumenta con la temperatura, la insolación y el viento. Es mayor en verano y aumenta de norte a sur y de oeste a este en España.

Evapotranspiración: Es la pérdida de agua de un área específica como consecuencia de la liberación de humedad retenida por la vegetación y el suelo debido a la insolación.

Factor del Clima: Modificadores de las características de los elementos del clima. Podemos diferenciar los factores geográficos y los termodinámicos: altitud, latitud, proximidad al mar, localización... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales" »

Cdt

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Dinamica de las masas fluidas.Llamamos masas fluidas al sistema dinámico formado por la atmósfera y la hidrosfera, constituidas por fluidos (aire y agua). Ambos subsistemas forman la máquina climática
y están estrechamente ligados mediante el ciclo del agua.
1.1 El ciclo del agua:El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera por evaporación. Al enfriarse, se condensa y se forman las nubes. Con la precipitación el agua es devuelta a la Tierra en forma líquida o sólida y, a partir de ahí, puede seguir varios caminos: la escorrentía superficial,que consiste en un deslizamiento sobre la superficie terrestre hacia las zonas más bajas, ya sea de manera libre o encauzada en los ríos; la retenida, cuya cantidad está en... Continuar leyendo "Cdt" »

Rocas sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

LOS SEDIMENTOS Y LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
denudacion: fenomeno en el k los agentes geologicos externos(viento agua hielo) destruyen las rocas proximas a la superficie con lo k se altera el relieve existente en la tierra. la erosion da lugar a la cuenca de sedimentacion. los materiales depositados se llaman sedimentos y a partir d elos se forman rocas sedimentarias.
SEDIMENTOS Y PROCESOS SEDIMENTARIOS
sedimentos: trozos de roca preexistente de varios tamaños variables, minerales sueltos, cristales de sustancias k se hallan disueltas en agua y precipitan, restos de animales y vegetales.
rocas detriticas: si ls sedimentos consisten en trozos de rocas.
rocas bioquimicas: si ls sedimentos son restos de animales y vegetales o cristales de sales solubles.
... Continuar leyendo "Rocas sedimentarias" »

Antropologia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Antropologia:  ciencia del hombre, es el estudio de la humanidad desde la perspectiva de las ciencias sociales como las biologicas su tema central es la evolucion.  Enfoque biologico: evolucion, desarrollo y diferenciacion del hombre como organismo. Antropologia fisica: estudia la evolucion del hombre como animal y su variacion   fisica. Ramas: primatologia, zoologia,genetica,anatomia. Enfoque cultural: el hombre como unico creador de cultura. Antropologia social: describe analisa y compara los sistemas de relaciones entre los diversos aspectos de la vida social. Antropologia cultural: estudia los origenes y el desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas.  RamasLinguistica: estudia las relaciones entre la lengua y la cultura... Continuar leyendo "Antropologia" »

Estrellas, tipos, estructura y ciclo de vida

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

GALAXIA: enormes grupos de estrellas gas y polvo, se diferencian por sus dstintas formas y tamaños y por la cantidad de estrellas que contienen.

Nebulosas: son nubes gigantescas de gas y polvo con formas diversas

QUASARES: objetos estelares q emiten una gran cantidad de energía

AGUJEROS NEGROS: son obejtos q no dejan escapar ningún tipo de radiación, debido a su enorme atracción gravitatoria.

Cúmulos ABIERTOS: regiones del universo q contienen una cierta cantidad de estrellas, sin estructura determinada

Cúmulos CERRADOS: agrupación de un gran numero de estrellas, con una concentración mayor en la región central.

Composición DE LAS ESTRELLAS: las estrellas son cuerpos formados de hidrógeno y helio. Según el modelo del big bang después... Continuar leyendo "Estrellas, tipos, estructura y ciclo de vida" »

Tipos de Rocas Ígneas: Formación, Texturas y Ejemplos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Rocas Plutónicas

Cristalizan lentamente en el interior de la Tierra. Sus cristales se ven a simple vista, es decir, tienen textura granuda; aunque en grietas del techo de la cámara magmática se pueden formar grandes cristales debido a la presencia de agua, lo que da lugar a la textura pegmatítica.

  1. Sienita. Textura granuda formada mayoritariamente por feldespatos y también por biotita (mica negra). No tiene cuarzo.
  2. Granito. Textura granuda. Compuesta por cuarzo, feldespatos y micas. Forma grandes batolitos.
  3. Gabro. Textura granuda. Formada por piroxenos y algo de feldespatos. Componente de la corteza oceánica.
  4. Peridotita. Textura granuda. Formada por olivinos y piroxenos. Es el constituyente principal del manto superior.

Rocas Volcánicas

Cristalizan... Continuar leyendo "Tipos de Rocas Ígneas: Formación, Texturas y Ejemplos Clave" »

Procesos Geológicos Internos: Movimientos de Placas, Magmatismo y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Movimientos Horizontales de las Placas Tectónicas

Convergencia entre Litosfera Oceánica y Continental

  • La placa subducente se hunde en el manto con una gran inclinación, produciendo un intenso magmatismo que origina islas volcánicas como Japón.
  • Se forma una fosa oceánica muy profunda con rocas sedimentarias.
  • La placa subducente se hunde en un ángulo menor.
  • El magmatismo origina vulcanismo en la corteza continental.
  • Cuando la placa subducente arrastra un arco de islas, estas quedan cabalgadas sobre la litosfera continental. Este proceso recibe el nombre de obducción.
  • Se produce un engrosamiento de la placa continental que da lugar a un orógeno o cordillera en el borde del continente, como los Andes.

Convergencia entre dos Placas Continentales

  • Dos
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Movimientos de Placas, Magmatismo y Ciclo de Wilson" »

Historia Geológica de la Tierra: Una Perspectiva Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Historia Geológica de la Tierra

3.1. Precámbrico (4.550 a 570 m. a.)

Eón Arcaico (4.550 - 2.500 m. a.)

  • Comienza con la formación del planeta y su diferenciación en capas.
  • Desgasificación de la Tierra.
  • Aparición de la vida sobre la Tierra. Se demuestra por la existencia de estromatolitos, formaciones calcáreas en capas originadas por arqueobacterias, de 3.800 m. a. de antigüedad.

Eón Proterozoico (2.500 a 570 m. a.)

  • Aumenta el contenido en oxígeno de la atmósfera.
  • Se forma la capa de ozono.
  • Termina con la formación de Rodinia (supercontinente), hace 570 m. a., con un 50% de la extensión de la corteza continental actual.

3.2. Eón Fanerozoico (570 m. a. hasta la actualidad)

Era Paleozoica o Era Primaria (570 a 250 m. a.)

  • Comienza con la división
... Continuar leyendo "Historia Geológica de la Tierra: Una Perspectiva Completa" »

Definicions Ambientals i Sostenibilitat

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Purins

Líquids formats per excrements i orina dels porcs.

Depuradora

Instal·lació destinada a la neteja i la purificació de l'aigua.

Zones humides

Lacustres

Zones humides en les quals l'aigua té prou profunditat perquè hi hagi diferències de temperatura entre la superfície i el fons.

Palustres

Zones humides d'aigües superficials i fluctuants al llarg de l'any.

Energia primària

Fonts d'energia que es troben a la natura, algunes necessiten una transformació.

Hidrocarbur

Compostos orgànics formats per àtoms de carboni i d'hidrogen.

Carbó de coc

S'obté del carbó. S'utilitza gairebé exclusivament per generar energia termoelèctrica, o per alimentar des de petites fargues a grans forns de fosa de minerals.

Fissió nuclear

Procés pel qual dos nuclis... Continuar leyendo "Definicions Ambientals i Sostenibilitat" »