Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Paràmetres Meteorològics: Vent, Pressió i Núvols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,78 KB

1. Principals paràmetres meteorològics

1.1. El vent

És l'aire que es mou horitzontalment. Es forma quan, en zones càlides, l'aire calent puja i la pressió atmosfèrica en la zona disminueix una mica, el que permet el desplaçament horitzontal de l'aire de les zones adjacents.

Aquestes diferències de Ta (temperatura) i P (pressió) generen vents a escala planetària. Els vents es desplacen des de les zones de més P a les de menys P. A la Terra hi ha sistemes de vents que recorren milers de quilòmetres. Aquest moviment tendeix a igualar les diferències de P, Ta i humitat generades per l'escalfament desigual del Sol.

Del vent ens interessa la seva velocitat (mesurada amb un anemòmetre) i la direcció (mesurada amb un penell).

1.2. La pressió

... Continuar leyendo "Paràmetres Meteorològics: Vent, Pressió i Núvols" »

Dinámica de la Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Geosfera y sus Procesos

La geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte a los demás sistemas (hidrosfera, atmósfera y biosfera) y es fuente de recursos energéticos y minerales. La litosfera, su capa más superficial, es donde se producen los procesos geológicos y los riesgos asociados, impulsados por la energía solar e interna terrestre.

Procesos Geológicos: Gradualidad y Paroxismo

Los procesos geológicos ocurren de forma gradual, pero pueden tener una fase paroxísmica, un momento de liberación intensa de energía que afecta grandes áreas o cantidades de materia (inundaciones, avalanchas, tsunamis).

A. Procesos Geológicos Externos

Mecanismo y Agentes

Estos procesos se basan en la energía solar transformada... Continuar leyendo "Dinámica de la Geosfera: Procesos Geológicos Internos y Externos" »

Estratigrafia: Interpretació de les roques sedimentàries

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Estratigrafia

Estrat

Cos de roca sedimentària que correspon a un únic episodi de sedimentació. (Potència = gruix. Sostre = part de sobre. Mur = part de sota.)

Principi de la superposició

Els estrats més antics es troben a sota dels més nous.

Límits dels estrats

Els límits entre estrats estan marcats per:

  • Canvis en la litologia
  • Superfície de no sedimentació
  • Capa pelítica
  • Temps en què no hi ha hagut sedimentació

Forma dels estrats

Forma tabular, s'atasconen entre ells.

Informació dels estrats

La informació que contenen els estrats prové de:

  • Contingut de fòssils
  • Color
  • Composició litològica i minerals
  • Estructures sedimentàries

Estructures sedimentàries

Superfície d'estratificació = marques de corrent (marques d'aigua), esquerdes de retracció

... Continuar leyendo "Estratigrafia: Interpretació de les roques sedimentàries" »

Factores de la diversidad fluvial, vegetal y edáfica

Enviado por lifeofmags y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Factores de la diversidad fluvial

El relieve y la topografía influyen en la organización de las cuencas y vertientes hidrográficas; en la erosión de los ríos, que aumenta con la inclinación del terreno; y en las obras hidráulicas, que se ven favorecidas por la topografía abrupta aunque, por esta misma razón, su construcción resulta cara. El roquedo más o menos permeable determina la escorrentía. El clima tiene gran influencia. Las precipitaciones determinan el caudal de los ríos y sus variaciones. Las temperaturas colaboran a la mayor o menor evaporación del agua. La vegetación disminuye la evaporación, la erosión y el riesgo de inundaciones; la acción humana realiza obras para el abastecimiento de agua y la regularización... Continuar leyendo "Factores de la diversidad fluvial, vegetal y edáfica" »

Erosió del Sòl: Causes, Tipus i Factors

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

El Sòl: Un Recurs Natural Fonamental

El sòl és un recurs natural bàsic per a la satisfacció de moltes necessitats humanes, com ara la producció d'aliments i biomassa, o la protecció de la qualitat de les aigües subterrànies. El coneixement del sòl i la seva distribució permet determinar-ne la potencialitat i serveix de base per a la planificació del desenvolupament i l'ordenació del territori en general.

Distribució de l'Ús del Sòl a Catalunya

A Catalunya predominen els següents usos del sòl:

  • Ús forestal: 61%
  • Ús agrícola: 34,5%
  • Medi urbà: 4%
  • Aigües continentals: 0,5%

Distribució per zones:

  • Agrícola: Depressió central i comarques adjacents, i planes de l'Empordà.
  • Forestal: Comarques centrals i gironines, seguides de l'Alt Pirineu
... Continuar leyendo "Erosió del Sòl: Causes, Tipus i Factors" »

Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro del Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Estructura Interna de la Tierra

Información Geofísica

Las ondas sísmicas internas son la principal fuente de información sobre la estructura interna de la Tierra. Cuando estas ondas cambian de medio de transmisión (distinto material, distintas propiedades) se producen dos fenómenos:

  • Refracción: Cambio en la dirección de propagación.
  • Reflexión: "Rebote" de las ondas, continuando en sentido contrario.

Al propagarse por la geosfera, las ondas sísmicas cambian de dirección (se refractan) al encontrar cambios de material (distintas propiedades: densidad, composición, rigidez) o discontinuidades. Las ondas S se generan a partir de las ondas P al cambiar de dirección.

Las zonas de sombra son regiones donde no se transmiten ondas debido al... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Un Viaje al Centro del Planeta" »

Hidrografía: Conceptos, Ciclo Hidrológico, Precipitaciones y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 870 bytes

CONCEPTOS: Hidrografía

Es la rama de la geografía física que estudia las aguas de la superficie terrestre, tanto las marinas como las continentales.

Ciclo hidrológico

Es un intercambio entre el agua de los océanos, los continentales y la atmósfera que constituye un circuito cerrado de agua.

Las precipitaciones

Cantidad de agua, en forma de lluvia, nieve o granizo, que cae en un lugar.

Roca caliza

Es permeable, es una escorrentía superficial mínima e irregular dominando la circulación subterránea.

Roca silícea

Es muy poco permeable, lo que favorece la circulación superficial, salvo en aquellos sectores muy diaclasados, en los que el agua escapa hacia niveles subterráneos.

Roquedos arcillosos

Son muy impermeables y se caracterizan por una escorrentía... Continuar leyendo "Hidrografía: Conceptos, Ciclo Hidrológico, Precipitaciones y Tipos de Rocas" »

Espainiako goi-lautadaren erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,71 KB

Goi-lautada eta inguruko erliebea

Goi-lautada Espainiako penintsularen erdialdean dagoen eremu zabala da, erliebearen ezaugarri bereziak dituena. Honako hauek dira goi-lautadaren erliebearen elementu nagusiak:

1. Antzinako zokalo paleozoikoa

Penintsularen mendebaldean dago, eta penilautadak eta uharte-mendiak ditu ezaugarri.

2. Barruko mendilerroak

Aro tertziarioan sortu ziren, alpetar orogenesiaren ondorioz. Bi mendilerro nagusi daude:

  • Mendikate Zentrala: Garaiagoa.
  • Toledoko mendiak: Baxuagoak.

3. Barruko aro sedimentarioak

Aro tertziarioan sortu ziren aintziren sedimentazioaren ondorioz. Eremu hauek hiru azpi-eremutan banatzen dira:

  • Paramoak: Ibaien higadurak U itxurako haranak sortu ditu (Alcarria).
  • Landazabalak: Paramoak higatu diren lekuetan sortu
... Continuar leyendo "Espainiako goi-lautadaren erliebea" »

Explorando las Ciencias de la Tierra y el Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Ciencias de la Tierra y el Universo

Astronomía

Estudia los cuerpos celestes del universo: estrellas, planetas, satélites naturales, asteroides y cometas.

Criología

Rama de la física que estudia el agua en estado sólido (hielo, granizo) y los fenómenos a bajas temperaturas.

Botánica

Rama de la biología dedicada a la descripción, clasificación, distribución e identificación de las plantas.

Geología

Estudia la composición y estructura del planeta Tierra y sus procesos de evolución.

Cartografía

Ciencia aplicada que reúne, realiza y analiza medidas y datos de regiones de la Tierra, para representarlos a escala reducida.

Petrología

Rama de la geología que estudia las rocas, sus propiedades físicas, químicas, mineralógicas y espaciales.

Edafología

Estudia... Continuar leyendo "Explorando las Ciencias de la Tierra y el Universo" »

Ciclo de vida de las estrellas y su impacto en el universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Generalidades de las estrellas

Las estrellas son esferas. El sol no es de fuego porque no hay oxígeno en el espacio. El sol tiene 15.000.000 de grados. El sol está formado por gases, helio e hidrogeno. Cuando hay miles de grados el átomo pierde los electrones y forma el plasma. El sol genera energía mediante la fusión nuclear. Edad del sol 4500 años. Mediano tamaño.

Estrella

Las estrellas son enormes esferas de gas (helio e hidrogeno) a muy elevada temperatura en estado de plasma, que producen su propia energía mediante un mecanismo llamado fusión nuclear. Colores: roja más fría, azul más caliente, naranja, blanca y amarilla

Generación de energía solar y de las estrellas

Se generan, o provienen de la fusión de 4 átomos de hidrogeno... Continuar leyendo "Ciclo de vida de las estrellas y su impacto en el universo" »